Síguenos en redes:
GoogleNews

Cristian Febre, el DT que reparte café en solitario en las calles de Santiago y está salvando al Chago pese a duro castigo

Cristian Febre Santiago Morning.

Santiago Morning arrancó el Campeonato de Primera B 2024 con una sanción de -9 puntos, una mochila difícil de cargar. Incumplimientos económicos de la temporada pasada, derivaron en aquella durísima sanción que lo mantuvo en el fondo de la tabla de posiciones hasta, prácticamente, el término de la primera rueda. Sin embargo, en un momento muy oscuro para el club, apareció el nombre de Cristian Febre, clave para sacar al equipo de la zona de descenso directo e incluso, soñar con algo más grande.

Exfutbolista con pasos por Audax Italiano, La Serena, Temuco y clubes del extranjero como Ecuador, Indonesia y Corea, Febre asumió el primer equipo luego de ser jefe técnico del fútbol joven. Fiel a su personalidad -revela que lo tildan de “Loco” por la pasión en que vive el fútbol- tomó un fierro caliente que ni siquiera Luis Marcoleta, el técnico más galardonado en la historia de Primera B, pudo manejar.

La fe con la que se maneja en la vida, fue clave. Devoto creyente y feligrés de la Iglesia, reparte en solitario café y alguna colación, al menos dos veces al mes, entre personas en situación de calle, en algunas zonas del Gran Santiago. Febre, artífice del milagro de Santiago Morning, conversó con PrimeraBChile, tras el sorprendente repunte de los bohemios. Su trayectoria como jugador, su llegada al primer equipo, su fe, su obra social y el renacer del Chago bajo su mando, todo en la siguiente nota.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.

Cristian Febre, el DT de Santiago Morning que reparte café en la calle y da la pelea en Primera B

Para contextualizar y para quienes no lo conocen, ¿En qué equipos jugó?
“Yo me inicié en Audax Italiano a los 8 años, llegué por mi mamá, mamá italiana. Estuve como cadete, jugué hasta los 24 años en Audax. La formación fue ahí, siempre en Audax, desde el 99 hasta el 2005. Después pasé por La Serena, Universidad de Concepción, Santiago Morning, Coquimbo, Temuco. Después jugué en Suecia, Ecuador, Indonesia, Malasia, Singapur, Corea.

Mi carrera termina en Indonesia y luego me fui a vivir a Ecuador. Estuve como segundo ayudante técnico de Bichi Borghi en Liga de Quito. Luego volví a Chile a terminar el curso en la INAF y empecé mi carrera como técnico en Santiago City. Me fue bastante bien: logramos el ascenso de Tercera B a Tercera A y lo llevamos al profesionalismo, así que bien”.

¿Cómo se da la posibilidad de llegar al primer equipo?
“Yo el año pasado estaba como jefe técnico del fútbol joven. Tuvimos la posibilidad de salir campeones. Este año se me requiere en el primer equipo y estaba preparado. He hecho la vuelta larga, he estado en todas las divisiones, solo me faltó la Segunda Profesional. Así que bien, contento con esta oportunidad”.

Cristian Febre dirigiendo a Santiago Morning. El DT está salvando a los bohemios pese a una sanción de nueve puntos.
Cristian Febre dirigiendo a Santiago Morning. El DT está salvando a los bohemios pese a una sanción de nueve puntos.

Tenían una sanción de nueve puntos y además estaban colistas, ¿Cómo encontró al plantel?”
“Nos encontramos con un plantel golpeado, un plantel que tenía muchas ganas de trabajar y revertir esta situación. Yo siempre digo que las batallas duras Dios se las da a quienes lo puedan soportar, y en los muchachos de Santiago Morning encontramos siempre una respuesta muy buena. Pusimos la parte emocional, la parte futbolística, y nos propusimos salir adelante, seguimos trabajando humildemente y Dios quiera que sigamos en esta rachita buena que se nos ha presentado”.

Santiago Morning tenía uno de los entrenadores mas exitosos de Primera B y no le estaba yendo bien, ¿Siente que ha hecho un pequeño milagro? 
“El fútbol es de momentos. Al profe Marcoleta no le fue bien, pero como te decía, no es porque llegamos nosotros, es porque el cuerpo técnico y la parte dirigencial nos pusimos esta meta de sacar esto adelante. La verdad es que para mí fue un reto también asumir, quizás un poco loco también. En esos momentos era parte del club, se me requirió y, bueno, hemos podido ganar partidos complicados. Ganamos 3 partidos y empatamos 2, un porcentaje del 83% que no deja de ser menor. Empezamos la primera rueda con nueve puntos en contra y se terminó saliendo del descenso directo”.

¿Cuánto golpea partir con 9 puntos menos?
“Es difícil. Yo siento que es un mérito de los jugadores. Me han llamado muchos periodistas y siempre digo que el cuerpo técnico es una parte, pero los jugadores son los artífices de esta hazaña. Ellos son los actores principales”.

¿Le da un alivio no estar último?
“Quedan 15 partidos. Empezamos este fin de semana con Copiapó de local. Nosotros, siempre de chiquitito a grande, creo que vamos a sacar buenos resultados. Santiago Morning es un equipo con mucha historia y siempre es lindo soñar con la posibilidad de que si nos dan los 9 puntos, entramos a liguilla. Igual cambian los escenarios, pero siempre con la misma humildad.

¿Le han dicho algo del TAS?
“Dios quiera que nos podamos quedar con esos 9 puntos. Nosotros, si hubiésemos estado en igualdad de condiciones, hoy en día estaríamos sextos”.

¿Le han adelantado alguna fecha?
“Dicen que para agosto está la resolución. Así que ahí estamos prendiendo velitas, siempre dejando las cosas en manos de Dios”.

Va a llevar refuerzos para este segundo semestre?
“Sí, estamos en eso. Estamos en búsqueda de dos centrodelanteros y un volante. Ahí estamos viendo”.

¿Lo de Felipe Flores se cayó?
“Lo de Felipe, al parecer si, ahí están hablando de presidente a presidente pero al parecer no pudimos competir”.

Me ha hablado varias veces de Dios, ayer me dijo que estaba repartiendo café, participa en alguna Iglesia?
Sí, en las noches repartimos cafecito y pancito a la gente que duerme a la intemperie, voy solito y así me lleno el corazon y el alma”.

¿Usted mismo prepara las donaciones?
“Las preparo yo mismo, hago 20 colaciones y ahí salgo a repartir a la calle, dos veces por mes trato de hacer esa obra, sobre todo en invierno que esta haciendo mucho frío”

¿En que parte de Santiago se mueve?
“En el centro de Santiago en diferentes puntos, acompañando también en la parte emocional”.

¿Hace cuánto tiempo lo hace?
“Hace tiempo, lo hago tranquilo si”.

Me imagino que le ha tocado conocer algunas historias tristes…
Sí, historias fuertes. Siempre digo que la parte emocional es una parte fundamental. Imagínate cómo me tocó vivir también el tema de los jugadores acá: un camarín destrozado, con mucha pena. Siempre digo que lo más importante es lo emocional”.

¿Le contó alguna de esas historias que ha visto a sus jugadores, como motivación?
No, pero siempre les trato de hablar del futuro, de la vida, de cómo es la vida, de que hay que aprovechar al máximo. Yo jugué 20 años y, a Dios gracias, sin ser buen jugador, tuve la oportunidad de jugar en muchos lugares del mundo. Después el fútbol se acaba. Después del fútbol te quedan 30 o 40 años de vida, donde hay que remarla”.

Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

¡Sorpresa en Calama! El Morning le gana a Cobreloa y sale del fondo

 

 

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista de la gloriosa USACH, especializado en el fútbol de Primera B porque la vida me llevó por ese camino y lo disfruté…con experiencia en medios como TVN, CDF y Biobío, soy feliz en Primerabchile.cl. El 2023 elegido el mejor periodista de regiones por el Círculo de Periodistas Deportivos. Un gran momento, pero al final eres bueno si en el día a día disfrutas lo que haces…

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: