PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

27 de abril de 2023

Cobreloa comenzó a confirmar nombres para la temporada 2023: Juan Carlos Soto se mantiene en el club

Preocupación en Cobreloa por posible lesión de gravedad de uno de sus mejores jugadores

Juan Carlos Soto, fue, durante el 2022, uno de los jugadores más regulares de la campaña naranja y este 2023 iba en la misma dirección. Sin embargo, problemas físicos sufridos en el partido ante Deportes Santa Cruz, la fecha pasada, tienen complicado al futbolista y generar incertidumbre y preocupación en las huestes de Cobreloa.

«En relación al jugador Juan Carlos Soto, se realizó una resonancia de su rodilla derecha en la ciudad de Viña del Mar, la cual arrojó algunas lesiones en el ligamento colateral lateral y el ligamento cruzado anterior que no son totales y alguna lesión parcial en el ligamento a nivel medio. A nivel de meniscos no hay lesiones y también edema óseo por la contusión misma que provoca este tipo de lesión», contó el médico de Cobreloa, Sergio Silva.

«Hoy recién en la tarde será evaluado por el traumatólogo de rodilla en Santiago, más información que esa no se dispone, a la espera de lo que nos diga el especialista de cuales son los pasos a seguir en su tratamiento final».

Se teme que incluso Juan Carlos Soto deba permanecer hasta seis meses fuera de las canchas, aunque habrá que esperar que dictamina, finalmente, el traumatólogo.

Declaraciones gentileza En La Línea. 

LEE TAMBIÉN:

Deportes Antofagasta se siente más cómodo en Calama que el propio Cobreloa

Comienza a morir la UDEC Corporación Deportiva: pasará a ser SADP

Con escándalo comienza a morir una de las últimas corporaciones deportivas del fútbol chileno

Fin de una era para Universidad de Concepción, Club Deportivo que dejará de ser corporación para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva, luego de una votación que terminó duramente cuestionada por algunos socios de la institución que se oponían a la transformación en SADP.

Según reveló el periodista Felipe Cuevas, (@felipecuevas), la votación se dio en un ambiente muy tenso. Es más, algunos hinchas denunciaron presencia de carpetas con poderes de socios «fantasmas» falta de garantías y ausencia de estados financieros auditados que impedirían realizar el proceso».

Así y todo, la votación se llevó a cabo y arrojó 360 votos a favor de la transformación en SADP, ninguno en contra. Compartimos el hilo con el relato de Felipe Cuevas, que detalla como comienza a morir, en un clima muy enrarecido, la UDEC como corporación deportiva.

No fue la única acusación que realizaron hinchas de la UDEC a través de las redes sociales:

De esta forma, con escándalo, comienza a morir como corporación deportiva la UDEC: ahora, en el fútbol chileno solo quedan Deportes Puerto Montt, Curicó Unido y Cobresal.

Fotografía @felipecuevas.

LEE TAMBIÉN:

La potente voz que se pronuncia a favor de la SADP de la UDEC: «Es una muy buena alternativa»

Ya hay estadio para el partido entre Barnechea y San Luis

¿Sin TV? Ya hay estadio para el partido entre el líder San Luis y Barnechea

Un verdadero desastre en el tema programaciones en la Primera B se está viviendo este año y, finalmente son los hinchas los que terminan pagando las consecuencias: ahora otro partido de la décima fecha, Barnechea vs San Luis de Quillota, podría quedarse sin televisión en vivo.

El duelo, acaba de ser confirmado, se jugará en el Bicentenario La Florida, este domingo a contar de las 20:30 horas, tal como habíamos adelantado en Primera B  Chile, desechándose la agenda original de la ANFP que contemplaba jugar el sábado a las 15:00 horas en recinto por confirmar.

¿Habrá televisión?

Reiteradas han sido las quejas de TNT Sports contra la ANFP por los constantes cambios de agenda de última hora, lo que afecta su logística. El canal se ha llevado todas las críticas de los hinchas de la Primera B: acusan incapacidad para transmitir todos los encuentros. Sin embargo, el contrato que firmó la ANFP con TNT Sports, libera a la cadena de la responsabilidad de emitir los partidos del ascenso en vivo si estos coinciden con duelos de Primera División. El partido entre Barnechea y San Luis,  coincidirá con el choque entre Deportes Copiapó y Coquimbo Unido.

