PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

28 de marzo de 2023

Palladino

El respaldo que volvió a recibir uno de los técnicos más cuestionados del ascenso

No se moverá de Santiago Wanderers, eso, al menos en lo que dice relación con el corto plazo, ya que según información que emana desde Valparaíso, específicamente desde el medio Zona Verde, Francisco Palladino recibió otra vez, el respaldo de la directiva del decano.

La derrota ante Cobreloa en Calama volvió a concentrar las críticas en el estratega uruguayo. El juego tampoco convence y la tabla de posiciones inquieta. Wanderers es apenas décimo, con ocho puntos en siete presentaciones, incluso fuera de la zona de liguilla.

«CONFIRMADO. Tras conversar con los dirigentes, Palladino recibió el total respaldo para continuar con su proyecto y seguir al mando de Wanderers, al menos en la agenda inmediata que será el debut en Copa Chile y por la sgte fecha del torneo de Ascenso», posteó hace algunos minutos Zona Verde en su cuenta de Twitter.

De esta forma, el proyecto de Francisco Palladino vuelve a recibir un espaldarazo pese a las constantes críticas por el rendimiento de Santiago Wanderers en el primer tramo del campeonato de Primera B 2023.

Fotografía Prensa Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

El nombre que sigue sumando respaldos en caso de un cambio de entrenador en Wanderers

Felipe Báez y Fernando Cordero emotivo reencuentro

«Apostando un jugo caricia y un kilo de pan»: El sentido mensaje del «Chiqui» Cordero tras especial reencuentro con futbolista de San Marcos

Historias de vida, muchas veces el fútbol se encarga precisamente de regalarnos eso, historias de vida, tal como quedó reflejado en el mensaje que, a través de su cuenta de Instagram, compartió el lateral izquierdo de Rangers de Talca, Fernando Cordero, quien este lunes en el Estadio Fiscal, se reencontró con un viejo amigo: Felipe Báez, quien llegó hasta la capital del Maule para defender los colores de San Marcos de Arica.

Criados en la comuna de Quilicura, realizando apuestas sencillas para ponerle un condimento extra al partido, el «Chiqui», con la sabiduría que dan los años en cancha, aprovechó de dejar un lindo mensaje en la red social ya mencionada.

«Historias de vida con @pipe_baezlazo, criados en la comuna de Quilicura, en la población Pascual Gambino y en la Villa Los Esteros jugando baby en contra, a favor, con amigos en común, apostando un jugo caricia y un kilo de pan, ayer nos encontramos en cancha jugando fútbol profesional, por tv y con gente, no dimensionamos lo que significa para muchos niños que sueñan con ser futbolistas profesionales y menos lo que significa el deporte en general para nuestros niños, sacarlos de los malos hábitos es una tarea dura pero la podemos hacer, aquí 2 ejemplos claros que con apoyo y dando las herramientas correctas, podemos hacer no solo deportistas si no también mejores personas, abrazo a todos y para los que nos conocen, muestren esta historia a los niños y díganles que se puede», afirmó el futbolista de Rangers.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Chiki Cordero (@ferchikicordero)


Ya lo saben, ya conocen la historia de Fernando Cordero y Felipe Báez, ahora muéstrenselas a los niños y díganles que se puede».

LEE TAMBIÉN: 

Histórico castigo a Nicolás Gamboa

«Hasta la madre al baile»: Histórico castigo a árbitro nacional por «conducta impropia»

Un histórico castigo recibió el árbitro nacional Nicolás Gamboa, juez que deberá estar alejado de cualquier actividad del referato profesional por 15 partidos, tras un fallo de primera instancia en el Tribunal de Disciplina de la ANFP, que consideró que el juez cayó en actos impropios para su calidad de juez de fútbol profesional.

Nicolás Gamboa estaba en el ojo del huracán luego que Audax Italiano lo denunciara por insultos contra el jugador Fernando Juárez, incidentes acaecidos en la quinta fecha en el duelo ante Universidad Católica, por la primera división.  «Cállate concha tu madre”,“ahueonao culiao” y “juega al fútbol concha tu madre”, habrían sido los improperios utilizados por el árbitro contra el futbolista, situación que la primera sala comprobó como verídica. No acontenció lo mismo con la acusación sobre un eventual codazo que Gamboa le habría dado Juárez, situación que fue desestimada por el tribunal.

«Se sanciona al denunciado señor Nicolás Gamboa Reyes con la pena de quince (15) partidos de suspensión para el desempeño de cualquier labor arbitral en el fútbol profesional, incluyendo funciones de árbitro, árbitro asistente, cuarto árbitro, integrante del VAR en cualquiera de sus denominaciones y toda otra función relacionada», informó la ANFP respecto del histórico castigo contra Nicolás Gamboa.

Tras este histórico castigo, Nicolás Gamboa solo podrá volver a dirigir en la fecha 21 del campeonato de Primera División.

Fotografía cooperativa.cl

LEE TAMBIÉN:

El nombre que sigue sumando respaldos en caso de un cambio de entrenador en Wanderers

Rifas y campañas radiales, el duro presente de Deportes Iberia

Rifas y campañas radiales, el drama de Iberia tras manoseado cambio de dueños: «Se tapa un hoyo y aparece otro»

La semana pasada les contamos que Deportes Iberia estaba viviendo un drama: los nuevos accionistas, entre el que destacaba Jhon Sol -ex controlador de Deportes Vallenar- había dejado sorpresivamente botado al club, quedando este en manos de Andrés Silva, el único de los nuevos controladores que llegó realmente a asumir su responsabilidad en el directorio que pasaba a tomar el control de la tienda azulgrana.

Para entender un poco más el problema que hoy vive el cuadro de Los Ángeles, desde Primera B Chile tomamos contacto con Lorenzo Torres, comunicador histórico de la zona, ligado por años a Deportes Iberia, director del programa Sintonía Deportiva, que sigue día a día la realidad de la tienda iberiana: de hecho, hoy lidera campañas radiales y otras actividades, como rifas, para buscar mitigar la crisis del club.

«El problema que se está viviendo es que se comenzó muy tarde el traspaso de Deportes Iberia, esto debería haber sido por ahí por septiembre, octubre y recién en enero comenzaron los trámites ya que la ex directiva que tenía Deportes Iberia, vieron que la situación estaba muy complicada y no tenían los dineros para armar un equipo. Se llegó a pensar en participar con la serie de proyección», contó Torres.

En ese escenario, se abrió el proceso de cambio de mando, según el relato de Torres. «Por ahí hubo interesados, apareció John Sol y compañía, Andrés Silva, se adjudicaron Deportes Iberia. Lamentablemente la situación no fue de las mejores, se fue complicando, enredando toda esta situación, manoseando, producto de este traspaso tardío estamos en la situación que se está viviendo en este momento», detalló.

Torres asume que el panorama es muy complejo. Hoy solo Andrés Silva está empujando el buque para tratar de llevarlo a algún puerto. Económicamente, siguen apareciendo serios inconvenientes. «Esta semana para poder viajar (a Quillota) tuvo que pedir un préstamo Andrés Silva para solventar los gastos de traslado, bus, hotel, está compleja la situación, se tapa un hoyo y va apareciendo otro. Nos estamos acercando a pasos agigantados a lo que se viene a fin de marzo, principios de abril, donde ya tienes que tener una cantidad de dinero para pagar imposiciones y pagar sueldos. Es un momento complicado, difícil», asume.

Aunque se ve todo muy negro, Lorenzo Torres ve una luz al final del túnel. Descarta que el club este agonizando. «Que esté en juego la vida del club es difícil, nosotros como medios de comunicación, la hinchada, no vamos a permitir eso. Se tendrá que luchar, buscar alternativas, como poder solventar, levantar a este club que desde hace 20 años, que lo tomó Carlos Heller que no se veía una situación tan complicada como la que se está viviendo, pero que esté en juego la vida de Deportes Iberia, no está en juego en este momento porque toda la hinchada azulgrana y nosotros medios de comunicación, vamos a tratar que no suceda esto y también exigirle a Andrés Silva, actual presidente de Iberia, que busque inversionistas, personas que quieran aportar».

Rifas y campañas radiales para levantar a Deportes Iberia

Es más, los medios de comunicación, especialmente los radiales, ya se pusieron manos a la obra. «El martes (pasado) tuve un programa con Andrés Silva, se le cayeron las lágrimas, lloró en plena entrevista, de ahí nació unirse los medios de comunicación para poder entregar nuestro granito de arena, así estamos trabajando para poder recolectar fondos. En el programa hicimos una rifa de una camiseta, le solicité una camiseta al presidente Andrés Silva, me entregó la oficial más la alternativa. El jueves la rifamos, salió una subasta de 135 mil pesos, el hincha que se adjudicó la camiseta, Eduardo Parra, canceló la camiseta y dijo que la dejaba para una rifa».

Vienen más iniciativas de este tipo, según contó Torres. «En estos momentos estamos planificando una rifa, hay cinco camisetas que se estarían rifando más premios que vamos a buscar con auspiciadores para poder hacer una rifa con el valor del número de 5 mil pesos. Todos estos fondos que se logren reunir, obviamente que van íntegramente a Deportes Iberia, al primer equipo como también a las pensiones y a las series cadetes. Esto es lo que están haciendo los medios de comunicación, poniéndonos la camiseta, aportando nuestro granito de arena».

El comunicador también realizó un llamado a la hinchada azulgrana en un momento tan inquietante. «Ayudar, estoy muy agradecido de la gente en esta campaña que estamos haciendo donde un hincha de Deportes Iberia prestó su cuenta corriente para que podamos hacerlo más transparente. En este momento hay un millón 100 reunidos, esos dineros vamos a tratar, lo antes posible, poderlos distribuir en las pensiones que se están debiendo como también poder aportar algo a los sueldos de las series cadetes».

Por último, recordó que ahora Iberia tendrá tres partidos de local, dos por el torneo y uno por Copa Chile. «Esperemos tener unas 2 mil personas, ojalá lleno el estadio para que estas recaudaciones le sirvan a la dirigencia de Deportes Iberia».

Con rifas y campañas radiales, el pueblo azulgrana se cuadra con un Deportes Iberia que atraviesa un durísimo momento institucional.

Fotografía Ricardo Ríos/Sintonía Deportiva.

LEE TAMBIÉN:

Drama en elenco de Segunda División: «Nuevos accionistas» dejaron botado al club

Las mejores estrategias de apuestas deportivas para principiantes

Si estás interesado en apostar por deportes, pero no sabes muy bien cómo empezar, aquí hay algunas estrategias de apuestas deportivas para principiantes que te ayudarán a disfrutar tu experiencia de apuestas. La primera regla es siempre investigar y entender la liga o el deporte sobre el que vas a apostar.

Esto significa leer todo lo relacionado con las reglas, los equipos y los jugadores involucrados para tener una mejor idea de su desempeño pasado y futuro. Una vez que haya recopilado información suficiente, puede comenzar a evaluar las cuotas ofrecidas por diferentes casas de apuestas para encontrar la mejor opción posible.

Además, es importante recordar que las probabilidades se actualizan constantemente dependiendo del desempeño actual de cada equipo o jugador. Por lo tanto, siempre es recomendable mantenerse al tanto de los últimos resultados para obtener una ventaja adicional antes de realizar sus apuestas. Finalmente, si eres nuevo en el mundo del juego online, comienza con pequeñas cantidades y trata de evitar tomar riesgos innecesarios.

¿Cómo funcionan las apuestas deportivas?

Las apuestas deportivas son una forma de juego en la que los apostadores realizan sus predicciones sobre el resultado de un evento deportivo. Pueden elegir entre varias opciones, como el equipo ganador, el marcador final o incluso los jugadores individuales que obtendrán mejores resultados.

Una vez que se hace la apuesta, si el resultado es correcto, el apostador recibe su dinero de vuelta más una cantidad adicional como beneficio. Esta cantidad se calcula a través de las cuotas, que son distintas dependiendo del operador (la casa de apuestas o casino online) del que se trate.

Si la predicción no es correcta, el apostador pierde su dinero. Las apuestas deportivas también pueden ser realizadas a través de sitios web y aplicaciones móviles para dispositivos inteligentes. Estos sitios ofrecen información detallada sobre los eventos deportivos y permiten a los usuarios realizar sus apuestas desde cualquier lugar con acceso a Internet.

¿Cómo se realiza una apuesta deportiva?

Realizar una apuesta deportiva es muy sencillo. Primero, debe elegir una casa de apuestas en línea o un casino físico para realizar su apuesta. Una vez que haya seleccionado el lugar donde desea apostar, tendrá que decidir qué tipo de apuesta desea realizar.

Existen muchos tipos diferentes de apuestas deportivas, como las líneas directas, las parlays y los futuros. Después de decidir qué tipo de apuesta desea realizar, tendrá que seleccionar el equipo o jugador al cual está apostando. Finalmente, ingrese la cantidad que desea apostar y confirme su apuesta para completar el proceso.

Las principales ligas mundiales para hacer apuestas deportivas

Las principales ligas mundiales para hacer apuestas deportivas incluyen la Liga de Campeones de la UEFA, la Premier League inglesa, LaLiga española, la Bundesliga alemana, la Serie A italiana y el Campeonato Nacional de Fútbol de los Estados Unidos. Estas son algunas de las ligas más populares en todo el mundo para realizar apuestas deportivas.

Además, hay muchos otros torneos y competiciones que se pueden apostar a nivel internacional como la NBA, el Campeonato Mundial de Fútbol, el Abierto de Francia (tenis), el Super Bowl (fútbol americano) y muchos más. También hay varias ligas menores en todo el mundo que ofrecen oportunidades interesantes para aquellos que buscan un mayor retorno sobre su inversión.

Los diferentes tipos de apuestas deportivas

Las apuestas deportivas son una forma divertida y emocionante de disfrutar los deportes. Existen muchos tipos diferentes de apuestas, cada una con sus propias reglas y estrategias. Uno de los tipos más comunes es la apuesta directa, en la que se elige un equipo o jugador para ganar el partido o evento. Estas apuestas suelen ser simples y fáciles de entender, lo que las hace ideales para principiantes.

Otra opción popular son las líneas de dinero, en las que se predice que un equipo va a ganar por un margen determinado. Estas apuestas pueden ser más complicadas ya que requieren conocimientos sobre el juego y los equipos involucrados. Las parlays (apuestas combinadas) también son populares entre los apostadores experimentados, ya que permiten combinar varias apuestas en un solo boleto con pagos potencialmente altos si todas las predicciones resultan correctas.

Cuando se trata de expertise, nada mejor que las apuestas cruzadas o exchange. Este tipo de juego convierte a la casa de apuestas deportivas en un mero mediador entre dos apostadores. Uno coloca la apuesta y la otra persona juega en contra. Este tipo de apuestas no son recomendadas para principiantes porque las cuotas suelen ser altas y los montos se pueden descontrolar y complicar la economía de los involucrados si no saben lo que están haciendo.

Finalmente, hay algunos otros tipos menos comunes como las apuestas futuras, en las que se predice el resultado final antes del inicio del evento; y las prop bets (apostar a cosas específicas dentro del juego), entre otras.

Para principiantes, es importante recordar que el objetivo principal de las apuestas deportivas es divertirse. Por lo tanto, es vital que los apostadores principiantes hagan un presupuesto para sus apuestas y se mantengan dentro de él. Puedes aprender más sobre esto llamando a una línea de juego responsable o aprendiendo a través de las páginas de ayuda de los sitios de apuestas.

Por otra parte, los recién llegados al mundo de las apuestas deportivas deben familiarizarse con los diferentes tipos de apuestas y tratar de no arriesgar demasiado al principio hasta que estén más cómodos con el proceso. Los tipos de software de cada juego pueden ser distintos y por eso es necesario atravesar la curva de aprendizaje antes de «jugar fuerte».

Miguel Ramírez, técnico de Universidad de Concepción

La fecha 7 deja otro técnico muy cuestionado: «No sé que pensarán los dirigentes»

Muy cuestionado por los resultados, que son los que mandan en el fútbol, quedó el técnico de Universidad de Concepción, Miguel Ramírez, luego de la derrota por la cuenta mínima ante Deportes La Serena en condición de visitante, caída que deja al cuadro del «campanil» con apenas un punto en cinco presentaciones, colista absoluto de la tabla de Primera B. El momento es delicado y se están pagando costos propios de un proyecto que busca darle tiraje a la chimenea.

«Uno trabaja siempre para ganar, nuestra forma de jugar hace que nuestro equipo sea, partido a partido el que busque protagonismo. Hoy (ayer) en muchos pasajes del partido fuimos superiores pero cometimos más errores y al cometer demasiados errores, hay un rival que lo aprovecha. Por ejemplo en el gol, hicimos una mala presión, luego de un balón de 60 metros no fuimos capaces de anticipar esa jugada», planteó Ramírez tras el duelo en La Portada.

«No tuvimos la capacidad y la fineza para concluir porque ocasiones de gol nos generamos, tres claras y eso, sin duda, te marca la diferencia, un equipo fue más claro, es más hasta el gol de ellos fue autogol. En líneas generales, Serena fue más pragmático», añadió el estratega.

En relación a una salida anticipada de la banca de Universidad de Concepción, Ramírez apuntó que «siempre se corta por lo más fino y uno tiene que estar preparado para eso. Lamento mucho el perder nuevamente porque este equipo ha merecido más, mereció más contra Cobreloa, mereció más contra Iquique y hoy (ayer) mereció algo más. Vamos a seguir trabajando, no sé que pensarán los dirigentes pero se supone que estamos en un proyecto donde estamos en un 70% de jugadores de casa y 30% recién jugadores que se han incorporado y que no son de la institución«.

En esa misma línea, expuso que «estamos tratando de darle más, en el proyecto que se nos planteó, opciones a los valores jóvenes, la planilla bajó considerablemente respecto al año pasado y estas son las situaciones negativas que se pueden plantear cuando tienes un plantel corto y con muchos jóvenes, porque necesitan de partidos, de experiencia, de rodaje para ir tomando mejores decisiones».

Entre los comentarios de la prensa serenense, además de la soledad en la que se le vio a Ramírez, se comentó que el equipo no hizo una mala presentación. «Así como se frustra ud. al ver al equipo jugar, yo me frustro también porque nosotros mismos nos hacemos los goles, nos pasó con Iquique y nos pasó contra Cobreloa», manifestó el «Cheíto», precisamente ante una mención sobre la idea de juego de su escuadra, que pese a la derrota dejó algunas sensaciones agradables.

Por último, Miguel Ramírez consideró que hasta ahora ha contado con el apoyo dirigencial. «El respaldo que he sentido de los dirigentes ha sido supero importante, a pesar de las derrotas, y no me cabe duda que están bien alineados con lo que nosotros estamos trabajando porque la situación cambió porque lamentablemente no se pudo transformar en sociedad anónima la institución y al no poder cambiar, la planilla bajó«, selló el técnico.

La UDEC y Miguel Ramírez buscarán revancha el próximo domingo cuando visite a Rangers en el Fiscal de Talca, a partir de las 16:30 horas. El duelo corresponde a uno de los dos compromisos pendientes que tienen los universitarios, en este caso por la primera fecha del ascenso 2023.

LEE TAMBIÉN:

La Primera B se pondrá parcialmente al día: la agenda para los partidos pendientes del torneo

¿Tiene Chile opciones reales de llevarse una Copa internacional según las apuestas?

Chile es una de las potencias futbolísticas más importantes de Latinoamérica. Solo hay que ver el número de jugadores que llevan años rindiendo en las mejores ligas del mundo y cómo, cuando se juntan con la Selección, logran gestas como la Copa América de 2015 y 2016. Eso sí, uno de los deberes pendientes del deporte rey en el país es hacer mejorar el nivel del campeonato nacional y su equipos. El nivel mostrado es inferior al de otros países como el de los torneos brasileños y argentinos, algo que se ve en Copas internacionales.

Si bien es cierto que las apuestas fútbol contemplan algunas posibilidades de que el combinado nacional logre algo grande en la Copa América que se disputará en Estados Unidos en 2024, con una cuota de 10.00 (fecha: 23.03.2023) a la victoria de La Roja, pocas opciones dan a los clubes chilenos presentes en competiciones internacionales. No se contempla que ni Colo-Colo ni Ñublense levanten la Copa Libertadores 2023, así como que tampoco lo hagan con la Copa Sudamericana los conjuntos Palestino, Audax Italiano y Magallanes.

Y es que nos tenemos que remontar varios años atrás para recordar un conjunto chileno levantando una de estas dos Copas. El recuerdo más reciente es de la Universidad de Chile en 2011, consiguiendo la única Copa sudamericana de toda la historia del país. Si ponemos el foco en la Libertadores, considerada como el torneo de clubes más importante de Sudamérica, nos remontamos a 1991, cuando Colo-Colo superó a los paraguayos de Olimpia en la gran final a dos partidos

Brasil y Argentina, las dos grandes potencias

Viendo el estado actual de los diferentes equipos que disputan los campeonatos internacionales y los pronósticos deportivos, parece ser que en esta edición volverán a liderar con mano de hierro los combinados brasileños y argentinos. Son los que más competencia presentan en sus ligas, y cuentan con grandes inversiones para fichar y retener a los mayores talentos de la zona. Cinco de las últimas seis Libertadores han ido a Brasil. La otra, a Argentina.

Para la presente edición, se espera que las cosas cambien poco o nada. De hecho, los dos grandes favoritos son los dos clubes que han liderado el palmarés de los últimos años. Al Flamengo (4.50), el vigente ganador, le acompaña el Palmeiras (5.00), el campeón de 2020 y 2021. Luego ya les suceden, con menos opciones, otros históricos como River Plate (8.00), Club Atlético Mineiro (9.00) y Boca Juniors (12.00).

Por lo que respecta a la Copa Sudamericana, sí que podemos ver otros países que no sean las dos grandes potencias. Sin ir más lejos, Independiente del Valle superó el curso pasado en la final a São Paulo. De hecho, los paulistas son los grandes favoritos para llevarse el segundo campeonato internacional con una cuota de 5.50; les acompañan en el podio otros conjuntos brasileños, el RedBull Bragantino (7.50) y el Botafogo (10.00).

El combinado nacional, con más opciones

Como hemos podido comprobar, a nivel de clubes, Chile está muy alejado de las primeras potencias sudamericanas del mundo del balón. Pero no todo son malas noticias. A nivel de Selección, La Roja está muy bien considerada y se prevé como una de las principales alternativas a las favoritas para la Copa América de 2024. Exceptuando a Brasil (2.75) y a Argentina (3.00), las dos otras candidatas al título son Uruguay (8.00) y Chile (10.00).

El director técnico Eduardo Berizzo, que en mayo cumplirá un año al frente del combinado nacional y que sigue confeccionando su plantilla, se estrenará en una gran competencia en Estados Unidos, sede de la Copa americana. Si ya es difícil conseguir alzar un trofeo de estas características, en la edición de 2024 lo será todavía un poco más, pues también se contará con selecciones de la Concacaf invitadas como la anfitriona, Canadá o México. ¿Será posible repetir de nuevo lo de 2016?

 

Mario Salas suma apoyos para llegar a la banca de Santiago Wanderers

El nombre que sigue sumando respaldos en caso de un cambio de entrenador en Wanderers

Hace rato que el nombre de Mario Salas está sonando como eventual reemplazante del cuestionado Francisco Palladino, estratega que no ha logrado desarrollar una buena campaña con Santiago Wanderers, elenco que en la séptima fecha del ascenso volvió a perder, ahora de manera inapelable frente a Cobreloa, 2 a 0 en Calama.

Incluso en Valparaíso ha trascendido que han existido reuniones para avanzar una eventual contratación de Mario Salas -situación que la directiva desmiente- en lugar de Francisco Palladino. La preocupación en el decano es evidente, los números indican que hoy está fuera de la liguilla y por lo mismo, el tema será analizado en reunión de directorio, el próximo jueves, a partir de las 12:30 horas, cita que corresponde al encuentro mensual que realiza la directiva, según informó El Mercurio de Valparaíso.

