PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

21 de agosto de 2023

Chile vs Colombia

Chile vs. Colombia: Todo lo que sabemos del partido de eliminatorias al Mundial 2026

El camino de Chile al Mundial está a punto de comenzar y la selección del Toto Berizzo quiere ser protagonista. La Roja, tras visitar a Uruguay el 8 de septiembre, será anfitriona del encuentro ante Colombia el día 12 a las 21.30

Hay puestas muchas esperanzas en las clasificatorias de Chile al Mundial 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos. La selección chilena parte como favorita ante la Tricolor en un partido que presume ser igualado.

La cita tendrá lugar en el estadio Monumental David Arellano de Santiago de Chile, con capacidad para unos 47.000 espectadores. Descubre a continuación las apuestas online en Chile explicadas por los expertos de Sambafoot. ¡Acompáñanos!

Tomando la casa de apuestas Betano como referencia, la victoria de Chile se paga a una cuota de 2.50. El empate sube 3.15 y el triunfo de la visitante Colombia a 3.00. Las probabilidades son muy similares y pronostican un partido muy competido.

Dos mercados de apuestas interesantes son el de Más 2.5 goles totales, con una cuota de 2.35, y Ambos marcan, a 1.95. ¿Y quién lo hará primero? Si lo hace Chile se paga a 1.93, Colombia a 2.25 y, si no hay goles, ¡la cuota es de 7.00!

Esta segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas va a ser crucial. Los boletos para el partido Chile vs. Colombia se pusieron a la venta el 18 de agosto. Los tickets oficiales pueden adquirirse en la web de puntoticket. ¡Anima a La Roja!

La mayoría de boletos únicos ya están agotados. Solo quedan tickets para niño a un precio de $5500 en los sectores Lautaro, Galvarino, Tucapel, Caupolican y Arica. ¡Pero existe una oportunidad que no debes dejar escapar!

Puntoticket permite comprar un abono general para los partidos de Chile de local en las clasificatorias. Al partido contra Colombia se suma la visita de Perú, que se jugará el 12 de octubre también en el estadio Monumental, y Paraguay, en noviembre.

El abono, que incluye los tres partidos, está disponible en los siguientes sectores a distintos precios: Océano Pacífico a $1.098.900, Cordillera Andes a $623.700 y en Lautaro, Galvarino, Tucapel y Caupolican a $334.125.

Obtener uno de los seis cupos para el Mundial 2026 es el objetivo. Además de los partidos como local contra Colombia, Perú y Paraguay, La Roja visitará Uruguay, Venezuela y Ecuador. Un camino largo, pero lleno de esperanzas para los chilenos.

Eduardo Berizzo ya piensa en la nómina de jugadores que defenderán a Chile ante Uruguay y Colombia. El entrenador argentino plantea citar a los mismos futbolistas que disputaron los amistosos ante Cuba, República Dominicana y Bolivia.

Si este plan finalmente se cumple, Claudio Bravo volvería a dejar su sitio en portería a Gabriel Arias o Brayan Cortés. Cabe recordar que el último partido del capitán Bravo fue en el triunfo por 3-2 ante Paraguay el 27 de marzo de 2023.

Berizzo aseguró estar “expectantes” e “ilusionados” antes de los encuentros oficiales de las eliminatorias de la Conmebol. El técnico, además, mencionó la posibilidad de hacer una nómina adulta y una nómina sub-23 para las próximas fechas.

Tras la decepción de no haber podido participar en el Mundial de Qatar 2022, Chile quiere cambiar la historia. El combinado nacional es el cuarto país de la Conmebol con más presencias en la Copa del Mundo y su objetivo es volver a ser importante.

La mejor posición de Chile en un Mundial fue en 1962, cuando obtuvo la tercera plaza, ejerciendo de anfitrión y país organizador. La ilusión por repetir es máxima, pero antes hay que conseguir un cupo en las próximas eliminatorias. ¿Lo logrará?

Fotografía T13.cl

LEE TAMBIÉN:

Pese al deseo de Marcelo Salas, Deportes Temuco no podrá sustituir al lesionado Santiago Camacho

Se viene la revancha entre Cobreloa y Cobresal por Copa Chile.

La advertencia de Emiliano Astorga para la revancha ante Cobresal por Copa Chile

Cobreloa derrotó 3 a 1 a Cobresal y quedó con la primera con la primera opción de ganar la zona norte de Copa Chile y de paso, avanzar a la semifinal nacional del certamen copero.

Los naranjas dirimirán todo el próximo miércoles en Calama a partir de las 18:30 horas e incluso una derrota por la mínima diferencia, les alcanza para avanzar y enfrentar a Colo Colo.

Aunque la balanza está inclinada para el conjunto loíno, el técnico Emiliano Astorga lanzó una advertencia: «La llave no está cerrada», indicó el experimentado entrenador de los mineros.

En relación al partido, el técnico reconoció que los primeros minutos no fueron sencillos.

Fue 3 a 1 pero en un partido muy disputado.

Tras Copa Chile, Cobreloa debe pensar en el campeonato nacional de Primera B

Astorga lo tiene claro: el cuadro loíno tiene ventaja pero la llave no está cerrada. Recordemos que además los naranjas deben concentrarse en el campeonato nacional de Primera B, certamen en el que pelean en los primeros lugares de la tabla de posiciones. Su próximo rival en esa competencia será Deportes Santa Cruz, elenco al que buscarán derrotar para avanzar en su objetivo de volver a la máxima categoría del fútbol chileno.

Fotografía prensa Cobreloa.

LEE TAMBIÉN:

¿Clásico en Copa Chile? Cobreloa da un gran paso para desafiar a Colo Colo en semifinales

 

Cuánto tiempo demorará la recuperación del Estadio Fiscal de Talca

¿Cuánto demorará la recuperación del Estadio Fiscal de Talca? Seremi del Deporte abordó situación del recinto deportivo

La imagen que impactó en el fútbol chileno este lunes se dio en el Estadio Fiscal de Talca, recinto que se inundó totalmente como consecuencia del mega temporal que afecta, entre otras regiones, a la del Maule. El panorama que exhibía el reducto deportivo llevó a recordar lo acontecido en el Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó, estadio que en el 2015 fue afectado por un aluvión que lo llevó a estar 2 años y 3 meses inutilizable.

¿Podrá Rangers de Talca, elenco que hace de local en el Estadio Fiscal, contar rápidamente con el recinto? El Seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, en diálogo con Gigante Deportivo, se refirió a la situación del coloso de la Alameda.

Incertidumbre por ahora respecto del tiempo que demorará en recuperarse el principal reducto deportivo de la Región del Maule, el Estadio Fiscal de Talca.

Rangers podría jugarse su permanencia en la Primera B, fuera del estadio en que históricamente ejerce la localía.

LEE TAMBIÉN:

La gran noticia que recibió el delantero de Rangers, Alfredo Ábalos

Alfredo Ábalos, delantero Rangers de Talca

La gran noticia que recibió el delantero de Rangers, Alfredo Ábalos

El delantero de Rangers de Talca, Alfredo Ábalos, ya es chileno. Luego de un largo proceso de nacionalización, el atacante, quien ostenta el record de ser el goleador histórico del rojinegro en la división de ascenso, finalmente, recibió la confirmación de que el proceso por el que buscaba obtener la carta de nacionalidad chilena llegó a su fin exitosamente.

La noticia fue anunciada, de manera oficial, por Rangers de Talca. «𝐀𝐥𝐟𝐫𝐞𝐝𝐨 𝐀𝐛𝐚𝐥𝐨𝐬 𝐲𝐚 𝐞𝐬 𝐂𝐇𝐈𝐋𝐄𝐍𝐎. A nuestro atacante Alfredo Omar Abalos se le otorgó la nacionalidad chilena, según consta en documento que recibió del Servicio Nacional de Migraciones», posteó el club en sus redes sociales.

De todas, formas, Ábalos seguirá contando como extranjero para lo que resta de año. Sin embargo, ya para la próxima temporada, liberará cupo de foráneo, ya sea para continuar en Rangers -tiene contrato vigente- o para reforzar a otro elenco del fútbol chileno.

El delantero de Rangers de Talca, Alfredo Ábalos, ya es chileno. En la tienda del Piduco esperan ahora por sus goles, para evitar el descenso a Segunda División ya que el cuadro del Piduco está muy complicado en la tabla de posiciones de Primera B.

LEE TAMBIÉN:

[Video] El mega temporal inunda el Estadio Fiscal de Talca

 

 

Molestia en Deportes Recoleta con el arbitraje de Felipe Jara: los recoletanos se están jugando la permanencia en Primera B.

Molestia en elenco que pelea la permanencia en Primera B contra Felipe Jara: «Se define por cobros»

Había molestia en Deportes Recoleta luego de caer 2 a 1 ante Deportes Iquique en el norte del país. El cuadro recoletano comenzó ganando con tanto de Christopher Ojeda pero igualó las acciones César González. Sin embargo, Felipe Jara cobró dos penales muy resistidos- principalmente el segundo- en la tienda metropolina y además, expulsó, tras el primero de ellos, al defensa Bruno Valdez, por doble cartulina amarilla en los 62′ de juego.

El golero de los recoletanos, Jaime Vargas, logró contener el primer penal, a Álvaro Ramos, pero ya en el epílogo del partido, nada pudo hacer con la perfecta ejecución de Leandro Navarro. Los recoletamos apuntaron sus miradas al arbitraje de Jara.

«Un partido que se define por cobros, no se puede decir más, nosotros trabajamos hasta el final, hicimos lo que veníamos trabajando y el resto no se puede remar contra lo que no va de nuestras manos«, comentó el arquero de Deportes Recoleta Jaime Vargas, en diálogo con TNT Sports.

Deportes Recoleta se juega la permanencia en Primera B

En relación a la delicada ubicación en la tabla de posiciones de Primera B -decimoquintos con 23 unidades, apenas dos más que el colista, Deportes Puerto Montt– Vargas expuso que «estamos un poco complicados pero nosotros trabajamos toda la semana convencidos de lo que viene, ahora a levantar cabeza, si bien un partido que no nos merecíamos perder, ahora nos toca en casa, tenemos que ganar sí o sí».

Deportes Recoleta buscará salir de los últimos lugares del campeonato nacional de Primera B ante San Luis de Quillota, el próximo domingo a contar de las 15:00 horas en el Municipal de Recoleta.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

El protagonista vistió de amarillo: En un duelo polémico, Iquique logró darle vuelta el resultado a Recoleta

Estadio Fiscal de Talca inundado totalmente como consecuencia del mega temporal que afecta a la zona centro y centro sur de Chile.

[Video] El mega temporal inunda el Estadio Fiscal de Talca

Está lloviendo a la antigua, diría más de alguno y las consecuencias se están sintiendo, incluso, en los estadios de Chile, como le pasó al Fiscal de Talca, recinto que amaneció totalmente inundando.

Desde el viernes en la noche que llueve en la capital de la Región del Maule.  Anoche, fueron las precipitaciones más intensas y el reducto de la Alameda también sufrió con la magnitud de las precipitaciones.

La cuenta Top Informaciones, compartió imágenes de como luce el  Estadio Fiscal de Talca.

Recordemos que Rangers y Santiago Wanderers debían jugar el sábado recién pasado por la fecha 23 del campeonato nacional de Primera B, precisamente en el Estadio Fiscal de Talca. Sin embargo, el duelo fue suspendido y se encuentra a la espera de reprogramación por parte de la ANFP.

Fotografía gentileza Simón Collado/Gigante Deportivo.

LEE TAMBIÉN:

[Fotos] Las canchas del fútbol amateur de Talca también resienten el temporal: totalmente inundadas

 

El fútbol chileno agoniza, asegura el Mago, Luis Jiménez.

«Es horrible lo que pasa, el fútbol chileno está agonizando»: El crudo diagnóstico del «Mago» Jiménez

¿Está en crisis el fútbol chileno? Según Pablo Milad, no; de acuerdo a la versión de hinchas, periodistas e incluso futbolistas, sí. ¿Viven en un mundo paralelo los dirigentes? Así lo cree el ex futbolista Luis Jiménez. El «Mago» conversó con la revista del SIFUP, espacio en el que aprovechó de realizar un diagnóstico del panorama que presenta el fútbol chileno.

«Siento que el fútbol chileno está agonizando, está en coma. Hay pocos clubes que tienen ganas de crecer, que tienen proyectos realmente de competir. La mayoría tienen la lógica de que menos gasto es mejor, total no tengo que ser campeón. Gasto poco y si clasifico a una copa internacional, espectacular. No tienen ninguna intención de exportar jugadores«, expuso el ex seleccionado nacional.

En esa misma línea, abordó el poder, casi omnisciente, de algunos representantes de jugadores. «Está muy sucio. Yo veía compañeros que, con muchas condiciones, no jugaban porque no eran de tal representante o que tenían que cambiarse de club porque el agente se había comprado tal equipo. Hoy día en Chile no se juega por mérito. O son pocos los que juegan por mérito», afirmó.

¿Alguna posibilidad de revertir este escenario? Para el «Mago», prácticamente nula. «Hoy día no hay recambio y nadie hace nada. Y, claro, reclaman que Chile no clasifica al Mundial Sub 20, no clasifica al Sub 17, pero ¿Dónde entrenan los niños? ¿Han visto cómo compiten los niños? Obviamente no se va a clasificar a ningún lado. No hay inversión. No hay proyectos… Me escucho y digo, todo es negativo. Y esta realidad la comparten todos los que están en el fútbol, menos los dirigentes, que viven como en un mundo paralelo. Es horrible lo que pasa», expuso.

Por último, abordó el panorama del fútbol joven de Chile. «Saquemos a Colo Colo, Católica y la U, a los otros clubes no les interesa invertir en el fútbol joven, entregarle herramientas a los niños para que lleguen bien preparados en todo sentido, no sólo físicamente al primer equipo. Y me doy cuenta que es casi imposible», indicó descartando desarrollar una carrera de entrenador en Chile pese a tener el título. «Tendría que estar peleando todo el día, intentando hacerle entender a alguien que está cerrado en que mientras menos gasta es mejor y se me va a ir el tiempo en hacerlo entender que tiene que invertir».

El fútbol chileno agoniza: el crudo diagnóstico de Luis Jiménez.

Fotografía La Cuarta.cl

LEE TAMBIÉN:

Tabla de posiciones de Primera B: Deportes Iquique vuelve a los abrazos y acecha al líder

Deportes Temuco no podrá reemplazar al lesionado Santiago Camacho.

Pese al deseo de Marcelo Salas, Deportes Temuco no podrá sustituir al lesionado Santiago Camacho

Esta semana debiese ser operado el volante argentino Santiago Camacho: el mediocampista presenta un esguince de rodilla lesión que lo llevará a pabellón y por la cual, Deportes Temuco tenía en mente reemplazar al futbolista.

El reglamento permite sustituir a jugadores que se encuentren con problemas físicos de consideración. Por lo mismo, el propietario del albiverde, Marcelo Salas, adelantó que estaban evaluando esa opción.

«Está con un problema en su rodilla y va tener que ser intervenido«, comentó Salas en diálogo con Deporteros.cl. «Si se puede y hay algún jugador que quiera venir lo vamos a tratar de traer», añadió el «Matador», quien incluso estaba abierto a llevar a un futbolista extranjero en caso de liberar el cupo del argentino Camacho.

Pero pese al deseo del ex goleador de la «Roja», lo cierto es que el reglamento impide a esta altura del año, sumar a un futbolista. Veamos espefícamente que dicen las bases de la ANFP en relación a las sustituciones por lesión.

