Síguenos en redes:
GoogleNews

Mundial Sub 20 Chile 2025: sedes, fixture, figuras y cobertura completa

Mundial sub 20 Chile 2025

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 será uno de los eventos futbolísticos más importantes del año a nivel juvenil. El torneo reunirá a las mejores selecciones del planeta en una competencia que ha servido históricamente como plataforma para futuras estrellas del fútbol mundial. En Primera B Chile encontrarás la cobertura completa del Mundial Sub 20, desde la programación oficial hasta las figuras que darán que hablar.

¿Cuándo se juega el Mundial Sub 20 Chile 2025?

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Durante esas tres semanas, las mejores selecciones juveniles del planeta competirán por el título en suelo chileno.

Puedes revisar el fixture oficial del torneo y seguir todas las actualizaciones fecha a fecha.

Sedes del Mundial Sub 20 en Chile

La Copa Mundial Sub-20 FIFA Chile 2025 se disputará en cuatro ciudades del país: Santiago, Rancagua, Valparaíso y Talca. Cada una de estas ciudades será escenario de encuentros de fase grupal y etapas decisivas, combinando tradición futbolera con identidad regional.

Revisa aquí todos los detalles sobre las sedes del Mundial Sub 20 Chile 2025 y conoce cómo cada ciudad se prepara para recibir el torneo juvenil más importante del fútbol.

Figuras a seguir en el Mundial Sub 20 Chile 2025

La Copa Mundial Sub-20 ha sido históricamente una plataforma para proyectar grandes talentos. Por este torneo pasaron figuras como Diego Maradona, Lionel Messi, Paul Pogba y Erling Haaland, quienes luego brillaron a nivel absoluto. La edición 2025 reunirá a las mejores promesas de las selecciones clasificadas, y se espera que varias de ellas den el salto definitivo en Chile.

Ya comienzan a perfilarse algunos nombres a seguir. Puedes conocer a los principales talentos en nuestra sección figuras del Mundial Sub 20 Chile 2025, donde destacamos a los jugadores llamados a ser protagonistas del torneo.

Canales de TV y plataformas de transmisión

Una de las preguntas más frecuentes es dónde ver los partidos. La FIFA ha distribuido los derechos de transmisión a medios oficiales en cada país. En Chile, la cobertura estará a cargo de Chilevisión, que transmitirá encuentros en señal abierta y plataformas digitales.

Te recomendamos estar atento a Primera B Chile para conocer todos los detalles sobre la transmisión oficial del torneo y posibles actualizaciones por fecha y partido.

La historia del Mundial Sub 20

El torneo nació en 1977 y desde entonces ha tenido 23 ediciones. Argentina es el país más exitoso con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), seguido por Brasil, que ha levantado la copa en cinco ocasiones (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011). Otros campeones históricos han sido Portugal, Serbia, Francia, España, Inglaterra, entre otros.

Revisa el listado completo de campeones del Mundial Sub 20 y repasa qué selecciones han marcado la historia del certamen.

La mascota oficial: Vito

La mascota del Mundial Sub 20 Chile 2025 se llama Vito y representa a una vizcacha andina, animal nativo de la cordillera de los Andes. Simboliza la energía, vitalidad y adaptabilidad de la juventud que participa en el torneo. Su nombre proviene del latín vita, que significa “vida”, reflejando el dinamismo y la pasión del fútbol juvenil.

Presentado oficialmente en Valparaíso, Vito busca ser más que un personaje animado: es un embajador cultural que conecta al torneo con la identidad chilena. Estará presente en actividades oficiales, campañas promocionales, productos y eventos, transmitiendo valores como unidad, respeto por la diversidad y orgullo nacional.

Conoce en detalle la historia y significado de Vito, la mascota oficial del Mundial Sub 20 Chile 2025.

Participación de Chile en el Mundial Sub 20

La selección chilena juvenil ha disputado el Mundial Sub 20 en seis ocasiones. Su mejor campaña fue en la edición de Canadá 2007, donde logró el tercer lugar con una generación recordada por figuras como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel y Mauricio Isla, entre otros.

Otro resultado destacado fue el cuarto lugar en 1987, cuando el torneo se jugó en Chile y el equipo logró instalarse entre los mejores del mundo en condición de anfitrión. La ilusión está puesta en que La Roja vuelva a competir como local en 2025, con la posibilidad de sumar una nueva participación histórica.

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: