PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Chinquihue

Solitario hincha de Santa Cruz en el Chinquihue

(Video) El solitario hincha de Deportes Santa Cruz que vibró con el triunfo en el Chinquihue

Esto es pasión y, de paso, un verdadero ejemplo de lo que no es ser individuo -masa: este hincha de Deportes Santa Cruz llegó en solitario al estadio Chinquihue para alentar a sus colores, llamando la atención de los asistentes al estadio y por supuesto, de los camarógrafos encargados de la transmisión para TNT Sports.

La imagen rápidamente se hizo viral, de hecho en la publicación en Instagram del canal que tiene los derechos televisivos del balompié criollo, ya se aprecian más de 251 mil reproducciones y más de 250 comentarios.

Desde acá, desde Primera B Chile, aunque sea un hecho que se haya dado en otras canchas del país, por supuesto que siempre estaremos atentos para destacar la pasión de los hinchas, reflejada en este caso en el solitario forofo de Deportes Santa Cruz que llegó al Chinquihue para alentar a su escuadra frente a Deportes Puerto Montt.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by TNT Sports Chile (@tntsportscl)

En la cancha del Chinquihue, el equipo de Deportes Santa Cruz le respondió a su solitario hincha, ya que se impuso por 2 a 1 y se ubicó en puestos de avanzada, con 11 puntos, dos menos que el líder, Deportes La Serena.

Fotografía, captura de pantalla TNT Sports.

LEE TAMBIÉN:

Así tratan al hincha de la B: El ordinario compacto de uno de los partidos que no se transmitió por TV

Deportes Temuco sale airoso del Chinquihue al empatar sin goles ante Puerto Montt

Temuco sale airoso en un escenario muy adverso: «Sumar de visita siempre es bueno»

Deportes Temuco logró salir airoso en su estreno en el torneo de la Primera B 2023 en un escenario para el «pije», muy adverso: la cancha del Chinquihue, reducto en el que se le había hecho muy complicado rescatar puntos en las últimas temporadas.

Si bien la expectativa es alta y no existe nada mejor que ganar, Juan José Ribera, director técnico del cuadro temuquense, valoró positivamente el resultado obtenido.

En esa misma línea, colocó de relieve la entrega y compromiso de sus jugadores.

Hubo algunas situaciones que en el primer tiempo no funcionaron: Ribera buscó corregir en el complemento.

Germán Estigarribia y Damián Sáez terminaron con algunos problemas físicos.

En el global, Ribera consideró que se trató de un empate justo.

Deportes Temuco se armó con todo este año y por lo mismo el objetivo es el ascenso; sin embargo ese camino se construye semana a semana.

Se pudo haber ganado pero faltó la puntada final.

Deportes Temuco comenzó sumando y sale airoso del Chinquihue, un reducto siempre muy complicado. Ahora a pensar en Deportes Recoleta, su próximo rival.

Fotografía Comunicaciones Deportes Temuco. 

LEE TAMBIÉN:

En tablas: Puerto Montt y Temuco no se lastimaron en el Chinquihue

También podría interesarte: Dónde y cuando ver el partido entre Deportes Puerto Montt y Deportes Temuco
Duro comienzo: Seis bajas tiene Puerto Montt para recibir a Temuco

Deportes Puerto Montt y Deportes Temuco igualaron sin goles en el Chinquihue

En tablas: Puerto Montt y Temuco no se lastimaron en el Chinquihue

Con un empate sin goles se estrenaron en el campeonato de la Primera B 2023, Deportes Puerto Montt y Deportes Temuco, duelo jugado ante cerca de 4 mil espectadores y que mostró fuerzas parejas, además de escaso buen nivel futbolístico, debido quizás, al evidente mal estado del sintético del Chinquihue.

No hubo muchas ocasiones de gol. Temuco comenzó manejando las acciones pero no contó con precisión en los metros finales. Deportes Puerto Montt en tanto, apostaba a los balones detenidos para intentar lastimar, sabiendo además que contaba con seis bajas que reducían considerablemente su potencial futbolístico.

En la segunda mitad, el dueño de casa tuvo una buena ocasión en la cabeza de Gonzalo Villegas pero el golero Yerko Urra respondió en gran forma. En el otro arco, un remate de distancia estuvo cerca de propiciar la apertura de la cuenta pero el tubo le dijo que no a José Navarrete cuando Daniel Retamal no tenía respuesta.

Fue lo más destacado de un compromiso que se jugó bajo la lluvia, la que apagó los motores de dos escuadras que seguramente darán mucho más en el resto de la competencia.

Fotografía Prensa Deportes Temuco

LEE TAMBIÉN:

Dónde y cuando ver el partido entre Deportes Puerto Montt y Deportes Temuco

También podría interesarte: Duro comienzo: Seis bajas tiene Puerto Montt para recibir a Temuco
Tribunal: Revisa las sanciones que se deben cumplir en la primera fecha del torneo de Primera B

 

Jorge Romo sufre con la cancha del Chinquihue de Puerto Montt

Jorge Romo sufre con el sintético del Chinquihue: «Es entrenar y jugar en una cancha de cemento»

Jorge Romo Lo ha pasado mal con la cancha del sintético del Chinquihue y no es el único: por algo Erwin Durán tomó la decisión de detener los entrenamientos en esa superficie. El volante ha sido una de las víctimas del mal estado del terreno de juego que incluso, a comienzo de año, se pensó cerrar para realizar los necesarios trabajos de recuperación del terreno de juego.

Ha padecido molestias durante gran parte de la temporada y ahora decidió, simplemente parar. Necesita tiempo para volver a su mejor forma, tal como contó, en diálogo con Primera B Chile.

¿Qué lesión tienes? 
«En la fecha 15 contra San Felipe, sufrí una subluxación del tobillo, me produjo mucho edema óseo. Se me ubicó en el talón y se demoraba más de lo normal en reabsorberse. Era una lesión para tres meses junto al área médica la pudimos sacar adelante en dos meses siempre y cuando pudiera ir tolerando el dolor. Posterior a eso he sufrido con fascitis plantar debido a tanta carga q le tuve que dar para recuperarme».

¿Ha influido mucho el sintético?
«Sin duda, este tipo de cancha desgasta y expone mucho a los jugadores en tanto a lesiones como acortar la carrera. La cancha del estadio ya necesita un cambio prácticamente es entrenar y jugar en una cancha de cemento y el plantel lo ha sufrido muchas lesiones en las q me incluyo».

¿El año pasado estuviste en Copiapó, había diferencias entre ese sintético y el del Chinquihue?
«Sí, la cancha de Copiapó la habían cambiado hace pocos años lo que hacia q estuviera más blanda, la del Chinquihue necesita un cambio».

¿Crees que las canchas sintéticas deberían construirse solo en casos muy especiales como Puerto Montt, por el clima?
«Claro que sí, las canchas sintéticas deben ser instaladas en ciudades que las condiciones climáticas lo amerite y si vas a instalar deben ser las más optimas y modernas para hacerlo. Yo el 2020 estuve en Calera y era un sintético que prácticamente no se sentía que lo fuera porque era de una buena tecnología».

¿Hay otros compañeros afectados?
«Sí, hemos tenidos varias bajas durante el año por lesiones complejas y algunas de gravedad y en el día a día, todos tienen dolores producto de la cancha».

Erwin Durán dijo que no entrenarían más en el Chinquihue, ¿Les ha servido eso?
«Sí, el profesor tomó la determinación de no ocupar el Chinquihue pero debido a no tener tantas alternativas donde entrenar lo debemos ocupar igual solo que  en menos ocasiones. Hemos estado entrenando en pasto natural y créeme q se nota mucho el cambio».

¿Llegan muy mermados a la parte final de campeonato, en la que se juegan la clasificación?
«Si bien hemos tenido bajas todos los partidos debido a lesiones, de a poco hemos ido recuperando gente y cada vez quedan menos compañeros afuera a excepción los de gravedad que tienen plazo de seis meses. Esperemos llegar con toda la gente recuperada para la recta final del torneo».

¿Urge mejorar la cancha del Chinquihue?
«Sin duda, es algo que ya estaba en gestiones para hacerlo este año y no se llevo a cabo por no tener donde hacer de local pero creo q una vez que finalice este torneo hay que hacerlo urgente».

Jorge Romo sufre con el sintético del Chinquihue.

LEE TAMBIÉN:

Plantel femenino de Puerto Montt amenaza con dejar de entrenar y cita al presidente a una reunión urgente

También podría interesarte: Deportes Puerto Montt se afianza en zona de liguilla tras sólido triunfo ante Recoleta
El récord que rompió Erwin Durán en la banca de Deportes Puerto Montt

 

El estadio más hermoso de Chile

Puerto Montt se olvida del Chinquihue para entrenar: «Las lesiones que hemos tenido es porque la cancha está en demasiado mal estado»

El director técnico de Deportes Puerto Montt está disconforme con la situación de la cancha del estadio Bicentenario Chinquihue, ya que esta temporada 2022 ha causado muchas lesiones en su plantel que han afectado al rendimiento de su equipo en el campeonato de la Primera B.

En Primera B Chile informamos que a principio del año (2022) estaba la intención de cambiar la localía para sustituir la carpeta del césped de la cancha.

Incluso, la opción de jugar más de algún partido en la ciudad de Punta Arenas estuvo entre las alternativas, además de tomar la localía en ciudades como Castro, Frutillar y Valdivia.

Ante esta situación y tras una reunión entre el alcalde de Puerto Montt y el estratega del «Velero», Erwin Durán, decidieron que el cambio de césped se postergara para noviembre y así no interponerse en la campaña de los «Hijos del Temporal» como dueños de casa.

Al parecer no fue la mejor resolución, puesto que Durán ya tiene determinado no entrenar más en la cancha del Chinquihue.

Si repasamos las lesiones del Delfín, el cuadro albiverde parece un hospital. Con problemas físicos están Byron Guajardo, Brayan Valdivia, Fernando Isla, Matías Aguilar, Daniel Bahamonde, Juan Arias y Daniel Opazo. A ellos se suma Ricardo Rosales.

Sin dudas un lío, que por ahora Erwin Durán lo resolverá sin entrenar a su plantel en el estadio Bicentenario Chinquihue, para así poder tener menos jugadores con imposibilidad para jugar lo que resta de campeonato de Primera B.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

Durán defiende la campaña de Puerto Montt: «Hemos hecho harto, a pesar de todo»

También podría interesarte: Figura de Puerto Montt, con escaso protagonismo este 2022: «Si juego 10 minutos, que más puedo hacer» 
El «Campanil» cortó el invicto de local de Puerto Montt con goleada incluida

La gestión de Erwin Durán para que llegue más público al Chinquihue

La gestión de Erwin Durán para que llegue más público al Chinquihue

Hay mucha confianza en Deportes Puerto Montt de cara a la segunda rueda de competencia. Por lo mismo, será fundamental el apoyo de los hinchas en el Chinquihue, reducto que suele ser una verdadera fortaleza para el «Velero».

En ese sentido, Erwin Durán, estratega de los sureños, valora el apoyo que tuvo el equipo el domingo pasado ante Magallanes. Sin embargo, el director técnico quiere que pueda ir aún más público a acompañar a sus pupilos.

Por lo mismo, reveló que ha realizado gestiones ante la directiva para conseguir un importante beneficio para los seguidores del «delfín».

En esa misma línea, detalló que horarios considera, facilitarían el arribo de una importante cantidad de gente al Chinquihue.

El técnico, consciente de lo que se juega su escuadra en esta segunda rueda del torneo de Primera B, realizó también una especial petición a los forofos albiverdes.

Erwin Durán lo tiene claro: el plantel necesitará el apoyo de los hinchas y con esa idea, realizó una gestión personalmente para facilitar la masiva asistencia de público.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/erwin-duran-y-la-salida-de-orellana-no-estaba-comodo/

También podría interesarte: La molestia de Erwin Durán por cambio de programación: «Una falta de respeto»
Durán y el triunfo de Puerto Montt sobre Magallanes: «Si pensamos que por ganarles está todo hecho, equivocamos el camino»