PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

19 de mayo de 2023

Claudio Rojas llega a dirigir a Santiago Morning.

Sorpresón: Ex técnico del colista de Segunda llega a elenco de la Primera B

Alcanzó a dirigir solo cuatro partidos en Segunda División y los resultados no lo acompañaron: Claudio Rojas no pudo levantar futbolísticamente a Deportes Concepción y debió dejar la dirección técnica del club sin sumar puntos en las cuatro presentaciones en las que estuvo al mando de las lilas. Se convirtió así, en el segundo entrenador que tuvo un fugaz paso por los penquistas este 2023, ya que anteriormente había partido César Bustamante, quien comenzó la campaña.

Su tiempo sin club fue fugaz: de hecho, encontró nuevo equipo rápidamente y en la Primera B: Santiago Morning puso su interés en el estratega y decidió ficharlo para reemplazar a Cristian, la «Nona» Muñoz, cuya salida se dio el martes pasado.

Claudio Rojas tendrá así la opción de ir por una revancha, luego de altibajos en su carrera. Con Fernández Vial, por ejemplo, materializó el ascenso desde Segunda División a Primera B el 2020 y el 2021, logró la permanencia en la categoría en un año sumamente difícil para los aurinegros, incluida la disputa legal con Lautaro de Buin, que los llevó a entrar al torneo de Primera B con mucho retraso.

Ya en el 2022, todo se torció: de hecho dejó el club debido a la mala campaña, siendo reemplazado por Patricio Lira. Sorpresivamente, regresó para la recta final del torneo con la misión de evitar el descenso a Segunda División. No lo logró y dicho está, este año, cruzó a la vereda del archirrival para intentar levantar al «León» de Collao, sin conseguirlo.

Ahora, Claudio Rojas se sentará en la banca de Santiago Morning, con la idea tener una revancha personal y acercar a los bohemios, al menos a la liguilla de ascenso. De paso agregará un nuevo club a su CV, en el que registra además un paso por Deportes Valdivia, Deportes Iberia y las divisiones menores de Colo Colo, como también experiencia en Palestina.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Santiago Morning (@stgomorning)

Fotografía Prensa Arturo Fernández Vial. 

LEE TAMBIÉN:

Sorpresa, ganó pero igual se va: Primer DT caído en el Ascenso 2023

¿Hay favorito? Lo que dicen las estadísticas de La Serena vs San Luis de Quillota.

¿Hay un favorito? Lo que dicen las estadísticas de La Serena vs San Luis

Se nos viene un partidazo en la Primera B este sábado a contar de las 12:30 horas, cuando en La Portada se dé el vamos al duelo de líderes entre Deportes La Serena y San Luis de Quillota, ambos con 23 unidades: ¿Se puede hablar de un favorito?

El compromiso asoma como el más atractivo de la fecha, la que también tendrá duelo de escoltas, con Cobreloa, cuarto en la tabla, recibiendo al tercero, Deportes Temuco. Por lo tanto, la jornada 13 del ascenso nos entregará grandes emociones.

Concentrémonos eso sí en lo que pasará en La Portada de La Serena con el choque entre los líderes, Deportes La Serena y San Luis de Quillota. ¿Qué dicen los números?

San Luis de Quillota sienta una pequeña hegemonía sobre la escuadra papayera. Le ha ganado en 21 ocasiones contra 18 triunfos del cuadro serenense. En 14 ocasiones han terminado en tablas: los amarillos llegaron a la red en 81 oportunidades contra 77 de la escuadra que hoy dirige Juan José Luvera.

En cuanto a los máximos artilleros de esta temporada, está todo muy parejo: Juan Sánchez Sotelo en La Serena y Humberto Suazo en los canarios han celebrado en siete ocasiones. Seguramente, ambas retaguardias tendrán instrucciones especiales para intentar detener a las cartas de gol rivales.

Veamos en detalle la estadística, incluyendo también en detalle, el registro de lo que ha pasado cuando juegan en La Serena.

¿Hay un favorito? Los números son parejos, se espera un partidazo en el choque de líderes entre La Serena y San Luis.

Estadística, Luis Montenegro.
Fotografías Prensa Dep. La Serena y San Luis de Quillota (Alexis Chávez). 

LEE TAMBIÉN:

El liderato en disputa: Posibles alineaciones de La Serena y San Luis para el duelo de la fecha 13

Germán Cavalieri anuncia acciones legales tras su despido de Unión San Felipe

Cavalieri tomará acciones legales tras su despido de San Felipe: «Comunicado mal intencionado»

Si uno mira la tabla de posiciones, Unión San Felipe se encuentra en zona de liguilla de ascenso, sexto, con 18 puntos a cinco de los líderes del campeonato de la Primera B 2023, San Luis de Quillota y Deportes La Serena. Por lo mismo, concentrándose solamente en lo numérico, llama la atención el despido de Germán Cavalieri del cuadro del Valle del Aconcagua.

En su comunicado oficial, el elenco albirrojo informó que los motivos para la salida del estratega se debían a «que su gestión no está alineada con los valores de la institución», argumento que desató la molestia del ahora ex entrenador de Unión San Felipe, quien en diálogo con Primera B Chile, adelantó que analiza acciones legales.

«Lo que más me molesta es el comunicado, comunicado que habla de valores, entiendo que uno de un club puede irse porque le va mal en los resultados, porque no gusta la manera de trabajar de un entrenador, porque no se lleva bien con los jugadores, hay un montón de cuestiones por las que puedes sacar a un entrenador, pero en este caso el motivo o el artículo que ponen en el finiquito no condice con esto de los valores y uno tiene una familia, una trayectoria, gente que lee y que pregunta, Germán, que pasó. Estoy hablando con mi abogado para ver cuales son los pasos a seguir, como te digo, puedes echar a un entrenador por los resultados o porque no te gusta como trabaja, pero acá se están hablando de valores de la institución que no se respetaron que bueno, me gustaría saber cuales son».

Añadió que sin ser especialista en temas legales, «tengo claro que un comunicado así, genera en todos los directivos dudas de que es lo que está pasando, no sé si daños y perjuicios es la figura, no puedo decirte la figura de algo legal que no conozco, lo que sí, va a haber que dar las explicaciones pertinentes del caso, de qué es eso y demostrarlo».

También enfatizó que su decisión pasa por lo que se informó en el comunicado. «Sé que a veces la gente se asusta con esto de las acciones legales, no hubiera tomado ninguna decisión legal si me hubieran echado, más allá de que considero que es injusto por la campaña que tenemos, si no se hubiera puesto un comunicado tan mal intencionado«.

En relación a su salida, apuntó que «me sorprendió, ayer (jueves) entrenamos con el plantel, dimos la devolución después del partido con Cobreloa, la charla y las cuestiones que se hacen después de un partido, hablar de lo bueno y lo malo, eran las siete de la tarde, vino un empleado del club que se llama José a traerme la cuestión esta del despido, así que sí, obviamente sorprendió, no me lo esperaba, aunque si veía que en el último tiempo en el club había cuestiones que no se estaban manejando bien».

En ese aspecto, el entrenador argentino relató que «la semana pasada viajamos a Santa Cruz, que se viajó en el día, lógicamente que yo pedí concentrar porque el partido era un viernes a las 20:00 horas, me explicaron que por motivos económicos no se podía concentrar. Se organizó para viajar en el día y a los jugadores se les dio un almuerzo que incluía a todas las personas que viajaban, menos a los tres integrantes del cuerpo técnico que traje yo, que son Fabián Venegas, Iván Endre y quien les habla. Eso ya me pareció una situación rara, no quisimos meter a los jugadores, porque pensamos en el partido, en que las cosas sean lo mejor posible, siempre dándole prioridad a los chicos. Imagínate, que a un entrenador que no lo tienes en la comida previa a un viaje, le estás sacando autoridad delante del grupo, entonces empecé a pensar que estas situaciones no eran normales. Almorzamos en nuestra casa y a la hora que partía el bus, nos subimos, los jugadores terminaron de almorzar en el club y se subieron al bus, ni se enteraron que había pasado esto».

«Todo el mundo me dijo que el presidente era especial»

En su testimonio, Cavalieri cuenta además que no fue fácil su estadía en Unión San Felipe. «Hoy quise despedirme del plantel, tampoco me dejaron, no pude despedirme de los jugadores, que me parece que es lo que corresponde ante cualquier proceso. No me dejó despedir (de los jugadores) Raúl Delgado, eso se lo pregunté al gerente que se llama Martín Sánchez, le dije Martín me gustaría despedirme del plantel y me dijo que Raúl Delgado no autorizaba que yo pise el club, otra de las cosas que no me parece correcta«.

En su narración, Cavalieri cuenta que le advirtieron que no sería sencillo trabajar con Raúl Delgado, propietario de Unión San Felipe. «Me dijo todo el mundo cuando venía a este club que el presidente era especial, al presidente yo recién lo conocí a los dos meses de estar trabajando, él mismo me dijo que no le gustaba nada de lo que se hacía, que yo había estado trabajando con línea de tres cuando uno trabaja con más sistemas de juego para después poder solucionar sobre la marcha, si después tienes que poner la línea de tres, no le gustaba que yo juegue con línea de tres pero no tenía laterales, este equipo el único lateral que tiene es Camilo Saldaña, porque a Yerko González lo ponemos de lateral, hemos puesto a Garrido, hemos puesto a Meza pero no son laterales».

En esa misma línea, expuso que «podría contar un montón de cuestiones pero yo no rompo los códigos, pero si me molesta mucho el comunicado porque me daña laboralmente, deja la duda de que puedas haber hecho cualquier cosa, deja al libre albedrío de la gente de pensar que uno puede haber hecho algo malo, lo único que hice siempre fue tratar de cumplir el objetivo de que el equipo esté en los primeros puestos, que pelee, con errores y con virtudes, el objetivo del club era no descender, esa fue una de las cosas que me dijeron al mes de estar acá y tratar de promocionar jugadores, me parece que Briceño está en su mejor nivel desde hace muchos años, Monreal no hizo nunca una campaña de tantos goles al principio, Yerko González creo que está en un nivel bárbaro, Diego Plaza, podría nombrar un montón, Garrido me parece que es el heredero de Falcón en Colo Colo, te estoy hablando de un central de 20 años, pero prepárense porque seguramente va a jugar en primer nivel, yo me dediqué a hacer mi trabajo, por ahí, acá no es el lugar ideal».

Ante las palabras de Cavalieri surgió de inmediato la consulta, ¿Cómo llegó a Unión San Felipe si no era del gusto del dueño del club? ¿Con quién se entendió? «Con Juan Delgado (hijo del propietario), que es la persona que trajo el 80% de los jugadores del plantel, nunca me dijo que en el club gustaba que jueguen en un bloque y salgan de transición, eso me lo dijeron a los dos meses de estar acá cuando hablé con Raúl y Raúl Delgado, riéndose, me dijo «a nosotros no nos gusta nada», pero no como de lo que hago yo, en general no nos gusta nada, me pareció una cuestión poco justificada, no tiene mucho sentido que yo te diga que no me gusta algo si no te explico que no me gusta, pero bueno, es el presidente, está en todo su derecho de echar a un entrenador, porque no le guste o lo que fuera, pero el comunicado a mi me obliga a pensar en las acciones legales».

¿Pesó la situación de Gerardo Cortés?

Dentro de los motivos que trascendieron para la salida de Cavalieri, se apuntó a la situación de Gerardo Cortés, quien según reconoció el propio Cavalieri hace algunos días en diálogo con este mismo medio, estaba sobrepeso. ¿Le dijeron que no debía citarlo mientras perdurase esa condición?

«Me dijeron que para el club, no gustaba que haya jugadores gordos en la plantilla, un jugador que lo fichó el presidente, o sea, es un poco contradictorio. Yo a Cortés cuando lo cito es porque hace las cosas bien en la semana, Cortés había tenido una semana muy buena y si yo comparo los porcentajes de masa muscular y de grasa de Cortés, está mejor que algunos jugadores, lo que pasa es que al tener una talla baja se nota más».

También apuntó a un medio en especifíco por las informaciones que se dan a conocer de la institución. «Quiero aclarar algo, muchas de las informaciones que salen del club, salen en Radio Aconcagua, es una radio manejada por Eugenio Cornejo, donde puso que se habían agarrado a trompadas, a combos como dicen ustedes, Heredia y Briceño, no entiendo porqué a Cornejo le preocupa tanto que se peleen entre dos varones después de un partido de fútbol, me parece lo más normal, sería mucho más preocupante que un hombre le pegue a una mujer y estoy siendo irónico».

¿Arrepentido de haber ido a San Felipe?

Cavalieri descarta cualquier arrepentimiento. «No, la verdad en la ciudad me han tratado bárbaro, siento el cariño en la gente, la gente «vamos profe que este es el año», «vamos profe que vamos a ascender», «por favor ayúdenos a subir», la gente está desesperada por subir, acá también siempre está la mentalidad, lo habrán visto en todos los comentarios que se ponen después del comunicado, de que no se quiere subir o que el presidente no quiere ascender, yo la verdad no sé que es verdad o que no es verdad, yo trabajé siempre para que el equipo gane, la campaña lo demuestra, estamos a cinco puntos del puntero (sic), solamente perdimos un partido que es contra el equipo que va puntero que es San Luis de Quillota, somos el mejor equipo en la campaña de visitante, había que poner un motivo que justificara algo que es muy difícil de justificar, esa es la realidad, pero el motivo es un agravante para mi carrera y eso me parece que no solo no lo merezco si no que no lo voy a permitir«.

Por último, dejó en claro que tiene todas las ganas para seguir dirigiendo. «Uno tiene que saber que esto es fútbol, que estas cosas pasan, que hay determinados clubes que se manejan de ciertas maneras, esto a mi no me va a desmotivar para nada, yo soy un entrenador que trabajo, hago las cosas como hay que hacerlas, se le puede preguntar a los jugadores, a la gente del club como me manejo, como soy, espero tener otra oportunidad y seguir trabajando, veníamos haciéndolo bien, San Felipe iba a estar en puestos de ascenso y porqué no, piensa una cosa, en los tres partidos que vienen ahora, jugamos, si bien en el fútbol 2 +2 no es cuatro, tenemos que jugar, contra el último, anteúltimo (sic) y uno que está entre los cinco últimos, si sumas esos nueve puntos, San Felipe podía tranquilamente quedar primero porque todos los de arriba se tienen que enfrentar entre ellos, entonces, no dudo de mi trabajo, esperaré otra oferta del club que me llame».

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Cayó el segundo: Otro DT cesado de sus funciones en el Ascenso

El liderato en disputa: Posibles alineaciones de La Serena y San Luis para el duelo de la fecha 13

Granates y canarios saltarán al pasto del estadio La Portada mañana a contar de las 12:30 horas. El duelo podríá definir al nuevo líder exclusivo de la Primera B pero incluso, de terminar en empate, podría significar la pérdida de la cima para ambos, ya que el domingo se enfrentan Cobreloa y Temuco, los sublíderes de la categoría. Acá te contamos las posibles alineaciones para el choque de líderes del Ascenso.

Juan José Luvera, estratega de los «papayeros«, deberá lamentar las importante ausencias obligadas de Santiago Mederos, quien fue expulsado frente a Deportes Iquique, y de Camilo Rodríguez por acumulación de cartulinas amarillas. Ante tan importantes bajas, el estratega granate enviaría al campo de juego a Zacarías López bajo los tres tubos, Jherson Reyes, Henry Sanhueza, Danilo Ortiz y Felipe Saavedra en la zaga, Kevin Flores, Lucas Carreño y Fabián Espinoza en medioterreno para dejar en labores de ataque a Maximiliano Guerrero, Richard Paredes y Juan Sánchez Sotelo.

