Por segundo año consecutivo, Unión San Felipe logró mantener la categoría en la Primera B, y uno de los pilares fundamentales fue el experimentado arquero y capitán Paulo Garcés. En conversación exclusiva con Primera B Chile, el guardameta analizó la temporada 2025, valoró el trabajo de Francisco Palladino, y adelantó sus deseos de seguir jugando.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
- Unión San Felipe gana una “final” ante Santiago Morning y en cancha también se salva
- Conmovedor mensaje de Paulo Garcés a la hinchada de San Felipe: el Uní-Uní se juega la permanencia
Objetivo logrado, dejaron a San Felipe en Primera B, ¿cómo te sientes luego de eso?
“El objetivo al principio de año no era ese. Al principio de año era llegar lo más arriba posible, meternos a la liguilla y pelear un ascenso. Después se fueron dando las circunstancias del torneo, empezamos a pelear abajo y las circunstancias dieron para que peleáramos otra vez el descenso. Gracias a Dios pudimos mantener a la institución, al club, a la ciudad en la misma división en un momento que se estaba viendo bastante complejo. Objetivo cumplido, pero un objetivo que se fue dando durante el año y que se nos dio en una final única. Jugamos el último partido con Santiago Morning en nuestra casa, con el estadio casi lleno, con toda nuestra gente. Se pudo ganar ese partido que fue clave para lo que queríamos, que era mantener la categoría y ganar ese partido.”
¿Por qué sientes que les costó en el inicio del campeonato? ¿Fue clave la llegada de Francisco Palladino para revertir el mal momento?
“El inicio fue súper complejo porque en Copa Chile no anduvimos de la manera que quisimos, el plantel específicamente no estuvimos a la altura, el cuerpo técnico no estuvimos a la altura de la circunstancia, y después sacaron al cuerpo técnico encabezado por Ítalo, y después llegó Francisco con todo su cuerpo técnico, tuvimos un repunte bastante importante, la primera fecha con la llegada de Francisco tampoco fue que se ganó mucho, mejoramos en muchos aspectos hasta que tuvimos los dos triunfos importantes, que fue con Magallanes de local y Deportes Concepción en el último partido de la primera rueda, que nos dio un envión anímico para la segunda etapa, con las incorporaciones que tuvimos en la segunda etapa también, se ganaron cuatro partidos seguidos hasta que tuvimos el empate en Copiapó, y después hubo una irregularidad del equipo que nos mantuvo peleando abajo en el torneo.”
¿En lo personal, tienes decidido seguir jugando?
“Sí, sí, yo tengo todas las ganas, tengo todo el hambre todavía, todas las ganas de seguir jugando unos dos añitos más. Hoy estamos a la espera de propuestas, hoy acabo de firmar el finiquito con San Felipe y estoy a la espera de propuestas que convenzan tanto familiarmente como personalmente para poder obtener estos últimos añitos de la mejor manera. Estoy muy tranquilo y conforme con el rendimiento, obviamente que también yo esperé un poco más de mí, pero estoy conforme con el rendimiento que obtuve este año, jugué 28 partidos en los 30, gracias a Dios, sin lesiones, a los 41 años, entrené casi siempre que estuve disponible, me mato en cada entrenamiento como lo he hecho siempre, porque como se entrena es como se juega, entonces por ese lado espero seguir jugando y que sea en el mejor lugar, obviamente, que me prepare Dios.”
¿Te gustaría continuar en Unión San Felipe?
“Sí, me encantaría seguir en San Felipe. Encontré un lugar que la gente me respeta, me quiere mucho. Yo traté de devolverle todo ese cariño y todo ese afecto que me han entregado siempre dentro de la cancha. A veces las cosas salen, otras veces no salen, pero siempre traté de entregarme de la mejor manera. Y eso lo vieron reflejado, así que me encantaría. Soy un agradecido de la institución, del club, de la ciudad. Empezando por don Raúl Delgado, que me abrió las puertas desde junio del año pasado. Estoy muy agradecido de él y de todo el club y de la ciudad.”
Con una muy buena carrera, ¿Cuál es tu motivación para seguir jugando?
“Sí, gracias a Dios sí. Tengo una linda, linda, hermosa carrera, tanto como alto y bajo, pero muy linda. Y yo siempre lo he dicho, tengo dos sueños muy grandes en mi carrera, antes de retirarme. Que lo primero es que mi hijo más pequeño, que me pueda ver entrar a una cancha de fútbol, teniendo la noción de que su papá es arquero profesional. Ese es uno de mis sueños más importantes. Mi hijo tiene cuatro años, tiene TEA, entonces sí me encantaría poder cumplir ese sueño. Y lo segundo es retirarme profesionalmente en primera división. Hice casi toda mi carrera en primera división y me encantaría retirarme en primera división.”
¿Qué te falta en el fútbol?
“El fútbol me dio mucho más de lo que yo alguna vez pensé o soñé en mi carrera, pero como te digo, me falta retirarme en primera división. Ese es mi objetivo, mi sueño, y espero poder cumplirlo.”
¿Qué le dirías al hincha de San Felipe?
“Como te dije anteriormente, soy un agradecido de toda la gente de Unión San Felipe. Es un club muy familiar, es un club de mucha gente, con niños, con abuelos, con primos, tíos. Van todos al estadio, te hacen sentir el cariño en las calles. Entonces, por ese lado, solamente gracias. Muchas gracias por todo el cariño, por todo lo que me han entregado en este año y medio. Me siento parte de esta institución. Independientemente, continúe o no continúe, por la circunstancia del futuro, nadie sabe. Voy a estar eternamente agradecido del cariño que me entregaron cada día, haciéndolo bien o haciéndolo no tan bien. En el arco, ellos saben que uno se entregaba por completo para poder defender los colores de gran manera. Así que, solamente, muchas gracias.”
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
No es Rangers ni Wanderers: El club de la Primera B que cambiará de dueño para el 2026





























