PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

27 de febrero de 2017

images MILADOK1

Entrevista a Pablo Milad, presidente de Curicó Unido: «Bajo mi mandato no va a haber ninguna posibilidad de pasar a ser S.A.»

Por @Pablo_sepúlveda

El domingo 26 de febrero de 2016, Curicó Unido cumplió 44 años. El aniversario encuentra al club en un excelente momento, tanto en lo institucional -la casa está ordenada- como en lo deportivo. El elenco albirrojo es puntero exclusivo del torneo con 42 unidades, seis más que su escolta, San Marcos de Arica y marcha invicto tras 18 fechas.

Primera división, categoría en la que los torteros solo estuvieron en 2009, parece estar a la vuelta de la esquina. De no mediar sorpresa de marca mayor, los del Maule Norte levantarán el segundo título de su historia, tras el conseguido en 2008. Motivos para celebrar hubo de sobra, pero a la gestión del presidente Pablo Milad, le quedan tareas pendientes.

Tuvimos un extenso diálogo con con el timonel curicano. Metas, desafíos, tareas pendientes, sueños y mucho más en la primera parte de esta entrevista.

¿Desde que está al mando de la institución, en 2014, cuáles son los objetivos que se planteó, que tareas ha cumplido y cuáles aún están pendientes?
«Hicimos un programa de trabajo viendo las deficiencias que tenía la institución a través de los años, primero en el periodo que estuve de director y después de vicepresidente, cuando no se pudo hacer lo que se quería porque había directivos que tenían su forma de trabajar y no podíamos hacer grandes cambios.

Primero, salimos del mercado municipal, estábamos con olor a pescado frito en la sede, hoy estamos en el complejo que pertenece a Curicó. Siempre nos hemos planteado hacer esta institución más transparente, por eso tenemos un sistema de reuniones trimestrales con todos los socios de la institución, saben todos los movimientos, pasivos, activos y los balances mensuales de ingresos y egresos.

Propusimos que los menores de 15 años, no pagarán entrando en codos y galería y así fue hasta que nos quitaron la mitad del estadio. Durante aproximadamente tres años, los niños menores de 15 años no pagaron en Curicó. Fue una política para acercar más la juventud y los niños a la institución, crear lazos afectivos e identificar con los colores».

¿Está medida podría volver a implementarse cuando el estadio esté listo?
Sí, cuando tengamos la capacidad normal, eso va a volver. Nos hemos acercado a la sociedad, hacemos colectas con el primer equipo, el cuerpo técnico, cadetes, salen a hacer colectas de COANIL, Fundación Las Rozas. Nos hemos acercado a los colegios básicos con talleres, al SENAME, facilitamos el complejo para que puedan interactuar con los jugadores. Tenemos una relación estrecha con los técnicos del fútbol amateur y rural de Curicó, se dictan charlas, capacitaciones.

En este directorio creamos una escuela de fútbol de Curicó Unido que no existía, implementamos la serie 13 y 14 que no no teníamos, la celebración del aniversario que nunca se hacía, ahora dura una semana. Ayer fue una fiesta maravillosa, se partió una torta para 400 personas.

La institución está mucho más abierta, no siendo sociedad anónima teníamos una conducta como una, lo cambiamos completamente. El curicano, el hincha, el socio, se siente más cerca, las puertas no tienen cerrojo, están abiertas para quienes quieran colaborar. Hay comisiones de trabajo para que se sientan más partícipes de una institución que representa a una ciudad no solo a un grupo de personas. Estamos haciendo modificaciones grandes al complejo, 19 máquinas de pesas más en el gimnasio del club, sala de rehabilitación completa con maquinaria de primera línea, estamos cambiando la fachada de casi galpón que tenía el complejo. Son avances de este directorio».

¿Qué le va faltando y que se propone para lo que resta de su gestión?
«Muchas cosas, tenemos un listado de más de 40 cosas. Adquirimos un bus ahora, para trasladar a los cadetes porque estamos a ocho kilómetros de Curicó, vamos a trasladar a todas las series. Nos queda hacer las canchas sintéticas, el invierno es muy crudo y es imposible a veces entrenar en las canchas, son fangosas. El proyecto incluye iluminación para centralizar las series cadetes, hacer tres camarines más, hemos logrado hacer otro durante esta administración, queremos construir dentro del complejo un pequeño hotel para las concentraciones».

¿Tiene plazo para ver materializada esa cancha?
«Nos hemos puesto plazo de aquí al próximo año para tener la cancha sintética lista. Lo bueno de esta institución que todo lo que ingrese va de lleno al club, no hay ningún dinero que no se utilice para otra cosa que no sea la institución, todo es para crecer y eso se ha visto en todo ámbito. Antes, la implementación de cadetes era lo que sobrara del primer equipo, ahora compramos implementación completa, tenemos un grupo de control de alimentación para los chicos y un grupo de proyección que entrena con el cuerpo técnico del primer equipo, nos ha dado frutos».

Considerando todo lo que describe ¿Es este el mejor momento institucional de Curicó Unido en estos 44 años de vida? ¿Existen deudas por ejemplo?
«Institucionalmente sí, económicamente no creo porque estamos todos los clubes con varios problemas, pero estamos al día con las cuentas, tenemos las deudas canalizadas y esperando también que lleguen esos recursos (del CDF) para invertirlos dentro de la institución. El momento deportivo es dulce, el momento institucional más que dulce, creo que lo que viene es muy bueno para Curicó».

¿Cuáles son las principales deudas que arrastra Curicó Unido?
«Principalmente es el préstamo del BBVA (gestionado para todos los clubes del fútbol chileno en la era Jadue), nos queda súper poco por pagar y algunos socios de la institución que han aportado recursos personales para paliar ciertas falencias que se tienen en algunos momentos. Está todo estipulado legalmente, en actas y recibos, no hay nada que no esté dentro de lo correcto».

¿Usted descarta de plano, que de aquí al 2018 que es cuando concluye su gestión, se pueda privatizar el club?
«Creo que si las cosas se dan de forma ordenada y hay dirigentes que no hacen uso y abuso de dineros que no les corresponden esto se puede mantener y seguir sin ningún problema. Bajo mi mandato y este directorio, no va a haber ninguna opción de pasar a ser sociedad anónima, no sé después, pero hasta el 2018 va a ser así».

¿Por qué cree que el modelo de Corporación Deportiva, tan vilipendiado en su momento, ha sido exitoso en el caso de Curicó Unido?
«La clave es tener un club ordenado donde se controlen muy bien los recursos, se manejen de mejor forma y se optimicen, pero principalmente es manejar los dineros de una forma transparente, que se cuiden y no haya ningún tipo de abuso, transparencia en la asamblea de socios y que tengan acceso a informes periódicamente. Por eso es necesario tener estos balances mes a mes y uno trimestral para mostrar como van los avances, deudas, hacemos un parangón entre el presupuesto que nos fijamos y lo que se utilizó realmente, para buscar los motivos porque se gastó más en un ítem u otro, siempre pensando que la institución no te pertenece siendo dirigente, pertenece a una ciudad».

¿De conseguir el ascenso, Luis Marcoleta va a seguir con ustedes?
«Luis Marcoleta tiene contrato hasta fines de 2018 y está en deuda consigo mismo. Lamentablemente ha tenido dos descensos, con Arica y Curicó. Creo que las personas aprenden más bien de sus errores, se hacen más fuertes cuando se equivocan y tienen la capacidad de rectificar y hacerlo mejor de lo que uno espera. El profe, si llegamos a subir, va a tener un buen desempeño en la primera división, ha aprendido, maneja bien los grupos y es un entrenador maduro. Es una persona con convicciones, comprometida con Curicó, se siente curicano siendo de Antofagasta, hay un respeto y una relación correlativa con la institución.

Primera es diferente, pero por qué no luchar y optimizar el día de mañana, llegar a una Sudamericana o una Libertadores, por qué no lo podemos lograr. Las personas tienen que trabajar en base a objetivos y no pensar solamente en mantenerse, para mi no es un objetivo o es un objetivo mediocre. Desde que soy presidente hemos hecho un equipo para subir, trabajamos en base a eso, esto es de convicciones también».

En ese mismo sentido si se logra el ascenso, ¿Piensa que se podría mantener la base, ver a gran parte de este equipo en primera división y apostar por pocos refuerzos pero de calidad?
«Es una muy buena idea. Se puede mantener una base, no más allá de un 65 por ciento del equipo actual pero con siete u ocho refuerzos de primera o un poquito menos, cinco o seis refuerzos que sean jugadores titulares de primera y apostar por calidad, no por cantidad. Muchos equipos tienen muchos jugadores pero no llegan a cumplir con los objetivos

También podría interesarte: En duelo amistoso, Curicó Unido goleó a Colo Colo de Cumpeo
La elocuencia de los números: El impresionante rendimiento de Curicó Unido al mando de Luis Marcoleta
Marcoleta sigue molesto con los medios: «Seguramente van a decir que nos hicieron un gol»

images CRISISTOTAL

El nefasto registro que condena a Cobreloa jugando como visita

Por @Pablo_sepúlveda

El fin de semana recién pasado, Cobreloa se presentó en Puerto Montt con la idea de sumar un triunfo como visita para abandonar los últimos lugares de la tabla y comenzar a meterse al menos, en la medianía de la clasificación.

Sin embargo, el elenco naranja cayó por 2 a 1 y no pudo librarse de una pesada mochila. Los naranjas se olvidaron de los triunfos como visita y ya acumulan 176 días sin ganar jugando fuera de Calama.

Hay que remontarse hasta el lejano 23 de abril de 2016. En partido válido por la última fecha de la temporada 2015, 2016, los mineros, entonces conducidos por César Bravo, se impusieron por 2 a 0 frente a Unión San Felipe. Anotaron Iván Ledezma en los 8′ y Sebastián Romero en los 95′.

De ahí en más, los triunfos se extraviaron. Carlos Rojas comenzó la temporada 2016-2017. Su proceso fue efímero. Comenzó con una caída en el puerto pirata frente a Coquimbo Unido y terminó con un nuevo tropiezo frente a Unión San Felipe. Rendimiento del 0% por ciento jugando como forastero.

César Bravo llegó para reemplazar al «Chifli» y aunque sabía de festejos lejos de Calama en su proceso anterior, esta vez la suerte fue totalmente distinta. Asumió en la quinta fecha y en la sexta tuvo su primer encuentro como visitante. Ñublense fue implacable y lo superó 2 a 0 en partido jugado el 10 de septiembre de 2016. A inicios de octubre, solo lograría igualar en el Parque Municipal con Deportes Valdivia en la agonía con un gol anotado por Ignacio Jara.

La décima jornada supuso otra amargura. Esta vez, Santiago Morning fue el verdugo. En la fecha 12, empate sin goles con el colista Unión La Calera y en la decimotercera jornada, se selló la suerte de Bravo en la banca loína con una caída en Caldera 2 a 0 ante Deportes Copiapó. En total dos puntos de 15 dirigidos, con un rendimiento del 13,3%.

Rodrigo «Kalule» Meléndez fue el sucesor pero tuvo poco tiempo. Apenas dos fechas, ambas de local, ganando los dos encuentros. Dejaría el cargo para que asumiera José Sulantay.

Se pensó que el experimentado entrenador le podría entregar nuevos bríos al equipo para convertirse en una rival de consideración como forastero. No partió tan mal, ya que logró igualar ante Iberia de Los Ángeles. Sin embargo, posteriormente, en la cuarta jornada de la rueda de revanchas, fue goleado 5 a 2 por Curicó Unido. Dos semanas después, cayó ante Deportes Puerto Montt 2 a 1. Su rendimiento alcanza el 11,1%.

En total, en estos 176 días, Cobreloa ha jugado 10 partidos lejos de Calama y apenas ha registrado 3 empates y siete derrotas. Totaliza un 10% de rendimiento. Ha recibido 19 goles y apenas ha marcado ocho. Los números no mienten, Cobreloa lejos de casa, está lejos de ser un equipo de primera división.

También podría interesarte: Erwin Durán tras el triunfo de Puerto Montt sobre Cobreloa: «Es el partido más complicado que hemos tenido de local»
Puerto Montt derrotó a Cobreloa que extendió su pésima racha como visitante
Canterano de Cobreloa en la mira de club de primera división

images NUBLENSE CURICO

Los citados y la probable alineación de Ñublense para intentar bajar al puntero

Una prueba de fuego tendrá está tarde, a contar de las 20:30 horas, Ñublense. El cuadro de Chillán se presentará en La Granja ante el puntero invicto, Curicó Unido, intentando dar un golpe a la cátedra ante el mejor equipo de la competencia.

En los «Diablos Rojos» hay novedades. Si bien se pensaba que Michael Zobarzo arrancaría desde el primer minuto, lo cierto es que Pablo Abraham optaría por Brian Fuentes para hacer dupla en la contención junto a Sebastián Páez.

En relación a la nómina anterior, tampoco estarán el colombiano John Stiven Rivera y el nacional Álvarado Delgado. Reaparece eso sí, el delantero Gaspara Páez, quien superó los problemas físicos que había presentado en la caída en Talca 2 a 1 frente a Rangers.

De este modo la probable alineación de los del Ñuble será con Sebastián Contreras en el arco; Paulo Olivares, José Antonio Rojas, Emiliano Pedreria y Matías Amestica en defensa; Sebastián Páez y Brian Fuentes en las tareas de contención; José Loncón en la creación, dejando arriba a Minor López, Lucas Triviño y Sebastián Páez.

Para el recambio quedarán Celso Castillo, Elvis Acuña, Michael Zobarzo, Luis Flores Abarca, Christian Bustamante, Ignacio Ibáñez y Felipe Albornoz. Recordemos que en el empate ante Coquimbo Unido, Eduardo Vilches fue expulsado, por lo que es la principal baja para esta tarde – noche.

El último duelo entre Ñublense y Curicó Unido fue el 10 de diciembre pasado en el Nelson Oyarzún de Chillán. Fue triunfo albirrojo por 2 a 0 con dos anotaciones de Leonardo Olivera.

Fotografía www.curicoalbirrojo.cl
También podría interesarte: Ñublense y Coquimbo repartieron puntos en opaco encuentro
Los citados por Pablo Abraham para recibir a Coquimbo que ya tiene su once definido

images DURN080316

Erwin Durán tras el triunfo de Puerto Montt sobre Cobreloa: «Es el partido más complicado que hemos tenido de local»

Deportes Puerto Montt ha protagonizado una interesante recuperación en esta segunda rueda. En las seis fechas que ha disputado, ha conseguido nueve de 18 puntos en disputa, lo que ya lo sitúa, en la medianía de tabla, décimos, con 22 unidades.

El fin de semana recién pasado, el cuadro albiverde debió batallar mucho para sobreponerse a un Cobreloa que hizo todo lo posible para llevarse al menos un punto desde el Chinquihue. Sin embargo, los esfuerzos mineros terminaron siendo inútiles. Puerto Montt consiguió el triunfo y para su técnico, los ingresos de Fabián Alarcón, Jonathan Núñez y particularmente, el de Claudio Latorre, en el trascurso del segundo tiempo fueron determinantes.

«Depende de muchos factores, cuesta mucho ingresar. De repente el partido está con un ritmo alto, uno tiene que pensar muy bien lo que va a hacer, uno lo hace con la intención de mejorar lo que se está haciendo. Creo que hoy (el sábado) fue un partido muy difícil, con ese aire que le dieron los que ingresaron pudimos quedarnos con los tres puntos».

En esa misma linea, el estratega calificó a su rival como «un equipo muy avezado, tenia siempre diez jugadores delante del balón, se replegaron muy bien pero nosotros teníamos algo que decir, gracias a Dios sumamos de a tres que era lo que necesitábamos para darle una alegría a la hinchada y a la gente que compone el club».

Pese al triunfo, durante su análisis, Durán reconoció que Cobreloa fue un escollo realmente complejo de sortear. «Creo que es el partido más complicado que hemos tenido de local. No sé si se dieron cuenta Cobreloa defiende no con una línea de cuatro o de cinco, defiende con seis y queda a lo que puedan hacer algunas individuales, Sanhueza, Jiménez y el delantero Simón. En cuanto a lo que es juego de conjunto somos muy superiores a Cobreloa, es un equipo que aunque ponga tres delanteros es muy defensivo».

Deportes Puerto Montt intentará ahora continuar su recuperación frente a Iberia de Los Ángeles que viene de caer en Caldera frente a Deportes Copiapó. El partido está programado para las 18:00 horas del sábado en el Municipal de Los Ángeles.

Declaraciones gentileza Cuarta Colina Deportes – Imagen de archivo
También podría interesarte: Puerto Montt derrotó a Cobreloa que prolongó su pésima racha como visitante
Erwin Durán tras triunfo albiverde: «Neutralizamos por completo a Santiago Morning»