PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

8 de marzo de 2023

Óscar Ortega lleva más de un año esperando por su nacionalización.

¿Qué pasa aquí? Figura de la B lleva 10 años en Chile pero no logra su nacionalización

Desde el año pasado que el argentino Óscar Ortega está intentando obtener su carta de nacionalización chilena, a la que aspira luego de diez años jugando en Chile, siendo figura de la Primera B, principalmente con las camisetas de Santiago Morning y Ñublense, elenco con el que fue campeón del ascenso el 2020.

Sin embargo, la espera se ha hecho eterna y ha provocado la inquietud del futbolista y su entorno, que ve con extrañeza como otros procesos se dan mucho más rápido, como por ejemplo el de Fernando Zampedri, quien con muchos menos años en Chile, llegó el 2020, ya recibió el documento de permanencia definitiva en el país, indispensable para iniciar los trámites de nacionalización. Ortega arribó a nuestro país hace 10 años, en el 2012.

En diálogo con Primera B Chile, su representante Jorge Pinto contó que el futbolista lleva más de un año esperando y que el proceso para obtener la nacionalidad chilena lo comenzó el 24 de enero del 2022. Hasta hoy espera para continuar con la tramitación y llegar a puerto con este proceso.

«Se cumplió con todos los requisitos que pide Extranjería«, afirmó Pinto. «Lleva diez años en Chile como futbolista profesional, casado acá, dos hijos nacidos en Chile. Cumple con todo y aún extranjería no ha resuelto nada en cambio a otros jugadores en mucho menos tiempo ya les salió la nacionalidad», detalló.

Por ahora, Óscar Ortega sigue esperando para nacionalizarse chileno.

LEE TAMBIÉN:

(Fotografías) ¡Esto es pasión! Solitario hincha del Morning llegó hasta Calama para alentar al «Chago»

Los errores arbitrales marcaron la cuarta fecha de la Primera B.

Recuento: Los errores y «horrores» arbitrales que marcaron la cuarta fecha de la Primera B

Una serie de errores y «horrores» arbitrales marcaron la cuarta fecha de la Primera B 2023: situaciones que perfectamente pudieron cambiar el resultado de algún partido y que volvieron a dejar sobre la mesa, el bajísimo nivel que viene presentando el referato nacional en general y el mal desempeño que tienen los jueces en la Primera B, en particular.

El duelo entre Santiago Wanderers y Deportes Recoleta finalizó 1 a 1. Lo podría haber ganado Wanderers pero Gastón Philippe y sus asistentes consideraron que Juan Ignacio Duma, en esta jugada que terminó en gol, estaba off-side.


Los errores más groseros llegaron en el partido entre Deportes La Serena y Rangers de Talca. Manuel Vergara se comió dos penales clarísimos a favor de La Serena.

Cobreloa pudo haber ganado su encuentro frente a Deportes Puerto Montt pero Miguel Araos desestimó este penal. Ojo, quedaban muy pocos minutos para el término del partido.
Los errores y «horrores» arbitrales marcaron una nueva fecha en el ascenso: lamentablemente el nivel de los jueces está claramente al debe, incidiendo directamente en el desarrollo del campeonato de la Primera B 2023.

Fotografía Hernán Contreras.

LEE TAMBIÉN:

Programación y TV: La agenda de la quinta fecha del campeonato de Primera B 2023

Plantel femenino de Deportes Temuco

El plantel femenino de Deportes Temuco revela una serie de carencias y anuncia paralización de entrenamientos

Acusando una serie de carencias, entre ellas el desembolso económico personal de una jugadora para someterse a una operación, el plantel femenino de Deportes Temuco anunció que paralizará sus entrenamientos hasta tener una respuesta concreta de parte del club sobre un real apoyo para solventar todas las necesidades que demanda la competencia de fútbol femenino.

A través de un comunicado, el plantel femenino de Deportes Temuco informó que incluso no cuentan con respaldo para pagar traslados de algunas jugadoras. En busca de soluciones se reunieron con la gerencia del club, según detallaron, sin llegar a algún acuerdo que pueda mitigar la serie de falencias que denuncian.

Por lo mismo, tomaron la decisión de paralizar sus actividades, a la espera de que se resuelva definitamente, un mecanismo para contar con financiamiento para sus actividades. Enfatizaron además que están totalmente comprometidas con el retorno a las prácticas pero en las condiciones que se requieren para el desarrollo de una actividad que se supone, profesional.

Compartimos el comunicado, publicado en las redes sociales por Francisco Hermosilla, comunicador que sigue día a día las novedades de Deportes Temuco.

LEE TAMBIÉN:

¿Había más gente? Las dudas en Temuco tras el público informado en su debut en casa

Tres fechas de castigo recibió el mediocampista de Rangers de Talca Ignacio Caroca

Durísimo: El castigo que recibió volante de Rangers que lo tendrá largo rato descartado

Tres fechas de castigo recibió el volante de corte de Rangers de Talca, Ignacio Caroca luego de su expulsión en el minuto 32 del encuentro que sostuvieron los piducanos ante Deportes La Serena, en duelo válido por la cuarta fecha de la Primera B 2023.

Caroca, quien actuó de lateral derecho frente a los papayeros debido a la ausencia por lesión de Christopher Díaz, le entró con todo al delantero Richard Paredes, ganándose la cartulina roja directa, mostrada por el juez de la brega Manuel Vergara. Con los antecedentes en mano, el Tribunal de Disciplina estipuló que deberá purgar tres fechas por el patadón que le propinó a Paredes.

La ausencia de Ignacio Caroca -quien con este castigo se perderá los duelos ante Deportes Antofagasta, Barnechea y San Marcos de Arica, supone un fuerte dolor de cabeza para el técnico de Rangers, Dalcio Giovagnoli, ya que las opciones en ese sector de la cancha son reducidas. Descartados Díaz y el propio Caroca, Juan Abarca podría aparecer por esa zona de la cancha; otra posibilidad es desplazar a Mauricio Iturra a ese sector o incluso cambiar a una línea de tres defensores.

Rangers recibirá este domingo a contar de las 21:30 horas a Deportes Antofagasta en el marco de la quinta fecha del campeonato de Primera B 2023.

Fotografía Prensa Deportes La Serena. 

LEE TAMBIÉN:

(Video) Los penales en favor de La Serena ante Rangers que increíblemente no sancionó el juez Vergara

Programación: revisa la agenda de la quinta fecha de la Primera B 2023

Programación y TV: La agenda de la quinta fecha del campeonato de Primera B 2023

Se nos viene la quinta fecha del torneo de la Primera B 2023 y por supuesto, en Primera B Chile te contamos sobre la programación y la respectiva señal de TV, ya sea TNT Sports o Estadio TNT establecida para cada compromiso del ascenso.

Acá te entregamos la agenda de la quinta fecha del torneo de Primera B 2023:

Viernes 10 de marzo

  • 18:00 horas, Deportes Recoleta vs San Marcos de Arica, Municipal de Recoleta, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Sabado 11 de marzo: 

  • 18:00 horas, Deportes Temuco vs Deportes La Serena, Germán Becker, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Domingo 12 de marzo: 

  • 21:30 horas, Rangers vs Deportes Antofagasta, Fiscal de Talca, Estadio TNT.
  • 21:30 horas, Deportes Iquique vs Deportes Puerto Montt, Tierra de Campeones, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Martes 14 de marzo: 

  • 18:00 horas, Santiago Morning vs Unión San Felipe, Municipal de La Pintana, Estadio TNT.
  • 18:00 horas, Cobreloa vs Universidad de Concepción, Zorros del Desierto, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, Deportes Santa Cruz vs Barnechea, Joaquín Muñoz García, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, San Luis vs Santiago Wanderers, Lucio Fariña, Estadio TNT.

Se nos viene una linda quinta fecha del torneo de la Primera B 2023, programación que contempla partidos desde el viernes hasta el martes, la mayoría de ellos por todas las señales de TV de TNT Sports.

LEE TAMBIÉN:

(Video) Pese a la irrisoria cantidad de entradas disponibles, la hinchada de Iquique alentó ante Barnechea

Los hinchas de Deportes Iquique llegaron igual a alentar a su equipo frente a Barnechea

(Video) Pese a la irrisoria cantidad de entradas disponibles, la hinchada de Iquique alentó ante Barnechea

Apenas 25 entradas dispuso Barnechea para la hinchada de Deportes Iquique: sí leyó bien, fútbol profesional en Chile con un elenco de la Primera B entregando apenas 25 entradas para los hincha visita y además, a uno de los elencos que marcha puntero en el ascenso.

Pese a la escasa e irrisoria cantida de boletos, la hinchada de Deportes Iquique llegó igual hasta el estadio Municipal de Lo Barnechea y alentaron a su escuadra, la que pudo rescatar un punto en su paso por el Cerro 18, al igualar sin goles frente al cuadro «huaicochero».

Somos Celestes, agrupación que sigue a Deportes Iquique, compartió un video con la presencia de los hinchas del cuadro nortino presentes en el estadio para alentar a la escuadra que dirige Miguel Ponce.

Para aplaudir la presencia de hinchas de Deportes Iquique alentando a su equipo frente a Barnechea, pero también una reflexión, ¿Qué sentido tienen este tipo de medidas si está claro que no se cumplen? ¿Es solución seria limitar el número de asistentes a un estadio? ¿No debería trabajarse en otra dirección para garantizar que todo aquel que quiera ver a su equipo pueda hacerlo?

Parece puro sentido común, algo muy escaso por estos días en el fútbol chileno.

Fotografía captura de pantalla Estadio TNT. 

LEE TAMBIÉN:

Ranking de público: La cuarta fecha registró la mejor y peor asistencia en lo que va de torneo

Ranking de público cuarta fecha Primera B 2023

Ranking de público: La cuarta fecha registró la mejor y peor asistencia en lo que va de torneo

Semana a semana estamos mirando en detalle los números que nos está dejando el campeonato de la Primera B en materia de asistencia y en esta oportunidad, nos corresponde informar sobre las estadísticas de público de la cuarta fecha, en nuestro habitual ranking de público.

La cuarta fecha de la Primera B 2023 dejó la mejor asistencia en lo que va de torneo pero también, registró la peor: revisemos el ranking de público que nos dejó la última estación disputada en el ascenso.

  1. Santiago Wanderers 9.207 espectadores.
  2. Deportes La Serena  4.942 espectadores.
  3. Deportes Puerto Montt 2189 espectadores.
  4. San Luis de Quillota 2183 espectadores.
  5. San Marcos de Arica 1395 espectadores.
  6. Barnechea 434 espectadores.
  7. Deportes Antofagasta 138 espectadores.
  8. Universidad de Concepción sin público debido a los incendios forestales.

Consignar que Deportes Antofagasta jugó su partido como local frente a Santiago Morning en Calama ya que la cancha del Calvo y Bascuñán está en proceso de resiembra.

Veamos ahora como marcha el acumulado del ranking de público y además los partidos que cada elenco ha jugado como local.

  1. Santiago Wanderers 24.123 espectadores, 3P. (Promedio 8041).
  2. Deportes Iquique 13.710 espectadores, 2P (Promedio 6.855).
  3. Deportes La Serena 10.402 espectadores 2P (Promedio 5201).
  4. Cobreloa 7.551 espectadores espectadores 2P (Promedio 3776).
  5.  San Marcos de Arica 6.783 espectadores 2P (Promedio 3.392)
  6. Deportes Puerto Montt  6.459 espectadores 2P (Promedio 3.229).
  7. Deportes Temuco 3982 espectadores 1P (Promedio 3982).
  8. Deportes Santa Cruz 4270 espectadores 2P (Promedio 1785).
  9. Rangers de Talca 2885 espectadores 1P (Promedio 2.885).
  10. Unión San Felipe 2492 2P (Promedio 1.246 espectadores).
  11. San Luis de Quillota 2183 espectadores 2P (Promedio 2183 espectadores ya que un partido lo debió jugar sin público por castigo).
  12. Deportes Recoleta 1805 espectadores 2P (Promedio 543 espectadores)
  13. Santiago Morning 754 espectadores 2P (Promedio 377 espectadores
  14. Barnechea 434 espectadores 2P (Promedio 434 espectadores ya que un partido lo jugó a puertas cerradas)
  15. Deportes Antofagasta 138 espectadores 1P (Promedio 138 espectadores jugando de local en Calama).
  16. Universidad de Concepción sin espectadores ya que el único partido de local que registra se jugó a puertas cerradas.

Revisemos ahora como se ubican de acuerdo al promedio

  1. Santiago Wanderers 8.041 espectadores.
  2. Deportes Iquique 6.855 espectadores.
  3. Deportes La Serena 5.201 espectadores.
  4. Deportes Temuco 3982 espectadores.
  5. Cobreloa 3776 espectadores.
  6. San Marcos de Arica 3.392 espectadores.
  7. Deportes Puerto Montt 3.229 espectadores.
  8. Rangers de Talca 2.885 espectadores.
  9. San Luis de Quillota 2.183 espectadores (un partido lo debió jugar sin público por castigo).
  10. Deportes Santa Cruz 1.785 espectadores.
  11. Unión San Felipe 1.246 espectadores.
  12. Deportes Recoleta 1.805 espectadores.
  13. Barnechea 434 espectadores.
  14. Santiago Morning 377 espectadores.
  15. Deportes Antofagasta 138 espectadores.
  16. Universidad de Concepción sin público ya que jugó su único partido de local a puertas cerradas.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN

¿Se juega el puesto un director técnico en la quinta fecha?