Jornada perfecta para los elencos de la Primera B en Copa Chile, faena que completó Cobreloa al imponerse de manera contundente por 5 a 0 al Club Deportivo Ojanco, cuadro de Tierra Amarilla, resultado que lo dejó instalado en los cuartos de final regionales de Copa Chile.
Al 1′ de juego, Ignacio Jara abrió la cuenta con un zurdazo bajo, mientras que en los 25′ de juego, con golpe de cabeza, Bastián Valdés dejó el 2 a 0 para Cobreloa. La primera mitad ya se iba -42 minutos- cuando, luego de un desborde, Cristian Insaurralde marcó el 3 a 0.
En el segundo tiempo, el cuadro naranja siguió jugando a placer y en los 84′ de partido, tras un remate de Villagra, Valdebenito, en su afán de despejar, la mandó contra su propia portería.
Ya sobre el final, en los descuentos, Felipe Villagrán sacó un gran zurdazo que se clavó en un ángulo. Golazo para establecer el definitivo 5 a 0 final. Los naranjas ahora esperan por el ganador del duelo entre Eléctricos Refinería y Deportes Antofagasta.
Sin mayores contratiempos, Santiago Wanderersy Deportes Iquique se instalaron en los cuartos de final regionales de Copa Chile, al vencer a Real San Joaquín y Club Deportivo Unión Iquique, respectivamente.
El conjunto caturro no le dio ninguna chance a Real San Joaquín, cuadro al que doblegó por 3 a 0. Abrió la cuenta Carlos Muñoz en los 13′ de partido, mientras que en el inicio de la segunda mitad, Marcelo Cañete, desde el punto penal, decretó el 2 a 0. Ya en los 80′ de partido, Joaquín Pereyra marcó el definitivo 3 a 0. Ahora los pupilos de Francisco Palladino esperan por el ganador de la llave entre Deportes Colina y Universidad Católica.
Deportes Iquique en tanto, dio cuenta de Unión Iquique por 5 a 0 con tantos de Joaquín Moya en los 44′ de juego, Miguel Sanhueza en los 45+2 , Álvaro Ramos en los 64′ de partido, nuevamente Joaquín Moya en los 75′ y finalmente Álvaro Delgado en los 90′. Ahora los «dragones celestes» esperan al ganador de la serie entre Trasandino de Socoroma y San Marcos de Arica.
En un duelo jugado ante gran público, casi 12 mil espectadores, Fernández Vial y Deportes Concepción midieron fuerzas en la Copa Chile, en duelo correspondiente a los octavos de final regionales del certamen.
Luego de un primer tiempo con pocas llegadas de lado y lado, no fue sino hasta el minuto 72’ de la segunda etapa en que el canterano de Cobresal a préstamo en los lilas Matías Fredes, abrió la cuenta en el «Clásico Penquista» tras un fuerte derechazo esquinado que dejó sin opciones al experimentado guardameta de los aurinegros, Nery Veloso.
Durante los minutos restantes se vió un juego mucho más intenso, quizás aún impreciso, de parte del cuadro local, generándose sus mejores opciones de gol: una de ellas logró concretar en el 90’+6 del tiempo adicional mediante el argentino Ángel Gillard quien llevó todo a la siempre emocionante tanda de penales.
Aquí es donde emergió la gran figura de este compromiso, pues el ex Colo-Colo, Nery Veloso, contuvo dos lanzamientos del elenco de Deportes Concepción, mientras que el mediocampista del almirante, Ricardo Fuenzalida, se encargó de dejar el encuentro a favor de los locales luego de un potente remate al medio que minimizó las opciones del joven portero Esteban Kirkman.
El Vial se quedó con el clásico penquista ante Deportes Concepción y se instaló en los cuartos de final regionales de Copa Chile.
El desconocido Club Deportivo Ojanco de Tierra Amarilla será el rival de Cobreloa en los octavos de final regionales de Copa Chile, en duelo a jugarse en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó, reducto que a partir de las 20:00 horas, verá a este humilde elenco amateur ante el gigante minero.
En la tienda local hay ilusión por hacer una buena presentación. Ya han vivido momentos especiales, como relató durante la semana el director técnico Juan Carlos Cortés, luego de comandar la primera e histórica práctica de Ojanco en el sintético del Luis Valenzuela.
«Somos un club desconocido, que quizás nos puede jugar a favor a nosotros, quizás nos pueden mirar como claro, Ojanco, pero al final nosotros igual tenemos 11 guerreros que van entrar a la cancha a dejar todo, entre el fútbol profesional y el amateur hay harta distancia pero lo que no hay en el fútbol profesional lo tenemos nosotros, que es la garra, la fuerza«, apuntó el técnico en diálogo con Primera B Chile.
«Dejar todo en la cancha porque estas oportunidades no se dan todos los días, son oportunidades que quizás son únicas en la vida, hay que disfrutar el momento, independiente del resultado, que sea una fiesta para nuestros jugadores, nuestra gente, para Tierra Amarilla», añadió.
En tanto, el arquero Franco Cortés comentó que está «ansioso, poder jugar con un equipo club profesional, la gente está esperando el partido, creo que hay varias entradas compradas hasta ahora, estamos preparándonos de la mejor manera para poder dar un buen espectáculo a la gente. Es algo histórico para Tierra Amarilla, primer club que enfrenta a un equipo profesional«.
«Tienen muy buena delantera ellos, mediocampo es fuerte, nos estamos preparando para defendernos ante eso», detalló el golero de Ojanco.
En tanto, el defensa Michael Varas, quien registra un paso por Deportes Rengo, expuso que «esperemos que sea un lindo encuentro, es un partido para varios chicos de la zona van a estar entrando a jugar un partido profesional, toda la organización que se está haciendo está espectacular, todo se está preparando como un partido de primera división».
«Esperamos que todo sea positivo para nosotros y poder lograr la clasificación ante Cobreloa«, remató.
El humilde Ojanco de Tierra Amarilla desafía al cuarto grande de Chile, Cobreloa.
Con un 3 a 0 a su favor ante Bories de Puerto Natales, Deportes Puerto Montt instaló su nombre en los octavos de final regionales de Copa Chile, instancia en la que espera por el ganador de la llave entre Deportes Valdivia y Provincial Osorno.
El partido, disputado en la cancha sintética del estadio Municipal Víctor Bórquez, mostró a un aguerrido cuadro amateur tratando de complicarle las cosas a los pupilos de Erwin Durán. Por pasajes lo consiguió, aunque finalmente, se terminó imponiendo la jerarquía de los «delfines» para sacar boletos a la siguiente fase.
En los 23′ de juego, luego de un preciso centro a las espaldas de la zaga de Bories, Carlos Soza, con certero golpe de cabeza, marcó el primero de la jornada, diferencia mínima con la que se irían al descanso.
En el complemento, Deportes Puerto Montt logró establecer una mayor diferencia gracias a los tantos de Pablo Soto, en los 60′ de juego tras un contraataque definido con un sombrerito ante el achique del golero Boris Pérez. La tercera diana caería en los 71′, cuando Leandro Ruiz aprovechó unas vacilaciones en la zaga local para marcar el definitivo 3 a 0.
Puerto Montt sigue en carrera en la Copa Chile 2023.
El duelo entre Deportes La Serena y Barnechea, válido por la undécima fecha del campeonato de Primera B 2023, según la programación que aparece en el sitio oficial de la ANFP, quedó establecido para el miércoles 10 de mayo a las 12:00 horas: sí, leyó bien, así de horrorosa la agenda definida por el ente rector del fútbol nacional. Sin embargo, desde La Serena adelantan que el compromiso sufrirá una importante modificación de día y hora.
Según información entregada por el diario El Día, el compromiso pasará a disputarse un día después. «Finalmente el partido se jugará el jueves 11 en La Portada, aunque en el horario de 18 horas«, apuntó Milko Leguas, gerente del cuadro de Deportes La Serena, según consignó el medio ya citado.
Además de la horrorosa programación establecida, se puso sobre la mesa otro importante antecedente. Para el miércoles 11 de mayo está programado además, el choque entre Coquimbo Unido y Universidad de Chile, situación que generaba inconvenientes de seguridad, dada la rivalidad entre «piratas» y «papayeros», además de la presencia de un importante número de hinchas azules.
«Tan pronto conocimos la propuesta de la ANFP, planteamos lo inadecuado de tener dos partidos el mismo día. Recordemos que el contingente policial que contamos es limitado y debemos privilegiar en todo momento los servicios que tienen relación con las labores preventivas en los barrios”, manifestó el delegado presidencial, Rubén Quezada.
Así, un partido con horrorosa programación, en este caso, Deportes La Serena vs Barnechea, cambiará de día y hora.
El domingo, a contar de las 18:30 horas, Colo Colo enfrentará a Santiago City por los octavos de final regionales de la Copa Chile, duelo que se jugará en el Estadio Monumental y en el que, curiosamente», será visita el conjunto albo, en una más de las tantas situaciones insólitas que se viven, comúnmente, en nuestro fútbol.
Pero no es el único hecho llamativo: según informa en Cancha.cl, Santiago City entregó la totalidad de los boletos a la hinchada del cacique, sin colocar una ubicación específica en el estadio para sus adherentes. Así, Colo Colo jugará con todo el apoyo de sus hinchas, algo que otros clubes no podrán realizar en estos octavos de final regionales de Copa Chile. Veamos.
Santiago Wanderers también será visita en el que, tradicionalmente, es el estadio en que ejerce de local: el Elías Figueroa Brander de Valparaíso albergará el partido que animarán a partir de las 17:00 horas de este viernes, Real San Joaquín, como dueño de casa y el decano. Pero acá, habrá aforo limitado, solo 4 mil espectadores se permitieron de cara a este partido.
Peor le fue a los hinchas de Rangers, Deportes Temuco y Deportes Copiapó. Los seguidores del Piduco fueron «vetados» de asistir al compromiso de este sábado, ante Deportes Linares, a las 16:00 horas, ya que se dispuso la no venta de boletos para los forofos rojinegros. Lo mismo aconteció con los hinchas de Deportes Temuco, que deberán seguir por la radio el compromiso ante Gol y y Gol, el domingo a las 16:00 horas en el Bicentenario de Río Bueno. En el Municipal de Punitaqui, este sábado 8 de abril, jugarán Provincial Ovalle y Deportes Copiapó. No se autorizó hinchas del «León» atacameño.
¿Un torneo hecho para los grandes?
En la previa del partido ante Santiago Wanderers, el técnico de Real San Joaquín, Jaime Lizama, cuestionó que algunos equipos, en este caso su rival, sea visitante en su propia cancha.
«Nosotros tenemos un estadio que alcanza para recibir a 3.500 personas y creo que lo justo era darle las entradas que le corresponden a Wanderers y que el resto quedara para nosotros. Es una tremenda desventaja deportiva, pero lamentablemente estos campeonatos están hechos para favorecer a los equipos más grandes», apuntó en diálogo con La Estrella de Valparaíso.
Y también, solo para los hinchas de algunos equipos, se podría agregar…
Durante la jornada de jueves, Provincial Osorno anunció que había identificado a los responsables de los incidentes que llevaron a suspender anticipadamente, el duelo amistoso que sostenían, el sábado pasado en el Rubén Marcos Peralta, los «Toros» ante Deportes Puerto Montt.
Entre los principales responsables, acusó el elenco osornino, estaba Sebastián Carrera, seguidor de Deportes Puerto Montt y quien hace algunos años, saltó a la palestra mediática por su solitario viaje a Coquimbo, para alentar al «Velero», situación que lo llevó incluso a ser nominado por la FIFA entre los candidatos a mejor hincha en el año 2018, con viaje a Londres, Inglaterra, incluido, para la ceremonia de premiación.
Hoy, el famoso «hincha solitario» está en el ojo del huracán por una situación mucho menos agradable. Incluso, el presidente de Provincial Osorno, Jorge Vidal, aseguró que tendrán prohibición de entrar a todos los estadios de Chile. «Tenía un palo en la mano con el cual intentó agredir a las familias osorninas», acusó Vidal para detallar que «en los próximos días ya estaremos presentando las querellas criminales contra estos nueve sujetos ya indentificados».
Faltaba conocer la defensa del «hincha solitario»: Carrera, en diálogo con Primera B Chile, expuso sus argumentos.
¿Nos puedes dar tu versión de lo que pasó? » Compramos entrada de galería yo, mi polola y un amigo, ingresamos sin ningún problema y permanecimos todo el primer tiempo sentados mirando el partido en ese sector, al comenzar el segundo tiempo y como sabíamos que Puerto Montt ganaría le pedimos a los guardias pasarnos a otro sector aledaño para poder colgar nuestro lienzo el cual dice (Chiloé), ellos nos indican que ningún problema que sería mejor y nos dejaron detrás de la banca de Osorno pasaron unos 15 minutos ahí por el momento sin ningún tipo de problemas, llega el gol de Hernan Ramírez, lo celebramos, es lo normal que sucede en un estadio, nos comienza a insultar con fuertes improperios el entrenador de Osorno.Yo respondí de igual forma en ese momento comenzaron a llegar a nuestro lado una turba de hinchas de Osorno a increparnos y a querer quitar el lienzo empujando a mi polola, que permaneció cuidando el lienzo mientras yo trataba de parar el tema».
«Llegó el momento que no existía forma de defendernos y que la seguridad del estadio no podía hacer nada porque, insisto, de nuestro lado teníamos 4 guardias para todo ese sector que era el más extenso del estadio, comenzaron a agredirnos y tuve que defenderme y defender a mi familia, también mi integridad física, hay imágenes donde salgo peleando si las hay y no lo niego pero en una de ellas defiendo a una persona que lo están golpeando entre seis tipos de Osorno, después nos comienzan a tirar objetos contundentes como palos y piedras, recojo uno de ellos y lo mantengo conmigo, al ver esto la gente de la barra de Puerto Montt reaccionó y fue a defendernos o en este caso a mi polola porque era mujer y estaba siendo atacada con golpes de pies y puños por los hinchas de Osorno. Espero que Osorno, el club entregue las imágenes de su circuito cerrado de tv para conocer la verdad de todo, porque donde estábamos nosotros, justo teníamos una cámara de seguridad, porque hasta el momento existen videos capciosos sacando totalmente de contexto de lo sucedido».
¿Qué te parece que Provincial Osorno te mencione como uno de los responsables de todo lo que pasó? «Irresponsables y mentirosos aquí no están contando la verdad, porque la seguridad del estadio no era óptima y las condiciones estructurales del Rubén Marcos no cumplen con las condiciones para un partido profesional o de esta índole».
¿Te preocupa que te puedan sancionar sin ir al estadio? «Si tengo que ser castigado, respetaré lo que diga un tribunal pero llegaré hasta las últimas consecuencias legales para revertir la situación».
¿Has sido notificado de alguna denuncia en tu contra?
«Por el momento aún no me notifica y el presidente de Osorno solo menciona que interpondrá querellas solo a la gente de Puerto Montt y del otro lado no existen responsables. ¿La gente de Puerto Montt peleó sola?
¿Sientes que te han cargado la mano porque en algún momento tuviste figuración pública?
«Desde el momento que salió el tema de la FIFA comencé a recibir ataques de personas que jamás compartieron conmigo y hablaban muchas cosas, el problema es que muchas gente no les gusta que uno diga la verdad pero estoy preparado para los peores escenarios, lo que me molesta es que no se cuente la verdad y algunos dirigentes no asuman su responsabilidad porque son incapaces de montar un espectáculo como corresponde».
Como en toda historia, al menos, hay dos versiones, el hincha solitario, Sebastián Carrera, presenta su defensa ante la acusación de Provincial Osorno.
El hincha solitario, Sebastián Carrera presenta su defensa ante la acusación de Provincial Osorno, que lo sindica como uno de los responsables de los incidentes en el amistoso ante Puerto Montt.
Problemas, problemas y más problemas: el presente de Cobreloa golpea y duro, no solo a los hinchas, jugadores y dirigentes: también su técnico, Emiliano Astorga sufre con lo que está pasando en la interna del club, una institución que en los últimos años ha hecho más ruido mediático por sus conflictos fuera de la cancha que por los logros deportivos que ha alcanzado.
