El ingreso de Lautaro de Buin a la Primera B fue ratificado el martes pasado en consejo de presidentes. Sin embargo, ratificada su presencia en el campeonato de ascenso 2021, temas de orden legal podrían privar al “Toqui” de competir en la categoría de plata del fútbol nacional.
Unión San Felipe recurrió al Tribunal de Asuntos Patrimoniales de la ANFP para denunciar al cuadro metropolitano debido a posibles incumplimientos ante la Comisión del Mercado Financiero. Buin no figura en este listado.
“Todos los clubes tenemos la obligación de figurar ahí en el CMF y está en la Ley. Es un desconocimiento de la Ley, es un problema demasiado grave para ser tratado superficialmente. Este directorio no es el que aprobó la participación de Lautaro de Buin en el profesionalismo (2019), pero si aprobó el ingreso a Primera B y recién ahora en 2021 tienen el certificado, no los habían fiscalizado antes”, expuso Raúl Delgado, propietario de Unión San Felipe, en diálogo con Cooperativa.
“Tampoco figuran Colina, Deportes Concepción y Linares. Ellos participaron en el campeonato de Segunda. En Lautaro de Buin, desde abril del 2019, participaron de forma que no corresponde y por eso presentamos la denuncia ante el Tribunal Patrimonial. Ellos no pueden participar en el Campeonato de Primera B“, detalló.
Desde Lautaro en tanto, salieron al paso de estas aseveraciones. Según consigna en Cancha.cl, un dirigente del cuadro aurinegro refutó los argumentos de la acusación.
“Nosotros tenemos toda la documentación para ser presentada la ANFP en los próximos días”, indicó Adrián Riquelme, dirigente del cuadro recientemente ascendido a la Primera B.
“Cuando nosotros ascendimos, nos invitaron a una reunión en la ANFP, en la que Raúl Delgado y Cristián Ogalde (Magallanes) le pidieron a Pablo Milad que nos expulsaran, ya que, según ellos, nosotros no pertenecíamos ahí”, agregó el directivo.
Por último, indicó que “ellos tienen miedo de que se reparta la torta como corresponde. Todo esto parte porque varios equipos de Primera B no querían que recibiéramos los dineros de TNT Sports. Además, querían que canceláramos la cuota de inscripción, la cual llega a los 600 millones de pesos”.
Fotografía Comunicaciones ANFP.
LEE TAMBIÉN:
También podría interesarte: El argentino Manuel López seguirá jugando en la Primera B
Los clubes de Segunda División se bajan del torneo si no se revierte el medio cupo de ascenso