PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

20 de junio de 2017

Unión San Felipe ya tiene al reemplazante de Salvador: Ex arquero de Melipilla llega al Uní-Uní

La partida a préstamo de Jonathan Salvador obligó a la directiva de Unión San Felipe a buscar un nuevo arquero para custodiar la portería de Unión San Felipe de cara al torneo de transición.

Y rápidamente consiguió al reemplazante del flamente golero de Palestino. Se trata de Boris Pérez, guardameta de 28 que viene de una destacada campaña con Melipilla en la segunda división profesional, quedándose a un paso de conseguir el ascenso a Primera B.

El arribo de Pérez fue confirmado por el sitio oficial de Unión San Felipe, en el que se destaca además el paso de Pérez por Audax Italiano y Everton.

Con la llegada del guardián Unión San Felipe ya suma once contrataciones: Miguel Ángel Orellana, Mathias Crocco, Sebastián Cadenas, Emmanuel Pio, Nicolás Suárez, Gabriel Moyano, Juan Méndez, Ricardo González, Daniel Silva y Sergio Cordero. Pérez ya está bajo las órdenes del técnico Hernán Madrid.

Fotografía: www.unionsanfelipe.com
También podría interesarte: Arquero que defendió a Unión San Felipe se suma a Palestino: «Es un nuevo desafío»

Fotografías: Ex técnico de San Felipe fue presentado en Huachipato y ya dirigió su primer entrenamiento

Ex Iberia jugará en la segunda división profesional: emigra a Melipilla

La segunda división profesional se ha convertido en una alternativa más que válida para los jugadores de la Primera B. Ayer informábamos que Independiente de Cauquenes sorprendió fichando al experimentado delantero paraguayo ex Cobreloa, Curicó Unido y Puerto Montt, entre otros clubes, Bibencio Servín.

También Malloco Unido miró al mercado de la B y aseguró el concurso del atacante argentino ex Ñublense, Lucas Triviño. Pues bien, uno de los principales animadores del torneo de segunda, Melipilla, buscó opciones entre los jugadores de la categoría de plata de nuestro fútbol.

Y es así como acaban de confirmar la incorporación de un defensa que la temporada anterior defendió a Iberia de Los Ángeles. Se trata de Jorge Aguilar, quien ya había jugado por los «Potros» en la campaña 2014-2015.

«Nuevo refuerzo! Jorge Aguilar (Defensa) vuelve a Los Potros, sus últimos clubes fueron Magallanes e Iberia, bienvenido Jorge», se puede leer en el Twitter oficial de Melipilla @cdmelipilla.

Con 34 años, Aguilar ha jugado por Audax Italiano, Deportes Concepción, Provincial Osorno, San Luis, Unión La Calera y Magallanes, además de los ya mencionados Iberia y Melipilla.

También podría interesarte: Dos delanteros de la B emigran a equipos de la segunda división

(Fotografías) Deportes Puerto Montt oficializa el regreso de Leandro Delgado

Ya es oficial: el defensa Leandro Delgado vuelve del retiro para jugar en Deportes Puerto Montt, su casa. El zaguero fue presentado oficialmente este martes en la tienda albiverde y es el quinto refuerzo de los delfines para el transición.

Hasta ahora están confirmados el delantero David Villegas, el lateral David Lara, el delantero uruguayo Sebastián Washington Abreu, el atacante nacional Emanuel Ponce y el defensa Leandro Delgado.

Con 34 años, Delgado ha jugando en Cobreloa, Everton, Unión Española, Colo Colo, Deportes Iquique y Huachipato.

{gallery}DELGADO{/gallery}

También podría interesarte: Deportes Puerto Montt toma forma: Ya tiene cinco refuerzos y ex canterano podría regresar
Las opiniones de los hinchas de Puerto Montt por la llegada de Sebastián Abreu

«Están matando el fútbol»: La opinión de jugadores de la B sobre el sistema VAR implementado en la Copa Confederaciones

El Video Assistant referee conocido simplemente como VAR, no ha dejado a nadie indiferente. El sistema, implementado por la FIFA en la Copa Confederaciones, tiene como objetivo generar mayor transparencia y justicia, y ser un importante asistente de los árbitros en jugadas de compleja resolución.

Específicamente, su utilización se realiza a petición del árbitro o en caso que los asistentes detecten un lance dudoso y avisen al juez del encuentro. En ese momento, los asistentes de video reproducen las imágenes en sus monitores y transmiten sus conclusiones al árbitro.

Así funcionó el pasado domingo en el partido entre Chile y Camerún. Eduardo Vargas abría la cuenta para Chile en el epílogo del primer tiempo, pero tras consulta, el juez del compromiso anuló la conquista. Lo cierto es que la resolución dejó muchas dudas. Sobre el final, Vargas nuevamente convirtió, se revisó la posición de Alexis Sánchez, quien inició la jugada y finalmente se validó el tanto. Otra vez la duda, pero sobretodo, la espera para celebrar fue la tónica.

El sistema por ahora suma más críticas que adeptos, al menos entre los profesionales de la Primera B, que no ven con buenos ojos esta idea. Recolectamos algunas opiniones sobre el polémico VAR.

«Creo que el tema de la tecnología está matando el fútbol», dispara derechamente Jonathan Salvador, ex arquero de Unión San Felipe y flamante contratación de Palestino. «En el partido de Chile anulan varios goles, el partido anterior también a Portugal. Le quita realismo al juego y la esencia, la efervescencia, a veces haces un gol y no sabes si esperar tres, cinco minutos a que el línea, el árbitro, corrobore si fue gol o no. No creo que sea adecuado».

Su punto de vista es compartido por el arquero de Coquimbo Unido, Franco Cabrera. «El sistema VAR quita la picardía, la parte más linda del fútbol que también pueden haber errores, quita credibilidad a los guardalíneas, a los árbitros, en resumen quita la naturalidad», asegura el «Gato».

Desde Calama, Christian Pavez coincide. A su juicio «las buenas ideas son solo probables en cancha. Queda demostrado que la tecnología todavía no está en posición de llegar al fútbol. Los tiempos de demora en la decisión son demasiados, lo más bonito de este deporte es hacer un gol, para todos, jugador, hinchas, dirigentes, televidentes, es donde la emoción fluye. Como se está usando en la Copa Confederaciones es nefasto, el atacante no sabe que hacer, el hincha no disfruta, la gente en la casa no entiende nada. Se pierde la esencia, la verdadera magia del fútbol», acusa.

«Si se quiso imitar a los videojuegos, era buena idea para que no hayan goles viciados», agrega el jugador de Cobreloa. «Debería ser instantáneo como en los videjuegos, ahora para que eso fuera ocupado en todo el mundo es casi imposible, me imagino lo que costaría implementar esta tecnología en nuestro campeonato de forma correcta», añade.

«Tendremos que adaptarnos a estas nuevas decisiones», aporta el volante de Iberia, Mauro Aguirre, «pero la verdad es que se está terminando con la esencia del fútbol, fíjate que ya no se festejan los goles porque cada jugada se va a reclamar. Los árbitros han perdido poder de decisión ya que toman más decisiones los que están viendo las cámaras, aunque es entendible porque recién se está usando esta modalidad», matiza Aguirre.

El portero de Santiago Morning, Hernán Muñoz, también aporta al debate. «Esto comenzó muy mal no dando ninguna seguridad. El fin de esto es asegurar jugadas dudosas, quedó claro que el primer gol invalidado a Chile estuvo mal, o sea de que seguridad están hablando», reflexiona.

«Yo no lo pondría jamás», enfatiza Michael Silva. «No puedes esperar para gritar un gol, pero te doy mi opinión pensando en que esto será lo nuevo del fútbol. Me parece muy buena la tecnología, lo único que haría es que la resolución sea mucho más rápida», explica el goleador de San Marcos.

Por último, David Escalante apunta que «el VAR por un lado es bueno porque es un juego más limpio, pero por otro lado se pierde un poco la esencia de lo que es el fútbol. Creo que en Sudamérica va a costar un poco más, capaz que en Europa se adapte más rápido. Acá en la B va a ser imposible que juguemos con eso pero todo lo que ayude al fútbol, bienvenido sea», concluye.

San Marcos suma a volante argentino con extenso paso en Chile y conversa con defensa formado en Católica

Varias son las novedades que registra San Marcos de Arica. Como lo adelantamos la semana, los «Bravos» incorporarían a un talentoso mediocampista que sabe de ascensos con la camiseta celeste

Se trataba de Renato González, quien ya subió con los ariqueños en 2012 y en la temporada 2013-2014. Además, en el torneo corto que abrió el 2013 también consiguió ascender, esa vez defendiendo a Universidad de Concepción.

«Quiero anunciarles mi arribo al club nuevamente, estoy muy contento, espero que nos apoyen en este campeonato, con la compra de entradas, de abonos, de publicidad para el club. Los necesitamos a todos, necesitamos que vuelva la gente al estadio, que venga la gente de los años anteriores en esas campañas exitosos que tuvimos, volvimos para hacer historia», afirmó el creativo en un video compartido por el Facebook de San Marcos.

Además de González estamos en condiciones de asegurar que Francisco Bahamondes también se integra al plantel que comanda Ariel Pereyra. Gustavo León es otro de los jugadores que arribará, (viaja el domingo a Arica) junto. Además debe sumarse el ex goleador de Curicó Unido, Leonardo Olivera.

El quinto confirmado el otro eximio conocedor de la Primera B de Chile. Se trata del volante argentino Matías Grandis, quien ya tiene todo acordado para arribar a la puerta norte del país. Su contratación por los próximos seis meses es un hecho y te lo adelantamos en www.futbolprimerabchile.cl. Grandis ha jugado en Chile por Naval, Curicó Unido, Unión La Calera y Deportes Copiapó. Su último club fue Chaco For Ever de Argentina.

No son las únicas novedades. En Arica también piensan en sumar al defensa Claudio Muñoz, con quien ya se conversa y afinan detalles. La negociación va bien encaminada y el jugador está cerca de convertise en el sexto refuerzo del «Santo». Formado en Universidad Católica, Muñoz también jugó en el Atlético Maracaibo de Venezuela, Osorno, Universidad de Concepción, Unión La Calera, Huachipato y Deportes Antofagasta.

Por último, el arquero Nicolás Peranic, quien ya jugó en Chile en Magallanes durante la temporada 2015-2016 bajo las órdenes precisamente del actual entrenador de Arica, está en carpeta.

También podría interesarte: San Marcos de Arica suma un nuevo refuerzo
Talentoso mediocampista que ascendió dos veces con San Marcos vuelve a Arica

Manuel Villalobos, histórico goleador de Iquique integrará la dupla técnica que dirigirá al primer equipo tras la salida de Víctor Rivero

Ñublense va con todo! Los «Diablos Rojos buscan el retorno de histórico goleador

Definitivamente, Ñublense quiere dejar atrás la magra campaña de la temporada 2016-2017 y para ello se está reforzando convenientemente.

Tras la llegada de Emiliano Astorga, hasta el elenco del Ñuble arribaron Hugo Bascuñán, René Bugueño, Diego Sepúlveda, Jaime Gaete, Vicente Gatica y Matías Arrúa. También probó suerte, enviado a préstamo desde Huachipato, Gastón Molini, aunque la opción del delantero argentino fue descartada por lesión.

A ellos se suma el regreso del goleador Sebastián Varas, quien volvió desde Everton para potenciar la delantera del rojo, que podría sumar además a otro nombre de destacada trayectoria.

Se trata del atacante Manuel Villalobos, quien dejó Deportes Iquique y con quien ya se existen negociaciones, según informa Dimensión Deportiva (@dimensionld).

«Ñublense manifiesta abiertamente su interés en repatriar a Manuel Villalobos…comienzan las conversaciones», se puede leer en la cuenta de Twitter del medio ya citado.

De hecho tras la partida de Molini, quien además de sus problemas físicos no convenció futbolísticamente a Astorga, el estratega manifestó su deseo de contar con otro atacante. En ese contexto se abre la opción para «Villagol», quien ya defendió a Ñublense entre los años 2005 y 2007, convirtiendo 44 tantos.

Con 36 años y formado en Colo Colo, Villalobos también jugó en Fernández Vial, O’Higgins, Deportes Talcahuano, Deportes Iquique (goleador histórico de esa institución con 77 tantos), Dragoes Celectaos de Portugal, Deportes Arica, Deportes Copiapó, Universidad de Chile y Huachipato, convirtiendo más de 200 goles a lo largo de su carrera.

En su palmarés registra además tres títulos nacionales y una Copa Chile. El primero con Colo Colo, sin mucho protagonismo en 1998, el segundo con la U en 2009 y el tercero con Huachipato en 2012. La Copa Chile la ganó con Deportes Iquique en la temporada 2013-2014.

En 2012 además, fue citado a la selección nacional que por entonces comandaba Jorge Sampaoli para los amistosos ante Senegal y Haití.

También podría interesarte: Dos delanteros de la B emigran a equipos de segunda división profesional
Ñublense ya tiene nuevo volante de creación

De Copiapó a Calama: delantero uruguayo es el cuarto refuerzo de Cobreloa

El delantero uruguayo Javier Guarino se convirtió en la cuarta incorporación de Cobreloa para el torneo de transición. El arribo del atacante charrúa fue confirmado en el sitio oficial de los naranjas, donde se puede apreciar una imagen de Guarino y la siguiente frase: «Bienvenido Javier Guarino nuevo refuerzo de Cobreloa SADP».

Anteriomente, los naranjas habían sumado a los laterales Eduardo Vidal y José Salcedo y al defensa Miguel Sanhueza, quien descartó una oferta de Deportes Copiapó para integrarse a la escuadra que comanda José Sulantaty, regresando así a su club de origen tras un paso por Melipilla.

Con 31 años, Guarino tiene una extensa carrera. Comenzó en el 2006 jugando en Defensor Sporting de Uruguay, luego jugó en el Plaza Colonia y en el Rocha, ambos también de su país natal, para en 2009 emigrar al PEC Zwolle de Holanda.

En 2010 defendió al Lokomotiv Plovdid de Bulgaria y esa misma temporada volvió al Plaza Colonia. Luego continuaría si carrera en el Espoli de Ecuador y en el Bellavista de Uruguay. Venezuela sería su siguiente destino jugando en Deportivo La Guaira y Caracas FC.

En 2014 regresó a Uruguay, específicamente al Tacuarembó y en 2015 saltó al Xelajú MC de Guatemala. En 2015 tendría una nueva estadía en Ecuador, con la camiseta de LDU de Portoviejo, último club antes de emigrar a Deportes Copiapó.

Ahora el elenco de Calama se concentra en la búsqueda de un arquero, contratación con la que cerrarán su plantel de cara al campeonato de transición. Una de las opciones es Eduardo Miranda, de Rengo.

También podría interesarte: Defensa que llegaría a Deportes Copiapó finalmente regresa a Cobreloa
Lucas Simón y la falta de refuerzos en Cobreloa: «Con lo que hay ahora, mantenerse»