El conflicto entre el presidente Fernando Ramírez y el delantero David Escalante, fue un nuevo capítulo en esta triste historia que tiene a Cobreloa llenando páginas por noticias que son perfectamente evitables. Claro, para eso se requiere seriedad y anteponer los intereses del club, sobre egos personales.
Emiliano Astorga lo sufre en el día a día. En el casi año y medio que lleva al mando del primer equipo, le ha tocado lidiar con un cúmulo de situaciones que lo tienen cansado, incluso con resquebramientos de salud».
«Aquí pasan tantas cosas, en el club, que la gente no tiene idea, internamente pasan muchas cosas y yo las veces que lo he manifestado se han molestado, por lo tanto, lo que pasó ahora con David (Escalante) es cosa puntual con el presidente (Fernando Ramírez), yo no estuve en el momento ahí, no sé de que forma fue el encuentro que tuvieron entre los dos, pero todo este tipo de situaciones que hay, le hacen mal al club», apuntó el técnico, consultado por el caso Ramírez -Escalante.
Abogó para que «de una vez por todas, este club tiene que marchar bien, independiente de los resultados, que a lo mejor nos fue mal con Antofagasta pero yo lo vengo diciendo de cuando llegué, este club ha tenido un retroceso por esa razón, porque es un club que está muy desordenado, que no se ordena, que no avanza, que en vez de avanzar retrocede en todos esos aspectos, del orden que debe tener un equipo profesional como corresponde para poder tener la opción de lograr algo en lo deportivo porque todo va de la mano, no solamente es jugar el día domingo y obtener resultados».
Emiliano Astorga insistió también en que «he tenido que guardarme muchas cosas y las cosas que he dicho y la presión que tiene un técnico acá, es muy complicado, yo hasta me he enfermado en momentos por la razón que todo te llega, todo me llega a mi, por los problemas que hay, por las dificultades que tenemos en momentos y eso, de una vez por todas, tiene que ordenarse, de la cabeza arriba, hasta abajo, para que este club sea como todos quieren«.
Con mucha experiencia en el fútbol nacional, Astorga mira con asombro lo que pasa en Cobreloa. «He estado en clubes de menos jerarquía de la que tiene Cobreloa, pero si son ordenados en todo sentido, desde los chicos jóvenes hasta el último del primer equipo. Lo que está alrededor del club es lo que tenemos que ordenar acá».
«Yo lo manifiesto ahora porque la semana pasada estaba muerto, muerto, me enfermé más encima, porque llegan tantas dificultades que uno tiene que tratar de solucionar y yo solamente tengo que preocuparme del equipo, de que ande bien, de que los jugadores rindan, de que el trabajo nuestro sea efectivo para los jugadores, ese es el trabajo nuestro, no meterme en cosas que pasan a cada rato, eso a uno lo desgasta mentalmente».
Con este panorama, ¿ha pensado en renunciar? «Soy luchador, he estado también en clubes que han tenido dificultades, en lo deportivo, en lo institucional también, y uno lucha, ya llevo prácticamente un año y medio y también le tiene cariño a la institución».
Pensando en la Copa Chile
Cobreloa, como el resto de los equipos de la Primera B, se concentra momentáneamente en lo que será la Copa Chile. Hoy, a partir de las 20:00 horas, enfrentará a Club Deportivo Ojanco, en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla, de Copiapó.
«Estamos preparando el equipo, creo que ahora van a tener la posibilidad de jugar algunos que no vienen jugando habitualmente. Voy a hacer una mezcla de jugadores jóvenes, tenemos que presentar cinco jugadores jóvenes, con algunos que no han jugado también muy habitual y llevar algunos de los que vienen jugando habitualmente», adelantó Astorga en relación a ese partido.
Llamó también, a no confiarse. «Todos los rivales son difíciles en algún momento, no hay que mirar en menos a nadie, no porque sean de una categoría menor, uno va a entrar relajado, al que vea relajado lo voy a sacar inmediatamente, los que tengan la posibilidad tienen que mostrar si están capacitados para estar jugando en el primer equipo».