Recordemos que en esta fecha, ya se quedó sin transmisión en vivo, el partido entre Deportes Puerto Montt y Rangers, debido a otro cambio sobre la marcha en la agenda: el clásico universitario que quedó programado para las 12:00 horas del domingo, cuando en un comienzo estaba agendado para las 15:00 horas.

Con tantos cambios sobre la hora, es difícil pretender que se puedan tener todos los partidos en vivo: los hinchas siguen pagando el plato. Por contrato al menos, TNT Sports no tiene la obligación de transmitir el choque entre «huaicocheros» y «canarios».

LEE TAMBIÉN:

La opción que surge para albergar partido que hasta ahora no tiene estadio

El alcalde de Los Ángeles interviente para salvar a unDeportes Iberia que está al borde del colapso financiero

Al borde del colapso financiero, alcalde de Los Ángeles interviene para intentar salvar a Iberia

Dramática es ya, a esta altura, la situación financiera de Deportes Iberia: el club fue sancionado con la pérdida de un punto por semana por incumplimientos económicos relacionados con la boleta de garantía que deben dejar los elencos de Segunda División en la ANFP y el único controlador del club, Andrés Silva, que el panorama económico es totalmente adverso.

Por lo mismo, ha buscado nuevos inversionistas. Sin embargo, las tratativas no han dado frutos. En su momento, se abrió la posibilidad que Cristian Montecinos junto a un grupo de dirigentes con pasado en Deportes Concepción, adquirieran el club pero esa opción quedó descartada. También se especuló con el arribo de inversionistas extranjeros pero quedó en nada.

Derechamente no hay plata y en Los Ángeles, las colectas para la azulgrana están a la orden del día. Tan compleja es la situación que ahora el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, se decidió a intervenir con la finalidad de encontrar una solución a la crisis de Deportes Iberia.

«Con mucha preocupación he seguido las informaciones sobre la profunda crisis que estaría viviendo Iberia, que probablemente sea la más grave de los últimos años», apuntó Krause en su Facebook.

«Más allá de que Iberia es una sociedad anónima de propiedad privada -lo que da muy poco margen de acción a los municipios- no puedo quedar indiferente a estos lamentables hechos que ponen en riesgo la continuidad del club. Esta institución es parte del ADN de nuestra comuna y muchas veces ha llevado la bandera de Los Ángeles a todo el país. Es por esta razón que convoqué al presidente de Iberia a una reunión que se realizará en los próximos días para conocer de primera fuente la realidad de la institución y para saber cuál es el plan para salir de esta inexplicable y lamentable situación», detalló el alcalde.
Asimismo, apuntó que «no existen soluciones mágicas, pero lo primero es sincerar la realidad y actuar en conjunto con la comunidad para hacer todo lo posible para salvar a una institución que está próxima a cumplir 90 años y que tantas penas y alegrías nos ha brindado a todos los angelinos».
Al borde del colapso financiero, el alcalde de Los Ángeles toma medidas para intentar salvar a Deportes Iberia.
Fotografía Ricardo Ríos.
Un dramático descenso de asistencia está experimentando este 2023 Deportes Antofagasta

¡92% menos! El dramático descenso de asistencia que está experimentando un cuadro de la B

Un dramático descenso en la cifra de hinchas asistentes a sus partidos como local está experimentando Deportes Antofagasta, cuadro que ha visto una disminución del 92% de su público en lo que va del 2023 en relación a la campaña 2022. Los «pumas» están siendo locales en el Zorros del Desierto ya que el Calvo y Bascuñán se encuentra en trabajos de recuperación de su cancha y la merma de público se ha hecho sentir poderosamente.

A la hora de mirar los números del año pasado y las tres fechas que jugado como local en esta campaña, se percibe una significativa diferencia. La temporada 2022, Deportes Antofagasta pudo recibir público en la sexta fecha -recordemos que el torneo empezó sin asistentes a los estadios por la pandemia- y luego jugó como anfitrión en el Calvo y Bascuñán en las jornadas 7 y 11. Su promedio de asistencia fue de 1.726 espectadores.

