El millonario descuento de las platas de la TV que comenzará a aplicarse a partir de 2026 golpeará directamente a los equipos de la Primera B. Para muchos clubes, los ingresos por derechos televisivos son un pilar esencial para financiar planteles, sueldos y parte importante de su estructura anual. Sin embargo, ese panorama cambiará drásticamente desde la próxima temporada.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
- ¿Qué dice la historia? Deportes Concepción y Deportes Antofagasta abren la liguilla de Primera B
- Programación y TV: La agenda de TNT Sports para el inicio de la liguilla de ascenso de Primera B
El millonario recorte que sufrirán los equipos de Primera B el 2026
Hasta ahora, los cuadros del ascenso recibían cerca de $140 millones por concepto de televisión. No obstante, debido a la deuda que mantiene la ANFP con TNT Sports, esa cifra sufrirá un recorte significativo. Entre 2026 y 2029, los clubes verán una disminución de $9.213.829 mensuales. Luego, entre 2030 y 2033, el descuento será de $7.033.702, año en que finaliza la concesión del canal.
El impacto no será menor. Las escuadras de la Primera B deberán reorganizar su planificación económica y deportiva para afrontar este recorte prolongado, que afectará directamente la confección de los planteles y la proyección de los próximos campeonatos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
Arranca la postemporada: La posible formación de Rangers para enfrentar a San Marcos en la liguilla




























