Síguenos en redes:
GoogleNews

De Iván Román a Martín Mundaca: Estos son los mejores talentos jóvenes de Primera División

El fútbol chileno tiene sangre nueva. En la temporada pasada debutaron un total de 29 jugadores nacidos entre los años 2005 y 2007. Se trata de jóvenes promesas, quienes provienen del Fútbol Formativo, debutando en Primera División en las filas de Colo Colo, la Universidad de Chile, la Universidad Católica, entre otros grandes equipos locales. Estos son los nuevos talentos destacándose en el fútbol chileno.

Iván Román (Palestino)
En febrero del 2024, Iván Román hizo historia al convertirse en el jugador chileno más joven en anotar un gol en un partido de la Copa Libertadores.  En aquel entonces, el apodado “Iván el terrible” tenía tan solo 17 años de edad.  El joven defensa empezó a jugar desde los 4 años, formándose en las divisiones inferiores de Palestino. En enero del 2023, hizo su debut profesional, participando como titular en varios
partidos de Primera División, la Copa Chile y la Copa Sudamericana.

En el mismo año, Román fue convocado para disputar el Campeonato Sudamerican Sub-17. Aunque la selección no logró clasificar a la Copa Mundial Sub-17, el desempeño del joven delantero fue alto. En la temporada del 2024, Román aumentó su valor por 150% , pasando de los $636.000 dólares a $1.590.000, incrementando su valor en un 150%.

Thomas Gillier (Universidad Católica)
Con tan solo 20 años de edad, Thomas Gillier es otra de las nuevas caras del fútbol chileno militando en Primera División. El joven arquero de la Universidad Católica empezó a entrenar desde los 11 años. Su rendimiento fue suficiente para debutar en febrero del 2024 en un partido contra Ñublense donde Sebastián Pérez fue titular. Poco después, en marzo, Gillier disputó su primera competición internacional como parte de la Copa Sudamericana. En esta ocasión, la UC cayó 2-0 ante Coquimbo Unido.

El arquero ha sido convocado en varias ocasiones para partidos de las selecciones menores de La Roja, como el Campeonato Sudamericano Sub-15 del 2019 y el Sub-20 de 2022.  Debido a su desempeño en la temporada pasada, Gillier logró incrementar su valor en el
mercado un 566,67%, pasando de los $159.000 dólares a $1.060.000.

Lucas Cepeda y Alan Saldivia (Colo-Colo)
Colo-Colo ha fortalecido su conjunto, asegurando el fichaje de jóvenes talentos y jugadores con amplia experiencia. Según lo indicado por el portal de apuestas con Epicbet , los Albos son los favoritos para ganar la Primera División este año.

Entre los talentos jóvenes que cabe destacar se encuentra Lucas Cepeda. El jugador de 22 años inició su carrera profesional en el 2021 como parte del Santiago Wanderers tras pasar por las inferiores de Colo-Colo. La trayectoria de Cepeda en este equipo no fue nada fácil, ya  que la verde descendió a la Primera B. Entre 2022 y 2023, las apariciones de Cepeda fueron irregulares.

Sin embargo, tras ser fichado por Colo-Colo en 2024, el rumbo de la carrera de Cepeda cambió. En abril del mismo año anotó su primer gol en la Copa Libertadores y su rendimiento en la Primera División fue sobresaliente. Cepeda logró posicionarse como uno de los 10 mejores extremos con mejor rendimiento por cantidad de minutos.

Por otro lado, el uruguayo Alan Saldivia empezó a militar para los Albos en 2023 tras un par de años desempeñándose en las inferiores del club. El joven defensa central cuenta con un contrato hasta el 2026.

Marcelo Morales (Universidad de Chile)
Según estadísticas del 2024 aportadas por Performance Analysis, Marcelo Morales es el joven lateral izquierdo más prometedor. El santiaguino debutó profesionalmente con la Universidad de Chile en el año 2020 en un partido de Primera División contra la Universidad de Concepción.
Morales disputó su primer partido en la Copa Libertadores en marzo del 2021 y ayudó a la «U» a ganar su sexta Copa Chile.

A nivel de selección, el lateral izquierdo ha representado a Chile en las categorías sub-20 y sub-23. En octubre de 2024 fue convocado a la selección absoluta, debutando en un duelo contra Brasil y siendo titular contra Colombia.

Morales fue otro de los jugadores jóvenes en aumentar su costo en un 120%, alcanzando la cifra de $2.332.000 tras la temporada pasada.

Martín Mundaca (Coquimbo Unido)
Finalmente, cabe destacar a Martín Mundaca, quien fue identificado como uno de los 10 mejores jugadores Sub-18 con mejor rendimiento en el 2024. El ovallino de 18 años se desempeña como delantero en Coquimbo Unido.

Tras destacarse en las divisiones inferiores del conjunto coquimbano, Mundaca debutó profesionalmente en marzo del 2024 en un partido contra el Audax Italiano. Sobre el fichaje de Mundaca, el DT Nano Díaz dijo lo siguiente: “Nos faltaba un jugador para completar los entrenamientos. Vino a entrenar un día con nosotros. Le encontramos condiciones, jugó muy bien. Fue muy atrevido. Lo citamos el otro día y jugó exactamente igual”.

A lo largo de 9 partidos, el joven delantero ha logrado anotar 3 goles.

Primera División y la Copa Chile: Oportunidades para desarrollar al talento joven
El calendario del fútbol chileno ofrece numerosas oportunidades para que estos jóvenes talentos continúen creciendo a nivel profesional. En páginas de pronósticos deportivos y apuestas fútbol los fanáticos ya empiezan a especular sobre los resultados de la Primera División y la Copa Chile.

La Primera División transcurrirá del 14 de febrero al 7 de diciembre. Colo-Colo es el actual campeón defensor y favorito para ganar la 109.ª edición de la competición nacional, seguido por sus rivales la Universidad de Chile y la Universidad Católica. Por otro lado, la Copa Chile empezó el 26 de enero con la «U» defendiendo el título.

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Otras noticias: