PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

banca

Felipe Cornejo es el nuevo director técnico de Deportes Iberia

La última banca disponible en el fútbol profesional chileno tiene nuevo DT

La banca de Deportes Iberia era la última disponible de cara a la competencia 2023, en este caso de Segunda División y tal como les habíamos contado, Pablo Pacheco y Felipe Cornejo asomaban como candidatos para ser el nuevo director técnico azulgrana, un elenco que corre contra el tiempo, considerando que debe armar un plantel para comenzar a competir en poco más de dos semanas.

El desafío lo asumió Felipe Cornejo. Si bien en la Deportes Iberia no se ha entregado información oficial, es un hecho que el estratega es el elegido para conducir al cuadro de Los Ángeles. Llega así a tomar un nuevo reto en Segunda División, categoría en la que ya triunfó, al ascender con San Marcos de Arica en la temporada 2019.

Luego de ello, tuvo importantes campañas, especialmente en Deportes Puerto cuadro con el que logró disputar la liguilla de ascenso a Primera División. En Rangers, su último club, los números como visita lo situaron como aspirante al ascenso; su campaña como local quedó al debe y finalmente, le costó el puesto, aunque siempre tuvo al equipo en zona de liguilla.

En Los Ángeles, ya adelantan su llegada.

LEE TAMBIÉN:

El super equipo de un recién ascendido a Segunda suma otro experimentado refuerzo

También podría interesarte: El nuevo proyecto de Deportes Iberia parte con algunos inconvenientes
¡Atención! Conoce el fixture de la Segunda División 2023

Felipe Cornejo es uno de los tres candidatos a la banca de Arturo Fernández Vial para el 2023

Los candidatos que asoman para asumir en la banca de Fernández Vial

La banca de Arturo Fernández Vial es una de las escasas opciones aún abiertas para los técnicos nacionales en la Segunda División: por ahora asoman tres candidatos. La mayoría de los equipos, salvo el «Almirante» y Deportes Iberia, ya tienen totalmente decidido quien será su estratega para el campeonato 2023 en la división de bronce de nuestro fútbol.

El cuadro vialino eso sí, ya tendría reducidas sus posibilidades a tres nombres, según informa Balón en Movimiento, medio especializado en la Segunda División: Felipe Cornejo, Elvis Aliaga y Claudio Rojas, de ahí saldría el estratega del elenco aurinegro.

Felipe Cornejo sabe de éxitos con el «Almirante» ya que logró sacar al Vial de Tercera División en la temporada 2017-2018. Viene de una irregular temporada con Rangers, en la que fue despedido con poco más de la mitad de competencia de la Primera B en marcha. Mantuvo al equipo siempre en zona de liguilla, pero su juego no convenció a la hinchada de Rangers. Mucho más positivos fueron sus pasos por Deportes Puerto Montt, donde logró disputar la liguilla de ascenso y San Marcos de Arica, elenco con el que campeonó en Segunda División, el 2019.

Claudio Rojas conoce bien a las huestes vialinas. Fue campeón de Segunda División al mando del equipo en el año 2020 y también comandó con éxito el regreso de la institución a Primera B. El 2022 fue complejo ya que no le pudo sacar rendimiento al equipo y se fue a mitad de campeonato. Regresó para la recta final pero no pudo concretar la salvación de la escuadra penquista. Ha dirigido también en el fútbol joven de Colo Colo, en el fútbol de Palestina y a Deportes Iberia.

Elvis Aliaga, en tanto, registra un fructífero paso por Independiente de Cauquenes y este año fue sondeado incluso por equipos de Primera B, específicamente, Barnechea. Se desempeña, actualmente, como ayudante técnico del ex seleccionado chileno, Jorge, «Potencia, Vargas, en Italia.

Tres candidatos de los que saldría el nombre de quien se sentará en la banca de Arturo Fernández Vial para la temporada 2023. Será el encargado de intentar llevar rápidamente de regreso al club a Primera B.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Ya hay acuerdo para las bases de Segunda 2023: conoce como se jugará el torneo

También podría interesarte: Esperan un llamado: La lista de jugadores que entrena en el SIFUP
Deportes Melipilla ya tiene acuerdo con un técnico campeón para el 2023

 

La banca de Barnechea ya tiene DT para el 2023.

La última banca disponible de la Primera B ya tiene nuevo entrenador

La banca de Barnechea era la única de los elencos de la Primera B que aún no tenía entrenador para la temporada 2023 del ascenso y fueron varias las cartas que se barajaron para llegar a la tienda huaicochera: Elvis Aliaga, Mauricio Segovia, Silvio Fernández, entre otros nombres asomaron como opción para dirigir al cuadro del sector nororiente de Santiago.

Sin embargo, de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, el cuadro capitalino optó por otro nombre. Se trata de Antonio Martínez, quien trabajó en Everton de Viña del Mar como ayudante de Roberto Sensini. También, cumplió una misión similar en el cuerpo técnico que lidera Mario Salas.

Si bien aún falta la oficialización por parte de los «huaicocheros», con el arribo de Antonio Martínez a la banca de Barnechea, se completan todas las direcciones técnicas para la temporada 2023. Veamos en detalle como quedó el panorama de los estrategas para la campaña que arrancará la segunda semana de febrero.

  • San Marcos de Arica, Francisco Arrué.
  • Deportes Iquique, Miguel Ponce.
  • Deportes Antofagasta, John Armijo.
  • Cobreloa, Emiliano Astorga.
  • Deportes La Serena, Juan José Luvera.
  • Unión San Felipe, Germán Cavalieri.
  • San Luis de Quillota, Francisco Bozán.
  • Santiago Wanderers, Francisco Palladino.
  • Barnechea, Antonio Martínez.
  • Deportes Recoleta, Felipe Núñez.
  • Santiago Morning, Cristian Muñoz.
  • Deportes Santa Cruz, Fabián Marzuca.
  • Rangers de Talca, Dalcio Giovagnoli.
  • Universidad de Concepción, Miguel Ramírez.
  • Deportes Temuco, Juan José Ribera.
  • Deportes Puerto Montt, Erwin Durán.

LEE TAMBIÉN:

El candidato que surge para la última banca disponible en la Primera B

También podría interesarte: Uno de los goleadores de Barnechea tiene nuevo equipo en Primera División
Goleador del ascenso se quedará en la categoría pasando a un club histórico del país

 

Otra banca de la B ya tiene DT y solo restan cuatro libres

Otra banca de la B ya tiene DT y solo restan cuatro libres

Las bancas técnicas se siguen moviendo en los equipos de la Primera B, en esta oportunidad Deportes Puerto Montt pudo confirmar a su DT para el año 2023, y por ende solo quedan cuatro puestos disponibles en la categoría.

Tras un tiempo de incertidumbre, los «Hijos del Temporal» pudieron abrochar a su director técnico para el siguiente torneo de ascenso, hablamos de Erwin Durán, que será parte del Puerto Montt 2023.

De los 16 equipos en la competición, tan solo cuatros están a la espera de tener un nombre en el puesto de DT. En Deportes La Serena,  Juan José Luvera sería el hombre, mientras que en Deportes Antofagasta todo apuntaría a John Armijo. Por otro lado, AC Barnechea y Unión San Felipe aun no consiguen dar con el indicado.

Es de esta forma es como acaba la novela del futuro de Erwin Durán, que continuará otro año más ligado al «Velero» siendo su DT en la Primera B 2023 y dejando tan solo cuatro vacantes disponibles en la categoría.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

«Vuelve a casa»: Hinchas de Puerto Montt alucinan tras conocer que una figura del club quedó libre

También podría interesarte: El «Zombie» Fabián Núñez con equipo confirmado para el 2023 
Puerto Montt se despide de algunos jugadores e intenta quedarse con otros

Deportes Santa Cruz logró golear y dominar a Unión San Felipe, un 4 a 0 devastador. 1B 2022 octubre.

Cuatro opciones, un cargo: Las cartas que tiene Santa Cruz para elegir a su nuevo entrenador

Deportes Santa Cruz comienza a mover sus piezas mirando la temporada 2023 del campeonato de la Primera B, por lo que la búsqueda de un nuevo entrenador es más que importante, tal es así que se manejan hasta cuatro opciones.

La última campaña de los unionistas fue bastante irregular, en la que incluyeron pasos de dos técnicos diferentes, uno fue Osvaldo Hurtado y otro Héctor Adomaitis.

Desde Primera B Chile podemos asegurar que la dirigencia de los santacruzanos está barajando cuatro nombres para la banca técnica.

  1. Hernán Peña, que dirigió al campeón de la Segunda división 2022, San Marcos de Arica.
  2. Héctor Adomaitis, que justamente terminó liderando a los unionistas.
  3. Fabián Marzuca, que estuvo al mando de Santiago Morning hasta mitad de 2022.
  4. Jonathan Orellana, DT que hizo una gran campaña en Unión San Felipe y fue despedido sorprendentemente.

Desde luego, son cuatro opciones para el puesto de entrenador de Deportes Santa Cruz muy interesantes, todos con una línea definida de juego y con buenos resultados en sus carreras, sobre todo en el torneo de la Primera B.

La decisión se tomará este viernes.

LEE TAMBIÉN:

La razón que lleva a Santa Cruz a pensar en un cambio de casa para el 2023

También podría interesarte: Sorpresa: Deportes Santa Cruz podría cambiar de casa para el 2023 
Los nombres que asoman como candidatos a la banca de Deportes Santa Cruz

Danza de nombres para la banca de Deportes La Serena

Deportes La Serena debe decidir a que carta recurrirá para asumir en la banca de cara al 2023, año en el que estará de regreso en la Primera B.

Los granates deberán rearmarse prácticamente por completo, considerando que decidieron prescindir de gran parte del plantel que perdió la categoría.

Como es habitual en estos casos, comenzaron a sonar muchos candidatos, aunque por ahora, se trata solo de trascendidos. Entre ellos, destacan Luis Marcoleta, Dalcio Giovagnoli, Sebastián Miranda y Hugo Balladares, este último, actual gerente deportivo de los papayeros.

No son los únicos nombres que han surgido. También están Fabián Marzuca, Sebastián Mirada, Mario Salas y César Bravo, aunque como señalamos, por ahora solo especulaciones.

Lo concreto es que Deportes La Serena necesita rearmarse por completo para el 2023 y que existe una danza de nombres para llegar a la dirección técnica del granate.

El mercado sigue en plena actividad pensando en un torneo 2023 que promete emociones por doquier, como siempre nos regala la Primera B. Todas las novedades las encuentras en Primera B Chile, El Portal del Ascenso.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN: 

El panorama en Deportes La Serena: los que «sobreviven» de cara al 2023

También podría interesarte: No se salvó ni el «Chupete»: Masiva poda en el reciente descendido Deportes La Serena
Las grúas de la Primera B comienzan a desmantelar a uno de los buenos equipos del 2022

 

Miguel Ponce apareció como candidato a la banca de Deportes Iquique

El candidato que arremete para asumir en la banca de Deportes Iquique

Miguel Ponce entró por los palos como candidato a la banca de Deportes Iquique. Hace algunos días les contábamos que J0hn Armijo asomaba como la principal carta para arribar al norte del país. Todo apuntaba a que el entrenador, quien dirigió a Barnechea esta temporada, asumiría el cargo de entrenador en los «dragones celestes».

Sin embargo, surgió, en las últimas horas, otra alternativa. Hablamos de Miguel Ponce, técnico que levantó el rendimiento de Santiago Wanderers este 2022 aunque no le alcanzó para ser considerado en la banca del decano para el torneo 2023.

Ponce, de 51 años, ha dirigido a Deportes La Serena, San Luis de Quillota, Unión San Felipe, Huachipato, Deportes Temuco, San José, Blooming y Jorge Wilstermann en Bolivia y el ya mencionado Santiago Wanderers.

Miguel Ponce o John Armijo, uno de los dos debiese ser el entrenador de Deportes Iquique para la próxima temporada, el candidato elegido debiese conocerse esta semana para luego concentrarse en la conformación del plantel.

Recordemos que con la idea de mejorar lo realizado el 2022, Deportes Iquique nombró a Javier Di Gregorio como nuevo gerente deportivo del club. Además, se oficializó la renovación de César González.

LEE TAMBIÉN:

A la espera de su técnico, Deportes Iquique comienza a armar el plantel 2023

También podría interesarte: Tres equipos que fracasaron el 2022 aplican cambios en sus directivas
Deportes Iquique muy cerca de cerrar a su nuevo DT

Incertidumbre en la banca de Unión San Felipe de cara al 2023.

Incertidumbre en la banca de uno de los eliminados en la liguilla

Unión San Felipe se despidió de la liguilla de ascenso al perder como local por la cuenta mínima ante Deportes Puerto Montt, resultado que además, dejó la incertidumbre sobre quien estará en la banca del albirrojo el próximo año.

