PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

22 de febrero de 2017

images MARCOLETACAMPEON

La elocuencia de los números: El impresionante rendimiento de Curicó Unido al mando de Luis Marcoleta

Por @Pablo_sepúlveda

Tras un exitoso 2008 en el que logró instalar por única vez a Curicó Unido en primera división, Luis Marcoleta comandó a los albirrojos en primera división la temporada 2009. Sin embargo, perdieron la categoría de inmediato y el estratega dejó su puesto en la banca de los «torteros».

Tras la experiencia en el Maule Norte, el entrenador emigró a Ñublense, dirigió a San Marcos, posteriomente a Everton y en mayo de 2015, se anunció su regreso a Curicó Unido. El objetivo era claro, el ascenso.

Conocedor de la categoría, protagonista de títulos y ascensos con Ñublense y San Marcos, Marcoleta le sacó provecho a toda su experiencia y armó un equipo cuyos números impresionan. El desempeño de su equipo en cancha, es sin duda, la mejor respuesta para sus críticos -que dice- no reconocen el esfuerzo y desempeño de sus jugadores.

El inicio de su campaña en la temporada 2015 – 2016, fue dubitativo. El 26 de julio del 2015, Jorge Piris y Enzo Guerrero se encargaron de darle la victoria a un Cobreloa que debutaba en la Primera B. Vranjicán descontó en un partido en el que además fue expulsado Eric Godoy.

La siguiente fecha tampoco dio para el entusiasmo. Empate cero a cero frente a Deportes La Serena en La Granja. Luego, la caída ante Deportes Temuco comenzó a preocupar. En la cuarta jornada llegaría el primer festejo. Deportes Copiapó la víctima que se inclinó por 2 a 0. Empates ante Barnechea, Santiago Morning y Deportes Concepción marcaron el irregular derrotero en la primera rueda.

Posterior a ello, llegaría un triunfo como visita ante Ñublense por 2 a 1 y en la novena jornada igualdad con Iberia 1 a 1. Magallanes y Rangers, siguientes escollos, fueron sorteados con éxito con dos victorias, en Santiago y en Curicó. Goleada 3 a 0 a Coquimbo Unido, empate ante Unión San Felipe, caída con Everton en Viña, festejo frente a Puerto Montt para finalizar la primera rueda con 24 unidades en el quinto casillero.

14 jugados, 3 perdidos, 5 empatados y 6 ganados, con un rendimiento equivalente al 57,1%. No les alcanzó para entrar a la liguilla pero estaban en la lucha por el ascenso. Lo que vendría en la segunda rueda sería descollante. Empate con Cobreloa en el inicio, empate ante Deportes La Serena, para en la fecha 18 comenzar a demostrar todo su poderío al derrotar sin apelación al puntero, Deportes Temuco, por 2 a 0.

Copiapó sería el siguiente rival en ser doblegado pero un inesperado tropiezo ante Barnechea como local, sorprendió a todos. De ahí en más, la máquina de Marcoleta se movería a todo vapor. Triunfo como visita ante Santiago Morning, paliza 6 a 0 a domicilio sobre Deportes Concepción, misma dosis para Ñublense, 2 a 1 a Iberia en Los Ángeles, similar resultado ante Magallanes, empate con Rangers en Talca, victorias sobre Unión San Felipe y Coquimbo Unido, también sobre Everton para cerrar con una caída ante Puerto Montt en el sur.

33 puntos en la segunda rueda. Dos derrotas, tres empates y 10 victorias, equivalentes al 76,2% en la segunda rueda y segundo lugar en la tabla. En total 57 puntos de un máximo de 84, lo que da un global en la temporada del 69%. De ahí, el profundo lamento al caer insospechadamente en la postemporada frente a Iberia y despedirse del sueño de Primera División.

Pero si parecía difícil superar esos números, Marcoleta demostró que nada había sido casualidad. Lo primero que hizo fue asegurar la base del plantel de 2015-2016 para la temporada 2016-2017 e incorporó algunas fichas de renombre como el argentino Javier Elizondo. Para la segunda rueda también llegaron José Pablo Monreal y Sebastián Zùñiga, potenciando aún más, a un plantel que la había dejado chiquitita en la primera parte del certamen. Veamos nuevamente los números.

En la primera rueda, Curicó Unido jugó 14 partidos. Ganó 10 y empato 4. 34 puntos de un total de 39 lo que da un descomunal 84,6% de rendimiento. En la segunda rueda en tanto, ha empatado dos y ha ganado dos. Ha sacado ocho de las 12 unidades en juego. 66,7%. En total, esta temporada Curicó Unido ha rescatado 42 de los 51 puntos que ha disputado, lo que le permite alcanzar el 82,3% de rendimiento. Para aplaudir.

