Síguenos en redes:
GoogleNews

Gabriel Pinto y su sueño en el Mundial Sub 20 Chile 2025: “El Mundial cambia vidas”

Gabriel Pinto Mundial Sub 20 Chile 2025

El volante de O’Higgins participó en un nuevo entrenamiento del microciclo previo a la concentración final y proyectó sus aspiraciones para la Copa del Mundo juvenil.

A pocas semanas del arranque del Mundial Sub 20 Chile 2025, la selección juvenil continúa con su preparación de cara al certamen que se disputará en casa entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Este miércoles, en el marco del microciclo convocado por Nicolás Córdova, se desarrolló una nueva jornada de entrenamientos con jugadores que buscan ganarse un lugar en la lista definitiva.

Entre los citados destacó Gabriel Pinto, volante de O’Higgins, quien conversó con la prensa luego de la práctica y expresó la motivación que existe en el grupo. “Ya van dos años de preparación como grupo. Siento que nos hemos preparado de buena forma, entonces creo que se va viendo esa confianza de querer hacer las cosas bien en el Mundial”, afirmó.

Gabriel Pinto y la ansiedad de jugar un Mundial en casa

El joven mediocampista también abordó el impacto que generó en el plantel el anuncio de que Chile sería anfitrión del torneo juvenil más importante del mundo. Según reconoció, el ambiente cambió desde ese momento:

“La ansiedad está desde el momento en que nos dijeron que el Mundial se iba a jugar acá. Desde ese instante todos empezamos a jugar la chance de estar en la lista final. Es un Mundial en casa, algo que no pasa todos los días”, explicó Pinto.

La relevancia del torneo para las futuras generaciones también ha sido destacada por las autoridades y medios locales, como se ha reflejado en la Guía del Mundial Sub 20, donde se detalla la estructura del evento, sus sedes y selecciones.

Un torneo que puede impulsar carreras

Gabriel Pinto no escondió su ilusión por lo que representa este torneo para él y sus compañeros. “El Mundial cambia vidas. Si hacemos un gran papel en el campeonato, quizás nos damos más a conocer. Uno nunca sabe lo que puede pasar”, señaló, evidenciando que este proceso no solo apunta al éxito deportivo, sino también al crecimiento profesional de una generación.

“Estamos trabajando día a día como grupo para poder conseguir buenas cosas”, agregó, dejando claro que el foco está puesto en llegar lo más lejos posible en el campeonato juvenil más importante del planeta.

El camino de la Roja Sub 20 hacia el Mundial

La Roja Sub 20 continuará con su planificación en las próximas semanas, a la espera de la concentración definitiva, que marcará el inicio de la recta final hacia el debut mundialista. En paralelo,  Talca, Valparaíso, Rancagua y Santiago, sedes del evento se siguen preparando para recibir a las delegaciones, a los hinchas y al espíritu del torneo.

Además de la preparación deportiva, la organización ha impulsado una serie de actividades para conectar el torneo con la comunidad, como el Tour del Trofeo del Mundial Sub 20 Chile 2025, que recorrerá más de diez ciudades del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del Mundial Sub 20 Chile 2025.

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: