PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

26 de mayo de 2023

¿quién será el campeón de invierno de la Primera B?

San Luis, La Serena o Cobreloa: ¿Quién será el campeón de invierno de la Primera B? Revisa el fixture de la fecha 14 y 15

Solo la diferencia de goles separa en la clasificación a los líderes del Ascenso 2023. Por el momento es el elenco quillotano quien posee la mejor ubicación seguido por los granates y luego por los loínos. En Primera B Chile analizamos los duelos restantes de primera rueda para cada uno de estos elencos y les dejamos a ustedes la pregunta, ¿Quién será el campeón de invierno de la Primera B?

Al revisar el calendario de la fecha 14 nos encontramos con el segundo choque de punteros de la categoría, que será protagonizado por San Luis y Cobreloa, quienes se enfrentarán este sábado 27 de mayo a contar  de las 20 horas mientras que los papayeros visitarán a Santiago Morning el día lunes próximo. De producirse un empate en el duelo de líderes, los dirigidos por Juan José Luvera quedarán con la primera opción de quedarse con el primer lugar de la clasificación en exclusiva, al menos por esta fecha.

Luego, en la última fecha de la primera rueda, los canarios deberán visitar al colista de la categoría, Universidad de Concepción, quien tiene la urgencia de sumar la mayor cantidad de unidades para acortar la brecha que lo separa con el subcolista, Deportes Puerto Montt. Los «papayeros», en tanto, recibirán a Deportes Antofagasta, elenco que ha tenido un buen rendimiento y que de darse algunos resultados también podría ser el campeón de invierno de la Primera B. Los «pumas» se ubican cuartos con 22 unidades al igual que Deportes Temuco.

Por último, en la fecha 15 del Ascenso, el elenco minero, dirigido por Emiliano Astorga recibirá a Rangers de Talca, elenco que de la mano de Dalcio Giovagnoli no ha encontrado el andamiaje que le permita estar peleando por posiciones de avanzada.

La interrogante está sobre la mesa, San Luis, La Serena o Cobreloa, ¿Quién será el campeón de invierno de la Primera B? Tendremos que esperar estas dos fechas para poder responder esta pregunta pero por mientras te dejamos esta gráfica con el fixture de los líderes de la categoría de plata del fútbol chileno. ¿Tendrán algo que decir Antofagasta y Deportes Temuco?

 

LEE TAMBIÉN:

Magallanes se pone bajo las órdenes del «Comandante» para evitar el descenso a la B

 

 

 

En La Serena atentos a las ofertas por Maximiliano Guerrero y Zacarías López.

¿Blindados? La respuesta del presidente de La Serena ante posibles ofertas por sus figuras

Campañón de Deportes La Serena en el torneo de la Primera B 2023, líder con 24 puntos junto a San Luis de Quillota y Cobreloa y con grandes figuras en sus filas, entre ellos, el arquero Zacarías López y el delantero Maximiliano Guerrero.

Por lo mismo, en el norte del país, se preguntan que pasará en caso que llegue una oferta por alguno de ellos a la tienda granate. En el caso de Zacarías López, esto fue lo que contestó el presidente de los granates, Cristian Contador, en diálogo con el programa Golazo de la Radio San Bartolomé.

«No ahora, en el caso de Zacarías, ojo que ahí tenemos un arquerazo,(Eryin Sanhueza) que ya lo demostró en los primeros partidos, fueron fenomenales, lo que pasa es que Zacarías pone la vara muy alta, entonces se termina palmo a palmo en un puesto que es difícil y que tenemos dos arquerazos«, manifestó.

¿Y en el caso de Guerrero? «Lo desequilibrante que resulta ser Maxi (Guerrero) es otra cosa, yo a lo menos, lo feliz que soy viendo fútbol, lo soy en gran parte viendo la recuperación que ha tenido Paredes, viendo la solidez que hemos logrado en la salida del equipo y el manejo extraordinario de Mederos, muy bien, gracias a Dios se hizo justicia y no nos quitaron la titularidad en el partido en que pudimos haber sido víctimas de la injusticia que cometieron con nosotros (ante Iquique)».

Por ahora no, pero con algunos matices. En La Serena, atentos a eventuales ofertas por sus grandes figuras.

Fotografía Prensa Deportes La Serena/Archivo. 

LEE TAMBIÉN: 

Presidente de La Serena insiste en rol de asesor de Felicevich: «Tengo varios negocios más que atender»

 

 

El presidente de La Serena, Cristian Contador, insistió en el rol de asesor que tiene Fernando Felicevich en el cuadro granate.

Presidente de La Serena insiste en rol de asesor de Felicevich: «Tengo varios negocios más que atender»

Luego de las revelaciones de Radio Bio-Bio, medio de comunicación que a través de un trabajo de su equipo investigativo, dio a conocer el rol decisivo que jugaría Fernando Felicevich en Deportes La Serena, el presidente del club, Cristian Contador, en diálogo con el programa Golazo de Radio San Bartolomé, además de insistir en el rol de asesor que tiene el argentino en el club, anunció que evalúa acciones legales contra el ex gerente de la institución Martín Ossandón, quien en su demanda, dejó entrever que su verdadero jefe en la tienda papayera era el representante de futbolistas.

«Muchas de sus actuaciones tenían que ver con otros asuntos, en la región me refiero, y son todos asuntos que el equipo mío de abogados está investigando para encontrar allí algo que nos permita accionar acciones (sic) jurídicas, sean civiles o penales, nosotros lo vamos a hacer, las cosas tienen un coto, un límite, lo que aquí se ha hecho, se ha vulnerado aspectos legítimos de conversaciones que son privadas, que dan cuenta de un trabajo que uno busca hacer de manera eficiente utilizando medios de comunicación que son rápidos, como el whatsapp», expuso el directivo.

En esa misma línea, añadió que «a mi me ha pasado, yo tengo whatsapp con mis amigos, me imagino que mucha gente tiene whatsapp con sus amigos o grupos de trabajo y si a uno le hacen una selección de textos, no estoy diciendo que se manipulen los textos, si uno hace una selección de textos, toma usted unos de aquí, otros de allá, junta mil páginas, claro que puede contar una historia en la que probablemente yo voy a salir perjudicado, pero bueno, ese es el trabajo de la justicia y tendrá que ser un tribunal laboral el que zanje si es que efectivamente lo que plantea el señor Ossandón, que Felicevich y sus empresas son quienes realmente son sus jefes, eso es lo que el plantea y quiere vincularse laboralmente».

Consultado por las decisiones que se revelaron toma Felicevich en el club y el concepto de asesor que tiene Contador, el timonel de los granates manifestó que «las asesorías tienen la profundidad que tengan, desde la asesoría de un tipo que lo único que sabe es apretar una tuerca y por lo tanto lo van a buscar en un helicóptero y lo llevan a una torre de alta tensión que está en la punta del cerro y el tipo se baja con su maletín, aprieta la tuerca y se va y por eso cobra 10 millones de dólares, bueno, alguien podrá decir, por apretar tuercas no puede cobrar 10 millone, es el único que sabe hacer eso…y eso puede llegar hasta las asesorías que en el fondo son la contraprestación de un acuerdo a futuro, que también lo he contado extensamente, en esto no hay ninguna novedad en lo que estoy contando, que son la contraprestación de una probable compra futura, porque eso lo he dicho yo, lo ha dicho el señor Felicevich, lo ha dicho el señor Behar«.

De paso enfatizó que quien toma las decisiones en el club es él, aunque reconoció que no tiene tiempo para estar encima de la institución granate. «Una asesoría no puede tomar decisiones finales y ninguna decisión final y aquí le voy a hablar de todo lo que apareció del «Araña» Olivares, de Montoya, lo que pasó con los chats de Chupete Suazo, todas estas decisiones, algunas actuaciones impropias de Ossandón, como por ejemplo lo que hizo de publicar una lista de despedidos por whatsapp que después tuvo que borrarla, que nos generó un problema con Ivo Basay, todas esas actuaciones, muchas de ellas, fueron inoperancia propia del señor Ossandón, y todas las otras fueron refrendadas por mi, yo efectivamente tengo la decisión final en este club y no estoy encima de este club porque tengo varios negocios más que atender…no tengo el tiempo para hacer esto y no lo voy a hacer, no es mi plan, así no entré y lo dije desde el primer día, he sido consistente con eso, otra cosa es que tomen decisiones por mi, ¿Por qué las toman? porque tenemos un negocio a futuro y probablemente con estas cosas se me vaya el negocio de las manos«.

¿Se ha escondido el nombre de Fernando Felicevich y su relación con el club? Fue una de las consultas que se le planteó a Contador. «Nadie ha escondido el nombre, ni él ni yo…creo que hay un grupo del periodismo que tiene un encono que es evidente, basta con leer la prensa, con Fernando, y ese encono llegó a tal punto que se le hizo insufrible vivir en Chile, se le acusó de todo lo que se le puede acusar…se le ha acusado de todo, el es dueño de todos los clubes que se estuvieron vendiendo, que ponía jugadores en la selección chilena«.

Aquí puedes escuchar la entrevista completa a Cristian Contador.

LEE TAMBIÉN:

Ranking de público: El choque de líderes concitó la mayor asistencia de la fecha 13

La Serena y San Luis lograron la mejor asistencia de público en la fecha 13 de la Primera B.

Ranking de público: El choque de líderes concitó la mayor asistencia de la fecha 13

El choque de líderes entre Deportes La Serena y San Luis de Quilota, duelo disputado en La Portada de La Serena al mediodía del sábado pasado, registró la mejor asistencia de público de la fecha 13 del torneo de la Primera B. Por contrapartida, el duelo que cerró la jornada, el lunes en el Ester Roa Rebolledo, entre Universidad de Concepción y Santiago Morning fue el que menos gente logró atraer al estadio con apenas 274 espectadores.

En el largo plazo, Santiago Wanderers se mantiene como el equipo capaz de atraer en promedio, más hinchas cada vez que juega de local. Así queda establecido en el Ranking de público que fecha a fecha hemos ido elaborando en Primera B Chile. Revisemos primero quedó el orden en la pasada fecha 13 del Ascenso.


Revisemos ahora en detalle como marcha el promedio de público, ya con 13 fechas del campeonato de Ascenso 2023, disputadas. Nos acercamos al 50% de competencia, por lo que claramente, se aprecia una tendencia.


El Ranking de Público sigue siendo liderado por Santiago Wanderers pero otras ciudades como Iquique, Temuco y La Serena, demuestran que también son excelentes plazas para el fútbol chileno.

Fotografía Prensa Dep. La Serena/ Archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Magallanes se pone bajo las órdenes del «Comandante» para evitar el descenso a la B

Mario Salas se convirtió en el nuevo director técnico de Magallanes.

Magallanes se pone bajo las órdenes del «Comandante» para evitar el descenso a la B

El «Comandante» Mario Salas se convirtió en el nuevo director técnico de Magallanes para la segunda rueda del campeonato de Primera División, tramo de competencia en que la «Academia» buscará evitar el descenso a la Primera B, recordando que marcha colista del certamen con ocho puntos.

Con 55 años, el ex colante de corte de Everton, Colo Colo, Unión Española, Palestino y Santiago Wanderers, asume un nuevo desafío en su carrera como entrenador, en la que ya se desempeñó como estratega de Barnechea, la selección chilena sub 20, Universidad Católica, Sporting Cristal, Colo Colo, Alianza Lima, Wadi Degla de Egipto y Huachipato, elenco al que también tomó complicando con el descenso, logrando zafar en una polémica llave de promoción frente a Deportes Copiapó.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Club Magallanes (@cdmagallanes)

Recordemos que tras la salida de Nicolás Núñez, quien ganó todo con Magallanes, quedó de interino Braulio Leal, para dar paso ahora al arribo de Salas. La tarea para el «Comandante» Mario Salas, en Magallanes, será colosal: hoy la «Academia» está a ocho puntos de Curicó Unido, elenco que como decimocuarto de la tabla de posiciones de Primera División, logra la permanencia en la máxima categoría del fútbol chileno de cara al 2024.

 LEE TAMBIÉN:

El ex seleccionado chileno y referente de Magallanes que asumirá en la banca de la «Academia»

Juan Pablo Miño asoma como posible refuerzo de Rangers de Talca para el segundo semestre del 2023.

El volante de corte que Rangers sondeó como posible refuerzo para la segunda rueda

Época de contrataciones y de movimientos de jugadores: Rangers necesita llevar fichajes si pretende pelear el ascenso y por lo mismo analiza alternativas para potenciar su plantel: entre ellas asoma el mediocampista de corte Juan Pablo Miño.

El ex Coquimbo Unido y Deportes Iquique está actualmente en Argentina, jugando en Douglas Haig de Pergamino, elenco que marcha líder en la zona B.

El mediocampista ya había sonado para el rojinegro a comienzo de año, pero no pasó de ser una opción más en el mercado. Ahora, de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, hubo un sondeo preliminar para incorporarlo a las huestes piducanas.

Sin embargo, Rangers aún no ha hecho una propuesta formal a Miño, quien tiene contrato vigente hasta fin de año en Douglas Haig, aunque vería con buenas opciones un retorno al fútbol chileno si llega una oferta que lo seduzca.

Otro nombre que surgió en las últimas horas fue el del lateral -puede jugar por derecha o izquierda- Juan Carlos Espinoza. Sin embargo, estamos en condiciones de informar que hasta hoy, el futbolista no ha sido contactado por los rojinegros.

El estratega del cuadro maulino, Dalcio Giovagnoli, señaló en las últimas horas que Rangers buscará jugadores principalmente, en Primera División ya que necesita incorporar calidad a su plantel.

LEE TAMBIÉN:

Mercado: Los delanteros de Primera División que interesarían en clubes de la Primera B

Pablo Soto Solís fue operado de cáncer.

Delantero de Puerto Montt que padece cáncer ya fue operado

Hace algunas semanas, el fútbol chileno se conmovió al enterarse del grave problema de salud que afecta al delantero de Deportes Puerto Montt, Pablo Soto Solís, atacante que padece cáncer y quien por lo mismo, tendría que ser operado, información que fue revelada por el director técnico del cuadro albiverde, Erwin Durán.

De inmediato se multiplicaron los mensajes de apoyo al futbolista y se supo que Deportes Puerto Montt, a través de su presidente, Germán Mayorga, inició gestiones para operar rápidamente a su jugador.

Las tratativas tuvieron éxito y el delantero formado en Colo Colo fue operado en las últimas horas, según informó el cuadro sureño. Ahora deberá iniciar un periodo de recuperación y en el «Velero», ya esperan con ansias que todo este camino sea fructífero para tenerlo de vuelta en el club.

«Con mucha alegría les contamos que nuestro Pablito Soto fue operado con éxito y ya empezó su recuperación«, informó el cuadro puertomontino. «Vuelve pronto Pablo», remataron desde el «Velero».

Desde Primera B Chile le deseamos una exitosa y pronta recuperación a Pablo Soto Solís y nos sumamos a los deseos de verlo de nuevo en una cancha de fútbol.

LEE TAMBIÉN:

Plazos y cantidad de refuerzos: Todo lo que tienes que saber sobre el mercado de fichajes de la B

Bairon Monroy la joya de San Marcos de Arica.

¿Se va o se queda? El panorama para la «joya» de San Marcos de Arica

Hasta cuatro clubes de la Primera División habrían sondeado a Bairon Monroy, la gran «joya» que tiene hoy San Marcos de Arica. En medio de este mercado de invierno, el joven atacante de los «Bravos», asoma como uno de los jugadores a seguir. O’Higgins y Ñublense de Chillán estarían entre los interesados.

Pero además de elencos de la máxima categoría nacional, en Monroy también se fijó un grupo de empresarios mexicanos, quienes pretenden adquirir su pase. Concretamente, ¿En qué está hoy la situación del atacante nortino?

En Primera B Chile estamos en condiciones de comentar que es precisamente este grupo el que ha expresado un mayor interés por el futbolista de 23 años, aunque por ahora no hay nada definido respecto de una eventual partida en este invierno.

En cuanto a fichajes, recordemos que el arribo de un delantero está, precisamente, supeditado a la posible partida de Bairon Monroy. Lo que es seguro es que San Marcos de Arica irá sí o sí por un volante central, debido a la lesión de Daniel Monardes.

Fotografía Prensa San Marcos de Arica. 

LEE TAMBIÉN:

San Marcos ya mira refuerzos y podría fichar a dos jugadores para la segunda rueda

 

Todo lo que tienes que saber sobre el mercado de invierno en la Primera B

Plazos y cantidad de refuerzos: Todo lo que tienes que saber sobre el mercado de fichajes de la B

¿Cuántos refuerzos se pueden llevar? ¿Cuáles son los plazos? Preguntas frecuentes que nos llegan a nuestras redes sociales y que por lo mismo, decidimos responder a nuestros lectores a través de una nota informativa, entregando plazos y cantidad de fichajes permitidos en este mercado de invierno, es decir todo lo que tienes que saber sobre el periodo de contrataciones en la Primera B.

Miguel Ramírez ya anunció que Universidad de Concepción tiene listo a Osvaldo González. Lo anterior, eso sí, no significa que el jugador ya esté inscrito en el «campanil». Lo que el técnico de la UDEC está diciendo realmente, es que hay acuerdo para que el futbolista, quien ya entrena con el plantel, regrese a la tienda universitaria.

Para su formalización como jugador de los auriazules, el zaguero y cualquier otro fichaje de un elenco del ascenso, deberá esperar hasta el término de la primera rueda, es decir tras la fecha 15 de competencia.

«Una vez terminada la primera rueda del Campeonato se abrirá un nuevo periodo de habilitación de jugadores hasta el día hábil anterior al inicio de la 19ª fecha, en el cual se podrán inscribir un máximo de 3 nuevos jugadores, entre los que no se considerarán a aquellos que habiendo sido cedidos a préstamo a un tercer club se reincorporen al club cedente», se señala en el artículo 13 de las bases de la competencia, de lo que se desprende además, que el plazo fatal para la contratación de refuerzos se cumple en la previa del inicio de la cuarta fecha del Ascenso.

¿En qué casos se puede llevar más de tres refuezos?

¿Por qué entonces, Miguel Ramírez, DT de la UDEC habló de cuatro refuerzos? Hay varias excepciones en el reglamento que permiten sumar más de tres elementos para la segunda rueda. Veamos:

  • Está permitido el reemplazo de jugadores gravemente lesionados. En la tienda penquista perdieron por largo rato a Claudio Navarrete, quien será reemplazado.
  • También hay que destacar que los jugadores que fueron cedidos a préstamo pueden regresar a casa sin ser considerados como fichajes.
  • Si un club transfiere de manera temporal o definitiva un jugador a un club de primera división sea este nacional o extranjero, podrá reemplazarlo sin que sea considerado dentro de la cantidad de tres nuevos jugadores señalados en el inciso anterior.

Ya quedó más que claro todo lo que tienes que saber sobre el mercado de invierno de la Primera B.

Fotografía Prensa Dep. La Serena. 

LEE TAMBIÉN:

Irá con todo en la segunda rueda: Elenco de la Primera B llevará cuatro refuerzos

 

 

Miguel Ramírez, técnico de la UDEC, pretende cuatro refuerzos de cara a la segunda rueda de competencia, con la idea de evitar el descenso a Segunda División.

Irá con todo en la segunda rueda: Elenco de la Primera B llevará cuatro refuerzos

Si bien el reglamento del torneo 2023 de la Primera B permite tres fichajes durante el mercado de invierno, Universidad de Concepción planea llevar cuatro jugadores de cara a la segunda parte del torneo de Ascenso. Así lo informó su director técnico, Miguel Ramírez, tras el triunfo 2 a 0 sobre Santiago Morning, resultado que le permitió al «campanil», recortar distancia con su antecesor en la lucha por la permanencia. Ahora los universitarios tienen 7 puntos contra los 12 de Puerto Montt, penúltimo en la tabla.

«Importante el sumar, para nosotros se hace fundamental sumar la mayor cantidad de puntos posibles hasta que se nos abra el libro de pases y podamos incorporar los cuatro elementos que van a venir a reforzar al equipo, un equipo muy joven que tenemos y que sin duda se hace fundamental tener gente de experiencia que nos pueda ayudar sobre todo a los más chicos para que sigan creciendo», afirmó Miguel Ramírez.

¿Cuántos refuerzos se pueden para la segunda rueda?

En su artículo 13, que lleva por título «Plazo para la solicitud de habilitación de jugadores», las bases de la competencia de Primera B señalan que «una vez terminada la primera rueda del Campeonato se abrirá un nuevo periodo de habilitación de jugadores hasta el día hábil anterior al inicio de la 19ª fecha, en el cual se podrán inscribir un máximo de 3 nuevos jugadores, entre los que no se considerarán a aquellos que habiendo sido cedidos a préstamo a un tercer club se reincorporen al club cedente«.

Entonces, ¿Por qué Miguel Ramírez habla de cuatro fichajes? Para infortunio de la UDEC, el defensa Claudio Navarrete sufrió, en la derrota 5 a 0 ante San Marcos de Arica, el 3 de mayo pasado -fecha 10 de la Primera B– una rotura de ligamento cruzado, situación que lo marginará por un largo periodo, considerando que este tipo de lesiones, requieren seis meses de recuperación.

El reglamento faculta al reemplazo de jugadores gravemente lesionados. «En caso de que el fallecimiento, la incapacidad física definitiva para la práctica del fútbol o las lesiones físicas cuyo tiempo de recuperación excediere de 120 días se produjeren durante la disputa de la segunda rueda, el equipo por el cual estuviere inscrito eljugador, también, podrá reemplazarlo por otro jugador por lo que reste de Campeonato», se manifiesta en el artículo 14 de las bases de la competencia.

De esta forma, la UDEC irá con todo para evitar eldescenso a Segunda Divisón, por lo que planea sumar cuatro refuerzos para la segunda rueda. Recordemos que ya tiene un fichaje confirmado: el defensa Osvaldo González, quien luego de una exitosa carrera, regresa a su casa.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN

Programación: La Copa Chile ya tiene fecha para los cuartos de final regionales