La Tabla de Posiciones de la Primera B 2023 tiene líder exclusivo. Los resultados de la fecha 20 del campeonato nacional de ascenso indican que el mejor torneo del fútbol chileno tiene como puntero en solitario a Deportes La Serena.
Revisemos los resultados que se dieron en un nuevo capítulo del campeonato.
San Marcos de Arica 3-2 Deportes Recoleta.
Deportes Puerto Montt 2-2 Deportes Iquique.
Unión San Felipe 2-1 Santiago Morning.
Santiago Wanderers 0-0 San Luis de Quillota.
Deportes Antofagasta 2-2 Rangers de Talca.
Barnechea 1-0 Deportes Santa Cruz.
Universidad de Concepción 3-3 Cobreloa
Deportes La Serena 1-0 Deportes Temuco.
La Tabla de Posiciones de la Primera B 2023 tiene líder exclusivo
Revisemos la clasificación: la tabla de posiciones de la Primera B 2023 tiene líder exclusivo.
Tabla de Posiciones Campeonato Nacional Primera B 2023
Deportes La Serena recuperó el primer lugar de la tabla de posiciones de la Primera B. El cuadro granate sacó adelante un durísimo partido ante Deportes Temuco y se consolida como el equipo de mejor rendimiento en el campeonato nacional de ascenso 2023.
Los papayeros llegaron a 37 unidades y solo pueden ser cazados en la cima de la clasificación por San Luis de Quillota, cuadro que el miércoles se pondrá al día en el torneo, visitando a Santiago Morning en el Estadio de Lautaro de Buin. El duelo quedó pendiente de la fecha 17 del campeonato nacional.
En lo que respecta al partido frente al «pije», el cuadro serenense fue más letal que su rival y pese a sufrir la expulsión de Richard Paredes en los 43′ de juego por doble amarilla, ganó por la cuenta mínima. Hasta ese minuto, el visitante había tenido las ocasiones más claras, con un remate de Tomás Andrades que exigió una tremenda contención de Zacarías López y una increíble oportunidad desperdiciada por Mauro González tras una gran contra encabezada por Fabián Núñez.
Pagaría cara su falta de efectividad el cuadro albiverde. Esto porque en los descuentos del primer tiempo, luego de un error de Raúl Osorio en la salida, Juan Sánchez Sotelo con un ajustado remate superó la estirada de Yerko Urra.
En el complemento, Deportes La Serena replegó líneas y esperó los embates de Deportes Temuco. La última línea granate se aplicó a la perfección y le cerró todos los caminos a un elenco «pije» que por más que colocó hombres en ataque, se quedó sin ideas para acercarse con posibilidades claras al arco de Zacarías López. Eso sí, en los 90′, en los pies de Santiago Camacho tuvo una ocasión clara pero el argentino le dio mordido y su remate se fue muy desviado.
El conjunto papayero visitará ahora visitará a Cobreloa, mientras que Deportes Temuco medirá fuerzas con Santiago Morning, como local. Deportes La Serena recuperó el primer lugar de la tabla de posiciones de la Primera B.
El partido era trascendental para el objetivo de cada uno. Los uiversitarios luchan en la parte baja de la tabla de posiciones de la Primera B Chile mientras que los loínos querían presionar al líder en lo alto de la clasificación. Esto se reflejó desde el inicio del encuentro con un duelo muy intenso donde la UdeC y Cobreloa repartieron puntos y emociones.
Las emociones comenzarían a llegar rápidamente cuando en el minuto 24 Felipe Orellana se animó con un remate de distancia que se metió en una esquina de la portería defendida por Hugo Araya quien se vio sorprendido por el zapatazo. El local se ilusionaba con el triunfo y seguía presionado y encontraría premio nuevamente cuando en el minuto 38, DAmián González aprovechó la mala conformación de la barrera loína para con un tiro libre suave y ajustado convertir el segundo.
La UdeC y Cobreloa repartieron puntos y emociones
Se pensaba que el partido sería de trámite tranquilo para el anfritrión pero recién iniciado el segundo tiempo, el juez Nicolás Millas sancionó infracción penal a favor de los mineros por una mano de Gonzalo Lauler. El encargado de acortar las cifras fue David Escalante quien a pesar del intento de Manuel García consiguió marcar para el forastero.
El descuento abrió el apetito de los naranjas que se fueron con todo el búsqueda del empate, el que llegó a los 54 minutos luego de que un remate en el vertical derecho de los del campanil fue enviado al fondo de las redes por Cristian Insaurralde.
Los del foro no lograban despertar y el visitante sguía presionando, tanto así que en el minuto 72 Felipe Villagrán sacó un precioso remate razante para poner en ventaja al zorro que celebraba con euforia el tiunfo parcial.
Pasaban los minutos y la UdeC no lograba llegar al empate. Lauler en los descuentos estrellaba su remate en el horizontal de la portería defendida por Araya. Daba la impresión que el duelo se cerraría con triunfo para los calameños, apareción Rodrigo González para de zurda sacar un centro que fue capturado por Elbio Maximiliano Pérez quien con impecable golpe de cabeza consiguió el empate final.
La igualdad permite a los naranjas seguir en la lucha por el ascenso directo aunque deberá observar atentamente lo que haga a esta hora Deportes La Serena vs Deportes Temuco. De ganar los papayeros, los loínos quedarán a cinco unidades de la cima de la clasificación.
El elenco de Miguel Ramírez en tanto sumó 19 unidades y aunque ya no es el colista de la competenia, se ubica a solo dos unidades por encima de Deportes Puerto Montt y Santiago Morning, últimos del torneo.
Varios elogios le prodigó Miguel Ponce, entrenador de Deportes Iquique al conjunto de Deportes Puerto Montt. Esto, luego que por la vigésima fecha del campeonato nacional de Primera B, su escuadra rescatase un punto en el «Chinquihue al igualar 2 a 2 luego de ir perdiendo 2 a 0.
«Siento que Puerto Montt hizo un muy buen partido, creo que nunca estuvimos tranquilos, es super difícil estar en una posición compleja y siento que marcaron una diferencia en el primer tiempo con actitud«, manifestó Ponce.
El estratega de Deportes Iquique, Miguel Ponce, también fue consultado sobre si el nivel de su rival le dará para salir del último lugar de la tabla de posiciones de la Primera B. «Tiene los argumentos, tiene la intensidad, pero recuerda que ahora también es de la tranquilidad en los momentos complejos y eso es super importante que todos lo entiendan. Este torneo, no es que lo estoy diciendo hoy, que iba a ser difícil, va a ser difícil hasta el final, al final se va a decidir, es lo mismo para abajo. A mi me gusta mucho la energía que tiene el equipo de Puerto Montt», expresó.
En relación a los méritos de su equipo para remontar, Ponce comentó que «es una de las cosas que hablamos en el entretiempo y lo hablamos antes, cuando uno se encuentra con un equipo complejo, con un entrenador que siempre insta a no dar una pelota por perdida, es lo que pasó en el primer tiempo. Cuando nosotros fuimos capaces de igualar el partido sobre esa energía, esa disposición, nos impusimos».
También tenían claro que debían aprovechar la fragilidad mental que suelen tener los equipos que luchan en la zona baja de la tabla. «Están siempre los temores de conservar un resultado, nosotros tuvimos la tranquilidad para jugar, los ingresos de Pino, Jaime y Carrera al final, le hicieron muy bien al equipo«.
El partido se dio de una forma muy diferente a la planificada por Deportes Iquique. «Lo que veníamos a hacer, si tu me preguntas, era que pasara el tiempo porque el tiempo era en contra de Puerto Montt, no de nosotros, porque Puerto Montt tenía que arriesgar y fue totalmente el partido al revés cuando Puerto Montt quedó en ventaja. Un partido que no estaba planificado de esa forma, si no, al revés y eso lo produjo e hizo muy bien la tarea el rival».
Luego, enfatizó en el potencial exhibido por su equipo para remontar. «Igualamos a todo lo que había propuesto Puerto Montt y nosotros tenemos un plantel que en cierto modo tiene una jerarquía, tiene años de juego y que en algún momento tienes que mostrarlo. Este fue uno de los partidos en que aparecieron Ramón (Fernández), Jaime (Carreño), estamos hablando de gente que salió campeón en el fútbol chileno en Primera División».
Sobre lo que resta de competencia, Ponce remarcó que «es muy largo, siempre dije que este torneo iba a ser muy duro, no porque los otros no hayan sido, si no que por el nivel de técnicos que habían, la mayoría chilenos, que hacen muy competitivos a los equipos. No te puedes creer el favorito porque todos los partidos son así«.
Deportes Iquique se sitúa en puestos de avanzada en la tabla de posiciones de Primera B, específicamente en la tercera ubicación con 34 puntos, a uno del líder, Unión San Felipe. En la próxima fecha, los «dragones celestes» enfrentarán el domingo 6 de agosto a contar de las 12:3o horas a Universidad de Concepción, elenco que lucha por zafar del descenso a Segunda División.
Deportes Puerto Montt empató ante Deportes Iquique. Resultado amargo, primero porque el «Velero» está muy complicado en la tabla de posiciones de la Primera B. Segundo, porque iba ganando 2 a 0. Sin embargo, su director técnico, Felipe Cornejo prefirió quedarse con los aspectos positivos del juego exhibido por el conjunto albiverde.
«Creo que un primer tiempo muy bueno, en todo sentido, no solo por haber convertido, por habernos ido con una diferencia de dos goles si no que por el juego en general. Contrarrestamos bien con lo que ellos nos podrían haber hecho daño, lo que trabajamos se vio muy bien reflejado en el partido, sumado a eso pudimos convertir las que nos generamos», comentó Cornejo.
«El segundo se equipararon más las situaciones, ellos lograron concretar, nosotros nos generamos y no pudimos concretar y ahí se termina definiendo el resultado final. Lo importante es la forma, se va tomando la mano, lo que queremos como juego. Nos permite sumar un punto, esperamos que sean más minutos de cada partido y que eso nos permita quedarnos con el triunfo y con los tres puntos que tanto necesitamos», añadió el estratega de los sureños.
Se vio un buen rendimiento, superior a lo que venía mostrado el equipo de local bajo la conducción técnica de Erwin Durán. Así al menos lo comentó la prensa que participó en la conferencia del director técnico de los «delfines».
«Las comparaciones las hacen ustedes en relación a lo que han visto, nosotros nos enfocamos en lo que buscamos del plantel, de los jugadores, en relación a lo que buscamos y cómo lo buscamos. ¿Cómo lo buscamos?, trabajando diariamente, nuestra metodología, nuestras formas, conversando mucho, diciéndonos las cosas y aclarando todo lo que ha pasado desde lo futbolístico. Esos 45 minutos son muy claros de lo que buscamos, tampoco es que el segundo tiempo haya sido malo, hay un rival de los que está peleando el torneo, tampoco enfrentamos a cualquier rival, un equipo poderoso dentro de la división, un plantel riquísimo en cuanto a calidad«.
Pensó en algún momento en defender el 2 a 0. ¿Se le pasó por la cabeza? «Fueron más concretos, nosotros pudimos haber generado un 3 a 0, tuvimos las ocasiones para haber hecho el 3 a 0. Ahora, con un Iquique que tiene a Steffan (Pino) que descarga muy bien por arriba, que siempre queda algo, puede no ganar, pero queda un segundo balón, imagínate el segundo gol, fue una chilena, termina siendo un pase gol. Es difícil aguantar un resultado con un rival que tiene este tipo de jugadores al frente«.
La semana pasada, Puerto Montt anunció el fichaje del delantero uruguayo Luis Gorocito. El atacante charrúa fue considerado en la citación y jugó algunos minutos. «Esto es fútbol, no hay tiempo para nada, a nosotros nos apremia la inmediatez, esto es fútbol profesional, es algo que yo he visto a nivel internacional, en Europa también, jugadores que llegan a mitad de semana tienen uno o dos entrenamientos, incluso entran jugando. Se tomó la determinación, nos podía dar una buena descarga desde lo aéreo. Generalmente los partidos sobre el final se tornan más directos, viene con fútbol, no viene de una para, viene con ritmo, con goles».