«Habiéndose dado inicio al Campeonato, en el caso de que un jugador que hubiese participado en algún partido, durante la disputa de la 1a rueda falleciere, fuere afectado por incapacidad física definitiva para la práctica del fútbol o sufriere lesiones físicas cuyo tiempo de  recuperación excediere de 120 días, el equipo por el cual estuviere inscrito podrá reemplazarlo por otro jugador por lo que reste de Campeonato», establecen las bases de la competencia 2023 de la Primera B en su artículo 14.

En el mismo acápite se agrega que «en caso de que el fallecimiento, la incapacidad física definitiva para la práctica del fútbol o las lesiones físicas cuyo tiempo de recuperación excediere de 120 días se produjeren durante la disputa de la segunda rueda, el equipo por el cual estuviere inscrito el jugador, también, podrá reemplazarlo por otro jugador por lo que reste de Campeonato«.

Hasta ahí todo bien. No obstante, hay un pero mayúsculo y claramente explícito en el reglamento. Deportes Temuco está fuera de plazo para habilitar un reemplazo. «El derecho a reemplazar a un jugador por las causales contempladas precedentemente, solo se podrá ejercer en el caso del inciso primero del presente artículo hasta el término de la 1° rueda del Campeonato y, en el caso del inciso 2°, hasta la 22a fecha«.

Recordemos que este fin de semana, Deportes Temuco enfrentó, por la fecha 23 del campeonato nacional de Primera B a Unión San Felipe. El «pije» se impuso por 2 a 1, resultado que lo metió de lleno, nuevamente, en la lucha por los primeros lugares del ascenso directo, – hoy es sexto en la tabla de posiciones de Primera B, a tres puntos del líder, Deportes Antofagasta– misión que intentará alcanzar ahora sin Santiago Camacho y sin la opción de reemplazarlo por estar fuera de plazo.

LEE TAMBIÉN:

Deportes Temuco vuelve a la lucha por el ascenso directo tras derrotar a Unión San Felipe

Las canchas del fútbol amateur de Talca resienten el temporal.

[Fotos] Las canchas del fútbol amateur de Talca también resienten el temporal: totalmente inundadas

El sábado recién pasado debían jugar en el Estadio Fiscal de Talca, Rangers vs Santiago Wanderers. Sin embargo, luego de dos inspecciones a la cancha del principal reducto deportivo de la Región del Maule, el árbitro Mathias Riquelme determinó que no estaban las condiciones para desarrollar el partido.

Decepcionados, hinchas de ambos elencos se trasladaron hasta la Plaza de Armas, donde se celebraba, pese a la lluvia que seguía causando estragos en toda la Región, la Fiesta del Chancho, quizás la única actividad masiva que pese a todo, pudo desarrollarse con normalidad en Talca.

El agua no ha parado de caer en la capital del Maule y en toda la Región. Lógicamente, no solo la cancha del Estadio Fiscal de Talca sufrió las consecuencias de la lluvia. Varios recintos deportivos pertenecientes a clubes del fútbol amateur, están totalmente inundados.

Así quedó la cancha del popular club Aurora de Chile, situada en el sector sur poniente de Talca, cerca del Río Claro.

CANCHA AURORA DE CHILE

La cancha 3 del Estadio Fiscal de Talca también se inundó. CANCHA 3 FISCAL DE TALCARenacer sin Fronteras fue otro de los clubes afectados.

CANCHA RENACER SIN FRONTERAS
Y así luce la cancha del Deportivo Esmeralda.

CANCHA ESMERALDA
Las canchas del fútbol amateur de Talca también resienten el temporal. En lo referente al fútbol profesional, Rangers y Santiago Wanderers quedan a la espera de la reprogramación de su partido, válido por la fecha 23 del campeonato nacional de Primera B.

Fotografías gentileza Gigante Deportivo.

LEE TAMBIÉN:

«Rivales, no enemigos»: La fiesta que compartieron hinchas de Rangers y Wanderers tras suspensión de su partido