«En Talca no es fácil llevar un proceso por la presión de los medios». Esa fue la explicación que dio Carlos Garrido, director deportivo de los rojinegros, luego de la salida del director técnico Felipe Cornejo, quien fue cesado luego de la derrota por 1 a 0 ante Deportes Recoleta.
Fueron en total, siete las derrotas en condición de dueño de casa que cosechó Rangers bajo el mando del ahora ex entrenador. No obstante estos números, el director deportivo de los rojinegros, Carlos Garrido, apuntó a la presión de los medios de Talca para explicar el término del proceso.
Así lo indicó en diálogo con Gigante Deportivo.
En esa misma línea, aseguró que el estratega estaba realizando una buena campaña. Los números de local, eso sí, no lo acompañaron.
Recordemos que tras la partida del entrenador, Rangers, que marcha quinto en la tabla, confió la dirección del plantel a un referente. Eduardo, el «Dunga» Pinto, asumió de manera interina, aunque no está descartado que pueda quedarse hasta fin de torneo.
Su primera prueba será el próximo martes, cuando su escuadra visite a Deportes Temuco, por la fecha 25 del campeonato de Primera B. El duelo está pactado a contar de las 18:00 horas en el Germán Becker.
Como cada mes, en Primera B Chile, entregamos el premio al jugador destacado del ascenso: en esta oportunidad, el volante de corte argentino, Matías Ballini, quien con un trabajo silencioso, se ha ganado un lugar como indiscutido titular en la oncena de Cobreloa.
El trasandino ha destacado por su entrega y pundonor. Algo resistido por la hinchada en un comienzo, hoy es pieza clave en el andamiaje del cuadro naranja, sublíder de la competencia.
Es cierto, muchas veces el trabajo sucio necesario en la zona de mediocampo, pasa desapercibido pero acá en Primera B Chile, junto a Coolbet, quisimos destacar el trabajo de Ballini. Ojo, también ha sido factor sorpresa, ya que en varias oportunidades se ha descolgado en ataque, llegando a las redes rivales. Su estadística en el torneo de la Primera B 2022, considera tres goles y 1693 minutos jugados.
Conversamos con el jugador Coolbet del mes de julio en el ascenso.
¿Te esperabas este premio?
«No la verdad no me esperaba. Fue una grata sorpresa y da fuerzas para seguir mejorando. Agradezco y comparto con cada uno de mis compañeros y cuerpo técnico esta mención».
¿Este rendimiento personal, pasa también por lo grupal? «Sí, absolutamente, cuando el equipo anda bien, uno también lo hace y viceversa. El premio es del grupo».
¿Cómo fue la adaptación al fútbol chileno y en particular a Calama? ¿Te costó en un principio?
«La altura de Calama se siente y es difícil porque intentamos jugar con intensidad. Nos queremos hacer fuertes de local por lo que no podemos aflojar. Pero ya cuesta menos que antes».
Vimos una foto tuya trancando con la cabeza, ¿Ese es el espíritu que quieres transmitir y la impronta que quieres dejar en Cobreloa? «Quiero ascender y ganar como sea. Sé que sin lograr el objetivo, no quedan huellas y me gustaría como a todos mis compañeros estar en la historia del club».
Han ido de menos a más y llegan en un gran momento a la recta final de torneo ¿Es posible darle caza a Magallanes?
«Vamos partido tras partido, con la ilusión de ser campeones y terminar lo más alto en la tabla».
El plantel que ascienda a Cobreloa quedará en la historia ¿Es tema en la interna, perpetuar sus nombres en las bitácoras de Cobreloa? «Sí, desde el primer día. Todos tenemos muy en claro nuestro objetivo que es ascender. Devolver al club donde se merece estar. Es nuestro foco diario».
Han vivido situaciones extrafutbolísticas -problemas dirigenciales relacionados con lo económico principalmente- pero el plantel no se cae psicológicamente. ¿Es esa su principal fortaleza para la recta final de torneo? «Tenemos un psicólogo que trabaja las 24 horas con nosotros. Y está haciendo un gran trabajo. Más allá de las piedras que surgen en el camino no podemos perder nuestro foco y ahí vamos todos encaminados. Difícil, duro, pero nadie dijo que sería fácil estar peleando el ascenso. En ningún lugar del mundo lo es».
¿Pueden dividir fuerzas entre Copa Chile y torneo o hay que priorizar?
«Un club grande tiene que estar preparado para pelear todo lo que compita. Y nosotros queremos dar batalla en ambas competiciones. Hay muchos chicos con sed de gloria. De revanchas y de querer ser alguien en el fútbol. Vamos por todo».
Se viene Deportes Melipilla por el torneo, ¿El llamado es a que más hinchas asistan al estadio?
«Sí, siempre es un plus el apoyo de nuestra gente. Han ido a todas las canchas del país a lo largo del torneo y queremos que esta recta final sigamos de la mano . Porque el objetivo lo logramos todos juntos tirando para el mismo lado».
El argentino Matías Ballini fue elegido jugador Coolbet del mes de julio en Primera B Chile, galardón que reconoce mensualmente, a los jugadores destacados del ascenso.
Bien dicen que mientras haya esperanza, se puede luchar hasta el final. Y así es como lo ha manejado Cobreloa, que todavía mantiene sus esperanzas de ascender a la Primera División de Chile, algo que hasta hace unas semanas parecía casi un hecho por parte de Magallanes.
Y es que las dos últimas jornadas han sido clave para los loínos, que el pasado viernes 5 de agosto derrotaron por 1-0 al propio Magallanes gracias a un gol de Nicolás Maturana al minuto 7 y resistiendo tras las expulsiones de Maximiliano Cerato y Eduardo Farías, mientras que por el rival, David Salazar también vio la tarjeta roja.
El jueves 11 de agosto, Cobreloa se adelantó ante Deportes Puerto Montt con un gol de Juan Carlos Soto, pero los delfines le robaron dos puntos al minuto 90+9, cuando Nicolás Núñez empató el encuentro. De cualquier forma, la derrota de Magallanes ante Santiago Wanderers (gol de Marcos Velásquez al minuto 53) mantiene las esperanzas de Cobreloa, que está a nueve puntos de su rival directo por el título y, a falta de diez jornadas (nueve partidos para cada equipo), las emociones prometen ser muchas.
Aspiran al milagro
Lo que se viene de calendario no será del todo sencillo. A pesar de sus dos caídas consecutivas, el Magallanes sigue líder de la Primera B de Chilecon 54 puntos, mientras que el repunte de los loínos les ha permitido reducir la diferencia a nueve unidades (45), la cual pudo ser de siete de no ser porque Puerto Montt les quitó ese triunfo en el tiempo agregado.
Lo que le queda a Cobreloa
Los próximos rivales del Cobreloa son los siguientes:
Fecha 25
24 de agosto
Deportes Melipilla (24 puntos)
Fecha 26
30 de agosto
Deportes Iquique (25 puntos)
Fecha 27
7 de septiembre
Barnechea (29 puntos)
Fecha 28
15 de septiembre
Deportes Recoleta (23 puntos)
Fecha 29
25 de septiembre
Unión San Felipe (42 puntos)
Fecha 31
9 de octubre
Santiago Wanderers (28 puntos)
Fecha 32
16 de octubre
Deportes Temuco (25 puntos)
Fecha 33
23 de octubre
Fernández Vial (19 puntos)
Fecha 34
30 de octubre
Santiago Morning (23 puntos)
Cobreloa descansa en la Fecha 30.
Lo que le queda a Magallanes
Por su parte, el calendario restante de Magallanes es el siguiente:
Fecha 25
24 de agosto
Barnechea (29 puntos)
Fecha 26
30 de agosto
Deportes Temuco (25 puntos)
Fecha 27
6 de septiembre
Fernández Vial (19 puntos)
Fecha 28
15 de septiembre
Santiago Morning (23 puntos)
Fecha 30
2 de octubre
Unión San Felipe (42 puntos)
Fecha 31
9 de octubre
Deportes Melipilla (24 puntos)
Fecha 32
16 de octubre
Deportes Copiapó (35 puntos)
Fecha 33
23 de octubre
Rangers (34 puntos)
Fecha 34
30 de octubre
Deportes Recoleta (23 puntos)Magallanes descansa en la Fecha 29.
Magallanes, con rivales más duros
De acuerdo con los datos recopilados por el portal especializado Casas de Apuestas, a Cobreloa le resta enfrentar rivales que promedian 26.4 puntos y su calendario tiene una dificultad del 38.32%, basada en la eficacia de estos rivales. De sus rivales, solo Barnechea (29 puntos), Unión San Felipe (42 puntos) y Santiago Wanderers (28 puntos) superan dicho promedio.
Por su parte, los rivales restantes del Magallanes promedian 28.22 puntos y su calendario tiene un 40.90 por ciento de dificultad. A esto se le suma el hecho de que Barnechea (29 puntos), Unión San Felipe (42 puntos), Deportes Copiapó (35 puntos) y Rangers (34 puntos) son los cuatro rivales que superan el promedio de los puntos del rival, lo cual habla sobre la dificultad que tendrá este equipo, sobre todo en las últimas jornadas.
A esto también se le debe sumar el hecho de que el Cobreloa solo se falta enfrentarse a un rival dentro de los seis primeros lugares (Unión San Felipe), mientras que Magallanes lo hará contra tres (Unión San Felipe, Deportes Copiapó y Rangers de Talca).
Recordemos que los cuatro equipos ubicados entre el tercer y sexto lugar de la tabla disputarán una Liguilla con partidos de ida y vuelta para definir al que se enfrentará al segundo lugar de la Fase Regular y así conseguir el segundo Ascenso a la Primera División, para la temporada 2023.
Si bien los naranjas aún tienen el chance de evitarse toda la liguilla e ir directamente a la final por el segundo ascenso, el hecho de que solo le saque tres puntos a Unión San Felipe hace que dicha plaza no sea segura, por lo que su partido del 25 de septiembre no solo será fundamental para tratar de recortar distancias con Magallanes, sino evitar caer de la segunda a la tercera plaza.
Con prácticamente calculadora en mano y el calendario a la vista, Cobreloa continúa con su temporada y el sueño del ascenso aún intacto.
Una vez terminado el duelo entre «Atacamaños» y «Canarios», que terminó con igualdad a un tanto, el ayudante técnico del visitante, Patricio Almendra, profirió fuertes epítetos al estratega de los nortinos, Héctor Almandoz, lo que le valió la expulsión de forma directa y una fuerte sanción para el ayudante técnico de San Luis por parte del tribunal de disciplina.
-Es expulsado el Ayudante técnico de San Luis Sr. Patricio Almendra por abandonar su área técnica de forma deliberada y procede de manera provocativa y exaltada en contra del técnico rival. Diciendo “Argentino y la concha de la lora eso es lo que te enseñan en Argentina hueón”. Luego de ser expulsado se rehusa a salir del terreno de juego y encara de forma provocadora al 4to árbitro, luego de un minuto se retira de la banca técnica y cuando se dirige a camarines continúa insultando al cuerpo técnico rival. (Min 90+3).
Fuerte sanción para el ayudante técnico de San Luis
Esta situación llevó al tribunal de disciplina de la ANFP a sancionar con tres partidos de suspensión al ayudante de Francisco Bozán. De esta forma Almendra no podrá estar presente en los duelos que los «Canarios» sostendrán contra San Felipe, Melipilla y Deportes Puerto Montt.
Nicolás Maturana y David Escalante, volante ofensivo y delantero de Cobreloa, respectivamente, fueron denunciados ante el Tribunal de Disciplina, luego de duros cuestionamientos al nivel de los arbitrajes.
Si bien ambos se disculparon, ofreciendo excusas al propietario de Unión San Felipe, Raúl Delgado, uno de los aludidos por las supuestas influencias que podría tener en la ANFP para incidir en el desempeño de los árbitros, las acusaciones de Magallanes, el directorio de la ANFP y del propio San Felipe, se mantuvieron firmes.
Ambos tuvieron que comparecer ante el Tribunal esta semana. ¿Por lo mismo, quedó instalada la pregunta? En qué quedaron sus casos, tema no menor, considerando que arriesgan duras sanciones.
El Tribunal de Disciplina informó en su resolución semanal que ambas denuncias por ahora se mantienen en «Tramitación», lo que quiere decir que se espera aún por la sentencia definitiva.
Por lo tanto, habrá que esperar, algunos días más para conocer la decisión sobre los casos de Nicolás Maturana y David Escalante. En paralelo, Cobreloa se alista para su duelo de Copa Chile, el sábado ante Santiago Morningy sobre todo, piensa en el choque del miércoles próximo ante Deportes Melipilla. Este compromiso es válido por la fecha 25 del campeonato de Primera B.
El lunes recién pasado, Deportes Santa Cruz recibió a Deportes Iquique, ocasión en que el cuadro santacruzano junto a su hinchada tuvo un notable gesto para con la barra de los «dragones celestes».
Aprovechando que pocos días antes, se había celebrado el «Día del Niño», la institución y sus seguidores repartieron dulces a los pequeños seguidores del club. Pero no solo fue eso, también le entregaron golosinas a los pequeños seguidores de Deportes Iquique que llegaron al Joaquín Muñoz García.
Junto a nuestra hinchada también hicimos llegar colaciones a los niños y niñas de @ClubDIquique que asistieron ayer al Joaquín Muñoz García.
En el triunfo de ayer sobre Deportes Iquique, vivimos una hermosa jornada con más de 1.700 espectadores en el Joaquín Muñoz García y un notable recibimiento preparado por nuestra hinchada para festejar el Día de la Niñez junto a nuestros niños y niñas. #VamosSantaCruz 🤍💙 pic.twitter.com/sy5espXLrB
Mientras en algunas canchas del país, la violencia se toma el fútbol, en Santa Cruz, la rivalidad solo quedó en cancha, como debe ser. Sin duda un notable gesto de Deportes Santa Cruz y su hinchada para con la barra de Deportes Iquique, una imagen que nos gustaría se replicara en los distintos estadios de Chile, siguiendo el ejemplo de este partido y también de Deportes Concepción. Los lilas fueron pioneros en estas iniciativas, tal como quedó de manifiesto en el partido ante General Velásquez, por la fecha 16 del torneo de Segunda División, duelo que se suspendió por lluvia.
En lo netamente futbolístico, el cuadro de Deportes Santa Cruz ha vivido un renacer de la mano de Héctor Adomaitis, especialmente de local. En esa condición, durante la segunda rueda, se encuentra invicto, con tres triunfos y un empate. Pese a ello, Adomaitis quiere más.
«Era fundamental, era vital que el equipo sumara una victoria, nos falta contundencia me parece, como para tener el 2 a 0 o una tranquilidad más en el marcador. El equipo lo generó, hay una jugada en que se chocan entre dos muchachos y no alcanzan a definir bien la jugada. Ahí vamos paso a paso, todavía quedan nueve partidos, tenemos que seguir sumando puntos», apuntó el técnico.
«Ganan también los equipos que vienen ahí, ganó la Universidad de Concepción, ganó Recoleta, se va a acortando la distancia, era vital para poder escalar un par de posiciones en la tabla, importante también volver al triunfo después del partido de Cobreloa y Barnechea», remató Adomaitis.
Ahora, Deportes Santa Cruz enfrentará, por la fecha 25 de la Primera B, a Universidad de Concepción, el próximo miércoles a las 18:00 horas, en el Ester Roa Rebolledo.
El lunes recién pasado, Santiago Wanderers cumplió 130 años: a la celebración oficial llegó el presidente de la ANFP Pablo Milad, quien aprovechó la ocasión para asumir un compromiso con el controlador del decano, Reinaldo Sánchez.
El timonel del fútbol chileno le aseguró a Sánchez que recibirá un reconocimiento en un evento en el que estarán presentes los máximos dirigentes del fútbol sudamericano.
«Yo quiero reconocer en Reinaldo, un hombre que ha entregado mucho a esta institución y al fútbol chileno, y es por eso que ahora te voy a comprometer Reinaldo, el día 23 del mes en curso tenemos el congreso internacional integral del fútbol, donde va a estar el presidente de la CONMEBOL y todos los presidentes de las federaciones del fútbol sudamericano, y es ahí donde vamos a hacer un reconocimiento merecido a Don Reinaldo Sánchez y espero que este ahí para hacer ese reconocimiento», manifestó Milad.
Recordó además, que Sánchez fue uno de los principales impulsores del Canal del Fútbol. «Por todo lo que entregó que hoy es el soporte del fútbol, el Canal del Fútbol, donde él fue el promotor, el gestor y yo lo que hablaba recién con él, es que nadie reconoce en vida, y eso es una mala práctica. Hoy tenemos la oportunidad de tenerlo con nosotros de poder resaltar todo lo que ha hecho por el fútbol chileno, así que ahí te lo voy a entregar directamente con el presidente de la CONMEBOL ese reconocimiento a todo lo que has entregado al fútbol chileno».
Defensa de la labor de los dirigentes
En la ocasión, Milad también defendió la labor de los dirigentes del fútbol, con Sánchez como ejemplo. «Quiero reconocer públicamente a Reinaldo Sánchez, un hombre que ha entregado todo a este club, que ha entregado a esta institución por el corazón, nada más que por el corazón y esa entrega también va acompañada de estos 130 años de dirigentes, donde es una actividad mal vista, criticada, que generalmente se ataca la honorabilidad y la decencia que uno puede tener, independiente de la historia de vida que pudo haber tenido, pero cuando es dirigente ya las críticas por placer o por dedicación de lo que hace o lo que deja de hacer», sentenció el mandamás del fútbol nacional.