Síguenos en redes:
GoogleNews

La propuesta que realizan equipos de Segunda División a la ANFP para hacer frente a profunda crisis

La Segunda División se rebela contra la ANFP e irá a la justicia

Los clubes de la Segunda División enviaron a la ANFP una propuesta integral que aborda el calendario, formato de competencia y medidas complementarias para la temporada 2026, con el objetivo de enfrentar la crisis  que atraviesa la categoría.

En el documento, firmado por 13 instituciones, se advierte que la división enfrenta una situación estructural y financiera crítica, que amenaza la continuidad operacional de varios clubes, por lo que plantean modificaciones al modelo vigente.

Dentro de las medidas se propone que el campeonato oficial se dispute entre marzo y noviembre, con dos zonas de siete equipos cada una, cuatro ruedas zonales y playoffs en noviembre. Además, se plantea disputar en marzo dos Copas de Apertura, divididas en Copa Norte y Copa Sur, bajo un sistema de eliminación directa a partido único, con el fin de “fomentar el desarrollo regional y fortalecer el vínculo con las comunidades locales”.

En materia de ascensos y descensos, la propuesta establece que subirán a Primera B el campeón y subcampeón, mientras que descenderán a Tercera A los últimos de cada zona.

Otro punto clave es el límite etario: “Se propone que el Campeonato Oficial 2026 sea conformado por jugadores nacidos a partir del 1° de enero del año 2000 en adelante”, medida que, según los clubes, responde a que los futbolistas mayores a esa edad concentran gran parte del gasto salarial.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.

También se solicita reducir el límite salarial mensual bruto y rebajar la garantía exigida por la ANFP a solo un sueldo mensual, buscando “asegurar la continuidad de los clubes y promover una competencia más sustentable en el mediano plazo”.

Finalmente, los equipos firmantes expresaron: “manifestamos nuestra total disposición al diálogo para llegar a acuerdos con el SIFUP y con la ANFP, entendiendo que se trata de un problema común del cual todos debemos hacernos cargo”, solicitando que se otorgue una instancia formal de discusión antes del 15 de octubre ya que que las decisiones que se adopten van a definir el futuro competitivo y económico de la categoría.

La propuesta fue presentada por Deportes Melipilla, Deportes Puerto Montt, Provincial Ovalle, Deportes Linares, Provincial Osorno, Brujas de Salamanca, Trasandino, Concón National, San Antonio Unido, General Velásquez, Santiago City, Deportes Rengo y Real San Joaquín.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Crisis financiera: Segunda División busca salvarse con un nuevo campeonato para el 2026

 

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: