PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

28 de diciembre de 2016

Roberto Muñoz, emblema de Dep. Copiapó: «Me hubiese gustado continuar y despedirme en la institución»

Por @Pablo_sepúlveda

Luego de seis años defendiendo la casaquilla de Deportes Copiapó, Roberto el «Zorro» Muñoz hará las maletas y dejará el club. Se le acabó el contrato y no hubo renovación. Además, a comienzos de semestre sufrió una fractura de tibia en la pierna derecha que lo marginó de la competencia por toda la primera rueda.

Pese a estar recuperado y en condiciones físicas, deberá emigrar. Lo hace dejando una buena imagen entre los hinchas, tranquilo y asumiendo que en el fútbol estas cosas pasan. De hecho, se lleva un grato recuerdo del «León» de Atacama y todo lo que rodea a la institución.

«Fueron seis años donde pasamos de todo. Estoy agradecido del club, terminé mi contrato y simplemente no se me renovó. Traté de dar lo mejor de mí, en cada partido me maté por esta camiseta, me voy con el cariño de toda la gente del club, últimamente no tuve la oportunidad de hablar con los dirigentes pero estoy agradecido de ellos», señala en conversación con www.futbolprimerabchile.cl

«Hace siete meses atrás sufrí una lesión muy lamentable, ellos se portaron muy bien, estuvieron preocupados de mí, nunca me dejaron solo. Esas cosas no las hace cualquier persona así que me me voy agradecido, ahora a afrontar nuevos desafíos, no pienso retirarme aunque muchos daban mi retiro luego de la fractura a los 34 años. Quiero jugar dos o tres años más y después ojalá seguir ligado a una cancha, estoy terminando el tercer año de la carrera de entrenador», agregó.

Eso sí, pese a la tranquilidad que se refleja en el diálogo telefónico, lo cierto es que la nostalgia a la hora de la partida es inevitable. Para el «zorrito» Deportes Copiapó fue su segunda casa y siempre cuesta desprenderse de los afectos. Asimismo, la partida de Baltazar Astorga dejaba un cupo en la defensa, pero no fue considerado.

«Si me lo preguntas fríamente, me hubiese gustado continuar y haberme despedido en la institución, me identifiqué mucho. Jugué ocho años en Fernández Vial – terminé referente y capitán del equipo – después un año y medio por Lota Schwager y seis años en Deportes Copiapó. En el fondo me hubiese gustado retirarme ahí pero el fútbol tiene estas cosas», manifiesta.

Durante el periodo de Rubén Sánchez, Muñoz no logró ser titular indiscutido, aunque siempre estuvo considerado. En ese sentido reconoce que «me costó mucho jugar con el profe Rubén, tenemos una relación de técnico a jugador, no empezaba jugando en las primeras fases de los campeonatos pero a punta de esfuerzo y entrenamiento, le daba la vuelta al destino y terminaba jugando igual. Mi relación era de técnico a jugador, más allá no», enfatiza.

Tras un largo periodo alejado de las canchas por la lesión que sufrió en un partido a beneficio en Arauco, llega la hora de ponerse a punto para una nueva competencia. Es que como señala, no piensa en el retiro e incluso ya tiene nuevo club, Vallenar, donde se reencontrará con un viejo conocido: Francisco Michea, con quien jugó en los atacameños, es el entrenador del equipo.

«Tenemos una relación de amistad, ahora trataré de ir a darle una mano junto a Juan Toloza, aportar toda mi experiencia y bagaje con los más jóvenes para sacar de la difícil situación en que se encuentra el equipo».

«Me operé en una buena clínica con el doctor Ríos, especialista en tren inferior. He tenido una buena recuperación y ya estoy haciendo fútbol, me falta un poco en la parte física que es lo que estoy metiendo ahora. En 15 días estaría en condiciones de afrontar el campeonato de la segunda división», añade en relación a su largo periodo de inactividad.

Con tres años de estudio en el INAF, Muñoz se encuentra cerca de terminar su ciclo formativo como director técnico. Pretende seguir ligado al fútbol, lo más cerca posible de una cancha. Y aunque no ve el retiro a la vuelta de la esquina, si proyecta lo que será su futuro tras colgar los zapatos.

«Sería un bonito desafío volver el día de mañana a una institución que me trató bien por seis años y llegar como entrenador, hay que prepararse, he aprobado todos los ramos con buenas notas, habrá que hacer carrera en la otra parte para seguir ligado a una cancha».

Conocedor de los detalles de la interna del club, el zaguero confía en lo que se viene para el ahora, su ex equipo. «Los veo bien, están en la medianía de la tabla pero creo que se viene un semestre bueno. Con la entrega del estadio próximamente, Copiapó va a ser muy fuerte de local».

En esa misma línea, el aguerrido defensa siente que es hora de que en el norte del país apuesten definitivamente en grande. «Deportes Copiapó es una institución sólida, tiene las comodidades para pelear algo importante. El equipo ya no está luchando en las últimas posiciones. El año pasado perdimos el último partido con Iberia y estábamos a punto de entrar a la postemporada. Copiapó debe decidirse, ir por el ascenso, sobretodo si ahora se entregará el Luis Valenzuela Hermosilla, cuando el estadio estaba operativo éramos muy fuertes de local», recuerda.

Por último, en la hora de la despedida, no deja pasar la ocasión para mandar un mensaje a los hinchas. Asegura que «me hicieron sentir como un copiapino más, nunca me sentí un extraño, me voy tranquilo, llegué a ser capitán del equipo. Ojalá nos volvamos a encontrar mañana, a lo mejor en otra faceta pero agradecido total de toda la hinchada».

Sebastián Zúñiga ya se integró al puntero: «Es un lindo desafío, hay que ganarse la camiseta

Por @Pablo_sepúlveda

Curicó Unido no quiere dejar nada al azar para abrochar un ascenso que se le escapó la temporada anterior pero que en esta competencia parece todavía más cerca.

Los albirrojos, punteros invictos de la categoría, se han reforzado convenientemente para potenciar aún más – si todavía es posible – a un cuadro que aceitó sus líneas y que tiene una propuesta clara de juego, hasta ahora imbatible para sus rivales.

En la vuelta a los trabajos durante la jornada de este martes, dos caras nuevas fueron las principales novedades del conjunto que conduce Luis Marcoleta. José Pablo Monreal, delantero proveniente de Cobreloa ya se integró a la disciplina del club; lo mismo hizo el volante ofensivo Sebastián Zúñiga, proveniente de Unión San Felipe.

«Positivo integrarse al plantel, hubo una muy buena acogida, conocía a varios así que se hace más fácil. Es un grupo sano, que está unido, los resultados lo demuestran. Había compartido con Rivera, Rebolledo, Arguinarena, Silva, Elizondo», comentó a www.futbolprimerabchile.cl, el volante Sebastián Zúñiga.

Si bien la campaña con el Uní-Uní cumplió las expectativas – remataron quintos en la primera rueda con una joven plantilla – las razones para buscar nuevos rumbos según detalla el mediocampista – se deben a la idea de alcanzar objetivos más ambiciosos.

«Por el proyecto deportivo tomé la decisión de venir, si bien queda un campeonato creo que el plantel está con la mente puesta en subir, me integro con ese objetivo, es lo que todos queremos, jugadores, cuerpo técnico y dirigentes».

En el andamiaje de la máquina albirroja destaca un mediocampo de muy bien pie. Silva es el destructor, Cortés el del balonazo y el equilibrio, Ábalos el habilidoso que genera el desequilibro. Parece difícil agarrar camiseta de titular.

«Es un lindo desafío, hay que ganarse la camiseta entrenamiento a entrenamiento y demostrar lo que hice en otros clubes para seguir en alza», afirma Zúñiga.

Por ahora los trabajos se han centrado en la preparación física. Ya vendrá el momento de interiorizarse de la idea de Luis Marcoleta. «Todavía no converso a fondo con el profe, estamos haciendo evaluaciones, la otra semana empezaremos con la parte táctica y técnica. De todos modos, se da a entender por los trabajos que realiza, el que esté mejor va a a jugar, tengo que rendir al cien por ciento».

Con una temporada de contrato, Zúñiga espera que sea tiempo suficiente para convencer a la hinchada albirroja, a la que le pide «que sigan apoyando, hay un muy buen grupo, excelentes jugadores, va a haber otro guerrero dentro de la cancha que moja la camiseta, mi objetivo es salir goleador del equipo, vamos a trabajar para eso».

Fotografía @frecuenciagol

Lovrincevich y la tarea en Unión La Calera: «Es un desafío, hay que trabajar y trabajar»

Por @Pablo_sepúlveda

Luego de su estadía en Unión San Felipe, equipo al que dirigió prácticamente toda la primera rueda, el argentino Christian Lovrincevich quedó con una buena imagen del fútbol chileno y del país en general. Como reconoció a nuestro medio hace algunos días, valoró algunas características y costumbres propias de este lado de la cordillera y por eso su idea era quedarse en estas tierras.

Su nombre fue mencionado someramente como candidato a la banca de San Marcos de Arica – finalmente asumió Ariel Pereyra – aunque en definitiva terminó vinculándose, por una temporada, a un club que vive un presente radicalmente distinto al cuadro nortino: mientras el «Santo» pugna palmo a palmo con Curicó Unido por el ascenso, Unión La Calera marcha en la última posición de la tabla, tras un semestre que los hinchas quisieran borrar de un plumazo de las bitácoras del club.

«Estoy muy a gusto en Chile, entusiasmado y mentalizado en levantar a Unión La Calera este semestre», comienza indicando en conversación con www.futbolprimerabchile.cl el flamante estratega cementero. «El único motivo fue estar convencido de que este plantel puede estar más arriba», agrega, en relación a las razones que tuvo para asumir el «fierro caliente» en que se ha convertido en este tiempo la banca calerana.

El proceso de Lovrincevich comenzó con toda propiedad este martes, día en que el plantel – por ahora sin refuerzos – regresó a las prácticas. Aunque la ausencia de rostros nuevos marcó la pauta, la confianza en mejorar los números negativos del semestre anterior, está intacta.

«El plantel está con muy buena predisposición, saben que hay que revertir la situación y que se puede. Es un desafío, hay que trabajar y trabajar», manifiesta a la hora de exponer la receta con la que intentará dar vuelta un panorama convulsionado y con magros resultados.

Si bien bien el trasandino revela confianza en los nombres con los que cuenta su equipo, no esconde la necesidad de sumar nuevos elementos, con los que espera fortalecer la columna vertebral de su escuadra. La urgencia no permite improvisaciones. «Refuerzos, un jugador por línea», afirma.

El semestre pasado marcó el debut del director técnico en canchas chilenas y en particular en la Primera B de Chile. De aquella experiencia sacó como lección la importancia de conocer la categoría. De hecho catalogó a técnicos como Luis Marcoleta, Emiliano Astorga y Hernán Godoy, de sabios por su dilatada trayectoria y sapiencia en la división. Con una campaña a cuestas, espera mejorar en relación a lo que consiguió en Unión San Felipe.

«Sin conocer la categoría se pudo hacer un trabajo muy bueno con un presupuesto muy bajo, ahora que conozco más, es momento de seguir creciendo», asegura. El tiempo dirá si le alcanza o no…

Fotografía gentileza www.efectocementero.cl

Con sus tres refuerzos confirmados Deportes Valdivia se prepara para la segunda rueda

Por @Pablo_sepúlveda

La experiencia es la madre de todas las ciencias reza un popular refrán que parece en Deportes Valdivia se tomaron en serio. El cuadro del «Torreón» sacó lecciones de lo que fue la primera rueda del torneo de la B, categoría en la que no participaba hace 26 años y trabaja mentalizado en mejorar la campaña que los situó en el decimocuarto lugar con 11 unidades en 14 partidos disputados.

En el sur del país entrenan desde la semana pasada, anticipándose al regreso a la actividad de la mayoría de los equipos de la división, que postergaron hasta pasada la Navidad, el inicio de sus prácticas. Esperan con ello evitar lo sucedido la rueda anterior, en la que el plantel fue conformado con urgencia, ya que debieron esperar hasta último momento para tener la confirmación de que participarían en la categoría.

