PRIMERA B CHILE

PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Día: 27 de enero de 2023

Felipe Loyola iría a Huachipato

Felipe Loyola muy cerca de dar el mayor salto de su carrera

Dos días atrás, el volante por derecha Felipe Loyola dejaba en sus redes sociales, específicamente en Instagram, un mensaje de despedida agradeciendo la oportunidad brindada por Arturo Fernández Vial. El «Vikingo» había sido uno de los pocos rescatables en la temporada 2022, año en que el «Almirante» sufrió el descenso a Segunda División.

Pues bien, faltaba dilucidar cual sería el nuevo destino de Loyola, quien está muy cerca de dar el gran salto de su carrera ya que de no mediar sorpresa de última hora, jugará en Huachipato, elenco que compite en la Primera División de nuestro fútbol.

Según informó La Pelota es Mía, la llegada de Felipe Loyola al cuadro de Huachipato es inminente. Formado en la cantera alba, alcanzó a estar tres temporadas en la tienda penquista.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl.

LEE TAMBIÉN:

Sería inminente el cambio de dueño en un club del fútbol chileno

También podría interesarte:Bombazo en Segunda División: Esteban Paredes vuelve al fútbol
El «Rayo» Fuenzalida se convirtió en refuerzo de uno de los grandes de Segunda División

 

Inminente cambio de propietario en Deportes Iberia

Sería inminente el cambio de dueño en un club del fútbol chileno

Se han dilatado las negociaciones pero hoy podría haber humo blanco en relación al nuevo dueño que pasaría a tener Deportes Iberia, elenco de la Segunda División que busca un nuevo accionista debido a la delicada situación financiera que vive la institución, la única que hasta ahora no tiene director técnico para el 2023 entre todos los elencos que componen el fútbol profesional chileno.

De acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, las tratativas que apuntaban a que John Sol se haría cargo del club, se han dilatado, debido a que se han conocido nuevos antecedentes sobre el real estado económico de la azulgrana. Sin embargo, las conversaciones llegarían a buen puerto y sería John Sol quien se convierta en el principal controlador del elenco de Los Ángeles.

Recordemos que el empresario ya estuvo al mando de un elenco de Segunda División, específicamente Deportes Vallenar, cuadro con el que acarició la gloria a finales del 2018; sin embargo en uno de los grandes escándalos del fútbol chileno, el cuadro nortino perdió el ascenso ganado en cancha tras una polémica decisión de la ANFP de repetir los penales por un supuesto yerro del juez Eduardo Gamboa, quien no habría visualizado una infracción de Juan Silva al momento de la ejecución de un lanzamiento.

La ANFP decidió repetir la tanda, de manera insólita en La Serena: Vallenar no se presentó -acusando que ya había finiquitado a su plantel- y Deportes Melipilla ascendió a la Primera B.

De ahí en más, Deportes Vallenar entró en una espiral de problemas y los días de John Sol como controlador del club no terminaron de la mejor manera.

LEE TAMBIÉN:

Sufrió en uno de los grandes escándalos del fútbol chileno: El accionista que llegaría a Iberia

También podría interesarte: Bombazo en Segunda División: Esteban Paredes vuelve al fútbol
El «Rayo» Fuenzalida se convirtió en refuerzo de uno de los grandes de Segunda División

Deportes Temuco tiene todo listo para su "Noche Albiverde"

Deportes Temuco jugará la «Noche Albiverde» este sábado

Deportes Temuco tiene todo listo para la presentación de su plantel 2023 este sábado, jornada cuyo plato fuerte será un partido amistoso ante Provincial Osorno en el marco de la tradicional «Noche Albiverde» en el Estadio Germán Becker.

La invitación para los hinchas del «Pije» es a congregarse desde las 18 horas en el principal reducto de la Araucanía ya que, en la previa del encuentro amistoso que se disputará desde las 20:30 horas ante Los Toros, se realizará la presentación de los integrantes del equipo y, además, se jugará un partido de exhibición entre históricos de Deportes Temuco e históricos de Provincial Osorno.

Los dirigidos por JJ Ribera jugarán su segundo amistoso de pretemporada, tras haber derrotado por 8-0 a Imperial Unido en el primero. El Pije busca llegar de la mejor forma al debut en Primera B 2023 el próximo 11 de febrero contra Puerto Montt, para el cual se reforzaron con jugadores de la talla de Óscar Salinas, Germán Estigarribia, Fabián Núñez, la vuelta de Yerko Urra, entre otros.

Por otra parte, el cuadro osornino disputará su primer amistoso de preparación de cara al campeonato de Segunda División. Lo curioso es que dentro de los refuerzos que llegaron al equipo, se encuentran cuatro ex Deportes Temuco: Frank Valenzuela, Diego Sobarzo y Gustavo Castro, que fueron cedidos para sumar rodaje en la tercera categoría, y Sebastián Domínguez que dejó las filas del Pije. Todos ellos este sábado tendrán la oportunidad de sumar minutos frente a su ex club.

Todo preparado para el regreso de la Noche Albiverde en Temuco, cuyas entradas van desde los $4.000 a los $10.000 para los adultos, y desde $1.500 a $5.000 para los niños.

LEE TAMBIÉN:

El interesante nombre que surge como opción para ser el último refuerzo de Temuco

También podría interesarte: Identidad albiverde: Exitosa jornada de entrenamiento abierta a los abonados organizó Temuco
«Este es el año de consolidar»: La esperanza de promisoria figura de Deportes Temuco de cara al 2023

 

Multitudinaria despedida al máquina, el hincha más fiel de Deportes Santa Cruz

Santa Cruz de luto: La conmovedora historia del hincha más fiel que hoy despide el cuadro unionista

Por Juan Carlos Vargas 

RIGO, EL “MÁQUINA” CEA, EL HINCHA MÁS FIEL 

En este proceso de investigación para recabar información sobre la historia del club, me he encontrado con diversas situaciones, tanto cotidianas como emocionales; he conversado con mucha gente, entre ellos grandes amigos de profesión que me guiaron o me acompañaron en mi camino deportivo pero, sin duda, ésta es la historia más bonita que me tocó conocer.

A mi juicio, el capital más grande que tiene un equipo de fútbol no es el dinero, sino sus hinchas, esos que alientan, apoyan y dan identidad a un club deportivo, los que confieren la parte emocional tan necesaria para crear una mística especial, los que con sus llantos van alfombrando los triunfos o amortizando las derrotas. Esta es la historia de uno de aquellos, que merece ser rescatada para todas las generaciones y que refleja un amor puro, intransable, por una institución.

Nos sentamos a conversar en un montículo de cemento que está en la calle Diego Portales con Ismael Valdés, su barrio de siempre, así me lo pidió y de inmediato me di cuenta que estaba en su hábitat natural desde pequeño, ese mundo que comprendía las fronteras de las poblaciones Lautaro y Aníbal Pinto, aunque me asegura que sus “dominios” alcanzan hasta la Gabriela Mistral. Allí se movió desde niño, desde el 22 de junio de 1974 cuando nació, en una infancia llena de carencias donde recuerda con amor el brasero que su madre, Marta, armaba con un lavatorio viejo y donde instalaba una tetera y la mitad de un pan que compartía con él, su hijo mayor; o las veces que tuvo que salir a pedir comida por el barrio porque la economía familiar estaba en crisis debido a la ausencia paternal que nunca se hizo cargo de la familia; o también el apoyo que le brindó a su madre cuando ésta recogía fruta o quebraba cañas, siendo apenas un mocoso: “Siempre ayudé a mi mamá a juntar más plata, ella iba al campo a trabajar quebrando maíz, en el arroz o el trigo y le pagaban 500 pesos. Yo siendo muy chico le iba a ayudar y juntábamos unos 700 pesos más para llevar a la casa”.

Tiene dos hermanos menores que ahora hicieron su vida gracias a su esfuerzo de niño, su hermana está en Viña del Mar con su familia y su  hermano vive acá en Santa Cruz, donde se dedica al oficio de “enfierrador”. Rigo también se desarrolló y ahora disfruta de un buen pasar gracias a su trabajo en terminaciones de yeso y pintura. Su pasión por el fútbol no nace de ningún referente, solo por su amor a los deportes que sigue siempre por TV, pero su pasión de barrista nace desde pequeño y solo por el gusto de ir al estadio: “Teníamos 8 o 9 años y con un grupo de amigos nos colábamos al estadio para ver los partidos del Unión; no teníamos dinero y lo hacíamos por el canal que separa la escuela Luis Oyarzún de los camarines, ahí nos sacábamos la ropa y, después de cruzar, saltábamos la reja hacia las galerías”.

En esos años descubrió su alma de hincha al observar a la barra “Víctor Orias”: “Me sentaba cerca de ellos y siempre los miraba hasta que un día me invitaron a formar parte”. El primer partido en la barra fue inolvidable y de ahí en adelante su vida no volvió a ser la misma: “La semana siguiente estaba el bus de la barra frente al restaurante ‘Mil Amores’, que era de donde salía, y Luis Orias me preguntó si iba a viajar a ver el partido con Audax en Santiago. Como no tenía dinero, ‘Luchito’ me pagó el pasaje y cuando subí al bus emocionado, todos estaban llorando por ver la pasión de este niño de 12 años, además era la primera vez que salía de Santa Cruz”.

“El año 93, cuando vino Colo Colo a Santa Cruz por la Copa Chile, nadie se atrevía a ir a buscar el bombo por miedo a la Garra Blanca, pero yo fui no más, total eran hinchas como nosotros y me puse a cantar y a tocar el bombo con el ‘Polla’ y el ‘Yuri’, los tres sin ningún miedo”. La barra se disolvió el año 97 con el descenso del Unión a tercera división y entre muchos motivos estaba la muerte de don Víctor, su fundador.

Quiso ser futbolista profesional y siendo muy pequeño fue a probar suerte en las inferiores del Unión en la primera temporada del club en la segunda división (1983-1987), era delantero y jugaba por los dos frentes de ataque; llamó la atención de los técnicos y alcanzó a estar 3 meses en el equipo infantil hasta que conoció uno de los peores flagelos que puede azotar la vida de un hombre, la droga. Fueron 26 años de lucha constante donde el apoyo de su madre y el amor por su hija lograron sacarlo de la oscuridad y emerger como un hombre nuevo, distinto, trabajador  y responsable.

Nunca descuidó su rol de padre, a pesar de no seguir con la relación de pareja, pero sus vicios le impidieron terminar los estudios y lo mantuvieron siempre alejado emocionalmente de los suyos. Ahora son más de 10 años que vive y se desvive por su madre, por su hija, que está a punto de egresar de la universidad en la carrera de estética profesional, por su nieto Tomás y su querido Unión Santa Cruz.

Por la misma causa no pudo seguir con su segunda gran pasión, el boxeo, a pesar de haber logrado ser vicecampeón de Chile el año 2000 por la Asociación de Boxeo de San Bernando: “Era muy bueno y perdí el Campeonato Nacional con el campeón chileno. La primera vez que llegué a San Fernando me vieron muchas condiciones, me hicieron un contrato y me quisieron tirar para arriba, pero la droga me mató el sueño. Yo le converso a toda la gente sobre mi recuperación porque los jóvenes no saben dónde se están metiendo, algunos me escuchan y otros no, yo pasé por eso y ahora estoy en otra etapa de mi vida, la de estar siempre presente para mi hija y mi nieto”.

Hoy está preparando a un muchacho de 14 años en el pugilismo: “Tiene muchas condiciones y trabajamos todos los días en la sede de la población Don Horacio, quiero hacerlo debutar y, a la vez, retirarme del ring, ojalá trayendo al campeón de Chile para mi última pelea”. Ahora no pertenece a ninguna barra pero su pasión es tan grande que viaja a todos los partidos que juega Santa Cruz, costeándose todos los gastos de forma independiente; esté donde esté se las ingenia para llegar a alentar a su amado club o apoyarlo en lo que sea: “Antes de subir a segunda división me hice socio y pagué los 12 meses de inmediato; antes me faltaban los recursos pero ahora puedo hacerlo y lo hago por mi Santa Cruz, mi ciudad de nacimiento, donde tengo a mi hija, mi nieto y toda mi familia”.

Para el debut del equipo en su vuelta al profesionalismo en Linares, estaba trabajando en Chiloé y no dudó en estar en la séptima región, a pesar que era un día miércoles, apoyando al Unión: “Antes, con la barra, igual íbamos a todas, claro que los dineros los juntábamos a costa de beneficios que inventábamos, como cocimientos y completadas que nos iban ayudando a reunir fondos para viajar. Cuando fuimos a Arica hicimos tantos beneficios que llegamos al Carlos Dittborn pagando de nuestro bolsillo solo 300 pesos”.

El recuerdo que atesora con más emoción es el ascenso en Laja el año 91; eran años duros por la pobreza y la estrechez económica donde, incluso, se llegaba a sacrificar el presupuesto semanal para estar al lado del equipo: “Mi mamá me notó triste aquella vez y me preguntó qué me pasaba, la respuesta era conocida para ella, ‘no tengo plata para ir a Laja con el equipo’. Una vez más no me alcanzaba para pagar los 3.500 pesos que costaba el pasaje. Sin dudarlo me dio todo lo que tenía para la semana, 750 pesos, y me dijo que viajara sin preocuparme, que ya veríamos qué hacer para sobrevivir una semana más en la casa. Siempre comprendió mi profunda pasión. Con el dinero en la mano pero sin esperanzas de conseguir lo que me faltaba, me fui a la calle Cancino y me senté afuera de una discoteca a mirar cómo se iban los buses al sur y a llorar mi desgracia; con cada bus que partía, menos posibilidades tenía de viajar y más se ahondaba mi dolor. Cuando el último bus iba partiendo, el ‘Bototo’ se da cuenta que estoy ahí y me pregunta si iba a ir, le expliqué mi drama y no me dejó terminar, me dijo que le diera lo que tenía y que subiera no más. Así que secándome las lágrimas tomé una banca pequeña y me senté en el pasillo, sin preocuparme siquiera de no llevar ropa ni comida, menos más dinero, me fui así como andaba. Ya en el Salto del Laja me di vueltas esperando la salida al estadio y al llegar, y sin pensarlo dos veces, salté la reja y me colé sin entrada logrando que muchos imitaran mi gesto, así que fueron muy pocos los que pagaron en aquella final. Con el triunfo estábamos todos felices y cantamos a todo sol, sin polera, sin hambre y sin sed. Y volvimos a Santa Cruz campeones, sin haber comido nada en todo el día, todo por el Unión”. Me cuenta con los ojos bañados en lágrimas aún hoy día.

Para el proceso de venta de acciones, Rigo estaba en Chiloé trabajando y al enterarse por una publicación en redes sociales de Fabián Mondaca, ex jugador de Santa Cruz, decide viajar de inmediato para apoyar a la institución: “Dejé la pega botada. Le dije a mi jefe que me venía, hacía un trámite y volvía al sur, no esperé su respuesta y viajé toda la noche para llegar a eso de las 9 de la mañana al centro de la ciudad. Nadie sabía nada sobre el lugar de venta así que preguntando me encontré con el popular ‘Zeta’, quien andaba en las mismas. Fuimos  juntos a comprar y el ‘Zeta’ compró las primeras 2 acciones del club, siendo yo el segundo comprando 50”. De ahí se dedicó a promover entre sus amigos las acciones para lograr más apoyo y poder reunir el dinero necesario para participar en el fútbol profesional: “Éramos 4 accionistas solamente al principio y habíamos reunido 2 millones y medio, así que me fui a Santiago a ver a mi compadre ‘Carmona’ (Manuel Rojas Muñoz) para que apoyara también la campaña de venta; no me podía fallar porque años atrás hasta nos pelamos al cero en un triunfo del Unión y se puso con 200 acciones más, hasta que llegó Ogalde menos mal, ya que ningún empresario se puso y completamos los millones de la inscripción”. Nunca pensó en el negocio, siempre lo hizo por ayudar a la institución.

Esta es la historia de el “Máquina”, un hombre humilde y apasionado que ama a su familia y sueña con que su nieto “Tomasito” sea futbolista (Es zurdo y tiene 3 añitos recién”), que recuerda con cariño a sus amigos del fútbol, el “Catoña” Fernández, el “Pitufo” Gormaz, Carlos Saavedra, el “Huachipato” González, el “Lolo” Benítez y Julián Zambra, de quien tiene en la retina un golazo de tiro libre desde la mitad de la cancha a Magallanes, cuando faltaban 2 minutos para el fin del partido en una tarde de lluvia y con la cancha llena de agua. Su apodo nace del boxeo, en su segunda pelea en el Estadio México, cuando le toca enfrentar al “Duro”, un púgil fornido, gigante, monstruoso; cuando le pregunta al profesor si está seguro que su oponente es de su peso, éste le contesta “sí, pero voh no te preocupís, voh pónele no más, voh soy weno, soy máquina y así te van a anunciar”. De ahí que se oye por los parlantes la voz del presentador oficial diciendo “con ustedes, representando a San Fernando, Rigobertoooooo el Máquinaaaaaaa Ceaaaaaa.

El locutor de San Fernando escuchó esta presentación y desde ese momento nació el apodo; un primo que lo acompañó y un par de amigos en las gradas comenzaron a corear “¡Máquina! ¡Máquina! ¡Máquina!”, y así todos se enteraron de su apelativo: “Cuando íbamos en el bus les prometí que lo iba a sacar en el segundo round; no pude cumplir la promesa porque lo saqué en el tercero”. Qué duda cabe si él es el “Máquina” Cea.

LEE TAMBIÉN: 

El dolor de Diego Pezoa tras sufrir una grave lesión: «Lloré, sabía el tiempo que esto significaba»

También podría interesarte: Resumen de amistosos: Cobreloa, Santa Cruz, Wanderers, Recoleta y San Luis se ponen a punto
Última hora: ANFP entregó la programación de las seis primeras fechas de la Primera B

 

Rangers tiene todo listo para su "Noche Rojinegra" 2023

Rangers tiene todo listo para la «Noche Rojinegra»: Conoce precios de entradas y fecha

Rangers de Talca realizará este año la presentación de su plantel 2023 en jornada amistosa ante Deportes Linares, jornada que permitirá retomar, tras la pandemia, la clásica «Noche Rojinegra», ocasión en la que la institución piducana dará a conocer a los integrantes del equipo con el que competirá este año en el ascenso.

La presentación en sociedad del Rangers modelo 2023 quedó agendada para el viernes 3 de febrero. Todo comenzará a las 20:00 horas y el plato de fondo, el compromiso entre rojinegros y albirrojos se fijó para las 21:00 horas.

También se dieron a conocer los valores de las entradas para la ocasión. Galería adultos tendrá un costo de 2 mil pesos los adultos, mil los niños. En tanto que Andes para los mayores, costará 5 mil pesos, 2 mil para los pequeños. Pacífico quedó establecido en 8 mil los adultos, 5 mil los pequeños; Preferencial costará 10 mil y 7 mil, respectivamente.

Recordemos que para este campeonato, Rangers sumó cinco fichajes: el arquero argentino Yair Bonnin, el defensa central argentino nacionalizado chileno Ezequiel Luna, el lateral Claudio Jopia y los volantes ofensivos Fernando Cordero y Brayan Valdivia. Además, dejó una importante base en la que destacan Christopher Díaz, Sergio Felipe, Ignacio Caroca, Federico Illanes, Alfredo Ávalos y Lionel Altamirano.

El Rangers 2023 se presentará en La «Noche Rojinegra» que regresa en gloria y majestad el viernes 3 de febrero.

Fotografía Gonzalo Lara/Prensa Rangers de Talca. 

LEE TAMBIÉN:

Con gran marco de público Rangers se presentó en Constitución en su segundo amistoso de pretemporada

También podría interesarte: Rangers presentó el valor de sus entradas para 2023: «De los precios más bajos de la categoría»
Al estilo de «Gladiador»: Rangers presume a su DT, plantel y a su fiel hinchada

 

bonos de bienvenida en los casinos online

Bono de bienvenida en los casino online

Para atraer más usuarios, los casinos suelen utilizar diferentes estrategias, en algunas de ellas los usuarios salen beneficiados al registrarse por primera vez. Un ejemplo de esto, son los bonos de bienvenida en los casinos online.

Estos bonos son una herramienta muy útil y es utilizada por diferentes casinos, esto con el fin de que sus usuarios tengan más motivación para entrar y puedan empezar disfrutar el apostar desde el momento de registrarse. Si deseas más información sobre estos bonos y otros datos de interés puedes entrar en bono de bienvenida , aquí tendrás una guía completa de información sobre los casinos virtuales.

¿Qué es un bono de bienvenida?

Los bonos de bienvenida son estrategias que utilizan diferentes casinos para atraer a nuevos usuarios o mantener los que ya tienen, dado que de esta manera el nuevo usuario tiene más oportunidades de ganar hasta el 100%, 150% o hasta el 200% de tu ingreso inicial que en ocasiones será dividido en los primeros 3 depósitos.
Como puedes notar, los bonos de bienvenida siempre son una excelente manera de comenzar a apostar en un casino online, ya que es un dinero extra que te obsequia el sitio.

¿Cómo obtener un bono de bienvenida?

Un bono de bienvenida es dado a las personas que son registradas por primera vez como agradecimiento por ser un nuevo usuario. Estas promociones pueden dártelas totalmente gratuitas o te pueden solicitar un depósito de dinero mínimo para obtenerlas. Depende totalmente de lo que el casino quiera ofrecer a sus nuevos usuarios.
Para poder descubrir los bonos de bienvenida puedes visitar sitios de afiliados en donde te ofrecen un listado de los mejores bonos del momento o visitar el sitio web oficial del casino online y descubrir la promoción que tienen para vos.

¿Cuáles son los bonos de bienvenida?

Al momento de empezar en un casino, lo primero que verás son los bonos de bienvenida, los podrás encontrar en sitios de afiliados donde están los listados de los mejores bonos de bienvenida o visitando directamente al casino, pero ¿Cuáles son? ¿Cómo funcionan? ¿Cuál es el mejor? Son algunas preguntas que te pueden pasar por la cabeza al verlas, así que, a continuación, te ayudaré a entender más sobre algunos de los mejores bonos.

Tipos de bonificaciones de bienvenida

Bono de bienvenida sin depósito.

Estos no requieren que ingreses tu dinero al crear tu cuenta en el casino para poder hacer uso del bono. Pero, dependiendo del casino, si puede requerir un depósito para liberarlo y poder obtener el premio que consigas.

Bono de bienvenida con depósito.

Luego de realizar el depósito al crear la cuenta, el casino puede ofrecer bonos de bienvenida que te dan el doble o hasta el triple de tus primeros ingresos de dinero a tu cuenta, son los más comunes de los casinos. Para poder obtenerlos hay que cumplir con los requisitos que tiene el casino.

Algunos de los bonos más conocidos son:

● Bonificación del porcentaje: este bono brinda un aumento a los fondos del jugador, o una ganancia mayor del premio regular. El más común es el de 100%,
pero también existen de 150% y hasta del 200% de la ganancia.
● Tiradas gratis: te darán tiradas gratis en juegos de slots para que puedas probar el juego y así poder ganar sin pagar por estos tiros.
● Bono de devolución: también conocido como “cashback”. Este es un porcentaje que el casino te dará sobre las pérdidas que obtengas apostando en los juegos.
● Multiplicación de puntos: en los juegos que se rigen por puntos, obtendrás un multiplicador que te dará un porcentaje mayor para así obtener una ganancia mayor jugando.

¿Cómo usar los bonos de bienvenida?

Siempre es importante saber todo sobre estos bonos. Por esto, antes de ingresar hay que informarse bien sobre qué requisitos o procedimientos se deben cumplir para obtener los bonos. No todos los casinos te piden las mismas condiciones, los más comunes son estos:

● Estar registrado en el casino online.
● Aceptar los términos y condiciones, para ello es muy importante leerlos con calma y tener todo claro sobre estos.
● Para los bonos con depósito, si o si, debes de haber ingresado el monto requerido para obtener la bonificación.
● Cumplir con los requisitos de apuestas como lo son rollover, wager, playthrough.

Requisitos de apuestas

Es importante cumplir con los requisitos para poder aprovechar y disfrutar de las bonificaciones. Por este motivo te explicaré en qué consisten estos y que así, puedas sacarle el mayor provecho.

● Rollover: es la cantidad total de dinero que debes apostar cuánto estás utilizando un bono para así poder retirar el premio al ganar.
● Wager: su significado es apostar, por lo tanto, es una cantidad mínima que debes apostar para que puedas utilizar los bonos, por ejemplo el de la bonificación del 100%
● Playthrough: significa que debes jugar una cantidad de veces para cumplir con las condiciones del bono, esto para que no puedas cobrar bonos sin haber jugado.
● Tiempo de utilidad: si no utilizas el bono durante un periodo de tiempo este se eliminará, ya que tiene que cumplir con una vigencia de uso puesta por el casino
virtual.

Bonus sin requisitos

A quien no le gustaría un bono sin tener que cumplir con condiciones, sería sencillo ganar así, pero ¿Hay bonos sin requisitos? La respuesta es no, esto se debe a que para obtener un bono tienes que arriesgar algo tuyo, así como en los casinos debes apostar tu dinero.

Magallanes y Copiapó La Ruta en Primera

La Ruta en Primera: El motivo por el que Primera B Chile sigue informando de Magallanes y Copiapó

La Ruta en Primera: Así se llama la sección que este año creamos especialmente para seguir informando de los equipos de la Primera B que conquistan el anhelado premio de volver a la máxima categoría de Chile en este caso Magallanes y Deportes Copiapó. ¿La razón? Acá hay una comunidad que creemos valiosa y que tiene derecho a información, la que trataremos de entregar independiente que su equipo ya no esté en la B.

A futuro debemos decidir si la información que entregaremos será solo por el año posterior al ascenso o si mantendremos la información por más tiempo. Lo que está claro es que cada vez que un equipo suba, seguirá teniendo un espacio de al menos una temporada más en Primera B Chile.

También, hace ya varios años creamos un espacio para la Segunda División y buscamos contar con mayor información de esa categoría, día a día.

Sí, nos llamamos Primera B Chile y nuestro énfasis es la Primera B, pero también creemos necesario darle un un enfoque regionalista y sobre todo, dedicado a equipos que no son cubiertos por los «grandes medios».

De este modo, estimados, seguirá existiendo información de Magallanes y Deportes Copiapó durante todo el 2023 en este sitio. Ha habido algunas quejas, pero la mayoría de quienes aquí debaten lo han entendido. De todas formas, decidimos publicar para que no queden dudas.

Tampoco queremos dejar dudas, quizás algún día nos convirtamos en un medio que cubre a todo el fútbol chileno.

Un cordial saludo, Pablo Sepúlveda Zárate, editor general primerabchile.cl.

LEE TAMBIÉN:

Deportes Copiapó ve partir a uno de sus refuerzos para el 2023

Copiapó ve partir a uno de sus refuerzos pero sumará a un atacante proveniente de Wanderers

El mediocampista Bruno Luizzi había sido anunciado como uno de los refuerzos de Deportes Copiapó para el torneo de Primera División; sin embargo, en Primera B Chile estamos en condiciones de contarles que finalmente no formará parte del plantel 2023 del cuadro atacameño. Por ahora, eso sí, se desconoce la causa específica por la que Liuzzi deja el «León» de Atacama, aunque algunos inconvenientes con algunos documentos habrían gatillado su salida.

Mientras Liuzzi parte, otro alista maletas para ir al norte del país. Estamos en condiciones de adelantar que Deportes Copiapó está muy cerca de sumar, en condición de préstamo a un joven delantero perteneciente a la cantera de Santiago Wanderers. Se trata del joven puntero John Valladares, quien dejará el decano para incorporarse a la disciplina del cuadro que dirige Héctor Almandoz.

En lo que respecta a la segunda fecha, Deportes Copiapó visitará a Audax Italiano, buscando salir de perdedor luego de la dolorosa caída como local 5 a 2 ante Colo Colo en el estreno en el campeonato de Primera División. El cuadro nortino medirá fuerzas con el conjunto itálico a contar de las 20:30 horas del próximo domingo.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

Magallanes abre la segunda fecha ante Ñublense: Revisa toda la agenda de Primera División

También podría interesarte: Héctor Almandoz tras la caída de Copiapó ante Colo Colo: «Ellos acertaron, tuvieron efectividad y nosotros no»
En su estreno en Primera División Deportes Copiapó fue vapuleado por Colo Colo

 

Magallanes abree la segunda fecha visitando a Ñublense

Magallanes abre la segunda fecha ante Ñublense: Revisa toda la agenda de Primera División

La segunda fecha del Campeonato de Primera División 2023 ya se palpita por las pantallas de TNT SPORTS. Luego de un inicio prometedor con varios goles y emociones, los equipos se alistan para una nueva jornada.

Ñublense y Magallanes será el duelo que abre la fecha este viernes 27 de enero. Los “Diablos Rojos” lograron una trabajada victoria como visitantes ante Unión Española y ahora van por su primer triunfo en casa. Magallanes, en tanto, quiere obtener sus primeros tres puntos en Primera División, luego de un re-estreno para el olvido. Derrota a manos de O’Higgins de Rancagua.

Entre los platos fuertes de la fecha destacan el choque cada vez más clásico entre Universidad de Chile y Unión Española,  cuya disputa se  traslada hacia la región de Valparaíso. Los “Azules” cayeron en su debut y buscan dar vuelta la página ante los “Hispanos”. Cabe destacar que la última vez que ambas escuadras se enfrentaron fue en la última edición de Copa Chile, donde los rojos eliminaron a la “U”.

Más adelante, Universidad Católica hará lo propio ante Curicó Unido, en un choque que también se movió de la capital. “Cruzados” y “Torteros” se verán las caras en Concepción. El equipo de Ariel Holan ganó con holgura en su debut ante Everton, mostrando una nueva cara de la mano de refuerzos como Eugenio Mena y Franco Di Santo, que intentarán seguir consolidando su protagonismo en “la franja”.

Por su parte, Colo-Colo -actual líder del campeonato y denominado “la aplanadora de Quinteros”-, visitará a O’Higgins en Rancagua, en un complicado enfrentamiento. El «Cacique» quiere seguir con la buena racha y mostrando el poderío del plantel 2023 en búsqueda del bicampeonato. Mientras que O’Higgins se hará respetar en casa.

Programación Campeonato Nacional 2023 – Fecha 2:

Viernes 27 de enero:

  • Ñublense vs. Magallanes – 18:00 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Patricio Vergara y Cristian Basaure.

  • Unión La Calera vs. Everton – 20:40 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Alejandro Lorca y Leonardo Burgueño.

Sábado 28 de enero:

  • Coquimbo Unido vs. Palestino – 11:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Orlando Villagrán y Gonzalo Fouillioux.

  • Universidad de Chile vs. Unión Española – 18:00 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Claudio Palma y Juvenal Olmos.

  • Universidad Católica vs. Curicó Unido – 20:10 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Alejandro Lorca y Aldo Schiappacasse.

Domingo 29 de enero:

  • Huachipato vs. Cobresal – 11:30 horas. (Canal 13, TNT SPORTS 3, TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Orlando Villagrán y Gonzalo Fouillioux.

  • O’Higgins vs. Colo-Colo  – 17:30 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite: Patricio Barrera y Manuel De Tezanos.

  • Audax Italiano vs. Deportes Copiapó – 20:15 horas. (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS). Transmite Patricio Barrera y Leonardo Burgueño.

Magallanes buscará salir de perdedor: la «Academia» abre la segunda fecha de Primera División ante Ñublense.

LEE TAMBIÉN:

Bombazo en Segunda División: Esteban Paredes vuelve al fútbol

También podría interesarte: Wanderers ya tiene rival y posible fecha para «Noche Caturra»
Novedades en el plantel de Wanderers: un delantero deja el puerto y tiene nuevo club

Esteban Paredes vuelve a jugar y lo hará en San Antonio Unido

Bombazo en Segunda División: Esteban Paredes vuelve al fútbol

Ya lo habíamos comentado anteriormente: según había adelantado Balón en Movimiento, el histórico goleador de Colo Colo Esteban Paredes estaba evaluando regresar al fútbol. El ex seleccionado chileno se encontraba entrenando con San Antonio Unido, elenco que se alista para la Segunda División y estaba abierta la chance para que retomase la actividad competitiva profesional.

Es un hecho: Esteban Paredes jugará esta temporada en San Antonio Unido. En diálogo con Canal 13 Paredes reconoció que retorna. «Esta es la tercera semana, (de entrenamiento) me he sentido bien, motivado y a esperar con ansias que empiece el torneo para seguir jugando», indicó.

Respecto a los objetivos con el SAU, manifestó que «Obviamente que subir, salir campeón, ya llevamos tres años, este es el cuarto» y de paso confirmó que usará el dorsal 7 con la esperanza de superar el récord que ostenta Osvaldo, «Pata Bendita» Castro, quien llegó a anotar 376 goles en el fútbol chileno, nueve más que Paredes, quien hoy exhibe 367 tantos.

Esteban Paredes vuelve al fútbol y lo hará con la camiseta de San Antonio Unido, en la Segunda División.

Fotografía Prensa San Antonio Unido. 

LEE TAMBIÉN:

El «Rayo» Fuenzalida se convirtió en refuerzo de uno de los grandes de Segunda División

También podría interesarte: La despedida que golpeará a los hinchas del Vial de cara al 2023
El exótico y paradisíaco país en el que continuará su carrera ex arquero de Temuco y el Vial