El propio Víctor Rivero, entrenador que llegó de emergencia para asumir en la postemporada, reconoció que la decisión no pasa por él. Depende de Raúl Delgado, propietario del club.

Eso sí, Rivero no ve con malos ojos una posible permanencia.

Respecto del partido, consideró que fue clave la falta de ritmo con la que llegaron sus delanteros.

Mucho se comentó que asumía en un plantel con muchas diferencias y problemas internos.

También solicitó comprensión por parte del hincha.

Por último abordó los problemas futbolísticos que encontró en el equipo y descartó que el tiempo con el que contó, fuese insuficiente.

Incertidumbre en la banca de Unión San Felipe, uno de los elencos recientemente eliminados en el torneo de la Primera B, de cara a la campaña 2023, en la que el albirrojo intentará alcanzar el ascenso a Primera División, anhelo de su fiel hinchada.

Fotografía Prensa Unión San Felipe.

LEE TAMBIÉN:

Parten 12 jugadores: Tras la eliminación, éxodo en Unión San Felipe

También podría interesarte: Comienzan a surgir las ofertas por el goleador Julio Castro
Sin público: Unión San Felipe recibirá a Deportes Puerto Montt en la vuelta de liguilla a puertas cerradas

 

Otra banca de la Primera B podría quedar disponible: Felipe Núñez no sabe si seguirá en Deportes Recoleta

Otra banca de la Primera B podría quedar libre: «Hay un desgaste grande»

Otra banca de la Primera B podría quedar libre: el futuro de Felipe Nuñez en la banca de Deportes Recoleta, es incierto. El estratega completó la misión de mantener al equipo en la categoría, aunque no fue sencillo conseguirlo.

Durante la primera parte de la competencia, el cuadro recoletano lidió con la inexperiencia y el desconocimiento propios del año del debut en la Primera B. Poco a poco se fue acentando y ya en la segunda parte de competencia, logró mejores resultados.

Así lo reconoció el propio entrenador, en diálogo con Primera B Chile, luego de la caída 2 a 0 ante Magallanes, resultado que de todas formas no los privó de salvar la categoría.

En los momentos más difíciles de la campaña, la directiva optó por ratificar al técnico, lo que en opinión del ex arquero, fue clave para la permanencia.

Han sido tres temporadas y la más reciente, muy estresante, así lo indicó el entrenador.

Otra banca de la Primera B podría quedar libre; habrá que ver si las conversaciones llegan a buen puerto, o por el contrario, ambas partes optan por tomar caminos distintos.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Habrá buses de acercamiento: La cantidad de entradas que Recoleta colocó para Magallanes

También podría interesarte: Confirmado: Deportes Recoleta ya tiene estadio para recibir a Magallanes
El estadio que cobra fuerza para albergar el crucial duelo entre Recoleta y Magallanes

El coloso Santiago Wanderers busca técnico para el 2023

(Oficial) La banca de un coloso de la Primera B libre para el 2023

Con todo se está moviendo el mercado en materia de jugadores y cuerpos técnicos y Wanderers, un coloso en el ascenso, no es la excepción. Ya hay clubes que anuncian profundas reestructuraciones pensando en la temporada que se viene y en ese sentido, se confirman salidas de jugadores y entrenadores.

Era un secreto a voces, confirmado hace rato en Primera B Chile, que el técnico Miguel Ponce no continuaría en Santiago Wanderers para el 2023. Es más, para el decano sonó con fuerza el nombre del uruguayo Francisco Ricardo Palladino, aunque esa opción se ha enfriado en las últimas horas.

Eso sí, el cuadro porteño oficializó la salida de Miguel Ponce, quien se despidió de la banca caturra con un triunfo sobre Deportes Santa Cruz por 2 a 0.

De esta forma, ya es oficial que la banca de un coloso de la categoría, Santiago Wanderers no tiene dueño para el 2023. El decano se suma a la lista de equipos como Deportes Iquique, Rangers y Deportes Temuco, entre otros, donde hay incertidumbre respecto a quien se tomará la conducción técnica de equipos llamados a ser protagonistas de la división.

LEE TAMBIÉN:

«Quiere jugar la Copa Libertadores»: Desde Uruguay aseguran que Wanderers tendrá que buscar otro DT

También podría interesarte: Wanderers y el «Chueco Ponce» acabaron la temporada 2022 de la Primera B con una victoria
En Valparaíso lo dan por hecho: Wanderers ya tendría a su primer refuerzo para el 2023