Este viernes y a tan solo dos días de comenzar su participación en el Campeonato de Segunda División grupo TX, Deportes Valdivia presentó su camiseta para el año 2022.
El torreón, no tuvo una buena participación en la versión del año 2021. En 22 encuentros, los dirigidos por Luis Marcoleta, quien seguirá al mando de la escuadra, sólo consiguieron 8 triunfos en 22 encuentros y remataron en la octava posición.
Por eso este año, la escuadra sureña, apostó por nombres conocidos como Carlos Opazo y Cristián Kili González esperando poder retornar a la primera B del fútbol chileno.
El gerente general del club y el reconocido portero Jorge Garcés, fueron los encargados de presentar la armadura para el año 2022 de Deportes Valdivia.
Deportes Valdivia debutará este domingo a las 12 horas en condición de local frente a Deportes Iberia. Además de valdivianos y angelinos, este año Deportes Concepción, Deportes Limache, General Velásquez, Independiente de Cauquenes, Lautaro de Buin, Real San Joaquín, Rodelindo Román, San Antonio Unido, San Marcos de Arica y Trasandino de los Andés animarán la competencia de la categoría de bronce de nuestro fútbol.
Luego de más más de tres meses sin fútbol e incertidumbre, se viene la primera fecha del torneo de Segunda División. Pese a no tener claridad respecto del inicio del campeonato, los clubes nunca dejaron de trabajar ni preparar el esta temporada, que se adelanta, será muy competitiva
Las nuevas caras de esta temporada 2022 son Trasandino de Los Andes, flameantes campeones del Torneo de Tercera A, mientras que Real San Joaquín, subcampeones del mismo torneo. Por su parte, San Marcos de Arica, jugará en la competencia luego de descender por secretaria desde Primera B.
Revisemos la programación de la primera fecha del torneo de Segunda:
San Marcos de Arica vs San Antonio Unido – sábado 2 de abril, 21:00 horas.
Deportes Valdivia vs Deportes Iberia – domingo 3 de abril, 12:00 horas.
Deportes Limache vs Lautaro de Buin – domingo 3 de abril, 15:00 horas.
General Velásquez vs Real San Joaquín, – domingo 3 de abril, 16:00 horas.
Deportes Concepción vs Independiente de Cauquenes – domingo 3 de abril, 16:00 horas.
Rodelindo vs Trasandino – lunes 4 de abril, 18: 00 horas.
Al igual que el año pasado, Directv Sports tiene los derechos de imagen del torneo 2022 y transmitirá un partido por fin de semana, el encuentro escogido de la primera fecha es entre Deportes Limache y Lautaro de Buin.
La mejor versión de la UDEC espera sacar Fernando Vergara ante Fernández Vial en el duelo de equipos penquistas programado para la séptima fecha del torneo.
La Universidad de Concepción busca despegar finalmente luego de seis partidos jugados en el campeonato de la Primera B, ya que solo suma una victoria y dos empates, resultando en 5 unidades, puntaje que quieren aumentar en su siguiente duelo ante Arturo Fernández Vial.
La goleada frente a Colo Colito por la Copa Chile, significó para el conjunto que dirige Fernando Vergara logró un importante triunfo, en especial para el aspecto anímico. De hecho, se trabajó mejor en la semana y así lo consideró el entrenador.
«Sirve como confianza», fueron las palabras de Vergara para definir lo que fue el cotejo de 9 a 0 en favor de la U de Conce sobre el cuadro de Colo Colito.
También, el estratega destacó la diferencia de nivel que tendrá el reciente partido jugado por Copa Chile y el próximo enfrentamiento con el «Inmortal».
Sin dudas las sanciones cambiarán la planificación de Vergara, hablamos de Levit Béjar con cuatro partidos fuera y Gonzalo Lauler con uno.
¿Se conversó con Béjar por la inexplicable expulsión que sufrió ante Deportes Copiapó?
De esta manera, Universidad de Concepción se prepara para su siguiente duelo el día lunes 4 de abril a las 18:00 horas contra Arturo Fernández Vial en el estadio Ester Roa Rebolledo, válido por la séptima fecha de la Primera B.
Este fin de semana comienza una nueva temporada para la Segunda División con claros favoritos. Como es habitual en esta categoría, la mayoría de los equipos renovaron sus plantillas prácticamente en su totalidad, por lo mismo y viendo los movimientos, a estos equipos les pondría un ojo; hablemos de los candidatos.
San Antonio Unido, sin dudarlo. Muy llamativa fue la salida de Eduardo Lobos de Deportes Iberia luego de haber terminado segundo en la tabla de posiciones, y esto le dio crédito suficiente para llegar con todo su cuerpo técnico al SAU y ser uno de los equipos que promete estar en la parte alta de la tabla.
La llegada del ex arquero como entrenador no es lo único, los «lilas» además de confirmar la renovación de su capitán Jaime Valdés, se reforzaron bien, sobre todo en el mediocampo con Sebastián Sasso, Camilo Pontoni, Eduardo Gacitúa, Pablo Largo, entre otros. Finalmente, este año los del puerto han confiado en su cantera dándole un espacio en el primer equipo a al menos cinco juveniles que ya suman minutos.
Todo esto se vio reflejado en la primera y segunda fase de Copa Chile, puesto que, San Antonio Unido fue uno de los cuatro equipos de Segunda División que se mantiene con vida, esto luego de eliminar 3-1 a Deportes Rengo de Tercera A y a San Luis de Primera B por medio de lanzamientos penales.
A pesar de la mala campaña del año pasado y de estar al borde del descenso, el salvador de aquel equipo fue Óscar del Solar y Deportes Concepción, volvió a confiar en él para esta temporada, armando un nuevo plantel con jugadores que han tenido experiencia tanto en Primera B como en Primera A. Entre los refuerzos llamativos están Vicente Bernedo, arquero; José Molina, volante; Sebastián Navarro, defensa; David Henríquez, delantero y Alexander Bolaños, delantero; a ellos se les suma la renovación de Matías Lagos, quien cumple su quinta temporada en el León de Collao y del delantero Gabriel Vargas.
Deportes Limache e Independiente de Cauquenes son dos equipos que también miraría de reojo, ambos inician esta temporada 2022 con cuerpos técnicos nuevos, dejaron a los jugadores más relevantes y destacados de cada plantel y se reforzaron con jugadores que cumplieron con una gran temporada 2021. Por ejemplo, en los «Tomateros» destacan Benjamín Inostroza, delantero; Eric Pino, mediocampista y Sebastián Romero, delantero. Mientras que, en los «Diablos Rojos» destaca Sebastián Villalobos, volante; Matías Pinto, delantero; Alex Díaz, mediocampista; Gonzalo Mosquera, defensa; y Tomás González, defensa.
Además, ambos clubes avanzaron en Copa Chile. Deportes Limache venció a Quintero Unido de Tercera A por 4-1 y luego a Deportes Recoleta por 2-1. Independiente de Cauquenes, goleó a Unión Bellavista por 7-0 en la primera fase y luego de empatar 2 – 2 en los 90 minutos, venció 4 –3 por penales a Rangers.
Y tú ¿Crees que estos son los favoritos en Segunda División?
Magallanes está realizando un campañón que lo tiene situado puntero invicto de la Primera B 2022 con 16 de 18 puntos posibles y en sus filas, aparecen figuras emergentes que asoman como valores exportables que seguramente, habrá que seguir con detención durante todo el campeonato: podrían significar una futura venta para la «Academia». También emerger como recambio en el fútbol chileno.
El delantero Julián Alfaro es uno de ellos. Con 20 años, ha sido titular en las seis presentaciones de Magallanes esta temporada y ya totaliza 496 minutos jugados y tres anotaciones, la última frente a Cobreloa en el triunfo 2 a 1 de la «Academia» sobre el cuadro loíno.
También hay que seguir al colombiano Yorman Zapata, un futbolista lleno de condiciones. Dos goles, una asistencia y 432 minutos acumula el ex Universidad Católica.
La mirada de Nicolás Núñez
«Concuerdo, los dos han sumado muchos minutos con nosotros ahora por su rendimiento y además se pondera que los delanteros generalmente son mucho más atractivos para los clubes y Yorman y Julián son jóvenes, muy rápidos, han evolucionado muchísimo desde el año pasado a este y tienen gol, que es muy importante», apuntó en diálogo con Primera B Chile, el técnico de Magallanes, Nicolás Núñez.
El joven estratega agregó a otros futbolistas. «Se suman a ellos Tomás Aránguiz, que ha tenido regularidad, es un jugador que cumple un rol en el mediocampo que por lo menos en la forma de jugar de nosotros, hemos ido viendo como ha crecido muchísimo. Felipe Espinoza también, como ha ido entendiendo y consolidando en una categoría que es muy difícil. Así van surgiendo, hace poco César Pérez fue transferido a Calera, es uno de los objetivos también».
Respecto a la situación de Alfaro y Zapata, el entrenador recordó que fueron jugadores que rescató el propietario del club, Cristián Olgalde. «Ha hecho inversiones como la de Julián Alfaro, un talento, quizás en la U no iba a tener tanta participación y viene a un club donde se puede desarrollar y hoy es un jugador que se ha potenciado, lo mismo con Yorman, que era de la Universidad Católica, se hace la inversión y se potencia».
La cantera
Formado como jugador en las divisiones menores de la UC, Núñez conoce de primera fuente lo que significa pasar por una escuela de futbolistas de primer nivel. Por eso, puede comparar lo que vivió y lo que es el cuadro de la franja en materia formativa y lo que hoy, tiene Magallanes.
«Hay mucho por hacer pero siento que ha ido creciendo y que hay una estructura con los nombres que tu dijiste…Braulio llegó como jefe de las divisiones inferiores y eso ya es una señal muy potente por su calidad como técnico, como persona, está también muy alineado con lo que nosotros mostramos y la sensibilidad y el paladar futbolístico que tiene el club hoy en general, desde el primer equipo hasta sus divisiones inferiores».
Agregó que «hay un criterio único en el club y lo principal es que está como política de club promover jugadores jóvenes al plantel profesional y no solamente que lleguen, si no que participen, tienen un proceso de adaptación, quizás no van a tener el rendimiento, Felipe Espinoza no es el mismo que fue el primer año de competición, cometió muchos errores por una cuestión lógica, todos la tuvimos cuando comenzamos, pero lo importante es generarles un entorno, un contexto donde ellos tengan un desarrollo y crecimiento, el club va en vías de eso».
La cantera de Magallanes comienza a dar frutos con valores exportables.
Cuando parecía que las cosas marchaban bien en Copa Chile, resulta que Cobreloa arriesga una elevada multa por un incumplimiento reglamentario en el que cayeron su presidente y delegada.
Más allá de la victoria por dos goles a cero de los calameños sobre DeportesIquique, el cotejo vivió otro mundo fuera de la cancha, ya que el presidente naranja Fernando Ramírez y la delegada o coordinadora de la institución Margarita Diaz, se entrometieron con los árbitros del duelo con fuertes reclamos y por ende con expulsiones.
La situación es delicada en cuanto a las sanciones ya que ambas personas ligadas a Cobreloa nunca fueron inscritas en la planilla del partido, lo que aumenta la gravedad del problema.
Informe del juez
El juez central Nicolás Millas López advirtió en el informe del partido lo siguiente sobre el actuar del presidente de loíno al acercarse al cuarto árbitro gritándole, «viste eso huevón, tiene que informarlo. Siempre se hacen los huevones, sin vergüenza».
Al presidente, se sumó la delegada Margarita Díaz, quien fue expulsada por ir al borde del terreno de juego de manera intimidante hacia el asistente número uno José Retamal y recriminarle a viva voz: «no puedo creer sus hueas de inconsistencia de las tarjetas amarillas que pasan en un lado y en el otro», según el informe de Millas.
Reglamento
Todos estos antecedentes recaen en el artículo 57 de la Copa Chile, que marca que, «se denomina zona exclusión al área existente entre la reja o muro que divide la zona de graderías y el perímetro del campo de juego y a él sólo podrán ingresar a la zona de exclusión los jugadores sustitutos, los cuerpos técnicos, el director de turno designado por el club local, el delegado designado por la ANFP, los funcionarios acreditados de la ANFP, los reporteros gráficos que cuenten con la debida acreditación para ello y el personal televisivo del medio titular de los derechos exclusivos para transmitir los partidos».
