PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

13 de febrero de 2023

La Serena consiguió agónico triunfo ante Recoleta

La Serena rescató un agónico triunfo ante Recoleta en su debut en el torneo

En un deslucido encuentro disputado en el estadio municipal de Recoleta, los papayeros aprovecharon las licencias defensivas de última hora de los capitalinos y con agónico tanto se quedaron con los tres puntos en su debut en el torneo de la Primera B 2023. La Serena consiguió agónico triunfo ante Recoleta.

En la primera mitad ninguno de los equipos logró hacerse daño y los escasos acercamientos a las porterías fueron bien contenidos por ambos porteros. La ocasión más clara para el local estuvo en los pies de Álvaro Césped, quien con mucha inteligencia giró cerca de la mitad del campo y trató de encontrar adelantado a Eryin Sanhueza quien estuvo notable para reaacionar y evitar la caída de su pórtico.

Los «papayeros» también pudieron abrir la cuenta en el municipal de Recoleta pero el cabezazo de Richard Paredes, tras centro de Sotelo, se estrelló en el vertical izquierdo del local y quedó caprichosamente sobre la línea donde fue capturado por el golero  Jaime Vargas.

En la segunda mitad, ambos técnicos parecían tranquilos con el actuar de su elenco y eligieron no realizar modificaciones de cara al complemento. A los 53 minutos Paredes intentaba de distancia pero su remate era enviado al tiro de esquina por el nobel guardian de los capitalinos.

Cuando se jugaban los descuentos y luego de que ambos equipos realizarán todos sus cambios, el visitante encontró premio. Tiro libre al área que logra ser pivoteado por los serenenses generando confusión en la zaga local, el balón que cae en los pies de Juan Sánchez Sotelo que quien sin ninguna resistencia lo empuja hasta el fondo de las redes para sentenciar el triunfo granate cuando parecía que ambas escuadras se quedarían con una unidad.

En la siguiente jornada, los dirigidos por Felipe Nuñez deberán desplazarse al sur para enfrentar a Deportes Temuco mientras que los «granates» recibirán a Wanderers de Valparaíso.

LEE TAMBIÉN:

Queda en familia: Desde Unión La Calera llega un nuevo refuerzo para San Luis de Quillota

También podría interesarte: ¡Atención! Suspendido un partido de la segunda fecha de la Primera B
El elogio y vaticinio de Erwin Durán sobre prometedor canterano de Deportes Puerto Montt

 

 

 

 

 

Santiago Wanderers se estrelló con la muralla Maximiliano Velazco

Wanderers se estrelló contra la muralla Velazco: empate frente a Santa Cruz

En Valparaíso se vivió el encuentro entre Santiago Wanderers, que salió a la cancha con un 3-5-2, y Deportes Santa Cruz, que apostó por el clásico 4-3-3, válido por la primera fecha del Campeonato Primera B 2023.

Los primeros minutos del enfrentamiento entre «Caturros» y «Unionistas» fueron teñidos de verde, aunque lentamente el equipo de Palladino se fue sintiendo incómodo, lo que terminó con un dominio continuo de Santa Cruz desde los 15′, sin llegar con peligro al arco defendido por Eduardo Miranda.

El resto del primer tiempo transcurrió sin jugadas destacadas, más allá de los estériles intentos de ambos equipos de abrir la cuenta.

Ya en el complementario, ambos técnicos buscaron alternativas en los bancos que pudieran destrabar el empate. Y casi lo logra Santiago Wanderers en el 70′, donde fue Maximiliano Velazco que en doble instancia contuvo los remates de Carlos Muñoz y Paolo Guajardo. En el tercer intentó, Jesús Pino la sacó en la línea luego de un nuevo intento de Muñoz.

Luego de la jugada se produjo el ingreso de Nicolás Maturana, que hizo su debut en Santa Cruz luego de su polémica salida de Cobreloa.

La tónica se mantuvo con Wanderers apretando y buscando el gol, con múltiples oportunidades que se fueron levemente desviadas, o fueron contenidas por el portero Velazco, el mejor de la cancha.

En el ocaso del partido, un remate desde 30 metros pegó en el travesaño «Unionista», siendo la última gran oportunidad de los «Caturros» de obtener el triunfo.

De esta manera, ambos equipos obtienen su primer punto de la temporada. Wanderers queda con sabor amargo, y Santa Cruz se lleva un punto importante en un estadio difícil.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers.

LEE TAMBIÉN:

Wanderers 2023: «Hay que esperar, esperemos»

También podría interesarte: ¿Dónde y cuándo ver el Santiago Wanderers vs Deportes Santa Cruz?
¡Abuso! El impresentable precio que cobró Wanderers para los hinchas visita

¡Atención! Suspendido un partido de la segunda fecha del campeonato de Primera B

Los incendios forestales siguen causando coletazos que incluso afectan al fútbol: tal como en la primera fecha en que se no se pudo jugar el partido entre Rangers y Universidad de Concepción, por falta de contingente policial, se confirmó ahora que otro compromiso de la Primera B 2023, correspondiente ahora a la segunda jornada de competencia, fue suspendido.

Será nuevamente Universidad de Concepción el elenco que deberá esperar para saltar a la cancha, ahora ante Deportes Puerto Montt, duelo que estaba originalmente programado para el viernes, a las 20:30 horas en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.

«Damos a conocer que fuimos notificados, por parte de la Delegación Presidencial, que el encuentro de este viernes ante Deportes Puerto Montt, válido por la segunda fecha fue suspendido».

«La decisión se basa en la falta de contingente policial en la zona, debido al Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía.  El partido será reprogramado y dado a conocer oportunamente por la Anfp», detalló el cuadro universitario penquista.

En Puerto Montt en tanto, ya se habían puesto en el escenario de una eventual suspensión. El técnico Erwin Durán respaldaba esta medida.

De esta forma la segunda fecha del campeonato de Primera B, al igual que la primera jornada, tiene suspendido a un partido como consecuencia de los incendios forestales.

Fotografía Prensa UDEC. 

LEE TAMBIÉN:

(Oficial) Suspendido uno de los partidos que abría el campeonato de Primera B 2023

También podría interesarte: Cinco campeones de Chile lucharán por volver a Primera: El palmarés de los equipos de la Primera B 2023
Cuatro técnicos debutarán este año en la Primera B

 

San Luis de Quillota suma a un volante proveniente de La Calera

Queda en familia: Desde Unión La Calera llega un nuevo refuerzo para San Luis de Quillota

Continúan las novedades en San Luis de Quillota respecto a la conformación de su plantel para la campaña 2023: el cuadro canario confirmó ahora el arribo de un futbolista argentino con raíces chilenas: se trata de Alejo Antilef, quien llega a la tienda amarilla cedido a préstamo por Unión La Calera.

Con 24 años, Alejo Antilef ha jugado además en Arsenal de Sarandí.

En los amarillos se está además, a la espera de resolver el caso de Brian Fernández, El delantero argentino hizo toda la pretemporada con San Luis de Quillota; sin embargo, posteriormente se informó de complicaciones en la negociación con Colón de Santa Fe para su arribo, por lo que se pensó, se caería su fichaje.

Luego de unos días se supo que se quedaría en Quillota; sin embargo, aún no está del todo resuelta su permanencia en la tienda quillota. En lo que respecta al torneo de la Primera B 2023, San Luis de Quillota debutará como visitante, este martes, a contar de las 20:30 horas cuando mida fuerzas con Unión San Felipe en el estadio Municipal de San Felipe.

Fotografía Prensa San Luis. 

LEE TAMBIÉN: 

¿Fin de la teleserie? Vuelco en el caso Brian Fernández

También podría interesarte: Solo un campeón en Primera División: El palmarés de los técnicos que dirigirán en la B 2023
El bombazo que podría concretar San Luis ante la caída de Brian Fernández 

Deportes Antofagasta tuvo un mal debut en el campeonato de la Primera B 2023 y su técnico John Armijo deberá sacar conclusiones

Armijo y el mal arranque de Antofagasta: «Siento que todavía estamos jugando como la Primera A»

Mal debut de Deportes Antofagasta en el torneo de la Primera B 2023: derrota inapelable ante Deportes Iquique 3 a 0 en el Tierra de Campeones y tiempo ahora, de sacar importantes conclusiones por parte del director técnico, John Armijo.

Precisamente, fue eso lo que hizo el estratega ya finalizado el duelo ante los «dragones celestes». Armijo consideró que su equipo aún requiere acomodarse a la categoría.

La transición de la Primera División a la Primera B siempre es complicada. Si a ello se le suma que Deportes Antofagasta está teniendo problemas no solo para ejercer de local en el Calvo y Bascuñán, si no que incluso para contar con canchas que le permitan entrenar de manera normal, la tarea se hace aún más cuesta arriba.

Sin embargo, John Armijo considera que con una adecuada planificación, ese problema se solventa.

Volviendo al partido ante los «dragones celestes», apuntó que su equipo fue perdiendo fortaleza mental con el correr del compromiso y las circunstancias que lo fueron marcando.

Duro palo en el arranque del torneo pero no hay doble lectura: Deportes Antofagasta debe ir por el ascenso sí o sí.

Ahora es tiempo de pensar en Cobreloa, un partido que debiese jugarse en el Tierra de Campeones de Iquique y en que John Armijo y sus pupilos en Deportes Antofagasta, deberán comenzar a jugar como equipo de la Primera B.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Ya habría estadio para el choque entre Deportes Antofagasta y Cobreloa

También podría interesarte: La tercera opción que surge para que Deportes Antofagasta sea local ante Cobreloa
Antofagasta ya tiene estadio para reemplazar al Calvo y Bascuñán salvo para el duelo con Cobreloa

Erwin Durán confía en la capacidad del canterano Daniel Bahamonde: es más el técnico le dedicó un elogio al canterano de Puerto Montt.

El elogio y vaticinio de Erwin Durán sobre prometedor canterano de Deportes Puerto Montt

Ante la gran cantidad de bajas que tuvo Deportes Puerto Montt para enfrentar en el debut en el campeonato de Primera B 2023 a Deportes Temuco, el técnico del «Velero», Erwin Durán, debió recurrir a muchachos de casa, aprobando con nota sobresaliente a juicio del estratega, en particular el canterano Daniel Bahamonde, quien cumplió a cabalidad en la función de lateral izquierdo.

Tan conforme quedó el estratega de Deportes Puerto Montt, Erwin Durán, con el desempeño del jugador, que incluso se atrevió a vaticinar que podríamos estar ante un gran proyecto para el fútbol chileno.

«A mi me pone muy contento porque sé, el viene de Nueva Braunau, una localidad cercana, viaja todos los días, el esfuerzo que hace, se levanta temprano, viene, entrena, es profesional, cuando yo los veo jugar de esta forma, la verdad que emociona. Cuando tu ves en el campo de juego, tanto a Bahamonde como Arias, a Gallardo, muchachos que han tenido la oportunidad, muy humildes, muy trabajadores, eso me deja muy satisfecho. Hizo un gran partido, obviamente con el trajín, con los tremendos jugadores que tuvo que enfrentar, la personalidad que mostró, como se desplegó en ataque, como defendió, como cerró y tiene todavía mucho más por entregar, en un puesto donde siempre escasea, creo que de repente hay que estar atento porque puede venir un gran proyecto tanto para Puerto Montt como para el fútbol chileno porque maneja las dos piernas, eso es importante».

Acá puedes escuchar las declaraciones de Durán sobre el canterano Daniel Bahamonde.

Fotografía Patricio Quiroga/Comunicaciones DPM. 

LEE TAMBIÉN:

En tablas: Puerto Montt y Temuco no se lastimaron en el Chinquihue

También podría interesarte: Duro comienzo: Seis bajas tiene Puerto Montt para recibir a Temuco
Tribunal: Revisa las sanciones que se deben cumplir en la primera fecha del torneo de Primera B

Gerardo Silva no llega a Deportes Iberia: el nuevo proyecto parte con algunos inconvenientes

El nuevo proyecto de Deportes Iberia parte con algunos inconvenientes

En teoría, Gerardo Silva, ex entrenador de Deportes Copiapó, O’Higgins de Rancagua, Deportes Puerto Montt y Club Petrolero de Bolivia, entre otros clubes, estaba en el nuevo organigrama que pretendía en su nuevo proyecto, Deportes Iberia bajo administración de John Sol, accionista que llegó a acuerdo para convertirse en el máximo controlador de la azulgrana.

Silva estaba considerado para desempeñarse como gerente deportivo del cuadro iberiano, un elenco que está contra el tiempo ya que es el único de la categoría –Segunda División– y del fútbol chileno que aún no tiene director técnico. Sin embargo, en las últimas horas su nombre quedó descartado para asumir ese rol clave, sobre todo en momentos en que se deben agilizar las gestiones para armar un plantel que debe comenzar a competir a fines de febrero.

¿Qué pasó? Simplemente no hubo acuerdo entre las partes para que Gerardo Silva fuese el gerente deportivo del club, cuando todo indicaba que las tratativas iban bien encaminadas: es más, Silva había desarrollado un proyecto que pensaba implementar en el club y que apuntaba a la integración y fidelización, lo que por ahora, quedará archivado.

De hecho, las tratativas para el nuevo director técnico las está encabezando Andrés Silva (quien debiese desempeñar el rol de presidente de Deportes Iberia) y John Sol.

¿Candidatos a la banca? Felipe Cornejo y Pablo Pacheco, un tema que deberá quedar zanjado en las próximas horas para ir dando forma al nuevo proyecto de Deportes Iberia.

LEE TAMBIÉN:

¡Atención! Conoce el fixture de la Segunda División 2023

También podría interesarte: Con goleador histórico de Primera: El super equipo que está armando un recién ascendido a Segunda
Fotografías: A toda máquina se trabaja para recuperar a un estadio para el fútbol chileno

 

Santiago Wanderers 2023: expectativa en torno al cuadro caturro

Wanderers 2023: «Hay que esperar, esperemos»

Por Alfonso Gómez Serrano

Cuando quedan pocas horas para el estreno de Santiago Wanderers 2023 en el torneo de ascenso, los dieciséis equipo que lucharán para los dos cupos que permiten subir al torneo de primera división, están en la grilla de partida.

Santiago Wanderers es uno de ellos. Bastante expectación entre socios hinchas y simpatizantes. Es un hecho de la causa que se han hecho las cosas de mejor forma. Se contrató a un director técnico con mucha antelación. Llegaron diez jugadores a tiempo, para comenzar la pretemporada, de disímiles niveles, pero desde el primer día a las órdenes de Palladino. Este último fue participe de la toma de decisiones, en cuanto a los que llegaban, como en el listado de quienes partieron a préstamo. Su premisa fue clara, para eso estoy acá.

Los jugadores están satisfechos con el día a día en Mantagua, diálogos entre ellos y el cuerpo técnico, de mutuo respeto y con ánimo constructivo. Buen ambiente. Todo listo, todo dispuesto ya. Comienza a rodar el balón, en el torneo de Primera B. En treinta fechas y liguilla posterior veremos los resultados.

Santiago Wanderers 2023: Hay que esperar, esperemos.

LEE TAMBIÉN:

¿Dónde y cuándo ver el Santiago Wanderers vs Deportes Santa Cruz?

También podría interesarte: ¡Abuso! El impresentable precio que cobró Wanderers para los hinchas visita
Cinco campeones de Chile lucharán por volver a Primera: el palmarés de los equipos de la B 2023

El estadio Tierra de Campeones sería el reducto donde jugarán Deportes Antofagasta y Cobreloa

Ya habría estadio para el choque entre Deportes Antofagasta y Cobreloa

Durante la jornada de domingo les adelantamos que la posibilidad de que el Tierra de Campeones de Iquique se convirtiese en el estadio que albergaría el duelo por la segunda fecha del campeonato de Primera B 2023, entre Deportes Antofagasta y Cobreloa, había ido cobrando fuerza.

Los «pumas» no podrán contar con el Calvo y Bascuñán, cancha que será resembrada y por lo mismo estaban en la búsqueda de un recinto alternativo. Incluso se llegó a especular con la opción de Copiapó o Santiago.

Sin embargo, todo apunta a que se jugará en el Tierra de Campeones de Iquique: es más los colegas de Estamos Al Horno, dan por cerrado el asunto e indican que Deportes Antofagasta y Cobreloa jugarán en ese recinto.

En el sitio web de la ANFP sigue programado el partido en el Calvo y Bascunán, el domingo al mediodía, aunque es un hecho que ese reducto no estará disponible. Es más, el propio director técnico de Deportes Antofagasta, John Armijo había adelantado que Iquique era la opción que se estaba manejando para el choque con Cobreloa y posterior a ello, los pumas harán de locales en el Zorros del Desierto por todo el periodo que dura el resembrado del Calvo y Bascuñán.

El Tierra de Campeones entonces, sería el estadio elegido para albergar el choque entre Deportes Antofagasta y Cobreloa.

LEE TAMBIÉN:

La tercera opción que surge para que Deportes Antofagasta sea local ante Cobreloa

También podría interesarte: Antofagasta ya tiene estadio para reemplazar al Calvo y Bascuñán salvo para el duelo con Cobreloa
«Tenemos que acomodarnos donde nos tiren»: donde podría ser local Antofagasta ante Cobreloa

Deportes Iquique superó varios contratiempoos para armar su once titular en el debut frente a Deportes Antofagasta

Los delicados contratiempos que debió superar Miguel Ponce para armar el equipo titular ante Antofagasta

La alineación que tenía Miguel Ponce para enfrentar a Deportes Antofagasta, en el debut de Deportes Iquique en el campeonato de la Primera B 2023, consideraba desde el primer minuto el ingreso del lateral derecho Matías Carrera, pero hubo contratiempos de última hora que obligaron a realizar algunas variantes. De urgencia, el estratega debió optar por Paulo Magalhaes, a quien tiene considerado para jugar como central.

Lo había reconocido el propio Ponce, la idea es que Magalhaes esté en el centro de la zaga. Por lo mismo llamó la atención que ocupara un lugar en la banda derecha de la retaguardia iquiqueña, aunque se tratase de una posición conocida para el ex Deportes Antofagasta, ya que sus primeros años como profesional los realizó precisamente en ese puesto.

El propio Miguel Ponce reveló el delicado panorama que lo llevó a tener que realizar esa modificación. No fue el único inconveniente: también hubo problemas de salud en el volante de corte Jaime Carreño, quien solo pudo estar en cancha los primero 45 minutos.

Pese a estos delicados contratiempos, Deportes Iquique logró sacar adelante la tarea en el debut y se impuso con contundencia 3 a 0 a Antofagasta un resultado que fue destacado por el director técnico de los «dragones celestes».

Deportes Iquique piensa ahora en el choque con San Marcos de Arica, a jugarse el próximo viernes a contar de las 20:30 horas en el Tierra de Campeones. El clásico abrirá la segunda fecha del campeonato de Primera B.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

¿Jaime Valdés a Iquique? La respuesta de Miguel Ponce para el posible fichaje del «Pajarito»

También podría interesarte: Iquique ganó, gustó y goleó: Los «Dragones» Celestes dieron cátedra ante Antofagasta
¿Choque de candidatos? ¡Dragones vs Pumas! Iquique recibe a Antofagasta en un duelo que promete