PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

27 de diciembre de 2022

Delantero nacional se convierte en el cuarto fichaje de San Felipe

Delantero nacional se convierte en el cuarto fichaje de San Felipe

En el Aconcagüa continúan con el armado de su plantel 2023. De la mano de su nuevo estratega, el argentino Germán Cavalieri, el «Uní Uni» conforma su equipo con la clara misión de mejorar lo realizado en 2022, donde los albirrojos cayeron en la primera fase de la liguilla de promoción ante Deportes Puerto Montt. El estratega argentino suma a un nuevo refuerzo; delantero nacional se convierte en el cuarto fichaje de San Felipe.

Se trata de Zederick Vega,  atacante diestro de 22 años (08-01-2000) y que mide 1,77 metros. Vega presenta pasos por Colo Colo, San Antonio Unido, Deportes Copiapó, San Marcos de Arica y San Luis de Quillotaestos últimos tres en la Primera B de Chile.

Con los atacameños, el santiaguino disputó 731 minutos en 2020 donde marcó 5 goles y disputó 21 encuentros de los cuales solo cinco fueron en condición de titular. En la temporada 2021 del Ascenso chileno, el jugador defendió a los «Bravos del Morro» donde anotó dos goles en 17 encuentros. Con los nortinos fue titular en solo una oportunidad y disputó 194 minutos.

En este torneo recién terminado de la categoría de plata de nuestro fútbol, el ariete defendiendo a los «canarios» anotó un gol en 17 encuentros y fue desde la partida en 10 de ellos. Vega disputó 838 minutos en su año con mayor participación en la B. Delantero nacional se convierte en el cuarto fichaje de San Felipe.

 

Seleccionado sub 17, Chile clasificado al mundial de la categoría

 

Además, el delantero participó con la Selección Chilena sub 17 del sudamericano de la categoría disputado en nuestro pasís en 2017 donde «la rojita» logró el segundo lugar de la competencia, solo por detrás de Brasil y se clasificó al mundial de la serie que se disputó en India. Vega disputó 245 minutos repartidos en cinco encuentros; en los dos primeros duelos fue desde el arranque y en el tercero frente a Uruguay debió abandonar por lesión en el entretiempo. 

LEE TAMBIÉN:

En la B los prefieren chilenos: número de técnicos nacionales duplica a Primera División

También podría interesarte: Bombazo en el fútbol amateur: Elenco de Tercera División se lleva como asesor al técnico más ganador de la B
Los interesantes nombres que aún están disponibles en el mercado de la B

 

 

 

El ex Deportes Temuco Seba Díaz llega a la UDEC para el 2023

(Adelanto) La UDEC cierra a un refuerzo proveniente de Unión Española y a un ex Deportes Temuco

Continúan las novedades en la Universidad de Concepción (UDEC), elenco que de la mano de Miguel Ramírez se alista para el torneo 2023 de la Primera B: ya les contamos de la llegada de Rodrigo González, lateral derecho y volante por ese sector y también, desde el norte del país, se informó sobre el arribo del zaguero central Eric Ahumada, procedente de Deportes Antofagasta.

En cuanto a nuevos nombres, estamos en condiciones de comunicar otros dos fichajes para el cuadro universitario penquista. Se trata del delantero Ignacio Ibáñez, nacido futbolísticamente en la cantera de Ñublense y con pasos por Cobreloa y Unión Española, este último su último club. El extremo derecho de 26 años, también vistió los colores de Everton de Viña del Mar.

Asimismo, a la pretemporada que comenzó hoy, se sumó el ex mediocampista de Deportes Temuco, Sebastián Díaz, otro de los fichajes para el 2023 en la tienda que dirige el «Cheíto» Ramírez. Con 26 años, Díaz registra también un paso por Audax Italiano y en sus inicios como futbolista, fue considerado en selecciones menores, sub 17 y sub 20.

De esta forma, son cuatro los refuerzos que te podemos adelantar, llegan a la UDEC para el 2023.

Imagen de archivo/Cristian Sepúlveda, primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

La UDEC ya tendría amarrado a su segundo refuerzo para el 2023

También podría interesarte:  (Exclusiva) La UDEC comienza a moverse en el mercado y ya tiene a su primer refuerzo
La Universidad de Concepción se despide de un útil volante que vuelve a su club

 

Número de técnicos nacionales de la B duplica a Primera División

En la B los prefieren chilenos: número de técnicos nacionales duplica a Primera División

Se acerca una nueva temporada del fútbol chileno y ya todos los equipos, tanto de la Primera División como de la B tienen confirmados a sus estrategas para 2023. En Primera B Chile, quisimos comparar la cantidad de técnicos nacionales versus extranjeros en ambas categorías y la conclusión es clara, el número de técnicos nacionales de la B duplica a Primera División.

Es un tema recurrente la nacionalidad de los entrenadores en nuestro fútbol. Sin ir tan lejos y mirando la realidad de la Selección Nacional podemos advertir que la última vez que un adiestrador nacido en Chile estuvo a cargo de esta fue en el proceso clasificatorio para Alemania 2006, es decir, hace ya largos 17 años cuando Juvenal Olmos se puso el buzo de la Roja (se excluye a Nelson Acosta y Claudio Borghi por ser nacionalizados).

Panorama para el 2023; número de técnicos nacionales de la B duplica a Primera División

 

Para el siguiente torneo, en la categoria de honor, habrá solo seis estrategas chilenos, de un total de 16. Gustavo Huerta(Cobresal), Fernando Díaz (Coquimbo), Nicolás Núñez (Magallanes), Ronald Fuentes (U. Española), Damián Muñoz (Curicó) y Jaime García (Ñublense) mientras que el número de argentinos alcanzará a 10. Héctor Almandoz (Copiapó), Franciso Meneghini (Everton), Gerardo Ameli (La Calera), Manuel Fernández (Audax), Gustavo Quinteros (Colo Colo), Pablo Sánchez (Palestino), Ariel Holan (U.Católica), Mauricio Pellegrino (U. Chile), Pablo de Muner (O’Higgins) y Gustavo Álvarez (Huachipato).

En la categoría de plata chilena el panorama es muy distinto al de Primera. En el ascenso habrá un 75 % de estrategas chilenos. El número de técnicos nacionales de la B duplica a Primera División y 12 elencos tendrán a conductores nacidos en estas tierras. Solo cuatro elencos optaron por entrenadores extranjeros. Wanderers, Rangers, San Felipe y La Serena quienes serán comandados en 2023 por Francisco Palladino (Uruguay), Dalcio Giovagnoli (Argentina), Germán Cavalieri (Argentina), y Juan José Luvera (Argentina), respectivamente.

De un total de 32 clubes que participarán entre la A y la B, 14 (44%) elencos eligieron adiestradores que vienen desde fuera de Chile y 18 (56%) son chilenos, existiendo una clara tendencia en la división de honor a buscar estrategas allende Los Andes. El número de técnicos nacionales de la B duplica a Primera División.

LEE TAMBIÉN

Bombazo en el fútbol amateur: Elenco de Tercera División se lleva al técnico más ganador de la B

 

También podría interesarte: Cobreloa no se detiene y ahora segura a un viejo conocido de Astorga
Los interesantes nombres que aún están disponibles en el mercado de la Primera B

Martín Villarroel, viejo conocido de Emiliano Astorga, llega a reforzar a Cobreloa

Cobreloa no se detiene y ahora asegura a un viejo conocido de Emiliano Astorga

Aunque se había mencionado que la situación económica de Cobreloa era delicada y por lo mismo, se podía adelantar un complejo mercado de verano para los naranjas, lo cierto es que los mineros se han movido con fuerza buscando opciones para contar con un plantel potente de cara al 2023, temporada en la que continuarán al mando de Emiliano Astorga.

Ahora, precisamente, acaban de anunciar el fichaje de un viejo conocido de Astorga. Hablamos de Martín Villarroel, volante de corte a quien el estratega ya tuvo en su último paso por Santiago Wanderers. Villorrel viene de jugar, cedido a préstamo por los caturros, en Unión La Calera, modalidad que se repite ahora también en la tienda loína.

Recordemos que anteriormente, los mineros habían fichado a Nicolás Gauna, Gustavo Gotti, Kevin Harbottle, Felipe Villagrán, Yerko Águila, Luis García y Cristian Insaurralde. También se espera por la oficialización del préstamo del arquero Vicente Bernedo, perteneciente a los registros de Universidad Católica.

Cobreloa se arma para intentar alcanzar el 2023 un ascenso que miró desde muy cerca en el año que está finalizando.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

Los interesantes nombres que aún están disponibles en el mercado de la Primera B

También podría interesarte: Canterano de Wanderers iría a préstamo a Cobreloa
Las tres cartas que maneja Cobreloa para potenciar su mediocampo

 

Interesantes nombres están disponibles en el mercado de la Primera B para el 2023

Los interesantes nombres que aún están disponibles en el mercado de la Primera B

Varios equipos se han movido fuerte en el mercado de la Primera B: San Marcos de Arica, San Luis de Quillota y Deportes Temuco han logrado cerrar a los fichajes más interesantes pero todavía hay nombres potentes que podrían potenciar a cualquier elenco del ascenso. Veamos en detalle que jugadores con un buen CV aún están disponibles como eventuales contrataciones para el ascenso.

El goleador Manuel López está en plenas tratativas para desvincularse de Deportes Antofagasta. Ha sido vinculado a Deportes Copiapó, pero mientras no se desligue de los «pumas» nada se puede adelantar. Con una gran temporada, precisamente en los atacameños el 2021, es un nombre más que interesante para potenciar la delantera de algún elenco con aspiraciones en la categoría.

Ignacio Lemmo, el uruguayo que puede jugar derechamente como atacante o también enganchado, viene de un año complejo en Deportes Puerto Montt pero por algo, en su momento, llegó a Unión Española. Buenas campañas con la camiseta del «Velero» lo llevaron a partir a préstamo a los hispanos.

En el arco, Matías Cano es sin duda, uno de los grandes nombres que llama la atención, aún permanezca sin club. El tema en el ascenso se ve complicado para el golero, ya que la mayoría de los equipos ya cerró al que será, en teoría el titular. El ex Cobreloa sabe de ascensos, ya que fue campeón de la Primera B en dos oportunidades con Coquimbo Unido: 2018 y 2021. También para el puesto de arquero es llamativa la situación de Darío Melo, de excelente temporada en Unión San Felipe.

En la defensa, la mala campaña del Vial podría haber bajado los bonos de Benjamín Vidal, zaguero de dilatada trayectoria que también ostenta ascensos a Primera División, con Coquimbo Unido, el 2021. Vidal fue de los rescatables en el «Almirante» y cumplió con la chapa de refuerzo, por lo que llama la atención que por ahora, permanezca sin club. Jorge Aquino, zaguero paraguayo tampoco tiene club luego de su paso por Santiago Morning.

Para los que buscan experiencia en el mediocampo, Gustavo Lorenzetti podría ser la carta. El campeón de la Sudamericana con la U el 2011, no sigue en Deportes Iquique pero pretende seguir jugando en el ascenso. Su nombre ha trascendido para elencos como Deportes Santa Cruz y Deportes La Serena.

En la zona media ofensiva también podemos hablar de un futbolista que promete, aunque un desgarro y escaso tiempo de recuperación dadas las urgencias vialinas, lo complicaron en la última campaña.  Fabián Espinoza, ya desligado de Arturo Fernández Vial, espera por un 2023 mucho más próspero. De acuerdo a la información que manejamos, han existido sondeos preliminares por el «mágico» desde Primera División y también clubes de la Primera B. Hay otro nombre más: Brayan Valdivia, desligado de Deportes Puerto Montt y con muy buen año en la tienda del «Velero», lo que debería permitirle fichar en algún cuadro con aspiraciones para el 2023.

Para abrir la cancha, el nombre de Matías Colossi, perteneciente a los registros de Colo Colo, también es una posibilidad más que interesante. Colossi dejó Barnechea y, extraoficialmente, su nombre trasciende como eventual fichaje en Deportes Puerto Montt.  ¿El paraguayo Gustavo Guerreño? Todo indica que dejará Chile y emigrará al fútbol ecuatoriano.

Son algunos nombres más que interesantes, aún disponibles en el mercado de la Primera B para el 2023.

Fotografía Emilio Carvajal/Archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Bombazo en el fútbol amateur: Elenco de Tercera División se lleva al técnico más ganador de la B

También podría interesarte: Desde Argentina adelantan un nuevo refuerzo para Deportes La Serena
El defensa central que llegaría a Deportes Temuco

Elenco de la Tercera A se lleva a Luis Marcoleta, el técnico más ganador en la historia de la Primera B.

Bombazo en el fútbol amateur: Elenco de Tercera División se lleva como asesor al técnico más ganador de la B

Novedades y de las grandes en el mercado de Tercera A: Chimbarongo FC acaba de anunciar un fichaje bombástico para su institución de cara a la temporada 2023: Luis Marcoleta, el técnico más ganador en la historia de la Primera B con ascensos con San Marcos de Arica, Curicó Unido y Ñublense y además con pasos por Rangers y Everton de Viña del Mar.

“Ya cerrado el año 2022, queremos comunicar a todos nuestros hinchas y simpatizantes, que nuestro directorio sigue trabajando incansablemente para conseguir las metas propuestas. Es por esto que queremos comunicar que estamos dando un gran paso para lograr dar forma al proyecto integral», apuntaron desde el nuevo club de Marcoleta.

Agregaron que «Chimbarongo FC informa: Don Luis Marcoleta Yañez, DT de vasta experiencia se suma al club como Director de Metodología. Por otra parte, por séptimo año consecutivo OneFit será sponsor oficial de nuestro club. Felices de seguir creciendo como institución,#VamosChimbarongoFC, postearon desde el cuadro de la Región de O’Higgins.

En relación a las funciones específicas de Marcoleta, expusieron que «será el encargado de establecer los objetivos que se deben trabajar en cada etapa de aprendizaje del Área Formativa y del primer equipo, en relación directa con los distintos Técnicos. La metodologia estará ligada directamente a todas las categorías del club, en especial al Área Formativa».

El último club de Marcoleta fue Deportes Valdivia, elenco con el que peleó el ascenso desde Segunda División a Primera B. El técnico más ganador de la Primera B ahora tiene un nuevo desafío en el fútbol amateur, guiar metológicamente a un club que aspira a palabras mayores.

Estas labores en todo caso, no le impedirían seguir en Deportes Valdivia como director técnico el 2023.

LEE TAMBIÉN:

Desde Argentina adelantan un nuevo refuerzo para Deportes La Serena

También podría interesarte: El defensa central que llegaría a Deportes Temuco
La UDEC ya tendría amarrado a su segundo refuerzo para el 2023

Desde Argentina adelantan el fichaje de Fernando Miranda por Deportes La Serena

Desde Argentina adelantan un nuevo refuerzo para Deportes La Serena

Sin refuerzos oficialmente confirmados, pero con nombres que te hemos adelantado en Primera B Chile, Deportes La Serena se mueve buscando armar un plantel competitivo que le permita pelear por el retorno a Primera División y ahora se anticipa desde Argentina, el arribo de un nuevo fichaje. El cuadro dirigido por Juan José Luvera ya tiene todo listo para el arribo del arquero Eryin Sanhueza, el defensa central Gonzalo Santelices y el extremo Gonzalo Reyes.

También asoman opciones de extranjeros. Así incluso lo anuncian desde Argentina, específicamente el periodista Ramiro Ferreyra, quien informa que el mediocampista Fernando Miranda, llegará cedido a préstamo al elenco granate. Con 25 años, ha jugado además en Estudiantes de Buenos Aires y Ferrocarril Oeste.

En materia de posibles contrataciones, asoman las cartas del delantero Diego Arias y los atacantes Juan Sánchez Sotelo y Cris Martínez. También se maneja el nombre del defensa central argentino Andrés Zanini, quien proviene del Atlético Güemes.

En Argentina dan por hecho el arribo de un nuevo fichaje serenense: los granates buscan sacudirse de un espantoso 2022 y armar un plantel para competir por el retorno a Primera División.

Fotografía Twitter. 

LEE TAMBIÉN:

Desde Unión San Felipe llegará un nuevo refuerzo para Deportes La Serena

También podría interesarte: Unión San Felipe se refuerza con una de las cartas más interesantes de Segunda División
Unión San Felipe se refuerza con una de las cartas más interesantes de Segunda División

Bairo Riveros podría emigrar a un elenco de Primera División

Desde Primera División tientan a uno de los jóvenes valores de la cantera de San Felipe

1528 minutos sumó en la temporada 2022 de la Primera B, inscribiéndose con tres goles con la casaquilla de Unión San Felipe: Bairo Riveros, una de las jóvenes promesas de la cantera albirroja está en la mira de varios elencos de Primera División- tres, específicamente- pensando en la campaña 2023.

La posibilidad que el delantero, quien se mueve por el sector izquierdo de la ofensiva, emigre a la máxima categoría del fútbol chileno está presente. Así lo reconoció el gerente general de Unión San Felipe, Eduardo Olivares, en diálogo con Aconcagua Deportes de la Radio Aconcagua. El puntero de 23 años, ha sido sondeado y lo más concreto hasta ahora, es una posibilidad en Coquimbo Unido.

Eso sí, no hay nada cerrado.

El directivo descartó además, que este tipo de situaciones desconcentre y saque de foco a los jugadores.

Respecto de la conformación del plantel 2023, Olivares se mostró tranquilo con las contrataciones del lateral Camilo Saldaña, el defensa central Christian Cepeda y el volante ofensivo Hugo Herrera.

En San Felipe se toman con mucha mesura las ofertas que surgen por uno de sus canteranos, Bairo Riveros y además miran otros fichajes. Seis o siete jugadores más debiesen arribar al Valle del Aconcagua.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Desde Unión San Felipe llegará un nuevo refuerzo para Deportes La Serena

También podría interesarte: Unión San Felipe se refuerza con una de las cartas más interesantes de Segunda División
San Felipe se activa y refuerza la zaga con defensa argentino proveniente del fútbol boliviano

El defensa central Raúl Osorio se convertiría en refuerzo de Deportes Temuco para el 2023

El defensa central que llegaría a reforzar a Deportes Temuco

Deportes Temuco está en la búsqueda de un defensa central, en especial, tras el problema de última hora que impidió el fichaje de Kevin Serrano. El zaguero tenía contrato firmado con el «pije» para la temporada 2023, pero una delicada lesión llevó a dejar nulo el acuerdo y los albiverdes se quedaron sin esa alternativa en el plantel para la campaña que comenzará la segunda semana de febrero.

En la capital de la Región de la Araucanía, ya adelantan nombres para ese puesto. Hay uno que correría con ventaja y sería el elegido para potenciar la estantería albiverde. Así lo indica Francisco Hermosilla, comunicador que sigue al «pije» día a día y que adelanta que Raúl Osorio se convertirá en nuevo jugador del cuadro del Ñielol.

Formado en O’Higgins de Rancagua, con 27 años, Raúl Osorio ya estuvo bajo la dirección técnica de Juan José Ribera, actual estratega del elenco albiverde, quien lo tuvo en Coquimbo Unido el 2020 y en Audax Italiano el 2022. Con la camiseta del cuadro itálico disputó 19 compromisos en el presente año.

Recordemos que Deportes Temuco es uno de los elencos que más ha fichado este año en la Primera B, con las contrataciones del arquero Yerko Urra, los laterales Diego Torres, Joaquín López y José Navarrete, el central, Víctor González Chang, el mediocampista Benjamín Rivera, y los delanteros Óscar Salinas, Fabián Núñez, Germán Estigarribia y Luis Acevedo.

Fotografía prensa O’Higgins. 

LEE TAMBIÉN:

Deportes Temuco ya tiene nuevo arquero para la temporada 2023

También podría interesarte: Una grave lesión frustra el arribo de uno de los refuerzos de Deportes Temuco
Deportes Temuco sigue armando un plantel estelar y ahora cierra a un centrodelantero uruguayo 

 

Gonzalo Reyes deja Unión San Felipe para ir a préstamo a Deportes La Serena

Desde Unión San Felipe llegará un nuevo refuerzo para Deportes La Serena

Unión San Felipe está en pleno periodo de reconstrucción de su plantel para la temporada 2023 de la Primera B y en ese sentido, ha asegurado a tres refuerzos: el argentino Christian Cepeda y los nacionales Camilo Saldaña y Hugo Herrera; de paso ha visto partir a algunos elementos y ya es un hecho que uno de sus delanteros emigrará a Deportes La Serena.

Hablamos de Gonzalo Reyes, extremo derecho que registra pasos por Santiago Morning y el fútbol uruguayo, específicamente Juventud y Wanderers. De acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, el préstamo del puntero está 100% acordado por lo que su traspaso a los granates hay que darlo por seguro.

«Hemos acordado con La Serena el préstamo de Gonzalo Reyes«, contó en diálogo con Aconcagua Deportes de La Radio Aconcagua, el gerente general de Unión San Felipe, Eduardo Olivares.

De esta forma, Unión San Felipe ve partir en condición de préstamo al extremo por derecha Gonzalo Reyes, quien pasará a vestir los colores de Deportes La Serena durante la temporada 2023 en la Primera B. Los papayeros ya cerraron las contrataciones del arquero Eryin Sanhueza y del defensa Gonzalo Santelices, entre otros valores para la campaña que comenzará la segunda semana de febrero.

Fotografía campeonatochileno.cl 

LEE TAMBIÉN:

Unión San Felipe se refuerza con una de las cartas más interesantes de Segunda División

También podría interesarte: San Felipe se activa y refuerza la zaga con defensa argentino proveniente del fútbol boliviano
Reapareció el «Kike» Acuña: el exjugador ahora dirigirá en Tercera A