Por ende y como dicen las reglas, las consecuencias monetarias serían importantes. «En caso de incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente artículo, el club organizador será sancionado con una multa ascendente a la suma de 100 UF«, es decir 3.200.000 mil pesos.
Un nuevo problema para Cobreloa, que arriesga una elevada multa cuando sus finanzas requieren mayor cuidado.
La joven promesa de la cantera de Colo Colo, Luciano Arriagada, suena como eventual refuerzo de clubes de la Primera B, en particular San Luis de Quillota y Deportes Puerto Montt, aunque por ahora, la situación no pasa de ser un rumor.
De hecho, el técnico de los canarios, Francisco Bozán fue consultado por un eventual arribo del delantero, pero evitó entregar mayores detalles. Si aseguró que reglamentariamente se puede dar el arribo de jugadores al fútbol joven.
El atacante tamnbién fue vinculado con Deportes Puerto Montt. Sin embargo, desde el «Velero» descartaron a Primera B Chile que esa sea una opción viable por ahora, como posible fichaje.
Es más, luego de la frustrada negociación para conseguir una habilitación especial por parte de la ANFP para fichar a algún jugador en reemplazo de Néstor Canelón, quien no pudo llegar al club por problemas en su visa, esperarán hasta mitad de año para nuevas contrataciones.
¿Qué dice el reglamento?
Francisco Bozán puso en el tapete el tema reglamentario y ejemplificó con Alexis Valencia, delantero que llegó proveniente de Santiago Wanderers. Buscamos en el reglamento 2022, respecto a eventuales contrataciones de jugadores del fútbol joven.
«Se entenderán habilitados de pleno derecho para actuar en el Campeonato todos los jugadores inscritos reglamentariamente en el Registro de Fútbol Joven de la ANFP por el club que corresponda, que previamente cumplan con las formalidades habilitantes previstas en el artículo 148 del Reglamento de la ANFP, siempre que se acredite, en su caso, el correspondiente pago de los derechos que correspondan a los clubes de origen pertenecientes a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (en adelante, “ANFA”), contemplados en el artículo 124 de su Reglamento», establecen las bases en su artículo 12.
En tanto el artículo 148 del reglamento de la ANFP expone que «Los jugadores que al inicio del año calendario tengan más de 12 años y menos de 19 y
que deseen jugar en equipos de clubes afiliados a la Asociación, deberán inscribirse en el Registro de Cadetes por medio de las Selecciones Cadetes de dichos clubes, salvo que hubiesen firmado contrato como profesional».
Por último, el punto 124 del reglamento indica que «las inscripciones de los jugadores cadetes que pertenecen a las secciones respectivas de los clubes profesionales, se practicarán en el Registro de Jugadores Cadetes de la Asociación de acuerdo con lo que dispongan el Reglamento de Cadetes y las bases de sus competencias».
¿Qué dice el reglamento de cadetes?
En el reglamento de cadetes se permite el préstamo de jugadores del fútbol joven. En su artículo 48, letra d, se indica que «para inscribir en un club de la ANFP a un jugador que haya estado inscrito en otro club de la citada asociación, durante el último año calendario, se necesitará el pase o la libertad de acción de este último club, sin el cual la inscripción no podrá practicarse, aún cuando existiere una resolución judicial obtenida por el tutor basada en su deseo de que el menor no juegue por su club original».
Para ello, debe estar abierto el libro de pases de cadetes el que según lo averiguado por este medio, está vigente hasta la cuarta fecha, jornada que se desarrolla precisamente este fin de semana, pero solo en algunas zonas. En el norte, por ejemplo, se disputará recién la tercera fecha. O sea, la chance está, pero aún hay temas muy interpretables en el reglamento.
Además, en Colo Colo esperan contar con el atacante en un abril que se viene con una agenda muy apretada.
A fin de año se realizará la elección de presidente en la ANFP y aunque aún no está confirmado, Pablo Milad postularía a la reelección. Sin embargo pese a que queda tiempo para ese proceso eleccionario, ya surgen nombres que estarían dispuestos a desafiar al curicano en esa elección.
Según informó La Tercera, el timonel de Palestino Jorge Uauy le avisó a sus cercanos que está dispuesto a competir. De hecho, tiene experiencia en estas lides: en su momento enfrentó a Sebastián Moreno. En aquella ocasión, del 2018, en una reñida votación que debió repetirse varias veces, terminó derrotado luego que uno de sus apoyos se terminó inclinando finalmente por Moreno.
De acuerdo al medio citado, el directivo de los árabes incluso realizó sondeos entre otros presidentes de clubes y no le fue mal ya que la gestión de Milad no ha sido del todo bien evaluada.
La obligación de tener futbolistas mujeres profesionales y las declaraciones post eliminación de la Roja del Mundial de Catar – apuntando al trabajo de series menores- que realizó Milad, generaron molestia entre algunos directivos de clubes.
Uauy en su momento, aseguró que no competiría nunca más por el sillón de Quilín, pero el panorama cambió y podría estar en la papeleta a fin de año, cuando se determine quien será el nuevo timonel del fútbol chileno.
Sin duda, antes, pasará mucha agua bajo el puente antes de determinar quien definitivamente presidirá la ANFP.
La UdeC enfrentó a Deportes Copiapó en condición de visitante, en duelo válido por la sexta fecha del Campeonato de Primera B. Lamentablemente para los del «campanil» no fue una buena incursión en el norte, ya que además de perder el partido en el minuto final, uno de sus jugadores recibió un duro castigo tras darselas de boxeador.
Corría el minuto 68 cuando en un duelo disputado con el copiapino Ian Toro, Levit Bejar agredió horriblemente al jugador de los leones, propinandole dos golpes de puño en la cara. El hecho no pasó desapercibido para los jueces del encuentro, y el principal de la brega, Christian Galaz, le sacó la tarjeta roja directa; el duelo se encontraba igualado a un tanto.
Esta semana se conoció el castigo que el tribunal de penas determinó para el jugador de los foreros: 4 fechas de castigo por la agresión. Se las dio de boxeador y pagará caro.
Bejar no podrá estar presente en los duelos que los del campanil disputarán frente a Fernández Vial, Deportes Santa Cruz, Unión San Felipe y Barnechea. Además, antes del duelo frente a los huaicocheros, la UdeC quedará libre por lo que Bejar tendrá que esperar al menos hasta el fin de semana del uno y dos de mayo para tener posibilidades de volver a vestir de corto. Duro castigo para una agresión durísima.
Merecido homenaje: Hugo Droguett fue un crack y se identificó con la camiseta de Deportes Temuco. De hecho, terminó su carrera, esa que lo llevó a los pastos de México, Colombia, Corea, grandes de Chile y también a la selección chilena, defendiendo los colores del «pije».
Aunque nació en Santiago, se convirtió en un referente del «pije». De Temuco es su señora y en Temuco quisieron reconocer su trayectoria. Así lo hizo la Municipalidad y la Corporación de Deportes de la capital de la región de la Araucanía.
«Emocionado la verdad, uno nunca espera este reconocimiento, volver acá, donde es como mi patio, donde uno jugó mucho tiempo, se vienen los recuerdos a la cabeza, contento y agradecido«, indicó Droguett.
Fueron más de 20 años de trayectoria en el fútbol, los que llegaron a su fin recientemente. «Hice mis inferiores en Católica, soy santiaguino, me tocó la oportunidad de venir acá pedido por el profe Roque Mercury y fue un amor a primera vista, con la ciudad, con el equipo, yo siento y creo que es así, no es mentira ni verso. En Temuco empiezo mi carrera futbolística porque en Católica solamente debuté», añadió, en relación a su especial relación con la ciudad y con el club.
«Me siento super querido, super respetado, es algo mutuo, no solamente la hinchada, la gente en general, cuando venía de vacaciones o andaba por la calle, siempre el reconocimiento, una foto, gratitud, cuando vuelves a casa», remató el ex seleccionado chileno.
Un crack de Deportes Temuco tuvo su merecido y emotivo homenaje.