El deporte es uno de los mayores incentivos para el desarrollo de un país, tanto a la hora de acoger eventos deportivos internacionales como en el desarrollo físico de su población. De hecho, muchos países compiten por los mejores talentos con el objetivo de hacer que la marca de su país crezca gracias a los méritos deportivos de sus deportistas.
Los países asiáticos realizan grandes inversiones en infraestructura para poder recibir a los deportistas en las mejores condiciones posibles. Además, las ciudades se benefician de acoger a miles de turistas que llegan para disfrutar de un evento popular. Esto también tiene un impacto directo en la economía, generando múltiples empleos directos e indirectos.
No solo se ve reflejado en industrias tangibles, incluso se crean empleos a través de entretenimiento online. Plataformas de estadísticas deportivas o casas de apuestas como Bet777 atienden las necesidades de miles de usuarios, permitiéndoles realizar pronósticos en miles de eventos deportivos a diario.
En este artículo, echamos un vistazo a algunos de los países que mayor inversión están realizando para llevar a sus deportistas al siguiente nivel.
Estados Unidos
Sin ninguna duda, no hay otro país que realice una mayor inversión en deporte que Estados Unidos. Miles de millones se invierten cada año para potenciar todas las ligas profesionales del país: NBA, MLB, NHL y NFL son ejemplos claros del desarrollo que tienen a nivel mundial.
Al tener un gran nivel, los deportistas necesitan disponer de todo tipo de recursos, desde fisioterapeutas de primer nivel hasta nutricionistas. Gracias a esta inversión, los equipos cuentan con potentes patrocinadores y el país es conocido por el gran desarrollo de toda la estructura deportiva. De hecho, múltiples entrenadores y jugadores estadounidenses son contratados en otros países para tratar de replicar el modelo deportivo.
China
Como no puede ser de otra manera, el país asiático por excelencia también realiza grandes inversiones para competir al mayor nivel en la mayoría de deportes. El punto de inflexión fueron los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde China no podía permitirse no quedar líder del medallero general.
Para ello, desarrollaron un plan de varios años para que sus deportistas llegaran en las mejores condiciones posibles y ofrecieran su mejor rendimiento. El objetivo de China era sentar las bases para ser una de las referencias mundiales de cara al futuro. El éxito deportivo también permitió al país abrirse al mundo y fortalecer su marca nacional.
Reino Unido
A diferencia de China y Estados Unidos, el éxito deportivo de Reino Unido se debe a la tradición. Desde hace siglos, ha sido una de las grandes potencias en el deporte mundial debido a la tradición de disciplinas históricas como el tenis o el fútbol. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos tiempos, ya que el país ha empezado a invertir grandes sumas de dinero para contar con las mejores instalaciones.
En prácticamente cualquier ciudad del Reino Unido se pueden ver pistas deportivas públicas, listas para su uso en todo momento. El propio gobierno hace todo lo posible para potenciar el deporte, tratando de mantener a la población joven y reducir el número de enfermedades asociadas al sedentarismo.
Sin ninguna duda, Reino Unido debe tenerse en cuenta en prácticamente cualquier disciplina deportiva ya que saben cómo potenciar el talento y conseguir que sus atletas lleguen a lo más alto.
Qatar y los países del Golfo
Los países del Golfo han sido los últimos en sumarse a esta lista. Es una forma ideal para estas naciones de diversificar sus inversiones, potenciando la llegada de deportistas extranjeros para que desarrollen sus actividades en las mejores instalaciones de primer nivel. Además, proyectar su imagen global a través del deporte es otro de los objetivos de estas grandes inversiones.
De hecho, los distintos gobiernos ya han aprobado planes a largo plazo para seguir invirtiendo en la próxima década. En algunas ocasiones, incluso han adquirido competiciones deportivas populares para que se disputen en países de la zona, con el objetivo de promover el deporte y que su población se anime a ser más activa.





