El 2023 ha estado lejos de esa cifra. 139 espectadores es el promedio de los pumas que ya recibieron en el Zorros del Desierto a Santiago Morning (fecha 4), Deportes Recoleta (fecha 6) y Deporte Santa Cruz (fecha 8).

Factores que explican el descenso de público

Sin duda, la localía en Calama ha sido el factor decisivo para este dramático descenso de asistencia que ha experimentado Deportes Antofagasta. Los tres partidos como anfitrión han sido programados a las 18:00 horas, dos de ellos el domingo, uno el sábado (frente a Santa Cruz) y en bus, son seis horas 40 minutos entre ida y vuelta. Además de los gastos, los hinchas si llegan a abordar el servicio dispuesto a las 20:30 horas, están de regreso en Antofagasta a la medianoche. El valor de los boletos oscila entre los 8.400 pesos y los 10 mil.

En auto, si bien el tiempo de traslado es menor, hay que considerar el desembolso en bencina y pagar el peaje que existe en la carreterera que une Antofagasta con Calama. A todo lo anterior, hay que agregarle el precio de las entradas.

Ahora bien, salta de inmediato la pregunta: ¿Le interesa realmente a los clubes y en este caso a Deportes Antofagasta, la asistencia de público? Hoy el fútbol y los clubes se mueven mayoritariamente por la plata de la televisión y eso, está garantizado…

Fotografía Eduardo Cortés. 

LEE TAMBIÉN:

Deportes Antofagasta se siente más cómodo en Calama que el propio Cobreloa

Deportes Antofagasta se siente más cómodo en Calama que el propio Cobreloa

Deportes Antofagasta se siente más cómodo en Calama que el propio Cobreloa

Dos elencos de la Primera B, Cobreloa y Deportes Antofagasta, están ejerciendo como locales en el Estadio Zorros del Desierto, en Calama, recinto en el que habitualmente solo es anfitrión el cuadro minero loíno. Los «pumas» en tanto, debieron recurrir de emergencia al recinto, imposibilitados de utilizar el estadio Calvo y Bascuñán, debido a trabajos de mantención en la cancha.

Curiosamente, a la hora de comparar rendimientos, ha sido Deportes Antofagasta el que ha estado más cómodo en Calama y ha logrado sacar ventaja de la cancha y la altitud de la nortina ciudad. El cuadro que dirige John Armijo registra campaña perfecta siendo anfitrión en Calama donde dio cuenta en la fecha 4 de Santiago Morning (1-), Deportes Recoleta (3-0) en la sexta fecha y en la fecha ocho de Deportes Santa Cruz (1-0). Es decir, ni siquiera ha recibido goles en contra.

El plantel y cuerpo técnico se ha sentido cómodo en la ciudad desde el comienzo de su localía en Calama. «Es una cancha, un terreno donde se puede hacer un fútbol muy, muy bueno«, comentaba hace algunas fechas el técnico John Armijo. «El piso es hermoso«, agregaba el golero Tomás Giménez.

¿Qué dicen los números en el caso de Cobreloa?

El dueño de casa natural, Cobreloa, no ha logrado sacarle tanto provecho a su fortaleza. En la primera fecha derrotó a San Marcos de Arica 2 a 1 y también logró ganarle a la Universidad de Concepción y a Wanderers. Sin embargo tropezó ante el propio Deportes Antofagasta y perdió con Barnechea. Tres triunfos, dos derrotas que marcan un 60% de rendimiento.

«De local nos tenemos que hacer fuertes, tenemos que intentar tener esa fortaleza que teníamos el año pasado«, reconoció el mediocampista Matías Balini. «Lo más importante para nosotros es sacar los tres puntos de local», complementó el delantero Joaquín Agüero.

En esta fecha, ambos serán locales en el Zorros del Desierto. El sábado 29 de abril a contar de las 15:00 horas, los «pumas» recibirán a Deportes Temuco, mientras que el miércoles 3 de mayo, el «zorro» medirá fuerzas con Deportes Iquique. ¿Seguirá la tendencia? Al menos por ahora, Deportes Antofagasta se siente más cómodo en Calama que el propio Cobreloa.

Fotografía Eduardo Cortés. 

LEE TAMBIÉN:

Programación y TV: La agenda para la décima fecha del torneo de Primera B

Programación y TV décima fecha Primera B 2023

Programación y TV: La agenda para la décima fecha del torneo de Primera B

Se nos viene la décima fecha del torneo de Primera B 2023, jornada que como la gran mayoría de las estaciones del ascenso, ha presentado varios inconvenientes para cumplir la programación originalmente establecida, complicando también las trasmisiones de TNT Sports, estación televisiva que se vio obligada emitir solo en diferido uno de los partidos de la décima fecha.

Nos referimos al choque entre Deportes Puerto Montt y Rangers de Talca, partido a jugarse el domingo al mediodía en el Chinquihue. ¿Qué pasó? El clásico universitario fue reprogramado para esa hora y ese día: TNT Sports por contrato se exime de transmisiones del ascenso si estas coinciden con los partidos de Primera División.

La pelota va y viene: los clubes apuntan al canal por las programaciones pero este asegura que la ANFP y los propios clubes, cambian arbitrariamente programaciones establecidas con antelación, lo que les genera una serie de inconvenientes de logística, además de respaldarse legalmente en la cláusula que los libera de transmitir si los partidos del ascenso coinciden con los de Primera División, en un contrato que fue acordado y firmado, precisamente con la ANFP.

Respecto del desorden programático para esta fecha, se sigue sin conocer oficialmente, en qué estadio se jugará el partido entre Barnechea y San Luis de Quillota. La información oficial apunta que está establecido para el sábado, a las 15:00 horas en recinto por definir; acá les detallaremos además, cual es la opción que se maneja y la real hora y día en que se jugaría.

Revisemos la programación y la agenda de la TV para la décima fecha del Ascenso 2023:

Viernes 28 de abril: 

  • 15:00 horas, Deportes Recoleta vs Deportes Santa Cruz, Municipal de Recoleta, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Sábado 29 de abril: 

  • 15:00 horas, Deportes Antofagasta vs Deportes Temuco, Zorros del Desierto, Estadio TNT.
  • 15:00 horas, Barnechea vs San Luis de Quillota, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT, Estadio por confirmar*.

Domingo 30 de abril: 

  • 12:00 horas, Deportes Puerto Montt vs Rangers, Chinquihue, Transmisión en diferido.
  • 15:30 horas, Santiago Wanderers, vs Santiago Morning, Elías Figueroa Brander, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Miércoles 3 de mayo:

  • 18:00 horas, Unión San Felipe vs Deportes La Serena, Municipal de San Felipe, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, Cobreloa vs Deportes Iquique, Zorros del Desierto, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, San Marcos de Arica vs Universidad de Concepción, Carlos Dittborn, Estadio TNT.

*De acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, es posible que el duelo entre Barnechea y San Luis de Quillota sea finalmente programado para el domingo, a partir de las 20:30 horas, en el Bicentenario de La Florida.

LEE TAMBIÉN:

La opción que surge para albergar partido que hasta ahora no tiene estadio

 

 

El estadio Bicentenario de La Florida podría albergar el duelo entre Barnechea y San Luis

La opción que surge para albergar partido que hasta ahora no tiene estadio

Sin estadio confirmado hasta ahora se mantiene el partido entre Barnechea y San Luis de Quillota, duelo que está programado para el sábado a las 15:00 horas en reducto por «confirmar», según la información entregada oficialmente por la ANFP.

Durante esta tarde les contamos que es un hecho que Barnechea no podrá contar con el estadio Municipal de Barnechea para ese compromiso. Pues bien, surge una alternativa que, de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, tiene bastantes posibilidades de concretarse.

Se trata del Estadio Bicentenario La Florida, reducto que lleva la delantera para albergar el partido entre Barnechea y San Luis, choque que además, pasaría a cambiar de día y de hora. ¿Cuál es la opción? Jugar el domingo a las 20:30 horas en el sintético floridano.

Los cambios de programación siguen a la orden del día en la Primera B, un tema que ha generado diferencias entre la ANFP y TNT Sports debido a la dificultad que representa para la estación televisiva acomodarse sobre la hora a los cambios de último momento que se establecen para cada jornada futbolística.

Ahora otro partido cambiará en relación a su programación oficial: es muy probable que Barnechea y San Luis se enfrenten en el estadio Bicentenario de La Florida.

LEE TAMBIÉN:

Sigue el desastre en la programación del ascenso: Partido a jugarse el sábado no tiene estadio