PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

25 de mayo de 2023

Emiliano Astorga y Juan José Ribera podrían interesar en elencos de Primera División.

Los técnicos protagonistas del Ascenso que suenan para ir a equipos de Primera División

Cobreloa líder del torneo con 24 puntos bajo la conducción de Emiliano Astorga y Deportes Temuco, cuarto en la competencia con 22 unidades bajo la tutela de Juan José Ribera, están siendo grandes protagonistas del torne 2023 de la Primera B y sus campañas no han pasado desapercibidas en elencos de Primera División. Es más, ambos fueron consultados esta jornada sobre la posibilidad de partir a cuadros que compiten en la máxima categoría nacional.

Emiliano Astorga sería carta en Curicó Unido, cuadro que acaba de despedir a Damián Muñoz. «No he conversado con nadie, estoy abocado a Cobreloa solamente, es lo mismo que pasaba el año pasado, pueden salir nombres que es normal dentro de la competencia, pero yo me aboco solamente a mi contrato que tengo con Cobreloa«.

Respecto a la seducción que significaría volver a dirigir en Primera División, Astorga comentó que con «Cobreloa, por ahí sí. Soy respetuoso en ese sentido y trato de no salirme de lo que estoy trabajando con Cobreloa, siempre lo he hecho. Esperemos cumplir con la meta que este club se ha trazado».

En tanto, el «Coto», Juan José Ribera, podría estar en la mira de Palestino. «No, nada», respondió escuetamente el estratega del albiverde ante la consulta sobre un eventual interés del cuadro árabe.

Las buenas campañas de Emiliano Astorga y Juan José Ribera no estarían pasando desapercibidas en elencos de Primera División.

LEE TAMBIÉN:

Emiliano Astorga revela un nombre que le gusta para Cobreloa: «Si fuera posible, interesaría»

Programación de los cuartos de final regionales de Copa Chile

Programación: La Copa Chile ya tiene fecha para los cuartos de final regionales

Hace tan solo unos instantes se conoció la programación oficial de los cuartos de final regionales de la Copa Chile, certamen que recordemos este año, fue dividido en zona: Norte, Centro Norte, Centro Sur y Sur.

Revisemos en detalle la programación establecida de manera oficial para los cuartos de final regionales de la Copa Chile.

Zona Norte: 

Jueves 22 de junio: 

  • 19:o0 horas, Cobresal vs Deportes Copiapó, El Cobre.

Sábado 24 de junio: 

  • 12:30 horas, Coquimbo Unido vs Deportes La Serena, Francisco Sánchez Rumoroso.

Domingo 25 de junio: 

  • 17:30 horas, Cobreloa vs Deportes Antofagasta, Zorros del Desierto.
  • 20:00 horas, Deportes Iquique vs San Marcos de Arica, Tierra de Campeones.

Zona Centro Norte: 

Jueves 22 de junio: 

  • 15:00 horas, Palestino vs Santiago Morning, Municipal de La Cisterna.

Viernes 23 de junio: 

  • 19:00 horas, Universidad Católica vs Santiago Wanderers.

Sábado 24 de junio: 

  • 16:00 horas, Everton vs Unión San Felipe, Sausalito.
  • 17:30 horas, Colo Colo vs Unión La Calera, Monumental.

Zona Centro Sur: 

Miércoles 21 de junio:

  • 19:00 horas, Universidad de Chile vs O’Higgins, Santa Laura.

Jueves 22 de junio: 

  • 19:00 horas, Audax Italiano vs Deportes Rengo, Bicentenario La Florida.

Sábado 24 de junio:

  • 15:00 horas, Magallanes vs Deportes Santa Cruz, Municipal de San Bernardo.

Domingo 25 de junio:

  • 19:00 horas, Unión Española vs Barnechea, Santa Laura.

Zona Sur: 

Sábado 24 de junio: 

  • 20:00 horas, Huachipato vs Deportes Temuco, CAP.

Domingo 25 de junio: 

  • 15:00 horas, Deportes Puerto Montt vs Provincial Osorno, Chinquihue.
  • 16:00 horas, Rangers vs Comunal Cabrero, Fiscal de Talca.
  • 16:00 horas, Universidad de Concepción vs Arturo Fernández Vial, Ester Roa Rebolledo.

Ya está lista la programación de los cuartos de final regionales de Copa Chile que, recordemos, son partidos muere muere.

LEE TAMBIÉN:

Emiliano Astorga revela un nombre que le gusta para Cobreloa: «Si fuera posible, interesaría»

Emiliano Astorga reconoció que le agrada el nombre de Juan Carlos Gaete para Cobreloa

Emiliano Astorga revela un nombre que le gusta para Cobreloa: «Si fuera posible, interesaría»

Se abrió el mercado de invierno en la Primera B y de inmediato comenzó la danza de nombres, siendo Cobreloa uno de los elencos que ya dio que hablar en materia de posibles incorporaciones, entre ellas, el actual delantero de Unión La Calera y ex Deportes Santa Cruz y Cobresal, entre otros clubes, Juan Carlos Gaete.

El director técnico de los mineros, Emiliano Astorga, fue consultado respecto de la posibilidad de sumar como refuerzo para Cobreloa a Juan Carlos Gaete. Astorga no escondió su gusto por el jugador pero puso paños fríos ante eventuales conversaciones con el veloz atacante. «Es un jugador interesante Gaete, marca diferencia, en Cobresal se vio muy bien en los años en que estuvo, no sé si será posible traerlo, si fuera posible es un jugador que interesaría pero yo no sé más allá si hay conversaciones con él o no«, afirmó Astorga.

¿Y el delantero Felipe Barrientos, ex Coquimbo Unido? «No tenemos ese nombre, lo escuché yo la otra vez, lo habíamos conversado con el cuerpo técnico pero me parece que se fue a otro club, en estos momentos no tenemos ningún nombre claro», expuso el director técnico de los loínos.

El tema económico sigue siendo un freno para Astorga a la hora de pensar en fichajes. Pese a ello, hará llegar sus opciones a la directiva loína.

«Vamos a entregar algunos nombres, porque en la conversación con el presidente al término del partido el otro día (con Deportes Temuco), ellos siguen con la dificultad económica, cada vez que conversamos con ellos reiteran la situación económica que tiene el club, vamos a ver si traemos dos jugadores, o tres jugadores, vamos a tratar de buscarlos con mucha precaucación para que ser un aporte al equipo».

Astorga tiene claro que si de él dependiera, se llevaría a Juan Carlos Gaete como refuerzo para Cobreloa.

LEE TAMBIÉN:

Cobreloa recupera una pieza clave y no se confía de las bajas de San Luis: «Equipo difícil igual»

En Cobreloa no se confían de las importantes bajas que tiene San Luis para el choque de líderes.

Cobreloa recupera una pieza clave y no se confía de las bajas de San Luis: «Equipo difícil igual»

Se nos viene un partidazo de cara a la fecha 14 de la Primera B: el sábado a contar de las 20:00 horas, San Luis de Quillota recibirá a Cobreloa en el Lucio Fariña Fernández. Junto a Deportes La Serena, ambos elencos son líderes del torneo, con 24 unidades, de ahí que el choque entre amarillos y naranjas revista una importancia crucial para el remate de la primera rueda de competencia.

En la tienda minera esperan un compromiso complejo y alistan los últimos detalles para concentrar en Viña del Mar, este viernes.  «Ya estamos viajando mañana, se ha preparado bien la semana, un partido duro, sabemos que son rivales directos, tenemos que ir a trabajar bien el partido para poder traer puntos«, comentó el técnico Emiliano Astorga.

Respecto de las precauciones que deberá tener su escuadra en Quillota, el estratega consideró que «primero el terreno, no es habitual de nosotros jugar en sintético, ellos están acostumbrados, segundo, es un equipo fuerte, rápido, tiene jugadores experimentados que juegan muy bien, manejan muy bien las situaciones dentro de la cancha, tenemos que estar preparados para todas esas instancias y nos hemos preparado todos estos días para poder ir a Quillota y traernos puntos».

San Luis estará mermado por las ausencias de Mathias Vidangossy, Sebastián Parada y Juan Méndez, los tres suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Astorga no se confía. «Eso de las bajas, uno tiene un plantel, ellos igual tienen jugadores que los que no estaban jugando, están entrando a los partidos y esos los que van a entrar desde un principio, equipo difícil igual».

Mientras San Luis sufre con algunas bajas fundamentales, Cobreloa vive la otra cara de la moneda. Aunque no entrenó al 100% durante la semana, el delantero Cristian Insaurralde forma parte de la nómina que se trasladará hasta Quillota. «Va viajando con nosotros, se ha estado tratando, hoy entrenó bien, no el total de la práctica pero sí hizo práctica y eso es positivo así que lo incluimos en la nómina».

Cobreloa recupera a Cristian Insaurralde y espera dar el golpe como visitante ante San Luis de Quillota. También está al 100%  Hugo Araya, quien entrenó sin inconvenientes el miércoles y jueves.

¿Cuándo juega Cobreloa?

Por la fecha 14 de la Primera B, Cobreloa se presentará en el Lucio Fariña Fernández de Quillota ante San Luis, el sábado 27 de mayo a las 20:00 horas.

Fotografía Eduardo Guajardo/campeonatochileno.cl

LEE TAMBIÉN:

Mercado: Los delanteros de Primera División que interesarían en clubes de la Primera B

Programación de la Primera B 2023, fecha 14.

Programación y TV: Con choque de líderes, la agenda de la fecha 14 de la Primera B

San Luis vs Cobreloa, choque de líderes incluido, la fecha 14 de la Primera B 2023 está a la vuelta de la esquina y la programación establece interesantísimos compromisos, claves en la reñida lucha por llegar a Primera División.

Revisemos en detalle la programación de la fecha 14, la que mayoritariamente, se jugará el fin de semana.

Sábado 27 de mayo: 

  • 12:00 horas, Barnechea vs Deportes Puerto Montt, Municipal de Lo Barnechea, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 15:00 horas, Rangers vs Deportes Recoleta, Fiscal de Talca, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 17:30 horas, Deportes Temuco vs Santiago Wanderers, Germán Becker, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:00 horas, San Luis vs Cobreloa, Lucio Fariña Fernández, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Domingo 28 de mayo:

  • 12:3o horas, Deportes Iquique vs Deportes Santa Cruz, Tierra de Campeones, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 17:30 horas, Deportes Antofagasta vs San Marcos de Arica, Zorros del Desierto, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:00 horas, Unión San Felipe vs Universidad de Concepción, Municipal de San Felipe, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Lunes 29 de mayo: 

  • 17:00 horas, Santiago Morning vs Deportes La Serena, Municipal de La Pintana, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

La programación de la fecha 14 de la Primera B 2023 se nos viene recargada de fútbol en fin de semana, como siempre debería ser.

LEE TAMBIÉN:

Patricio Lira espera una nueva oportunidad: «Después del paso por Vial, soy un mejor entrenador»

Patricio Lira

Patricio Lira espera una nueva oportunidad: «Después del paso por Vial, soy un mejor entrenador»

A Patricio Lira le tocó asumir en Deportes Temuco, de emergencia, para conducir al equipo en la recta final del 2019 y competir con el albiverde en la liguilla de ascenso que se jugó, de manera especial, a comienzos del 202o en el Estadio Nacional, consecuencia de la prematura suspensión del torneo por el estallido social. Logró llegar a la final por el segundo ascenso, la que perdió de manera dramática ante Deportes La Serena en lanzamientos penales.

El trabajo realizado le valió quedarse un año más en Deportes Temuco y volver a pelear por el ascenso, en medio de la pandemia. Otra vez, perdió en la liguilla, ahora ante Rangers. Ya el 2021, parecía que llegaba la anhelada revancha, Temuco fue otra vez protagonista, pero Deportes Copiapó logró imponerse en la instancia decisiva.

Se esperaba su renovación para el 2022, pero el «pije» optó por cambios sustanciales en el plantel. Arribó Cristian Arán como director técnico, mientras Patricio Lira, ya fuera de Deportes Temuco, debió buscar nuevos horizontes. No tomó equipo en aquella pretemporada, pero durante la primera rueda, fue llamado para comandar a Arturo Fernández Vial, elenco que estaba muy complicado en las últimas posiciones del ascenso.

La experiencia terminaría de la peor manera, con Patricio Lira dejando el equipo dos fechas antes del final, un final que para el aurinegro, se traduciría en el descenso a Segunda División. Pasó así, en un breve periodo de tiempo, de conducir a un equipo que se ilusionó con la gloria a otro que convivió con el fracaso deportivo.

Con esas experiencias acumuladas y confiando sobre todo en que aún esté en la retina el buen trabajo realizado en Deportes Temuco, Patricio Lira espera una nueva oportunidad, tal como confesó en diálogo con Primera B Chile.

¿En qué ha estado en estos últimos meses? ¿Tiene ganas de dirigir?
«Con ganas de volver a dirigir, de tener una oportunidad para seguir creciendo y demostrando lo que hicimos en varias oportunidades en Temuco. Por ahora estoy trabajando en la municipalidad de Temuco, en un cargo de director deportivo, me tiene bien entusiasmado para poder dejar cosas en el fútbol, a la ciudad, a la comunidad, así que en ese sentido super contento».

¿A comienzos de año tuvo alguna posibilidad, algún llamado?
«Solamente hubo sondeos, algunas posibilidades a través de representantes, no se concretó nada, hasta el día de hoy siempre hay algunas posibilidades pero hasta el momento nada concreto, tal como ocurrió después de la salida de nosotros de Deportes Temuco, donde si hubo netamente un club interesado, fue Puerto Montt y no pudimos llegar a concretarlo porque el torneo terminó tarde».

¿La prioridad es Primera B o tomaría algo en Segunda División?
«En lo personal quiero seguir creciendo, ojalá pudiera ser un equipo de Primera División, de la misma categoría (Primera B), pero claro que uno en esto del fútbol no se puede cerrar a las oportunidades y si es un buen proyecto, que a nosotros como cuerpo técnico nos permita seguir creciendo y no cometer los errores que cometimos en Fernández Vial, obviamente que me encantaría poder tomarlo».

¿Está arrepentido de haber ido a Fernández Vial?
«No, porque yo creo que la experiencia viene de las vivencias, si nosotros no teníamos esta vivencia, seguramente no hubiésemos crecido como crecimos como cuerpo técnico. Creo que después del paso por Fernández Vial, soy un mejor entrenador, incluso que antes de llegar allá, por todo lo vivido día a día, lo que tuvimos que solucionar, está a la vista lo complicado que estaba el club, si bien nosotros no teníamos conocimiento de esa realidad que tenía el día a día, nos hizo crecer como personas pero tuvimos que pagar o hipotecar todo lo bueno que habíamos hecho anteriormente en Deportes Temuco».

¿Qué lecciones sacó de su paso por el «Almirante»?
«Debo conocer el proyecto, la interna del club, saber que no siempre se está en posiciones de la tabla mal ubicado por lo deportivo, sino que también hay otras cosas y esas son las que uno tiene que poder manejar».

Los hinchas quedaron dolidos, lógicamente, por el descenso. Algunos dicen que dejó botado al club, ¿Qué reflexión le merece?
«Entiendo el malestar de la gente, obviamente, pero nosotros en el tiempo que estuvimos en el club, entregamos al 100% o incluso más todos los días y buscando siempre poder mejorar, hasta que se llega a un punto de inflexión, creíamos nosotros que a lo mejor darle la oportunidad al club o a la gente del club de tomar otra decisión y que alguien pudiese lograr el último objetivo, pero en nuestro paso por Fernández Vial nunca perdimos dos partidos seguidos y el equipo, al momento que nosotros nos fuimos, si perdió los últimos dos partidos, entonces, creo un poco que el destino estaba sobre la mesa, nosotros fuimos partícipes, pero todo lo que hicimos en el día a día fue para enmendar el rumbo que traía el club».

Mirando el campeonato de la Primera B

La ilusión de volver a dirigir a la brevedad está intacta. Por lo mismo, Lira sigue atentamente el reñido campeonato de la Primera B 2023.

¿Está mirando el campeonato?
«Sí, siempre, generalmente cuando el tiempo del trabajo me lo permite, veo todos los partidos y también he ido al estadio acá para poder ir viendo, estar actualizado con los jugadores, los sistemas de juego que se están utilizando, los diferentes equipos, en ese sentido estamos al tanto, analizando como cuerpo técnico el funcionamiento que están teniendo los equipos».

¿Ve algún candidato?
«En este torneo no se ha visto un equipo sólido, tanto en el juego como en los resultados que uno pueda decir a esta altura del campeonato que va a ser el que ascienda, pero la estadística y también la experiencia a uno le dice que el que termine en esta primera rueda cerca de los 30 puntos, seguramente va a ser el que va a tener la primera opción, porque al repetirse la segunda rueda y lo que dicen los años anteriores, que Ñublense o Coquimbo subieron con 56 puntos, el que hizo la excepción a la regla fue Magallanes, pero el que esté en una primera rueda cerca de los 30 y pueda repetir eso en la segunda o un 80% o 90% de lo que hizo en la primera, va a ser el que va a ascender directo».

¿Ha pagado muy alto el costo de haber estado en un equipo que descendió?
«Sí, yo creo que sí, porque lo último no fue bueno y queda en la retina, pero lo anterior, nosotros siempre estuvimos disputando el campeonato, en épocas muy difíciles, que nos tocó vivir la pandemia de por medio y con el equipo siempre fuimos competitivos y estuvimos inmersos hasta el final y de ahí se dieron cuenta que no era fácil poder entrar. Al año siguiente que nosotros nos fuimos, Deportes Temuco no pudo clasificar a la liguilla y eso realzaba nuestro trabajo, creo que puede haber una oportunidad para continuar en esta carrera que nosotros traíamos de forma ascendente y podemos esperar retomarla».

Fotografía Prensa Fernández Vial. 

LEE TAMBIÉN:

¡Llegó la tabla de posiciones! Revisa como va el Ascenso 2023 con las caricaturas de Sato

 

La tabla de posiciones de la Primera B en las caricaturas de Sato.

¡Llegó la tabla de posiciones! Revisa como va el Ascenso 2023 con las caricaturas de Sato

Acompañado de los mejores socios -Previso y Settun- el caricaturista Sato se esmeró una vez más para traernos la Tabla de Posiciones de la Primera B en un formato distinto y muy especial, animando así a todos quienes compiten hoy en el Ascenso de Chile.

El campeonato está apasionante, tiene tres líderes y muchos equipos que están separados por escasos puntos. La última fecha dejó como gran ganador a Cobreloa, también arremete Deportes Antofagasta y recupera mucho terreno Deportes Iquique. Se desinfla Rangers y abajo por fin pudo celebrar Universidad de Concepción, metiéndole presión a un Deportes Puerto Montt que lo está pasando muy mal.

Acá te dejamos las caricaturas con el gran Sato, que reflejan lo estrecha que está la tabla de posiciones de la Primera B 2023.

La tabla de posiciones de la Primera B en las caricaturas de Sato.
Tabla de posiciones de la Primera B con las caricaturas de Sato

LEE TAMBIÉN:

El golpe que podría dar Deportes Iquique en el mercado de invierno

Deportes Iquique podría apuntar al regreso de Diego Torres como refuerzo para la segunda rueda del 2023.

El golpe que podría dar Deportes Iquique en el mercado de invierno

Muy cautos han sido en Deportes Iquique a la hora de responder sobre eventuales refuerzos para la segunda rueda, tema que sin duda genera expectación y por supuesto, todo el interés de los hinchas, en un mercado que ya se abrió y en el que como es habitual, comienzan a sonar nombres por doquier para potenciar a los elencos del ascenso.

«Hasta ahora no hemos conversado nada, también todos los triunfos te llevan a que las cosas sean mejores, por eso la gente se entusiasma, pero hasta ahora, no hemos conversado esa situación«, comentó tras la victoria sobre Rangers, el estratega de los «dragones celestes», Miguel Ponce.

Sin embargo, pese a ese silencio mediático, según pudo saber Primera B Chile, podría estar urdiéndose el regreso de un futbolista querido en las huestes iquiqueñas. Hablamos de Diego, «la Oveja» Torres, mediocampista argentino, quien ya estuvo en Deportes Iquique entre el 2016 y el 2018.

Con 32 años, registra pasos por Chacarita Juniors, Alumni, Estudiantes Caseros, Chapecoense y el Club de Regatas Brasil, su actual equipo, elenco que milita en la Segunda División del gigante sudamericano. Durante el mercado de verano ya se especuló con un eventual regreso de Torres a Iquique y ahora, al menos, habrían existido contactos preliminares para evaluar un posible retorno.

¿Cuándo juega Deportes Iquique?

Luego de dos victorias en línea, Deportes Iquique se alista para recibir a Deportes Santa Cruz, duelo válido por la fecha 14 del torneo de Primera B 2023, a jugarse el domingo 28 de mayo, a contar de las 12:30 horas en el Tierra de Campeones.

Fotografía Cristóbal Chávez/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Mercado: Los delanteros de Primera División que interesarían en clubes de la Primera B