«Arrancamos el 19, esta es la segunda semana. Estamos trabajando en lo físico, tratando de fortalecer esa parte por el hecho de que no se había realizado una pretemporada adecuada porque no se sabía si se le daba o no al club la plaza en Primera B, los chicos necesitaban una pretemporada más allá de que se hacen muchos trabajos con balón», comentó a www.futbolprimerabchile.cl el estratega de los valdivianos», Germán Cavalieri.

El semestre será clave para consolidar un proyecto que aspira a crear las bases para una estadía en la división sin grandes sobresaltos. Por ello, la motivación debe ser máxima, no tienen gran margen de error y deben sumar desde el comienzo.

«Desde el momento que asumí el grupo ha respondido muy bien, con mucha responsabilidad y teniendo claro en que situación nos encontramos, con ganas de salir que es lo más importante», agrega el entrenador argentino.

Si a la hora de retornar a los trabajos Deportes Valdivia madrugó a todos, en materia de refuerzos no se ha quedado atrás. Mientras se mueve el mercado, en el sur optaron por un trabajo sigiloso y a diferencia de otras instituciones que aún no sellan ninguna incorporación, el «Torreón» tiene a sus tres nuevas cartas – permitidas por reglamento – absolutamente confirmadas.

«Dos llegaron la primera semana, cuando arrancamos el primer día y ahora se completó el tercero. Son Lucas Alaniz, proveniente de Vélez Sarsfield, juega de lateral por ambas bandas y de volante, lo conozco, he visto varios partidos en reserva e inferiores de él, tengo muy buenas referencias. Está también Franco Coronel, contención que viene de Mitre, un equipo de Santiago del Estero que juega el Torneo Federal A. Posterior a San Lorenzo estuve dos meses en Mitre de coordinador general, o sea que lo conozco bien. El otro es un punta, se llama Diego Aguirre, lo tuve en nueva Chicago hace tres años», detalla Cavalieri.

Desde la llegada de Cavalieri a la banca de Deportes Valdivia – reemplazó a Ricardo Lunari – el equipo experimentó un alza en su juego. Sumaron puntos frente a Rangers y Ñublense, derrotaron a Coquimbo Unido y solo se inclinaron frente a San Marcos. La idea es permanecer en esa senda.

«Sinceramente, deberíamos tener tres puntos más de los que conseguimos en estas cuatro fechas. Debimos empatar con San Marcos y ganarle a Ñublense. Nos hubiera gustado lógicamente tener tres puntos más pero este es el camino correcto, apostamos a seguir subiendo y mejorando. Creo que no va a ser tan rápido, si no que paulatino porque la idea ofensiva que tenemos lleva más tiempo. Más allá de que se hayan visto buenos resultados, queremos seguir consolidando esa idea, hay que tenerle paciencia a este equipo».

La cautela del director técnico podría deberse en cierta medida al duro escollo que tendrán en la primera fecha de la segunda rueda. Curicó Unido, puntero absoluto de la división e invicto, será el rival a vencer en el arranque de la parte final de la competencia.

«Estamos analizando a Curicó, es un buen equipo que intenta jugar y tiene valores importantes, de experiencia. Está Riquelme, central de mucho recorrido, Ábalos. Ahora trajo dos incorporaciones muy buenas como (Sebastián) Zúñiga y (José Pablo) Monreal. Es un equipo que ya era bueno y se ha hecho mejor pero estamos enfocados en nuestro trabajo, creemos que vamos a hacer un gran partido, jugando de local siempre quieres ganar, sería muy importante para la motivación».

Por último, Cavalieri envía un mensaje a los hinchas valdivianos. «Vengan porque los chicos están realmente comprometidos con Deportes Valdivia, van a ver a un equipo protagonista más allá de la posición en la tabla. En todas las canchas vamos a salir a jugar de la misma manera. Se merecen el apoyo porque están dejando la vida en cada entrenamiento, a lo largo de este semestre lo van a ir demostrando, sería bueno que venga más gente».

Fotografía Deportes Valdivia sitio oficial