Poco a poco se comienza a notar la mano de Felipe Cornejo. Ante Cobreloa, el equipo luchó hasta el final, ahora estuvo a punto de bajar a uno de los grandes protagonistas de la competencia.
«Ya tener una semana más de trabajo te da la posibilidad de hacer más trabajos para poder ir insertando la idea de juego. Esperamos que cada semana sea mucho más cercano a lo que nosotros buscamos y que esto se transforme en puntos. La base de todo es mejorar en el juego. Me queda entre comillas la tranquilidad, de que vamos por el camino, sobre todo del juego y que eso nos va a entregar una base, una solidez que nos permita sumar», indicó Cornejo.
En esa misma línea consideró que «Calama es difícil hacer una evaluación en general, sin recalcar lo que significa ir a jugar a Calama, planificamos generar una superioridad, sobre todo por el centro, por los dos jugadores de altura que tienen, harto balón directo al área, harto centro, fue como nos convirtieron. Ahora cambia, un partido más dentro de parámetros normales».
El ex estratega de Rangers de Talca, abordó también el tema físico de su plantel. «Conozco a José Luis (Mendoza) trabajé con él, sin estar inserto antes, tenía claro que por el lado físico no iban los problemas, lo conozco a él como profesional y como trabaja y cuando llego acá, lo corroboro in situ en los entrenamientos, no era físico el problema. El tema de la recuperación de las lesiones, si nos preocupó, ahí se está trabajando en eso, quizás alargar un poquito más los procesos de recuperación, no apurar a nadie».
Deportes Puerto Montt empató ante Deportes Iquique pero su entrenador rescató lo positivo. «Es un punto sumado más que dos perdidos«, sentenció Cornejo, mirando ya el próximo desafío de sus pupilos, como visita ante Deportes Santa Cruz, el viernes a las 19:30 horas en el Joaquín Muñoz García. El duelo es válido por la fecha 21 del campeonato nacional de Primera B 2023.
Decepción en Recoleta. Luego de remontar en un partido muy adverso ante San Marcos de Arica, el conjunto metropolitano terminó cayendo 3 a 2.
Fue sobre la hora, prácticamente la última jugada del partido. Por lo mismo, la decepción en Recoleta era evidente. Así lo expresó el delantero uruguayo Pablo Pereira, finalizado el encuentro.
«Difícil, un partido complicado que pudimos empatarlo, pensábamos ya que teníamos el punto en el bolsillo, esa jugada desafortunada del final, con ese penal nos ganaron. Lamentablemente el fútbol es así, el equipo luchó hasta el final», indicó Pereira.
«El equipo se sobrepuso a un 2 a 0 abajo, peleó hasta el final, hizo lo que tenía que hacer, el segundo tiempo nuestro fue muy bueno, pero el fútbol es resultado. Tuvimos un error en el final que nos costó el partido«, añadió el uruguayo.
Todo está muy apretado. Cada unidad vale agua. Por lo mismo, la frustración fue grande. «Los puntos son todos importantes en este campeonato porque es demasiado parejo. Pensamos que teníamos el punto en el bolsillo, nos vamos frustrados por no haber conseguido por lo menos un punto acá», sentenció el charrúa.
Con la derrota, Deportes Recoleta se sitúa en la undécima ubicación en la tabla de posiciones de Primera B, con 23 unidades, a siete del último clasificado a liguilla, hoy Santiago Wanderers. También mira de reojo la zona de peligro de descenso a Segunda División, ya que tiene seis unidades más que los colistas, Deportes Puerto Montt y Santiago Morning.
El próximo rival de Deportes Recoleta en el torneo de ascenso será Deportes Antofagasta, el viernes 4 de agosto a las 15:00 horas.
En San Marcos de Arica se percibió un sentimiento de satisfacción, tras el triunfo sobre Deportes Recoleta. El resultado -victoria 3 a 2- le permitió a los pupilos de Francisco Arrué, llegar a 25 unidade, quedando a cinco del octavo en la tabla de posiciones de la Primera B, Santiago Wanderers. El decano, hoy, es el último clasificado a la liguilla de ascenso.
A la hora del análisis, el director técnico de los «Bravos», Francisco Arrué comentó que su equipo podría haber liquidado el pleito con antelación para haber evitado tanto sufrimiento.
«Es lo que nos ha pasado durante todo este torneo, en la mayoría de los partidos, el equipo propone, va hacia adelante, se genera mucho, convierte poco, a veces uno piensa que tiene que hacer cinco goles como fue contra la U. de Conce para poder ganar tranquilos».
Se ganó en la agonía y siendo fieles a las convicciones futbolísticas que transmite Arrué. «Siento que dimos un salto de calidad desde la madurez porque el último gol viene de la forma en que jugamos. La gente estaba pifiando afuera porque el equipo estaba circulando el balón con tranquilidad que es lo que entrenamos, de ahí viene el penal. Me deja satisfecho la forma en que ganamos».
El equipo ha logrado muy buenos resultados en el Carlos Dittborn, falta mejorar en condición de visitante. «De local nos hemos hecho muy fuertes, siento que el partido con Santiago Morning podríamos haber hecho tres, cuatro goles y nos terminan empatando, fue un balde de agua fría ese resultado. El equipo acá se siente cómodo, siento que estamos poco al debe de visita pero vamos a ajustar algunas cosas».
Arrué también tuvo palabras para el delantero Marcos Camarda, última incorporación de los «Bravos» para la segunda rueda de la Primera B. «Lo trajimos por algo, es un jugador interesante, tiene carácter, a sus 22 años siento que tiene jerarquía. Me atreví a citarlo porque le falta todavía entrenamiento, lleva recién una semana con nosotros, se debiese ir poniendo a punto, en un par de semanas siento que puede estar ya al 100%».
San Marcos de Arica vs San Luis de Quillota
En la tarea de acercarse a la liguilla de ascenso, San Marcos de Arica tendrá ahora una difícil salida. Los «Bravos» medirán fuerzas con San Luis de Quillota, uno de los protagonistas de la tabla de posiciones de la Primera B. El duelo, válido por la fecha 21 del campeonato nacional, se jugará el próximo lunes, 7 de agosto, a contar de las 20:00 horas en el Lucio Fariña Fernández.
Dos duelos, ambos válidos por el campeonato nacional de Primera B Chile, contempla la programación de la ANFP para el fútbol chileno hoy 31 de julio del 2023 donde el liderato de la competencia estará en juego.
A contar de las 18 horas se enfrentarán en el estadio Ester Roa Rebolledo los elencos de la Universidad de Concepción y Cobreloa. Los «foreros» requieren con urgencia de un triunfo para comenzsar a respirar algo más aliviasdos en la lucha por la pemanencia. De ganar los universitarios se alejarían a cuatro unidades de los colistas Deportes Puerto Montt y Santiago Morning. Los loínos intentarán aguar la jornada del elenco de Miguel Ramírez e irán por los tres puntos para poder seguir en la lucha por el ascenso directo a la primera división.
En el segundo partido del fútbol chileno hoy 31 de julio del 2023, Deportes La Serena irá con todo en la búsqueda del triunfo ante Deportes Temuco. De ganar, los «papayeros» retomarán el liderato de la competencia superando al líder del momento Unión San Felipe. El pije por su parte intentará volver al tiunfo luego de la caída en condición de local ante San Luis de Quillota en la fecha 19 de la B.
Dónde y a qué hora ver el fútbol chileno hoy
Universidad de Concepción vs Cobreloa, lunes 3 de julio del 2023 a las 18 horas, estadio Ester Roa Rebolledo. Transmisión TNT Sports HD, TNT Sports 2 y Estadio TNT.
Deportes La Serena vs Deportes Temuco, lunes 3 de julio del 2023 a las 20:30 horas, estadio La Portada. Transmisión TNT Sports HD, TNT Sports 2 y Estadio TNT.
Magallanes se ilusiona con evitar el descenso a Primera B. El cuadro que dirige Mario Salas obtuvo un gran triunfo 2 a 1 ante Universidad de Chile, en encuentro válido por la fecha 19 del campeonato nacional de Primera División.
Con goles de Yorman Yapata en los 26′ de juego y de Nicolás Berardo en los 86′, el conjunto albiceleste sacó una importante distancia frente a los azules, que solo pudieron descontar mediante el tanto alcanzado en los 90+8′ por Leandro Fernández.
Con este resultado, Magallanes alcanzó los 16 puntos y capitalizó la derrota de Deportes Copiapó 2 a 0 a manos de Palestino, para darle caza en la parte baja de la tabla de posiciones. De hecho, ahora por diferencia de gol, aunque con un partido menos -frente a Colo Colo en el Monumental- el colista es Deportes Copiapó. Muy complicado quedó también Curicó Unido, elenco que se inclinó 0 a 3 en La Granja ante Unión La Calera.
Con estos resultados, la parte baja del campeonato nacional de Primera División quedó de la siguiente forma:
12° Audax Italiano, 22 pts.
13° O’Higgins de Rancagua 20 pts.
14° Curicó Unido, 19 pts.
15° Magallanes, 16 pts.
16° Deportes Copiapó, 16 ptos.
Magallanes se ilusiona con evitar el descenso a Primera B.
Fotografía Javier Di Biaggio/campeonatochileno.cl.
12 puntos de distancia en la tabla de posiciones de Segunda División tiene ahora Deportes Limache. El cuadro «tomatero» comienza a probarse la corona y de no mediar sorpresa mayúscula, será integrante de la Primera B el 2024. La fecha 17 le permitió estirar aún más la distancia con sus escoltas, San Antonio Unido y Deportes Melipilla. Revisemos lo acontecido en los pastos de la división de bronce de nuestro fútbol.
Deportes Limache se hizo fuerte de local y logró dar vuelta el marcador ante Deportes Melipilla. A pesar de que los Potros abrieron el marcador a los 25’ por medio de la anotación de Josué Ovalle y ampliar la ventaja con el gol de Bryan Taiva, los «Tomateros» se repusieron con las dos anotaciones de Matías Zamora a los 69’ y 90+5, y de Renato Tarifeño en los 85 minutos. Así, Limache se impuso
por 3 a 2 y se escapa como líder en la tabla de posiciones de Segunda División.
No se hicieron daño Real San Joaquín y Deportes Iberia, empataron sin goles en el Municipal de San Joaquín. Con la igualdad, los «Chicos Buenos» se mantienen en medianía de tabla, mientras que los Azulgranas, siguen en zona roja, ahora como colistas de la división.
Los «Toros» y el «Almirante», tampoco se hicieron daño y empataron sin goles en el Rubén Marcos. Provincial Osorno comienza a mirar de reojo la zona de descenso, por su parte, Fernández Vial, se queda en la mitad de la tabla.
Deportes Valdivia suma su segundo triunfo consecutivo luego de vencer 2- 1 a Deportes Linares. Los Albirrojos abrieron el marcador en los 35’ por medio de Diego Vallejos, pero Ricardo Escobar a los 43’ igualó las acciones y Joel Martínez en los 74 minutos dejó el marcador a favor del Torreón.
Otra igualdad se vivió en el Estadio Lautaro de Buin entre el «Toqui» y San Antonio Unido. René Meléndez abrió el marcador para Lautaro de Buin, pero, uno de los goleadores del torneo, Rodrigo Gattas, igualó el marcador a los 81 minutos. Las tarjetas rojas se hicieron presentes, primero para Martín Lara y luego, para Diego Cuéllar.
General Velásquez volvió al triunfo al vencer por la cuenta mínima a Deportes Rengo. El solitario gol del partido fue de Junio Lopes a los 88 minutos. Sin embargo, no todo fue alegría para el General, dado que Gonzalo Mosquera recibió tarjeta roja. De todas formas, estreno con el pie derecho para Gerardo Silva en la banca del cuadro de San Vicente.
Cerrando la fecha, Deportes Concepción se hizo fuerte de visita y venció 3-1 a Trasandino. Gustavo Guerreño, Jonathan Espinola y Mauro Lopes a los 17’, 50’ y 57 minutos pavimentaron el triunfo para el León de Collao; el descuento del Cóndor fue en los 42’ por medio de Federico Cezar. Los lilas abandonaron el último lugar de la tabla de posiciones de Segunda División.
Deportes Limache mira desde arriba en la tabla de posiciones de Segunda División