Este es el equipo ideal de la fecha 12
Como todas las semanas preparamos el equipo ideal de la fecha de Primera B. Acá el mejor 11, dirigido por Luis Marcoleta, técnico del campeón, Curicó Unido.
Como todas las semanas preparamos el equipo ideal de la fecha de Primera B. Acá el mejor 11, dirigido por Luis Marcoleta, técnico del campeón, Curicó Unido.
El pasado lunes, en un hecho que aún está siendo investigado, hinchas de Unión La Calera tuvieron un encuentro violento con seguidores de San Luis, finalizado el partido en que los cementeros igualaron 2 a 2 frente a Unión San Felipe en el Lucio Fariña de Quillota
Debido a los incidentes, la directiva calerana debió tomar medidas para evitar que vuelvan a producirse. A través de un comunicado, la institución informó lo siguiente.
«Debido a los desafortunados sucesos ocurridos el pasado 10 de abril en las inmediaciones del estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota, no habrá venta de entradas locales para el encuentro entre Unión La Calera y Ñublense, solo se hará entrega de entradas de cortesía mediante la base de datos privada del club.
Respecto a la galería visitante, hay 50 entradas disponibles para venta, de acuerdo a la base de datos entregada por el club visitante (personas que no estén en esta base de datos no podrán acceder a entradas).
Club de Deportes Unión La Calera, repudia cualquier hecho de violencia que atente contra la integridad y seguridad de las personas que son parte de este evento deportivo.
Unión La Calera se hizo cargo de todos los gastos de los damnificados de este lamentable acontecimiento, y actualmente, nos encontramos trabajando en conjunto con las autoridades en el análisis de imágenes, testigos y redes sociales, con el fin de esclarecer los hechos, además de sancionar y querellar a los responsables de este lamentable episodio», finaliza el comunicado.
El duelo entre caleranos y chillanejos, clave en la lucha por no descender, está programado para este sábado a las 17:00 horas en el Lucio Fariña de Quillota.
También podría interesarte: Sigue peleando: La Calera empató con Unión San Felipe y se acercó a Ñublense
Desde el aluvión que en 2015 afectó a Copiapó, el club deportivo de esa ciudad ha debido resignar la localía en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla debido a la destrucción que se generó a raíz de esa tragedia.
El fin de semana recién pasado, el técnico del «León» de Atacama reconocía que han debido andar como «gitanos», además de condicionar los objetivos de su equipo para el transición a la recuperación del recinto. Por ahora juegan de locales en Caldera pero los trabajos avanzan en el LVH y para agosto se espera que el estadio este totalmente operativo.
El propio Twitter oficial de Deportes Copiapó @ClubDCopiapó publicó una fotografía que compartimos con ustedes. Cada vez queda menos para volver a encontrarnos!, publicaron en la red social.
También podrían interesarte: Rubén Sánchez, DT de Deportes Copiapó y el próximo semestre: «Ojalá el estadio pudiera estar entre julio y agosto»
Presidente de Copiapó descarta ser local ante Curicó en Santiago
Por @Pablo_sepúlveda
Tal como lo destacó en su columna Jorge Álamos, con Curicó Unido ascendido a primera división restando tres fechas para el término del torneo, lo que pase en la cancha en distintos partidos quedará principalmente para la estadística, aunque ojo, también hay algunas situaciones que deben zanjarse en este periodo.
Muchos técnicos deben definir su futuro. Vayamos de norte a sur. En Arica, pese a que no cumplió con el ascenso, el técnico Ariel Pereyra debiese seguir en la banca de San Marcos. No habrá novedades. Algo más al sur, en Calama, José Sulantay ha levantado el rendimiento de Cobreloa y tampoco debiese cambiar.
Deportes Copiapó está afianzado bajo la conducción técnica de Rubén Sánchez. En Coquimbo encontramos la primera gran interrogante. Ya es un hecho que Juan José Ribera no seguirá en el club. Ya suenan algunos nombres: Emiliano Astorga, cesado en Cobresal y Francisco Arrué, recientemente retirado del fútbol y quien busca dar sus primeros pasos como entrenador. En La Serena, el trabajo de Jaime García debiese tener continuidad.
En San Felipe y La Calera, César Vigevani y Christian Lovrincevic debiesen continuar, lo mismo que ocurre con los clubes de la capital, Santiago Morning, con Hernán Godoy y Magallanes con Hugo Balladares. En Rangers si encontramos incertidumbre. El interino Luis Guajardo ha ganado fichas para permanecer en el transición, sacando siete de los nueve puntos que ha disputado y la directiva no se cierra a dejarlo, aunque también sonó en su momento Erwin Durán.
Cerca de Talca, en Chillán buscan entrenador. Rubén Espinoza está a cargo del primer equipo pero saben que necesitan invertir fuerte para escapar del descenso. Luis Landeros era la principal carta pero no llegará, ya que su paso a Audax está muy cerca de concretarse. En ese contexto, Erwin Durán asoma como la principal opción, aunque en las últimas horas el nombre de Emiliano Astorga entró fuerte.
En Iberia de Los Ángeles también deberán encontrar director técnico ya que Nelson Soto solo seguiría hasta fin de campeonato. Sonó Landeros y Durán pero aún no hay nada definido. Deportes Valdivia debiese seguir – de no mediar sorpresa mayúscula – con el recién contratado Claudio Rojas quien asumió la semana pasada en reemplazo de Germán Cavalieri, nuevo entrenador de Palestino.
Más al sur, en Puerto Montt todo es una nebulosa. Es un hecho que Erwin Durán no seguirá pero aún no se evalúan reemplazantes. Claro, la directiva está impugnada y mientras no se conozca a los nuevos dirigentes es difícil proyectar el transición.
También podría interesarte: Como será el sistema de ascensos y descensos en el torneo de transición
Juan José Ribera anuncia que dejará Coquimbo finalizado el torneo
Luis Landeros se aleja de Ñublense e iría a equipo de primera división
Ya está todo definido. A la espera del regreso de los torneos largos a contar de 2018, hay acuerdo para el denominado torneo de transición, respecto específicamente a la fórmula para determinar el ascenso a primera división y el descenso a la segunda división profesional.
En materia promoción a la máxima categoría del fútbol chileno, San Marcos ya tiene un paso dado. Esto porque como ya se sabía, el equipo que resultara segundo en la presente competencia de la Primera B, aseguraría un cupo para enfrentar al campeón del transición en el ascenso. El ganador de esa llave jugará con el equipo de peor rendimiento en primera, considerando la tabla acumulada de la temporada 2016-2017 más el transición.
En caso que San Marcos resulte campeón del torneo de transición se saltará un paso e inmediatamente se medirá con el cuadro que termine último en primera en la tabla ya mencionada. El ganador de esa llave tendrá derecho a jugar en primera división durante 2018.
Zanjado el tema del ascenso, pasemos ahora al descenso, tópico en el que Unión La Calera y Ñublense son los cuadros más complicados. Será más sencillo que el engorroso método para llegar a primera. El último de la tabla acumulada de la temporada 2016-2017 más el transición perderá la categoría.
También podría interesarte: El tenso consejo de presidentes que terminó con Arturo Salah analizando su continuidad en la ANFP
Salah no descarta dejar el mando de la ANFP tras quiebre con la Primera B
No hay acuerdo, Nasur se retira molesto y bases de la B quedan en suspenso