Pero no es todo. En el global, desde que Marcoleta arrancó la temporada 2015-2016- ha jugado 48 partidos, considerando los dos de la postemporada ante Iberia de Los Ángeles. Ha disputado 144 puntos y capturado 100, es decir el 69,4%. ¿Algo más? Está invicto en 18 fechas, acaba de golear a su escolta San Marcos a domicilio, y tiene un partido menos. Se irá a primera división a menos que ocurra una catástrofe de proporciones. Curicó Unido tiene números de supercampeón.

Fotografía www.curicoalbirrojo.cl
También podría interesarte: Marcoleta sigue molesto con los medios: «Seguramente van a decir que nos hicieron un gol»
Curicó Unido goleó a San Marcos y quedó con los boletos a primera división prácticamente en la mano
Marcoleta con todo contra sus críticos: «Curicó nunca ha ganado más, lo máximo fue conmigo en 2008

images SANHUEZADEPENDENCIA

Sanhueza-dependencia, el problema que afecta a Cobreloa

Finalizado el compromiso frente a Deportes Copiapó -empate cero a cero en Calama- el técnico José Sulantay reconoció que su escuadra depende mucho de lo que pueda hacer en mediocampo Arturo Sanhueza. El técnico, incluso, aseveró que tendría que buscar como remediar esa situación.

«Si falla Sanhueza, se nota mucho, es una cosa que vamos a tener que eliminar porque no puede haber un solo jugador que tenga que manejar el balón. Si hay un jugador bueno en el otro lado, no lo dejo jugar, eso hicieron con Sanhueza», indicó Sulantay.

El tema ha seguido rondando en la interna naranja. De hecho, el goleador Lucas Simón, también compartió el análisis del estratega loíno. «Tenemos a Arturo como un referente que es el encargado de mover la pelota. Puede ser que por muchos momentos cuando no encontramos los espacios, lo buscamos para que busque esa profundidad que no encontramos», expresó.

«Es algo que tendremos que mejorar porque no se le puede estar dando toda la responsabilidad a él. Sabemos que no es fácil jugar los noventa minutos bien con la pelota y con precisión. El partido pasado también jugó mucho «Guachupé». Cuando entró en el segundo tiempo Parra, lo buscamos mucho, tenemos que entrar más en contacto todos», añadió Simón.

No solo con la Sanhueza-dependencia deberá lidiar Cobreloa este fin de semana. Su rival de turno es Deportes Puerto Montt, equipo que seguramente, buscará sacar ventaja en la superficie sintética del estadio Chinquihue. Los naranjas han estado trabajando en una cancha sintética.

«Es muy distinta a la cancha que jugamos nosotros pero bien. Ya hemos hecho entrenamientos acá, todos los lunes jugamos en esta cancha, la conocemos bastante. Ellos, normalmente juegan con la cancha muy mojada, cambia mucho, la pelota viaja rapidísimo, sería bueno poder mojarla pero la gente de acá lamentablemente, no tiene los elementos», expresó Simón.

En el sur del país, Cobreloa buscará saldar una gran deuda. No gana de visita desde el 23 de abril de 2016, cuando derrotó 2 a 0 a Unión San Felipe. «La última vez que se ganó con San Felipe, pero eso no tiene que ser peso para nosotros, hay que tratar de liberarnos y tratar de seguir como estamos que venimos por el buen camino aunque hayamos empatado», manifestó el defensa Walter Gómez.

Declaraciones gentileza www.enlalinea.cl
También podría interesarte: El post Cobreloa – Deportes Copiapó: análisis de los técnicos
Sulantay y aumento de extranjeros en cadetes: «Siempre contra los chilenos, nos hacemos harakiris»

Rangers confirma 2×1 en la galería para el partido con Magallanes

La pésima campaña de Rangers, prácticamente sin opciones de ascenso cuando todavía quedan 10 fechas en disputa -30 puntos en juego- obligó a la directiva rojinegra a tomar una medida para motivar la asistencia este fin de semana frente a Magallanes.

Para el compromiso con la «Academia» existirá 2×1 en la galería, buscando que la gente acompañe al alicaído rojinegro, que por tercer año consecutivo no estuvo ni siquiera cerca de pelear por el cupo a primera división. Así por el precio de 4 mil pesos, ingresarán dos personas a las populares.

El partido entre rojinegros y albicelestes está pactado para las 20:00 horas. Habrá que ver que efecto provoca la medida porque lo cierto es que no hay prácticamente nada en juego.

También podría interesarte: Directiva de Rangers dispondría 2×1 para el partido frente a Magallanes
DT De Rangers por escaso protagonismo de Nico Rivera: «Siempre va a ser más fácil poner a un jugador de experiencia»
El deplorable estado de la cancha del Fiscal de Talca a pocos días del sudamericano sub 17