Seguinos en redes:

Víctor Rivero detalló los motivos de su salida de Cobreloa: “Íbamos a dejar a la dirigencia condicionada a un plantel conformado a nuestro gusto”

Cuando se anunció la contratación de Víctor Rivero como entrenador de cara a la temporada 2019, en general, hubo satisfacción entre las huestes naranjas. Cobreloa fichaba a un técnico con ascensos a primera división y se esperaba que pudiese confirmar ese palmares, instalando a los mineros, de vuelta en la máxima categoría del fútbol chileno.

La campaña dio para la ilusión, sobre todo en el primer semestre. De hecho, los loínos finalizaron la primera rueda punteros. En la segunda, sin embargo, el rendimiento se vino a abajo y el término anticipado del campeonato, encontró a Cobreloa en zona de liguilla. Rivero optaría por dejar el club. Razones de carácter personal se indicaron en ese momento, como motivo para su partida, cuando se daba por sentado que continuaría en la institución. Marco Antonio Figueroa llegó entonces para dirigir a los naranjas en ese torneo en que estaba en juego el segundo ascenso a primera división.

En diálogo con Primera B Chile, el hoy estratega de los canarios, detalló las razones que lo llevaron a tomar esa decisión. “Por el bien del club, no era ideal que nosotros siguiéramos como cuerpo técnico, a pesar de que teníamos la confianza del directorio y nos habían ratificado para dirigir el equipo el 2020. Ahí creo que uno tiene que pensar también por el club“, apuntó Rivero.

Recordó además que “el club tenía solamente dos jugadores con contrato vigente para jugar esa liguilla, que eran Axl Ríos y Kevin Mundaca, había que formar un plantel para jugar esa liguilla que lamentablemente se dictaminó, se definió jugarla en un periodo donde los equipos no iban a llegar bien preparados, los equipos como Cobreloa tenían solo dos jugadores con contrato vigente, no era lo ideal, también después dejar, de alguna manera, condicionado a la dirigencia si es que no se lograba el objetivo de subir por liguilla. Cobreloa en ese sentido, era el club que iba con mayor desventaja”.

En esa misma línea, apuntó que Cobreloa, “iba a tener que formar un plantel en 15 días y solamente iba a tener quince días para entrenarlo para ganar esa liguilla, un plantel totalmente nuevo y después iba a quedar la dirigencia condicionada a si formas un plantel para jugar esa liguilla, si formas un plantel si logras conseguir el ascenso o si no lo logras un plantel en Primera B el 2020 y con la presión de que si no cumpliste el objetivo de subir en el 2019, no consigues el objetivo de subir en la la liguilla. La dirigencia iba a estar presionada de alguna manera de que a algún resultado que no se diera iba a exigir la salida, sabemos que en esto del fútbol se vive de los resultados, entonces íbamos a dejar a la dirigencia condicionada a un plantel conformado a nuestro gusto técnico y de alguna u otra forma, después iba a tener que dirigirlo otro entrenador“.

Eso sí, descartó que su paso por la tienda naranja pueda ser considerado un fracaso. “Cuando no se cumple con el objetivo que vas y teniendo la experiencia o haber ido con el cartel de haber ascendido los tres equipos de los últimos cuatro campeonatos, es no cumplir el objetivo, eso no significa un fracaso, si no que significa no cumplir el objetivo”, aseveró.

“Creo que todo no es negativo, logramos que el equipo fuera puntero casi una rueda completa, lamentablemente no mostramos el juego que necesitaba el equipo en la parte más importante del campeonato y así y todo, el equipo llegó a jugar en la fecha 26 con Santiago Wanderers, a una diferencia que si nosotros ganábamos quedábamos un punto arriba de Wanderers, si llegas con opciones hasta la fecha 26, fecha 27, de quedar primero, creo que todo no es negativo“.

“Lamentablemente el campeonato finaliza de una forma que no era la más adecuada por el estallido social, donde los otros equipos quedaron con 27 partidos y nosotros con 26, incluso nosotros podíamos haber accedido al segundo lugar, quizás no habríamos ascendido de forma directa, si podríamos haber llegado al segundo lugar y haber tenido la posibilidad que tuvo Serena de jugar esa definición con Temuco. También teníamos la posibilidad de entrar a la liguilla”, cerró Rivero.

Puedes revisar la entrevista completa acá.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/cobreloa-sancionado-por-canticos-racistas-de-sus-hinchas/

También podría interesarte: Inspección del Trabajo desestima denuncia contra Cobreloa por parte de Marco Antonio Figueroa
Un 6 de julio Cobreloa goleaba a Colo Colo y alcanzaba su sexta estrella

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista titulado de la Universidad de Santiago de Chile, con experiencia en medios de comunicación como TVN, Radio Biobio y el Canal del Fútbol. Co-fundador de primerabchile.cl Elegido por el círculo de periodistas de Chile como el mejor periodista de regiones del año 2023.

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Otras noticias: