PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

1 de marzo de 2023

San Marcos protestó oficialmente por el desastroso desempeño del juez Jorge Oses

San Marcos protesta oficialmente y acusa «actuar negligente del arbitraje»

Continúan los coletazos y repercusiones por el desastroso arbitraje de Jorge Oses y sus jueces asistentes Aldo Gómez, Leonardo Abarzúa y Claudio Cevasco en la derrota de San Marcos de Arica por 2 a 1 frente a Santiago Morning, resultado que dejó a los nortinos con su tercera caída en línea en estas tres primeras fechas del campeonato de Primera B.

En Arica tomaron medidas concretas: reclamaron formalmente ante la comisión de árbitros. «El actuar negligente del arbitraje no solo nos perjudicó en el partido llevado a cabo en la Región Metropolitana, si no que nos seguirán afectando en nuestro próximo encuentro de local ante Unión San Felipe, al no poder contar con dos jugadores y dos miembros del cuerpo técnico», expusieron desde los «Bravos» del Morro.

El club agregó que «esperamos que en un futuro estas decisiones o errores de agentes externos a los equipos no terminen condicionando un resultado y empañando el resultado futbolístico llevado a cabo por los jugadores, quienes deberían ser los únicos protagonistas de este deporte».

Ahora habrá que esperar para ver si San Marcos al menos revierte los castigos por las expulsiones de Daniel Vicencio y Sebastián Pérez.

Fotografía Prensa San Marcos de Arica. 

LEE TAMBIÉN:

Con otro arbitraje deplorable, San Marcos cayó ante el Morning y sumó su tercera derrota en línea

Miguel Sanhueza es el nuevo refuerzo de Deportes Iquique

Deportes Iquique cierra un nuevo refuerzo ante emergencias por lesiones

Rápidamente, ante la gravedad de las lesiones que sufrieron Paulo Magalhaes y Joaquín Aros, Deportes Iquique se movió en el mercado y logró la contratación de un nuevo refuerzo, quien llega a cubrir la plaza de defensa central.

Se trata del zaguero Miguel Sanhueza, futbolista que la campaña pasada militó en Santiago Wanderers y que para este 2023, había emigrado a Coquimbo Unido, en Primera División. Sin embargo, finalmente defenderá los colores de los «dragones celestes», cuadro que marcha en la primera posición del ascenso con nueve puntos en tres presentaciones, es decir, campaña perfecta.

Sanhueza, quien se incorporará a los trabajos que comanda el técnico Miguel Ponce este jueves, registra pasos además por Cobreloa y Deportes Melipilla.

En materia de otros fichajes, con fuerza ha sonado la posible contratación de Jaime «Pajarito» Valdés, quien ya estuvo bajo la tutela técnica de Miguel Ponce el 2022, en Santiago Wanderers. Recordemos que el libro de pases de la Primera B se cierra el viernes en la previa del inicio de la cuarta fecha del ascenso.

LEE TAMBIÉN:

Ranking de público: Iquique y Wanderers no se dan tregua en la lucha por ser la mejor plaza de la B

Rangers aseguró a un delantero y podría sumar a un volante creativo

Rangers aseguró a un delantero y podría haber novedades con un volante de creación

Poco más de 48 horas quedan para el cierre de libro de pases para los equipos que compiten en la Primera B de Chile. Esto, sumado a los resultados insuficientes que ha tenido la escuadra talquina en el arranque de la competencia, hicieron que la dirigencia rojinegra se comenzará a mover con urgencia. Rangers aseguró a un delantero y podría sumar a un volante creativo.

Se trata del ariete chileno Lucas Fierro, jugador de 25 años que se formó en las divisiones inferiores de O’Higgins de Rancagua, elenco donde además debutó profesionalmente. Fierro además presenta pasos por Unión La Calera, Barnechea, Iberia, Deportes Valdivia y Recoleta. Con la camiseta del «Reco» el jugador disputó 441 minutos y anotó un gol en los 14 partidos en los que estuvo presente en el campo de juego. Solo tres lo hizo desde el arranque.

La contratación del jugador la dio a conocer el propio estratega rojinegro, Dalcio Giovagnoli, «más allá del aporte que nos puede llegar dar a nosotros desde una cuestión futbolística, creo que también es una inversión, más que nada de una apuesta futbolística a futuro, más que nada por la edad«.

Además Giovagnoli indicó que en las próximas horas podría haber más novedades con respecto a fichajes pero no quiso adelantar nombres para no despertar el interés de otros clubes, pensando en lo cercano del cierre de libre de pases para la categoría de Ascenso chileno.

Fotografía Soychile.cl

LEE TAMBIÉN:

(Video) ¡Impresentable, terrible! El grosero error arbitral que le costó la derrota a San Marcos frente al Morning

Iquique y Wanderers no se dan tregua en la lucha por liderar el ranking de público en la Primera B

Ranking de público: Iquique y Wanderers no se dan tregua en la lucha por ser la mejor plaza de la B

Semana a semana estamos atentos a las asistencia de público en cada partido de la Primera B para así elaborar el ranking de público, listado en el que se están destacando dos plazas de regiones: Iquique y Valparaíso, cuyos equipos, Deportes Iquique y Santiago Wanderers están teniendo un respaldo masivo en las gradas, demostrando identidad y pertenencia en ambas ciudades, con un potente arraigo por sus clubes.

Así como publicamos en detalle cada asistencia de la fecha, también nos concentramos en lo que tiene relación con el acumulado de público de cada elenco. Acá te dejamos el listado, primero, de como quedó el ranking en la fecha 3 del torneo de Primera B 2023.

  1. Deportes Iquique: 7.690.
  2. Santiago Wanderers: 7.443.
  3. Cobreloa: 3.930.
  4. Rangers: 2.885.
  5. Deportes Santa Cruz: 1.785.
  6. Unión San Felipe: 741.
  7. Deportes Recoleta: 582.
  8. Santiago Morning: 464.

Revisemos ahora como va el  ranking de público acumulado, donde también lideran Wanderers e Iquique, exponiendo además, cuántos partidos de local ha jugado cada elenco.

  1. Santiago Wanderers 14.916 espectadores, 2P, promedio 7.458 espectadores.
  2. Deportes Iquique 13.710 espectadores, 2P, promedio 6.885 espectadores.
  3. Cobreloa 7.551 espectadores, 2P, promedio 3776 espectadores.
  4. Deportes La Serena, 5.460 espectadores, 1P, promedio, 5.460 espectadores.
  5. San Marcos de Arica, 5.388 espectadores, 1P, promedio, 5.388 espectadores.
  6. Deportes Temuco, 3.982 espectadores, 1P, promedio, 3.982 espectadores
  7. Deportes Santa Cruz, 4.270 espectadores, 2P, promedio 2.135 espectadores
  8. Deportes Puerto Montt, 3.812 espectadores, 1P, promedio, 3812 espectadores
  9. Rangers 2.885 espectadores, 1P, promedio, 2885 espectadores.
  10. Unión San Felipe 2.492 espectadores, 2P, promedio, 1.246 espectadores.
  11. Deportes Recoleta 1085 espectadores, 2P, promedio, 543 espectadores.
  12. Santiago Morning 754 espectadores, 2P, promedio, 377 espectadores.
  13. Barnechea sin público jugó ante Unión San Felipe en Santa Cruz.
  14. San Luis de Quillota/ Sin público por sanción 1P
  15. Deportes Antofagasta/ Sin partidos de local por ahora, deberá jugar en el Zorros del Desierto de Calama durante marzo y abril.
  16. Universidad de Concepción/ Sin partidos de local por ahora y deberá jugar sin público ante Santa Cruz por los incendios forestales.

Por último, veamos como se sitúan en promedio de público:

  1. Wanderers 7.458 espectadores.
  2. Deportes Iquique 6.885 espectadores.
  3. Deportes La Serena, 5.460 espectadores.
  4. San Marcos de Arica, 5.388 espectadores.
  5. Deportes Temuco, 3982 espectadores.
  6. Deportes Puerto Montt, 3812 espectadores.
  7. Cobreloa, 3776 espectadores.
  8. Rangers 2.885 espectadores.
  9. Deportes Santa Cruz 2.135 espectadores,
  10. Unión San Felipe 1.246 espectadores
  11. Deportes Recoleta, 543 espectadores.
  12. Santiago Morning, 377 espectadores.

Universidad de Concepción y Deportes Antofagasta no han actuado de local este año, mientras que Barnechea y San Luis de Quillota jugaron sin público su único partido en casa.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

¿La mejor plaza de regiones? Wanderers pide aumento de aforo para recibir a Recoleta

Universidad de Concepción y Deportes Santa Cruz jugarán sin público su partido correspondiente a la cuarta fecha de la Primera B 2023

(Oficial) Un partido de la cuarta fecha de la Primera B se jugará sin público

Sin público jugarán Universidad de Concepción y Deportes Santa Cruz su partido de la cuarta fecha del campeonato de la Primera B 2023, duelo programado para el domingo 5 de marzo a las 12:00 horas en el Ester Roa Rebolledo de Concepción.

¿La razón? Falta de contingente policial debido a los incendios forestales que han afectado de manera considerable a la zona centro sur de Chile y que recordemos, llevaron en su momento a la suspensión de los duelos de Universidad de Concepción frente a Rangers, en Talca y también el choque que debían protagonizar el propio elenco universitario ante Deportes Puerto Montt, choques correspondientes a las fechas 1 y 2 del ascenso 2023.

Ya confirmado oficialmente que jugarán sin público, Universidad de Concepción y Deportes Santa Cruz se concentran netamente en lo futbolístico. Ambos elencos vienen de caer en la tercera fecha del torneo: el «campanil» perdió 2 a 1 frente a Deportes Recoleta mientras que el cuadro unionista fue vapuleado en casa por Deportes La Serena, elenco que lo superó claramente por 3 a 0.

La UDEC por ahora no tiene puntos aunque conserva dos partidos pendientes; Santa Cruz suma dos unidades en tres presentaciones.

LEE TAMBIÉN:

Contundente actuación en Santa Cruz: La Serena consiguió los tres puntos y es líder junto a Iquique

 

La influencia de la cultura oriental en el mundo de las apuestas

Diversos países asiáticos, en particular China, son ampliamente conocidos por su larga cultura de juegos de azar y apuestas. Aunque hoy en día es ilegal hacer envites presenciales y en línea en algunos de ellos, durante milenios han tenido un marcado influjo en el desarrollo de juegos de cartas, así como en dinámicas de mesa en general.

Muchos de estos títulos los podemos encontrar en sitios web como 7slots casino online, junto a divertidas tragamonedas de temática oriental. A continuación, un poco de historia y actualidad de los juegos de azar de inspiración oriental. 

Historia de los juegos y apuestas en China

Muchos historiadores concuerdan en que los juegos de cartas se originaron en la Antigua China, alrededor del año 2300 a. C. (holycitysinner.com, 2021). Uno de los más reconocidos fue el llamado “paloma blanca” o “bai ji”, que se jugaba con cartas de papel y es un antecedente remoto del baccarat (superapuesta.net, 2023). Estas prácticas se popularizaron durante la dinastía Xia, la primera de la historia china.

Para mediados del siglo VII ya existían prototipos de salones de juegos y apuestas en este país, mucho antes de que aparecieran en Europa. Sin embargo, este tipo de actividades no eran bien vistas, estaban ligadas a organizaciones criminales y permitidas por funcionarios sobornados. Curiosamente, la ilegalidad y la censura hicieron que los casinos se volvieran cada vez más visitados y codiciados.

Ya en el siglo XVII, los organizadores de los juegos y envites habían salido de la clandestinidad. Se consideraba un negocio altamente rentable en las más importantes ciudades del Imperio Chino, manejado por empresarios respetados. En el siglo XIX los principales casinos y salones de China estaban en la ciudad de Shanghái.

Toda esta época de auge acabó cuando, en 1949, los juegos de envite y azar fueron prohibidos por ley en casi todo el territorio de este país, a excepción de Macao, que a la fecha basa su economía en la industria de los casinos y el turismo (culturizando.com, 2020). Esta es la situación en la que permanecen hasta hoy y que ha frenado el ejercicio de los apostadores presenciales y online. 

Cabe resaltar que durante tantos siglos de historia dejaron una marcada influencia en Occidente, que siempre se sintió fascinado por la cultura y la tradición de las apuestas en China. Este hecho se hace sentir en juegos como el sic bo, las loterías, el dominó y en la amplia variedad de máquinas tragamonedas de video con temática oriental. 

Juegos de casino originarios de Oriente

Algunas de las dinámicas que encontramos hoy en los casinos de todo el mundo tienen sus raíces en la cultura asiática, entre ellos:

Sic bo

El sic bo, también conocido como tai sai o dai su en Macao y Hong Kong y hi-lo en Filipinas (Wikipedia, 2022), es un juego en el que se emplean tres dados y una mesa de apuestas similar a la de la ruleta. El objetivo de los jugadores es acertar sus predicciones sobre la tirada de los dados que ejecuta el crupier desde un pequeño cofre. Las apuestas son colocadas previamente en la mesa.

Este juego fue popularizado en Estados Unidos a principios del siglo XX por los inmigrantes chinos que se asentaron en el territorio americano. De allí se extendió al resto de los casinos occidentales. Ha inspirado la creación de otras dinámicas como el Chuck a luck y el Grand Hazard.

Keno

El keno es un juego colectivo que guarda similitudes con el bingo y otros sorteos. Se reporta que fue inventado en el siglo II a. C. por el general chino Chung Leung, quien buscaba una manera de reponer dinero para las arcas de la nación en medio de una gran guerra. El juego llegó a ser tan exitoso que con lo recaudado se ayudó a construir la Gran Muralla China y se financió el ejército. 

Antiguamente se jugaba con caracteres que sumaban en total 120 grabados en un tablero de madera. Los jugadores escogían uno o más a su gusto y esperaban que salieran en un sorteo. Con los años fue evolucionando y se cambiaron los símbolos por números. En los siglos XIX y XX llegó a América a través de los inmigrantes orientales.

Actualmente se juega con boletos en los que los jugadores marcan hasta 20 números posibles entre el 1 y el 80. Luego se sacan 20 bolitas numeradas de un bombo y el ganador se dictamina con base en las coincidencias que haya entre los números seleccionados en el boleto o cartón y las bolas que hayan salido. 

Dominó chino 

El Mahjong o dominó chino es un juego de mesa asiático en el que están involucradas 144 fichas de tres tipos: círculos, ideogramas y bambúes. Estas son repartidas entre los jugadores que deben combinarlas en jugadas ganadoras. 

Se cree que fue ideado alrededor del año 500 a. C., por el filósofo Confucio, quien tomó inspiración de sus viajes durante el tiempo que estuvo en el exilio. Esta antigua versión se jugaba con fichas de madera, con el objetivo de encontrar las que fueran similares.

Con molestia reaccionaron en Arica tras el pésimo arbitraje de Jorge Oses en la derrota ante Santiago Morning

«Nos chorean a lo loco»: En Arica estallan por el pésimo arbitraje de Jorge Oses

Dolorosa derrota para San Marcos de Arica en el cierre de la tercera fecha del campeonato de Primera B: caída 2 a 1 ante Santiago Morning en un partido marcado por el pésimo arbitraje del juez Jorge Oses, cuyos cobros incidieron directamente en la caída de los nortinos, tercera en tres presentaciones en el torneo de ascenso.

Un gol completamente legítimo anulado a Bayron Monroy que significaba el empate 2 a 2 -Oses cobró off-side por sugerencia de su asistente Leonardo Abarzúa, y también la errónea expulsión de Daniel Vicencio desataron la molestia de los jugadores ariqueños, quienes a través de sus redes sociales dejaron en claro la disconformidad con el desempeño de los jueces.

Irónicamente, Alejandro Azócar posteó un par de imágenes de la jugada, mencionando a la ANFP.


También el delantero argentino Exequiel Márquez expuso la irritación existente en las huestes ariqueñas. «Nos chorean a loco, son malos los árbitros, esto no puede pasar…déjense de joder», fue el descargo del trasandino.

El club en tanto, también pidió sanciones para los responsables de otra mala actuación del referato chileno.

San Marcos de Arica quedó complicado en la tabla de la Primera B tras esta tercera derrota, marcada por el pésimo arbitraje de Jorge Oses y sus asistentes. Los nortinos no tienen puntos en el torneo de ascenso, situación que buscarán remediar el sábado al mediodía cuando reciban a Unión San Felipe en el Carlos Dittborn.

Fotografía Ignacio Ramos/#CSCDArica

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Así quedó la asistencia de público por equipo en la segunda fecha de la B

Santiago Wanderers solicitó aumento de aforo para el partido ante Deportes Recoleta

¿La mejor plaza de regiones? Wanderers pide aumento de aforo para recibir a Recoleta

La disputa por ser la mejor plaza de la Primera B está al rojo y parece ser, tendrá dos grandes animadores, Santiago Wanderers y Deportes Iquique, elencos que han superado con creces las seis mil personas cuando les ha correspondido jugar de locales en este inicio de torneo.

Santiago Wanderers pretende ir un paso más allá y por lo mismo, según informan desde Valparaíso, para el choque ante Deportes Recoleta a jugarse el sábado al mediodía en el Elías Figueroa Brander, solicitó un aumento de aforo: pedirá que se autoricen 10 mil espectadores en Playa Ancha.

En su primer partido como dueño de casa, compromiso que además marcó su estreno en el campeonato de la Primera B 2023, Santiago Wanderers jugó con 7473 espectadores oficialmente controlados y eso que fue un lunes -13 de febrero- a contar de las 18:00 horas.

Ahora Wanderers espera incrementar ese número y por lo mismo se la juega por un aumento de aforo pensando en el choque que sostendrá como local frente a Deportes Recoleta. La disputa por ser la mejor plaza de la Primera B está al rojo.

Fotografía Awante.cl

LEE TAMBIÉN:

Cinco campeones de Chile lucharán por volver a Primera: El palmarés de los equipos de la B 2023