Desde la Corporación Santiago Wanderers, la presidenta Angélica Escudero, ve con buenos ojos la posible contratación de Mario Salas.

«Creo que es un excelente entrenador, conoce el medio, lo que está faltando en este momento, además posee una experiencia que le puede permitir al plantel de Santiago Wanderers sacar un mejor rendimiento«.

De todas formas, desde la Corporación Santiago Wanderers reconocieron que no se les ha informado en detalle la situación contractual de Francisco Palladino por lo que se desconoce el perjuicio económico que para el decano significaría un despido prematuro del uruguayo.

De todas, el nombre de Mario Salas sigue seduciendo como candidato para la banca de Santiago Wanderers.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl archivo. 

LEE TAMBIÉN: 

Wanderers sigue a los tumbos pero Palladino inmutable: «Esto continúa»

 

Aumenta la presión para la salida de Francisco Palladino de la banca de Santiago Wanderers

Aumenta la presión para la salida de uno de los entrenadores de la Primera B

Por ahora, Santiago Wanderers no realizará cambio de entrenador pese a la pobre campaña del decano, sin embargo, la presión para la salida de Francisco Palladino del banco del decano aumenta día a día.

Tras la pobre presentación en Calama -derrota 2 a 0 frente a Cobreloa– las críticas de la hinchada se concentraron en el estratega, quien descartó, en diálogo con TNT Sports, dar un paso al costado.

Pero las aguas no están tranquilas en Valparaíso, es más, la presidenta de la Corporación Santiago Wanderers, Angélica Escudero, comentó en diálogo con la Estrella de Valparaíso, que se debe optar por la salida de Francisco Palladino e ir por otro entrenador.

«Me parece sumamente preocupante la situación deportiva, porque habiendo llegado el primer receso estamos fuera de la liguilla, que además este año tiene más cupos que el anterior», afirmó Escudero. «Me preocupan también los planteamientos del entrenador, creo que hay una brújula perdida», agregó.

Luego, directamente consultada por una modificación en la banca del decano, manifestó que «sí, y ojalá hacerlo en el corto plazo, aprovechando este receso, para que los días sirvan para que una nueva persona pueda liderar y conocer a los jugadores«.

En Valparaíso aumenta la presión para la salida de Francisco Palladino: días agitados vive Santiago Wanderers.

Fotografía Eduardo Cortés. 

LEE TAMBIÉN: 

Cobreloa no tuvo mayores inconvenientes para doblegar a Santiago Wanderers

Lionel Altamirano el crack de la fecha

Lionel Altamirano, el crack de la fecha: «Se sufrió, el equipo demostró que está para un montón de cosas»

Desahogo total en Talca, cortesía, principalmente, de una tarde de ensueño del crack Lionel Altamirano, goleador argentino autor de 3 de los 4 tantos con los que Rangers superó 4 a 2 a San Marcos de Arica.

El primero, al más puro estilo goleador, ganando entre los centrales, el segundo un cabezazo perfecto, el tercero, una volea mágica, llena de técnica, potencia y calidad.

Da para soñar en grande o así al menos lo cree el artillero, hoy líder de la tabla de goleadores con seis tantos.

El conjunto del Piduco venía de otra dura presentación, la fecha pasada ante Barnechea, en la complicada cancha del Municipal de Lo Barnechea, donde también logró sumar de a tres.

Es momento de encadenar una racha y comenzar a reencantar al hincha piducano.

Si bien ahora viene un receso por Copa Chile, Rangers no tendrá descanso ya que debe enfrentar a Universidad de Concepción, el próximo domingo a contar de las 16:30 horas. El duelo está pendiente de la Primera B, ya que en su momento no se pudo jugar debido a los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur de Chile.

En Talca ya se encomiendan a san Lionel Altamirano, el crack de la séptima fecha del ascenso.

Fotografía Iván García Medina/Prensa Rangers
Declaraciones gentileza Gigante Deportivo. 

LEE TAMBIÉN:

Lionel Altamirano lidera la goleada de Rangers que por fin pudo festejar en casa