PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

13 de marzo de 2023

Tres líderes tiene la Segunda División tras tres fechas de competencia

No se dan tregua: Tres líderes siguen firmes al mando en Segunda División

Tres líderes mantiene la Segunda División luego de tres fechas de competencia mientras que el fondo de la tabla también se mantiene ajustada, unos salen y otros entran en la zona roja. La carrera por llegar a Primera B y por mantenerse en la categoría de bronce de nuestro fútbol ya toma forma.

La fecha inició con el triunfo de Deportes Limache por la cuenta mínima ante Provincial Osorno en el Nicolás Chahuan Nazar. El único gol del partido fue de Martín Sánchez a los 41 minutos de partido, así, los «Tomateros» se mantienen como punteros, mientras que los «Toros», suman su segunda derrota consecutiva.

El único empate de la fecha, tuvo lugar en el Parque Municipal, donde Deportes Valdivia y Deportes Melipilla, igualaron sin goles. Los del «Torreón» suman su segundo empate al hilo, por su parte, los Potros mantienen un irregular inicio de torneo.

General Velásquez se hizo fuerte de local y venció por 2-0 a San Antonio Unido, los del SAU se comienzan a complicar en el fondo de la tabla, al sumar solo un punto. Para el General anotaron Matías Villablanca y Matías Pérez a los 26’ y 31 minutos.

Otro de los líderes, el Real San Joaquín, venció por 2-1 a Deportes Rengo, elenco que se hunde en el fondo de la tabla. Los Oro y Cielo abrieron el marcador a los 83’ por medio de Matías Recabal, pero, los «Chicos Buenos» lograron el empate y dar vuelta el marcador con solo un minuto de diferencia, a los 90 + 4 y a los 90 + 5 anotaron Nicolás Guerra y Nicolás Barrera.

Fernández Vial consiguió su primer triunfo, luego de vencer 2-1 a Deportes Linares. Alexander Concha abrió el marcador a los 49 minutos para el «Almirante», en los 63’ Daniel Saldaña igualó las acciones, pero, Claudio Muñoz a los 83 minutos dejó el marcador a favor del
Vial.

Lautaro de Buin volvió al triunfo luego de vencer por la cuenta mínima a Deportes Concepción, el «León de Collao», sumó así, su segunda derrota consecutiva. El único gol  llegó tempranamente en el partido, a los 13’ anotó René Meléndez. Cabe mencionar, que desde el
minuto 77, el Conce se quedó con uno menos luego de la expulsión por doble amarilla del capitán Lautaro Rigazzi.

Cerrando la fecha, Trasandino cumplió de local y sigue como líder, luego de vencer por 2-1 a Deportes Iberia, cuadro que hacía su debut en el 2023. Federico Cezar abrió el marcador a los 8 minutos para el «Cóndor», pero rápidamente, a los 9’ Benjamín Inostroza igualó las acciones; sin embargo, en los 89’ Alexis Valencia, marcó para Trasandino y dejarlo en la parte alta de la tabla.

Fotografía gentileza Ricardo Ríos/Sintonía Deportiva. 

LEE TAMBIÉN:

La maquinita de Víctor Rivero comienza a marcar diferencias en Segunda División

Bastián Martínez parte de Rangers de Talca

Continúa la «fuga» de canteranos de Rangers de Talca

Se suponía que este año se le daría «tiraje a la chimenea» en Rangers de Talca, sin embargo, el panorama en los rojinegros ha chocado con la realidad de los jóvenes valores piducanos: hace algunos días se conoció la partida del delantero José Tomás Herrera, quien va cedido a préstamo a San Antonio y ahora, en Primera B Chile, estamos en condiciones de confirmar la salida, también préstamo, de otro delantero, Bastián Martínez.

El joven ariete de 21 años, hace rato está integrado al primer equipo de Rangers, aunque sus opciones de jugar, en el último tiempo, se han ido diluyendo: por lo mismo emigrará a Deportes Linares.

La situación no deja de ser llamativa por cuanto se pensaba que este año, de acuerdo a lo declarado desde el club, los muchachos tendrían mayores opciones de jugar; sin embargo el discurso no se ha llevado a la práctica. En cuanto a los valores que sin han tenido posibilidades de estar en cancha, el cuadro rojinegro ha recurrido principalmente al seleccionado chileno sub-20 Manuel Lolas para completar los minutos que exige el reglamento en materia de juveniles.

Por ahora, la «fuga» de canteranos continúa en Rangers, Bastián Martínez parte a Deportes Linares, elenco que milita en la Segunda División.

Fotografía Prensa Rangers. 

LEE TAMBIÉN:

Tabla de posiciones: Deportes Temuco acabó con el invicto de La Serena y se acerca a los punteros

El angoleño Ramiro Joao Paulo llega a Deportes Iberia, elenco de Segunda División

Lo rechazó la U, fichó en Palmeiras y ahora llega a Iberia: El angoleño que jugará en Segunda División

En su momento formó parte de Universidad de Chile, específicamente en la sub 19 del cuadro universitario, sin embargo, no fue considerado para formar parte del primer equipo azul y el 2020 emigró al fútbol de Brasil para pasar a formar parte del plantel de Palmeiras: ahora está de regreso en Chile ya que Deportes Iberia, elenco de Segunda División, acaba de confirmar el fichaje del lateral y extremo por izquierda Ramiro Joao Paulo.

Seleccionado de su país, hoy con 21 años está regreso en Chile para vestir la casaquilla azulgrana.

 

Será su primera incursión en la categoría de bronce de nuestro fútbol y estará bajo las órdenes de Felipe Cornejo, estratega que fue elegido este año para comandar a Deportes Iberia, con la misión de pelear para llevar al equipo de regreso a la Primera B, una tarea que no comenzó del todo bien, ya que el conjunto de Los Ángeles cayó 2 a 1 ante Trasandino, uno de los tres líderes que tiene la Segunda División, disputadas tres fechas.

Eso sí, el conjunto de Iberia solo ha disputado un encuentro, teniendo dos compromisos pendientes en el campeonato, ante Fernández Vial y también ante General Velásquez, el primero en condición de visitante, el segundo en casa.

Con nuevo refuerzo, el angoleño Ramiro Joao Paulo., Iberia se alista para sus próximos desafíos en el torneo de Segunda División.

LEE TAMBIÉN: 

Así marcha la tabla de posiciones en Segunda División.

Tabla de Posiciones Segunda División 2023

PosClubPtsPJGEPGFGCDG
156231751391326
24023124734259
33823108530273
4352398621156
5322288629290
630238693032-2
730238692326-3
827238692530-5
925226791621-5
10252374122734-7
11242359929290
12232375112234-12
13192347122233-11
141623751131301
En Antofagasta esperan que el "Calvo y Bascuñán" quede como el "Zorros del Desierto

«Que quede como el Zorros del Desierto»: El palo de Antofagasta por el resembrado del CyB

Ha sido todo un tema la localía de Deportes Antofagasta en el estadio «Zorros del Desierto» y aunque su técnico, John Armijo, reconoció que se sienten muy cómodos en la impecable cancha del reducto calameño, lo cierto es que entre los jugadores y por supuesto, también entre los hinchas, existe el anhelo de estar pronto de regreso en el Calvo y Bascuñán.

Los integrantes del plantel antofagastino destacan la calidad de la cancha de Calama y reconocen que sería un «pecado» jugar mal al fútbol en esa impecable superficie. La vara, dicen, quedó muy alta y ya que se han tomado tanto tiempo para recuperar el terreno de juego, esperan que quede como está actualmente el «Zorros del Desierto».

Así lo apuntó el golero Tomás Giménez. Eso tras el empate 1 a 1 frente a Rangers en el Fiscal de Talca.

El portero argentino tuvo además, elogiosos conceptos para la calidad del reducto calameño. «Es una cancha hermosa», destacó.

¿Quedará como el Zorros del Desierto? La vara está muy alta para los cancheros antofagastinos.

Fotografía Cristóbal Chavez/primerabchile.cl.

LEE TAMBIÉN:

«Uno labura mucho para que después venga un tipo como este y te saque el partido de las manos»: indignación en Antofagasta con el arbitraje

El Zorros del Desierto enamora al DT de Antofagasta

El «Zorros del Desierto» «enamora» al DT de Antofagasta: «Prefiero llevar menos gente pero sacar más puntos»

Deportes Antofagasta ha debido recurrir al estadio Zorros del Desierto para ejercer su localía durante este campeonato 2023 de la Primera B, esto debido al resembrado de la cancha del Calvo y Bascuñán, circunstancia que tiene a los «pumas», imposibilitados de ocupar el recinto en el que tradicionalmente juegan como dueños de casa.

Un tema que por ahora aleja a la gente, en particular al hincha «puma». Solo 138 espectadores fue la cifra oficialmente controlada el domingo 5 de marzo, cuando Deportes Antofagasta recibió a Santiago Morning, precisamente en Calama, duelo que se saldó por la cuenta mínima para el cuadro nortino.

Además de la ausencia de público, hay otros temas, como la altitud y el desplazamiento terrestre que asegura ida y vuelta casi 440 kilómetros en viaje. Sin embargo, el estadio Zorros del Desierto y en particular su cancha, «enamora» y así lo percibe también el DT de Deportes Antofagasta, John Armijo, quien está cautivado por el reducto. ¿La razón? La cancha está simplemente espectacular y por lo mismo, no hay mayor apuro en volver, incluso aunque eso signifique una importante merma de público.

«Si llevamos 2 mil (personas) y el equipo pierde, yo prefiero que a lo mejor llevemos un poquito menos pero que el equipo saque más puntos, eso va a ser más importante porque se van a conseguir los objetivos del club«, afirmó Armijo tras el empate frente a Rangers en Talca. «Es una cancha, un terreno donde se puede hacer un fútbol muy, muy bueno», complementó.

Respecto de la fecha de regreso, comentó que «el Calvo y Bascuñán deberían entregarlo el próximo mes (abril) pero nos estamos sintiendo también bien, dentro de lo lo que es la cancha de Calama, el estadio Zorros del Desierto. No se descarta el día de mañana (El Zorros del Desierto), acuérdate que primero fue el festival, después fue la resiembra, el día de mañana puede ser otra cosa, no queremos cantar victoria que vamos a tener la cancha y nos estamos sintiendo bien en la cancha del Zorros del Desierto».

¿Qué piensan los jugadores?

Entre los jugadores, la opinión fue distinta. Es cierto, destacaron que la superficie del «Zorros del Desierto» está impecable pero recordaron que hay viaje de por medio, poco público y un factor no menor, la altitud.

Así lo apuntó el defensa Mario Larenas.

En una línea muy similar se expresó el mediocampista Adrián Cuadra.

El golero Tomás Giménez se concentra en jugar donde sea: lo importante es que puedan sumar los puntos.

Reconoció que jugar mal al fútbol en una cancha como la del «Zorros» del Desierto es un pecado.

El «Zorros del Desierto de Calama» enamora al DT de Deportes Antofagasta, pero entre sus jugadores, más allá del impecable estado de la superficie calameña, hay reticencias a continuar jugando fuera de Antofagasta.

LEE TAMBIÉN:

Rangers y Deportes Antofagasta igualaron en Talca en vibrante encuentro

Los jugadores de Deportes Antofagasta quieren el VAR en la Primera B

Al igual que Santiago Wanderers, otro equipo de la Primera B clama por el VAR en el ascenso

Los arbitrajes siguen al debe en la Primera B 2023, dejando mucho que desear y esta vez, el elenco que se sintió perjudicado por el cometido de un juez, fue Deportes Antofagasta, plantel que acusó un bajísimo desempeño de Franco Jiménez en el empate 1 a 1 ante Rangers, en Talca: ¿solución? las miradas apuntan al VAR como mecanismo para mejorar el desempeño de los jueces.

Así lo comentó el director técnico de los «pumas», John Armijo. «Me preocupa el arbitraje dentro de la categoría pero tiene que ver con que falta una herramienta que pueda ayudar objetivamente a este tipo de situaciones porque están compitiendo jugadores demasiado parecidos en su desarrollo técnico, táctico físico, por lo tanto se marcan partidos por detalles, diferencias y por arbitrajes. El último que nombré, el arbitraje, no debería ser un factor determinante en el juego», comentó el estratega tras el compromiso frente al elenco talquino.

Entre los jugadores también hubo miradas hacia la posible implementación del VAR. El golero Tomás Giménez apuntó que la herramienta sería de utilidad para los jueces.

También se expresó en una línea similar el defensa Mario Larenas. Hidalgamente, reconoció que con esa herramienta, el habría sido expulsado en un compromiso del ascenso, específicamente ante Santiago Morning.

Pero no todos en Deportes Antofagasta coincidieron en esta mirada respecto al VAR como posible solución para el tema arbitrajes de los arbitrajes en la Primera B. El mediocampista Adrián Cuadra colocó otro punto de vista sobre la mesa. Siente que se recupera cierto romanticismo y la «vieja escuela» del fútbol.

Recordemos que Santiago Wanderers ya solicitó la implementación del VAR en la Primera B, tecnología que también mayoritariamente, piden y respaldan cuerpo técnico y jugadores de Deportes Antofagasta.

Fotografía Cristóbal Chávez/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

«Uno labura mucho para que después venga un tipo como este y te saque el partido de las manos»: indignación en Antofagasta con el arbitraje

 

Indignación en Antofagasta con el arbitraje de Franco Jiménez

«Uno labura mucho para que después venga un tipo como este y te saque el partido de las manos»: indignación en Antofagasta con el arbitraje

Indignación en Antofagasta con el arbitraje de Franco Jiménez en el empate 1 a 1 ante Rangers en Talca. Los medios antofagastinos que llegaron hasta la capital de la Región del Maule hablaron derechamente de «robo», mientras que los jugadores si bien evitaron un calificativo tan duro, acusaron que el arbitraje los perjudicó y terminó condicionando el resultado del encuentro.

Había molestia, primero por el gol de Rangers, ya que el golero Tomás Giménez acusó infracción del delantero piducano,  Lionel Altamirano, situación que no fue considerada de esa forma por el juez de la brega. También se reclamó por un penal de Ezequiel Luna y una agresión del propio Altamirano sobre Andrés Robles.

Así lo expresó el golero de Deportes Antofagasta, Tomás Giménez, quien aseguró que el VAR sería útil en la categoría.

Indicó además, que el empate de Rangers y en especial, las circunstancias que lo marcaron, sacaron del partido al equipo «puma».

En esa misma línea, manifestó que el partido estuvo condicionado por la actuación de Jiménez.

Su compañero, el lateral izquierdo Mario Larenas, también coincidió. El arbitraje dejó mucho que desear, desde el punto de vista de los antofagastinos.

El mediocampista Adrián Cuadra no quedó al margen de los comentarios y entregó su opinión respecto al desempeño del árbitro Franco Jiménez.

La indignación en Antofagasta se trasladó también a los hinchas: entre el puñado de forofos que llegaron a alentar a los «pumas», Luis Rojas también tuvo críticas al desempeño del juez.

La mirada del técnico, John Armijo

Como era de esperar, las consultas sobre el arbitraje de Franco Jiménez también llegaron al estratega de Deportes Antofagasta, John Armijo. El director técnico no se atrevió a vaticinar un resultado distinto si el árbitro hubiese tenido otro cometido pero si apuntó que el trámite del compromiso, hubiese sido distinto.

«No tengo la bolita de cristal, dentro del juego nosotros íbamos a proponer mucho más si hubiésemos seguido ganando 1 a 0 o por lo menos de manera mucho más ordenada dentro del juego mismo y no te aparecen emocionalmente situaciones del pasado donde el equipo sintió los golpes anímicos y se fue para atrás. Por lo tanto el equipo no se hubiese ido tan atrás si no te hacen el 1 a 1«, reflexionó Armijo.

Respecto de la jugada del empate y también del posible penal de Ezequiel Luna, comentó que «Altamirano cuando le mete el pie al Tomi (Giménez) ya la tenía y se ve en una de las imágenes y en la otra situación, fue mano, el balón le cae y la saca después hacia atrás, no la tenía pegada en el cuerpo».

Por último reflexionó sobre el desempeño de los jueces en la categoría y la necesidad de incorporar el VAR. «Me preocupa el arbitraje dentro de la categoría pero tiene que ver con que falta una herramienta que pueda ayudar objetivamente a este tipo de situaciones porque están compitiendo jugadores demasiado parecidos en su desarrollo técnico, táctico físico, por lo tanto se marcan partidos por detalles, diferencias y por arbitrajes. El último que nombré, el arbitraje, no debería ser un factor determinante en el juego», remató Armijo.

Fotografía Cristóbal Chávez/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Rangers y Deportes Antofagasta igualaron en Talca en vibrante encuentro

 

San Luis puede ser puntero exclusivo si le gana a Santiago Wanderers

El empate de Iquique ante Puerto Montt le da un condimento extra al duelo San Luis – Wanderers

Seguramente, el plantel de San Luis siguió atentamente el desarrollo del partido que animaron en jornada dominical, Deportes Iquique y Deportes Puerto Montt, duelo que finalizó igualado 1 a 1, un resultado que le agregó un condimento extra al partido que los canarios sostendrán ante Santiago Wanderers, este martes: claro, de ganar el equipo que dirige Francisco Bozán, será el nuevo puntero exclusivo de la categoría.

Deportes Iquique tenía la chance de asegurar el liderato en solitario. La derrota de Deportes La Serena el sábado ante Deportes Temuco había dejado la mesa servida para los iquiqueños. Para ello debían ganar, sin embargo Deportes Puerto Montt no estaba para fiestas ajenas y logró sumar un punto en el difícil reducto del Tierra de Campeones.

Con ese resultado, Deportes Iquique llegó a 11 unidades, una más que Deportes La Serena, que ya jugó y dos más que San Luis que tiene nueve y debe recibir a Wanderers, el martes a partir de las 20:30 horas. De ganar, será el nuevo puntero exclusivo de la competencia.

Habrá que ver si Wanderers, que llega con su DT, Francisco Palladino muy cuestionado, logra ser el invitado de piedra o si finalmente, la fiesta la colocan los canarios. San Luis puede ser el nuevo puntero exclusivo del torneo de la Primera B.

Lo mandaron a la B para foguearlo y ahora recibe consejos de «Chupete»: La historia del nuevo goleador de San Luis