PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

23 de enero de 2021

DEPORTES MELIPILLA DERROTA A BARNECHEA

Deportes Melipilla afectado por el Covid-19 va con cuerpo técnico de «emergencia» a Puerto Montt

En este campeonato marcado por la pandemia de Covid-19, siguen suscitándose situaciones de última hora. Esta vez, el afectado fue el plantel de Deportes Melipilla, cuadro que debe jugar la revancha por la primera llave de la liguilla de ascenso ante Deportes Puerto Montt. Empataron 2 a 2 en la ida y todo se resolverá este domingo, a contar de las 10:30 horas en el Chinquihue.

Como está establecido en los protocolos para desarrollar el campeonato, la delegación de los «Potros» se sometió a los exámenes de rigor que arrojaron un caso positivo dentro del cuerpo técnico. El afectado fue aislado al igual que sus contactos estrechos.

Por lo mismo, hay modificaciones en el cuerpo técnico de cara a la jornada dominical.

COVID EN MELIPILLA

Fotografía @cdmelipilla.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/puerto-montt-rescata-un-empate-ante-melipilla-y-buscara-cerrar-la-llave-en-casa/

También podría interesarte: Los criterios que aplican para dirimir la clasificación en las llaves de liguilla
Jufacomic: Revisa la tabla de posiciones final del torneo de Primera B 2020

HINCHAS DE TEMUCO EN CHILLÁN

(Video) Hinchas de Deportes Temuco despiden al plantel que va a Talca buscando revertir la llave de liguilla

Deportes Temuco intentará revertir la llave de la primera fase de la liguilla de ascenso, este domingo ante Rangers en el Fiscal de Talca.

El conjunto «pije» se inclinó por la cuenta mínima el jueves pasado en el Germán Becker: la diferencia es mínima por lo que la llave está abierta.

Así lo entendieron los hinchas del cuadro albiverde. Como informan desde La Voz del Ñielol, los forofos despidieron al plantel que ya va rumbo a Talca.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/deportes-temuco/revolucion-en-la-frontera-el-libro-que-rescata-la-historia-de-deportes-temuco-busca-dejar-al-club-en-el-lugar-que-le-corresponde-a-nivel-de-elencos-de-provincias/

También podría interesarte: En Temuco esperan dar vuelta la serie ante Rangers: “La llave sigue abierta”
Rangers se levanta y derrota a domicilio a Deportes Temuco aunque la diferencia es mínima

SANTA CRUZ GOLEA A COBRELOA

Deportes Santa Cruz anuncia la cuarta renovación de cara al torneo 2021

Ya aseguró la permanencia del arquero Rodrigo Paillaqueo, del mediocampista Johan Fuentes y del delantero Pedro Muñoz, tres de los valores rescatables de la temporada 2020 en Deportes Santa Cruz.

El elenco de la Región de O’Higgins finalizó último en la pasada campaña por lo que muchas cosas deberán cambiar en el equipo para no repetir este paupérrimo rendimiento

Acaba de anunciar una cuarta renovación de contrato. Se trata del zaguero Diego Urquieta. Sería uno de los últimos del plantel pasado que permanecerá: ahora hay que buscar refuerzos.

DIEGO URQUIETA

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/johan-fuentes-con-club-definido-para-el-2021/

También podría interesarte: Deportes Santa Cruz logra retener a sus mejores jugadores
Experimentado zaguero parte de Deportes Santa Cruz: “Queda kilometraje por recorrer”

COBRELOA GOLEA A RANGERS

Gabriel Tellas quiere quedarse en Cobreloa: «Me gustaría tener una revancha»

Cobreloa mira al torneo 2021, certamen en el que buscará borrar la magra campaña que realizó durante el 2020, sin siquiera llegar a la liguilla de ascenso.

En la tienda minera se vive un proceso de renovación. De hecho, se busca un director técnico que pueda conducir un proyecto ganador.

En paralelo, algunos jugadores definen su futuro y de paso, realizan su propio balance de lo que fue la campaña. Es el caso, por ejemplo, del argentino Gabriel Tellas.

Aunque hubo muchas piedras en el camino, Tellas se quedó con una buena imagen de Calama.

En relación a su futuro, aún está abierta la opción de permanecer en la institución naranja. Si dependiera de él, se quedaría.

Con situaciones aún por dilucidar, el centrodelantero envía un mensaje al hincha.

Declaraciones gentileza En La Línea.

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/los-equipos-que-toman-la-delantera-para-quedarse-con-matias-zamora/

También podría interesarte: La renovación de Maxi Cuadra, muy lejos para Cobreloa
Cobreloa busca entrenador y Nelson Soto se despide: “Cuando tomé este equipo estaba muy destruido, hoy no parece tan destruido”

REVOLUCIÓN EN LA FRONTERA

«Revolución en La Frontera», el libro que rescata la historia de Deportes Temuco: «Busca dejar al club en el lugar que le corresponde a nivel de elencos de provincias»

Construir un relato certero y fidedigno del nacimiento, evolución y desarrollo de Deportes Temuco y la importancia del club a nivel regional y nacional. Con ese objetivo el profesor de Historia y comunicador Guillermo Gómez, se propuso ya hace varios años, investigar y llevar al papel un libro que pudiese reunir los principales hitos en la historia del «pije».

Un ambicioso proyecto que se materializó primero en el «Revolución en La Frontera 1» y que ahora ve también su prosecución a partir del «Revolución en La Frontera 2», continuidad de un trabajo que debe estar, sin duda, en los estantes y bibliotecas de todo seguidor de Deportes Temuco e incluso, en aquellos que simplemente vibran con el fútbol y ese componente especial que sabemos, atesora la historia de los clubes de provincia.

Por lo mismo, conversamos con Guillermo Gómez, quien nos relató, gentilmente, como ha sido sumergirse en la historia de Deportes Temuco.

¿Cómo surgió esta idea y cuánto tiempo te tomó?
«Hay que remontarse a inicios de 2017, cuando me surgen varias inquietudes: la de escribir, la de investigar y al mismo tiempo tener una base sobre la historia de Deportes Temuco. Salvo reportajes del Diario Austral, un VHS del año 2001 sobre la exitosa campaña de Roque Mercury como entrenador del Temuco campeón (en la que aparecía brevemente al inicio el cómo se había creado el Club) y uno que otro blog o red social dedicada a partes de la historia del “Pije”, no existía una explicación fundamentada sobre el proceso de fundación de Deportes Temuco. Así que me arremangué la camisa y comencé con una larga investigación de archivos que culminó con la publicación del primer «Revolución en La Frontera», que va desde 1959 a 1961: “El nacimiento de un fenómeno social y el recuerdo de una estrella olvidada”.

«En el Revolución 1, propuse un par de tesis sobre el surgimiento del CDT, como lo fue la influencia del mundial de básquetbol en Chile (en el cual, la ciudad de Temuco fue sub sede) y la postulación de la capital de Cautín para ser sub sede del mundial de fútbol del año 1962. En esta segunda parte, busqué explicar que ocurrió con el equipo campeón del torneo regional de Concepción (que en su momento llegó a ser más relevante que la propia Primera B). Cómo consigue el cupo en la Asociación Central de Fútbol (actual ANFP), cómo se transforma en animador del Torneo de Ascenso, su fusión con el Green Cross de Santiago (equipo que tiene un capítulo aparte en el Revolución 2), la construcción del Estadio Municipal de Temuco, el histórico partido frente a la Unión Soviética (selección que terminó cuarta en el mundial de Inglaterra 1966) y explicar cómo un Club formado a pulso, consiguió tener un apoyo transversal de las provincias de Malleco y Cautín (en esa época no existía aún el concepto de “región”) con dirigentes de lujo, y una ciudad para la que su equipo era parte del colectivo. Ir al estadio el fin de semana era imperdible, como ir a misa o al culto, a la compra de abarrotes en la Feria Pinto, el paseo por la tarde en las distintas plazas de la ciudad o el compartir un café con amigos en la calle Bulnes».

¿Cómo ha sido la recepción del público temuquense?
«Sobre el Revolución 1 no tengo quejas, se vendieron 500 libros en la primera edición y 50 más cuando salió la segunda en septiembre pasado. Sobre este Revolución 2, si bien lleva un poco más de un mes a la venta, la etapa de preventa fue exitosa, sin embargo, al subir el valor a precio normal, los hinchas se asustaron un poquito, así que hice el esfuerzo de mantener el precio de preventa. También tengo muy claro que estamos en momentos complejos, donde la situación económica no es de las mejores y hay variadas prioridades antes que un libro. Sin embargo, confío en que de aquí a un tiempo más, tener esta investigación en la casa, va a ser similar al deseo de tener la camiseta de la temporada o cualquier souvenir relacionado con los colores albiverdes».

En este proceso de investigación y redacción, ¿pudiste contrastar lo que existía en tu imaginario sobre la idea que tenías del club y lo que realmente es Deportes Temuco?
«El imaginario se quedó corto. Imagínate, para uno que acaba de entrar a la cuarta década de vida, ya el recuerdo de niñez de ese Temuco en primera en los noventa, en el antiguo estadio, derrotando a los grandes y metiéndose dos veces en liguilla para Copa Libertadores, era algo mágico, difícil de replicar en la actualidad. En lo personal he tenido la suerte de cubrir a Deportes Temuco en distintos medios de comunicación en los últimos 13 años. Vivir el descenso a Tercera, casi bajar a cuarta; la postulación al bodrio llamado segunda división profesional (creación frankensteniana de la ANFP), la fusión con Unión Temuco, la vuelta a primera división y la primera participación en un torneo internacional (Copa Sudamericana en 2018) que terminó de una forma maldita. Todo ello, es solo una parte, de la tremenda historia que tiene este Club. Pero ojo, la historia no siempre va acompañada de éxitos. Si bien no se ha podido consolidar como el campeón más austral (título que lo tiene Huachipato), ha sido un cuadro protagonista de torneos de primera división y ascenso. Y eso es lo que busca este libro, dejar en el lugar que corresponde al Club, a nivel de elencos de provincias, y lo más importante, como un elemento de unión entre los habitantes de la ciudad».

REVOLUCIÓN EN LA FRONTERA 1

¿Alguna historia que nos puedas adelantar?
«Este Revolución 2, al igual que la primera parte, trae grandes y pequeñas anécdotas, desde cuadrangulares de verano que pudieron traer conflictos diplomáticos (como la fallida venida del Vasas húngaro desde el hexagonal de verano en Santiago), hasta la solución de un error de última hora con las mallas de los arcos faltando nada para la inauguración del antiguo Estadio Municipal (solucionándolo con redes de los pescadores de nuestra zona costera)».

«También destacar que se entrevistaron a grandes personajes relacionados con la historia del Club: el primer capitán, el arquero sanfernandino Manuel Marín, el comunicador regional Juan Rodríguez, los entrenadores Caupolicán Peña (nacido en la provincia, en Carahue para ser más específico) y Gastón Guevara; jugadores que vistieron la casaquilla de Green Cross Santiago y Green Cross de Temuco como Carlos Encinas, Claudio Antezana y un par de “muchachos” que recién iniciaban su carrera como el “hacha brava”, el puertomontino Oscar Navarro y Eduardo Cortázar».

Desde tu experiencia como conocedor de Deportes Temuco, ¿hacia dónde debiese proyectar su crecimiento y desarrollo la institución?
«En el programa radial de deportes en el que participo (Antena Deportiva de la Radio Araucana de Temuco) al momento de hablar de refuerzos u otras mejoras, siempre digo “si yo fuera dueño de Deportes Temuco…”. Ideas hay por montones, como acercar más el Club a la comunidad, falta un espacio más céntrico que sirva de tienda, lugar de reunión (ahora con el famoso COVID se hace más complejo), mejorar la parte comunicacional (la última publicación de Marcelo Salas en su Instagram solo provocó anticuerpos en los hinchas), invertir fuerte en las divisiones menores, apoyar proyectos que refuercen la identificación del club y la ciudad y viceversa…hay mucho por hacer».

Cualquier otro comentario que quieras hacer, es bienvenido…
«Invitarlos a adquirir el libro, sean o no hinchas de Deportes Temuco, ya que trae bastante estadística e historias cruzadas tanto de la sociedad de la época, como del ambiente futbolero de aquellos años. Para más información, estamos en Facebook, twitter e Instagram como Revolución en La Frontera, y para ventas, tenemos el whatsapp +56965796192».

LEE TAMBIÉN:

https://primerabchile.cl/noticias-destacadas/en-temuco-esperan-dar-vuelta-la-serie-ante-rangers-la-llave-sigue-abierta/

También podría interesarte: Rangers se levanta y derrota a domicilio a Deportes Temuco aunque la diferencia es mínima
Rangers toma resguardos para la llave ante Temuco: conoce el once probable de cada equipo

San Antonio Unido vs Fernandez Vial

2da División: Vial deja pasar una gran chance y complica sus opciones de ascenso

Por Valentina Nazar.

El campeonato de Segunda División está en tierra derecha y la lucha por el ascenso a Primera B sigue encendida. Todo comenzó el miércoles 20 de enero a las 18:00 horas cuando Deportes Linares se complicó como local y dejó ir una buena oportunidad para salir del fondo de la tabla, al empatar sin goles con Independiente de Cauquenes.

Al mismo tiempo, jugó San Antonio Unido, elenco que sorpresivamente venció por la cuenta mínima a Fernández Vial. El «Almirante» dejó pasar la gran oportunidad de quedar como exclusivo líder. El único gol del compromiso fue obra de Michael Ríos con solo 2 minutos de juego.

El jueves llegó el turno de General Velásquez y Deportes Recoleta, donde fueron los santiaguinos quienes se impusieron 2-1 con un doblete, nuevamente, de Gonzalo Tapia quien lleva 4 goles en 2 partidos. El único descuento para el General fue de Sebastián Molina.

La jornada de viernes comenzó temprano, a las 10 de la mañana, con el importante triunfo de Iberia por 4-2 sobre Deportes Colina, con este triunfo los azulgranas se alejan definitivamente de la zona del descenso. Los goles que estructuraron la victoria fueron de Arnaldo Castillos en tres ocasiones y Diego González. Mientras que los descuentos de los «Eléctricos» corrieron por cuenta de Matías Ramírez.

En el cierra de la vigésima fecha, Colchagua CD se hizo fuerte de local para vencer y golear 4 a 0 a Deportes Vallenar: articularon la goleada para el elenco de San Fernando Mathías Vidangossy (4’), Nicolás Carvajal (44’) y Matías Pinto (62’ y 78’).

El partido entre Deportes Concepción y Lautaro de Buin quedó programado para el martes 2 de febrero a las 18 horas en el Estadio Ester Roa.

A falta de dos fechas (tres en el caso de Lautaro de Buin) y con estos resultados, la tabla de posiciones queda de la siguiente forma:

  • 1° Lautaro de Buin, 40 pts.
  • 2° Fernández Vial, 38 pts.
  • 3° Deportes Recoleta, 35 pts.
  • 4° General Velásquez, 30 pts.
  • 5° Colchagua, 28 pts.
  • 6° Independiente de Cauquenes, 27 pts.
  • 7° Deportes Iberia, 26 pts.
  • 8° San Antonio Unido, 23 pts.
  • 9° Deportes Colina, 21 pts.
  • 10° Deportes Concepción, 20 pts.
  • 11° Deportes Vallenar, 19 pts.
  • 12° Deportes Linares, 17 pts.

Fotografía Lisandra Jung / Fernández Vial

LEE TAMBIÉN:

También podría interesarte: Final fotográfico en segunda: Lautaro de Buin sigue enredando puntos y Vial acecha
2da división: Lautaro de Buin quiere aprovechar la suspensión del partido de Fernández Vial