El volante Kevin Flores manifestó en conversación con el programa Golazo de la Radio San Bartolomé, que el choque de líderes del Ascenso será importante ya que se juega la punta del campeonato pero «hay que tomarlo con tranquilidad, el campeonato es largo, aquí no se acaba así que con tranquilidad y obviamente ir a ganarlo, que es lo que todos queremos. Sabemos que se juegan cosas importantes, pero lo más importante queda el resto del año, que no se acaba acá, no es la final (pero) si lo vamos a jugar como una final porque el que se queda con el triunfo se queda con la punta».

Por su parte, el adiestrador de los quillotanos, Francisco Bozán, prepara un esquema con sus mejores hombres. Los amarillos arrancarían con Nicolás Avellaneda en la portería,  Ariel Cáceres, Federico Pereyra, Néstor Moiraghi y Douglas Estay en defensa, Mauricio Vera, Gonzalo Bustos, Alejo Antilef y Mathías Vidangossy en el medio terreno para dejar en ofensiva a Humberto Suazo y Sebastián Parada.

Con respecto al duelo, el segundo goleador del y mayor asistidor del canario, Sebastián Parada, manifestó en conversación con TNT Sports que «es muy importante para nosotros ir a ganar allá , tenemos pocos días de descanso para un viaje largo e ir a buscar los tres puntos».

El duelo está programado para las 12.30 horas de este sábado 20 de mayo, será dirigido por Mathías Riquelme y contará con la transmisión televisiva de TNT Sports HD, TNT Sports 2 y la plataforma estadio TNT.

LEE TAMBIÉN:

¡Paren esto por favor! Uno de los grandes partidos de la fecha 13, se queda sin TV

Las disparatadas programaciones afectan la asistencia de público en el ascenso y así lo refleja el ranking de público.

Ranking de público: Las disparatadas programaciones golpean la asistencia de público en el Ascenso

La Primera B estaba destacando por la gran asistencia de público en algunas canchas: Valparaíso, Temuco, Iquique estaban consiguiendo un amplio respaldo de sus hinchas, sin embargo, con las disparatadas programaciones que actualmente están marcando el ascenso, los clubes vieron resentido su apoyo en las gradas.

Santiago Wanderers por ejemplo, tuvo que jugar a puertas cerradas en La Calera luego de no contar con el Elías Figueroa Brander, por supuesto que fue afectado por esta circunstancia. Temuco e Iquique también disminuyeron en relación al promedio de público que llevan de local. No es casualidad, ambos fueron agendados para jugar en día de semana.

Revisemos la asistencia de la fecha 11- que teníamos pendiente- la de la jornada 12 y el global de público en promedio.

El fútbol pertenece al fin de semana, la Primera B debe regresar a horarios donde la familia pueda ir en masa a alentar a sus equipos. Puede que derive en alguna inversión de la empresa que transmite los partidos, pero en el largo plazo terminará reditando.

Mantener estas programaciones habla de miopía y escasa visión de futuro de todos los actores involucrados hoy en el fútbol chileno con poder de decisión para cambiar este panorama: el ranking de público es claro, hasta en las plazas más fuertes, los hinchas resienten las disparatadas programaciones que han marcado el Ascenso 2023.

LEE TAMBIÉN:

Cayó el segundo: Otro DT cesado de sus funciones en el Ascenso

Importante baja en Barnechea: Jorge Romo se pierde el resto de la primera rueda.

La importante baja que afectará a Barnechea hasta el término de la primera rueda

Descartado hasta el término de la primera rueda en Barnechea, quedó el mediocampista Jorge Romo, quien presenta el 50% del tendón del recto femoral de su pierna derecha cortado longitudinalmente, lesión que lo tendrá fuera de las canchas entre 4 a 6 semanas.

Romo presentó molestias en el partido frente a Deportes Antofagasta, el pasado 22 de abril por la fecha nueve del campeonato de Ascenso 2023, razón por la que quedó al margen del choque con San Luis, en la décima jornada. Volvió para el duelo con La Serena en la fecha 11, finalizando nuevamente con molestias, por lo que se sometió a una nueva resonancia que arrojó el diagnóstico ya indicado.

«A nadie le gusta estar fuera en momentos en el cual el equipo necesita a todos. Pudimos ganar a Recoleta los que nos aleja un poco de la parte baja de la tabla pero queda mucho torneo para pelear puestos de liguilla, una pena perderme las fechas restantes pero enfocado en una pronta recuperación«, comentó Romo a Primera B Chile.

De esta forma, Barnechea tendrá que lidiar con una importante baja para los tres duelos que le restan de la primera rueda frente a Santiago Wanderers, Deportes Puerto Montt y San Marcos de Arica.

LEE TAMBIÉN:

Barnechea se alejó de los últimos lugares y complicó a Deportes Recoleta

Cómo empezar a apostar a los goles marcados con la cabeza

Cómo empezar a apostar a los goles marcados con la cabeza

Características de las apuestas de cabeza

A la hora de apostar en fútbol, puedes elegir entre una amplia gama de mercados de apuestas, y si quieres ganar el máximo dinero posible con menos apuestas, tal y como muestra nuestra investigación, apostar a goles marcados de cabeza es tu mejor opción. Como su nombre indica, en este tipo de apuestas, su objetivo es predecir si en el partido se marcará un gol de cabeza, y qué jugador marcará el gol. Por supuesto, este mercado de apuestas es bastante difícil de predecir correctamente, ya que los partidos de fútbol rara vez tienen goles marcados de cabeza, pero por ser difícil, también puede reportarle mucho dinero gracias a las altas probabilidades.

Alto rendimiento del equipo

Si quieres empezar a apostar a los goles marcados con la cabeza, debes utilizar cualquier información que pueda ser útil, y basándonos en nuestra propia experiencia, utilizar el rendimiento del equipo es una gran solución. Después de todo, el fútbol es un juego que requiere trabajo en equipo, y un jugador no será capaz de hacer todas las tareas por sí mismo. Y si el equipo muestra un alto rendimiento, esto significa que marcar un gol con la cabeza será mucho más fácil, ya que cuanto mayor sea el rendimiento del equipo – más fácil será para el equipo presionar al oponente y marcar un gol con la cabeza.

Encuentro de equipos atacantes

Por supuesto, el equipo contrario no quiere dejar que el equipo por el que has apostado marque, por lo que hará todo lo posible para dar lo mejor de sí en defensa. Como ya habrá adivinado, esto no sólo dificultará que su equipo marque, sino también que usted apueste correctamente a los goles marcados con la cabeza. Así que, por favor, asegúrese de comprobar toda la información disponible sobre el equipo contrario antes de realizar una apuesta.

Conocer las características de los jugadores

Es importante conocer las características de los jugadores que tiene el equipo por el que se apuesta. Esto es importante porque cada jugador tiene su propio estilo de juego, y aprendiendo cómo le gusta jugar a cada uno, te será más fácil adivinar quién tiene más posibilidades de marcar un gol con la cabeza.

Las 2 mejores casas de apuestas para apostar a goles de cabezazo

Para obtener el máximo beneficio de las apuestas a los goles marcados con la cabeza, es necesario elegir la mejor casa de apuestas extranjeras. Nos gustaría hablarte de 2 de las mejores opciones. Y sí, ¡hemos probado estas casas de apuestas!

1xbet

1xbet ofrece grandes condiciones para apostar a goles marcados con la cabeza. Tras registrar una cuenta y realizar su primer depósito, será recompensado con un bono de bienvenida de +100% . 1xbet le permite elegir entre una amplia gama de mercados de apuestas, que incluyen goles marcados con la cabeza. También puede utilizar una aplicación móvil de 1xbet tanto para dispositivos móviles Android como iOS.

Bet365

Otra gran opción es utilizar Bet365. Después de todo, al utilizarla, podrás recibir un bono de bienvenida de una apuesta gratuita. Se puede apostar a goles marcados de cabeza, por supuesto, y estas apuestas tienen cuotas realmente altas, lo que te permitirá ganar mucho dinero en poco tiempo. Usted no tendrá que preocuparse por la seguridad de utilizar Bet365, ya que Bet365 opera bajo la licencia de Curazao.

En MejorCasaDeApuesta, gracias a nuestros conocimientos prácticos, sólo te ofrecemos las mejores casas de apuestas que se pueden utilizar legalmente y que te pueden reportar beneficios.