Síguenos en redes:
GoogleNews

Se aproxima el cierre de las inferiores de Cobreloa en Santiago: “Lamento que esté pasando esto”

Se aproxima el cierre de las inferiores de Cobreloa en Santiago: "Lamento que esté pasando esto" Cobreloa se alista para un colosal cambio en sus cadetes: los naranjas cerrarán sus inferiores en Santiago y concentrarán todas sus fuerzas básicas en Calama. Razones económicas -ahorrar alrededor de 30 millones de pesos mensuales- es la causa que llevará a los mineros a terminar con sus inferiores en la capital. Ya lo había explicado hace algún tiempo, el presidente de Cobreloa, Harry Robledo.

La noticia del cierre de las divisiones inferiores de Cobreloa en Santiago remeció al fútbol formativo nacional. La medida, que comenzaría a regir a partir de 2026, concentrará todas las fuerzas básicas del club en Calama y dejará a más de 200 niños sin club en la capital. En principio se había informado que la ANFP le estaba obligando a Cobreloa a tomar esta medida; sin embargo, finalmente se aclaró que el club naranja, principalmente por razones económicas, había decidido llevar todas sus inferiores a la ciudad que cobija al club.

Nelson Soto, jefe de cadetes de Cobreloa en Santiago: “Lamento que esté pasando esto”

El tema ha generado inquietud e incertidumbre entre jugadores y profesionales que entrenan en Santiago. Sobre esta situación se refirió Nelson Soto, jefe técnico de las divisiones inferiores de Cobreloa en la capital. Soto, en diálogo con MR Deportes, explicó que “Estamos trabajando igual, preparándonos para los compromisos que tenemos los fines de semana. En relación a todo lo que se ha dicho en la prensa, nuestra oficialidad es que las categorías deberían partir a Calama, sobre todo, la 15, la 16, más la proyección y la 18, que están allá”.

Soto aclaró que existe una mínima posibilidad de que algunas series se mantengan en Santiago: “Las categorías 11, 12, 13 y 14 podrían quedar trabajando en Santiago. Pero eso está en veremos porque en principio eran todas las categorías. Creo que todavía no se ha llegado a nada, si tuvieran que terminar hoy las competencias, lo más probable es que todas las categorías tendrían que ir a Calama, en desmedro de todos los chicos que están jugando acá en Santiago”.

El técnico también reveló que el club autorizó a los jugadores a buscar nuevas oportunidades: “Hubo una autorización del club para que los chicos pudiesen buscar alternativas. Nosotros trabajamos con el compromiso de que vengan a entrenar con nosotros, pero tienen la libertad de ir a probarse en algún equipo. El 90% de los niños nos ha pedido la carta para buscar alternativas”.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.

Respecto a las razones del cierre, Soto apuntó a contradicciones entre lo que dijo la dirigencia y lo que manifestó la ANFP: “En principio nos dijeron que era una obligación que planteaba la ANFP, pero después la propia ANFP salió a conversar con apoderados y conmigo para aclarar que no estaban exigiendo nada. Con estas dos versiones quedamos en el limbo, sabiendo quién decía la verdad o no. Pareciera que alguien faltó un poco a la verdad respecto a lo que estaba pasando”.

Para el formador, el mayor impacto de esta decisión se produce en el ámbito deportivo: “Para mí es el mayor de los daños, porque cuando hacemos pruebas dejamos a los chicos por capacidades, no por el bolsillo que tienen. Después, dentro del trabajo mismo, vamos conociendo las características sociales de cada uno”.

Yo soy de provincia igual y siempre queremos que las provincias tengamos todas las oportunidades que muchas veces tienen los capitalinos, pero esto no se trata de Santiago, ni Calama, ni Arica, nosotros tenemos jugadores de Conce, de Temuco, de Algarrobo, de Rapanui, Cobreloa es más que una ciudad…yo lamento que esté pasando esto, si hubieran argumentos futbolísticos, donde nos van a tener en Calama, un complejo, gimnasio, nutricionista, todo lo que tienen los demás equipos, nosotros mismos vamos a dejar a los niños, pero si van a estar en las mismas condiciones o menos condiciones“, agregó el experimentado entrenador.

Finalmente, Soto hizo hincapié en la responsabilidad que siente hacia los jóvenes y sus familias: “Yo le tengo mucho respeto a la institución, soy funcionario de la institución, pero me debo a 200 niños igual”. En cuanto al futuro de los trabajadores de la filial en Santiago, reconoció la incertidumbre, aunque restó importancia al tema: “No hemos conversado cuál es nuestro devenir porque tampoco lo han hecho desde arriba. Hoy estamos más preocupados de un grupo de chicos que de lo que vaya a pasar con nosotros”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Cobreloa confía en sus jóvenes talentos y apuesta a la venta de seleccionado sub 20

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: