Hugo Araya, arquero de Cobreloa, se retiró cabizbajo del partido ante Deportes La Serena pese al triunfo naranja. Es más, el director técnico de los mineros, Emiliano Astorga, fue consultado por esta situación luego del partido frente a los granates.
«He conversado con Huguito, lamentablemente le tocó un momento difícil con Universidad de Conce, con los goles que hicieron, él se siente culpable, es un chico joven, hoy (sábado) jugó con un problema a la pierna bien complicado pero él igual jugó, quería jugar. Lamentablemente, el arquero se equivoca una vez y es gol», expresó Astorga.
«Claro, se siente culpable, pero yo le dije «vas a pasar por muchos momentos de estos, lo importante es demostrar que tú eres un buen arquero», hoy (sábado) demostró nuevamente que es un buen arquero, incluso jugando con problemas musculares. Fue ese tema, el se sentía dolido, es un chico joven, de repente cargarlo mucho de un error que comete, lo sienten mucho», añadió el estratega minero.
El propio Hugo Araya profundizó en la situación que lo afecta y que también lo complica para el duelo del miércoles, ante Wanderers. Quiere estar, sí o sí. «Se me abrió un desgarro antiguo y otro más abajo, a recuperar no más, en la semana no hice nada, solamente entrené ayer, ojalá recuperarme para poder estar», comentó tras el triunfo por la mínima diferencia frente al conjunto de Deportes La Serena.
«Voy a jugar, solo que la lesión está ahí, uno la piensa y todo, pero ojalá recuperarme rápido y que no pase a mayores», cerró el golero naranja.
Pese a los problemas físicos, Hugo Araya quiere estar en el arco de Cobreloa frente a Santiago Wanderes.
Una grave lesión marginaría del resto del torneo al mediocampista de Santiago Wanderers, Matías Plaza, joven valor de la cantera caturra y una pieza importante en el andamiaje de la escuadra que dirige Francisco Palladino. También es considerado como una importante fuente de recursos para el decano en el caso de una potencial venta a futuro.
Según publicó la cuenta Wanderers de Todos, el volante creativo sufrió un problema físico que lo dejaría fuera de las canchas al menos tres meses.
«Matías Plaza se perdería el resto del campeonato ya que por lo que pudimos averiguar, tendría una fractura de rótula que lo dejaría entre 3 a 6 meses fuera de las canchas«, publicó Wanderers de Todos.
En caso de una confirmación de este diagnóstico, Wanderers está contra el tiempo para buscar a un eventual reemplazante. El reglamento de la Primera B 2023, expone que el plazo para sustituir a un jugador lesionado de gravedad vence en la fecha 22.
La programación de la fecha 22 de la Primera B contempla cuatro partidos a transmitirse solo por Estadio TNT. El 50% de la jornada futbolística irá únicamente por la plataforma online de la estación privada de televisión, mientras que la otra mitad, será emitida por todas las señales del canal dueño de los derechos de transmisión del fútbol chileno.
Como el más apasionante torneo del fútbol chileno está muy apretado, hay varios partidos que tendrán sobre la mesa, ingredientes extras. No solo los tres puntos estarán en juego, también la opción de seguir peleando por el ascenso directo, mantenerse en zona de liguilla, zafar de abajo o seguir muy enredado con el peligro de descenso.
Programación de la fecha 22 de la Primera B 2023
La programación de la fecha 22 de Primera B 2023 quedó establecida de la siguiente forma:
Miércoles 09 de agosto:
18:00 horas, Santiago Wanderers vs Cobreloa, Elías Figueroa Brander, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
Viernes 11 de agosto:
19:30 horas, Universidad de Concepción vs Deportes La Serena, Ester Roa Rebolledo, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
Sábado 12 de agosto:
12:30 horas, San Marcos de Arica vs Rangers de Talca, Carlos Dittborn, Estadio TNT.
12:30 horas, Barnechea vs Deportes Temuco, Municipal de Lo Barnechea, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
15:30 horas, Santiago Morning vs Deportes Santa Cruz, Estadio Lautaro de Buin, Estadio TNT.
Domingo 13 de agosto:
12:30 horas, Deportes Antofagasta vs San Luis de Quillota, Calvo y Bascuñán, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
12:30 horas, Deportes Puerto Montt vs Deportes Recoleta, Chinquihue, Estadio TNT.
15:00 horas, Unión San Felipe vs Deportes Iquique, Municipal de San Felipe, Estadio TNT.
La programación de la fecha 22 de la Primera B 2023, contempla cuatro partidos a transmitirse solo por la señal Estadio.
N. de la R: Podría haber cambios de última hora pero esto es lo oficial hasta el momento.
En el mundo de los casinos en línea, la diversidad de juegos que se ofrecen es asombrosa. En general, estas plataformas replican los juegos ofrecidos en un casino presencial como las clásicas máquinas tragamonedas, los juegos de mesa y la ruleta.
En los casinos virtuales los amantes del azar tienen una gran diversidad de opciones para elegir. Pero hoy queremos saber cuáles son los favoritos de los apostadores y las razones detrás de su popularidad. ¡Vamos a jugar!
Máquinas Tragamonedas
Los slots son, sin duda, uno de los juegos más icónicos y amados en los casinos en línea. Los coloridos y ruidosos slots ofrecen una experiencia de juego muy fácil de entender en sus cientos de tragamonedas, de diferentes temáticas y con distintos niveles de dificultad para ganar.
Este juego es uno de los más elegidos por la posibilidad de obtener grandes ganancias con una inversión pequeña, gracias a las rondas de bonificación y los multiplicadores. ¡Ingresa a bumbet chile para ver la cantidad de tragamonedas que tiene para ofrecerte!
Juegos de mesa
Para aquellos que buscan una experiencia de juego más cercana a lo que es un casino presencial, tienen los juegos de mesa como el blackjack, la ruleta y el póker, ya sea en su versión virtual o en vivo.
Cuando se trata de la versión en vivo, el juego tiene un elemento social que falta en los juegos automatizados: la interacción con el crupier y con otros participantes. La sensación de estar en un casino físico pero desde la comodidad del hogar, es lo que hace que estos juegos sean tan atractivos.
Apuestas Deportivas en línea
Si eres aficionado a los deportes, entonces las apuestas deportivas en línea podrían ser tu pasatiempo ideal. Esta forma de entretenimiento combina el amor por los deportes con la emoción de apostar en los resultados de partidos, eventos y campeonatos, tanto locales como internacionales.
Los jugadores pueden apostar en una variedad de deportes y, en algunas plataformas, existe la posibilidad de realizar apuestas en vivo que ofrecen un nivel adicional de emoción a la experiencia.
Video Póker
El video póker ha experimentado una evolución significativa en los casinos en línea. Este juego combina la estrategia del póker tradicional con la simplicidad de las máquinas tragamonedas.
Los jugadores reciben una mano inicial y tienen la opción de cambiar cartas en busca de una mejor combinación. La posibilidad de obtener grandes pagos han hecho que el video póker sea una opción popular para muchos.
¿Cómo puedes depositar y cobrar tus premios en estos juegos?
En Chile los casinos en línea utilizan medios de pago diversos. Sólo tienes que revisar el sitio y ver si es el más conveniente para ti:
Tarjetas de débito/crédito: una forma práctica de hacer depósitos.
Monederos electrónicos: en Chile funcionan varios monederos electrónicos, pero los más usados son PayPal, Skrill y Neteller.
Tarjetas prepago: este método es más eficiente para gestionar el presupuesto de apuestas. En Chile funcionan Paysafecard, Electron y Maestro.
Criptomonedas: aunque todavía no son tantos en Chile, hay casinos que aceptan Bitcoin, Litecoin y Ethereum.
¿Ya elegiste a qué vas a jugar y cómo vas a pagar tus apuestas?
La Copa de Chile es uno de los eventos deportivos más emocionantes y esperados en el país. ¿Sabías que ahora puedes vivir la pasión del fútbol de una manera aún más emocionante? A través de las plataformas de apuestas en línea, el usuario puede participar en esta experiencia única y tener la oportunidad de ganar mientras apoya a su equipo favorito. En este artículo, te guiaremos a través de los beneficios de realizar apuestas en la Copa de Chile desde una plataforma online. Con estrategias para principiantes y consejos para reconocer casas de apuestas confiables, ¡estarás listo para disfrutar y apostar como un verdadero fanático!
Para sumergirte en el emocionante mundo de las apuestas deportivas en línea durante la Copa de Chile, el usuario debe seguir algunos pasos sencillos. Primero, es importante elegir una plataforma confiable y segura para proteger tus datos y fondos. Luego, crea una cuenta y realiza un depósito utilizando las opciones de pago disponibles en la plataforma. Una vez que hayas financiado tu cuenta, elige los eventos de la Copa de Chile en los que deseas apostar y selecciona el tipo de apuesta que más te convenga. ¡Listo! Ahora el usuario está preparado para vivir la emoción del fútbol mientras apuesta desde la comodidad de su hogar y experimenta toda la emoción del torneo.
Estrategias de Apuestas Deportivas para Principiantes
Si eres nuevo en el mundo de las apuestas deportivas, es fundamental tener una estrategia sólida. Antes de comenzar a apostar en la Copa de Chile, es esencial establecer un presupuesto y adherirse a él para evitar gastos excesivos. Además, familiarízate con las cuotas y las diferentes apuestas disponibles para tomar decisiones informadas. Es importante apostar sin dejarse llevar por las emociones, de esta manera se podrán tomar mejores decisiones. Considera investigar el rendimiento de los equipos, estadísticas y tendencias previas para aumentar las posibilidades de éxito. Recuerda que el objetivo es disfrutar mientras se apuesta, ¡no apostar por impulso!
Cómo Reconocer Casas de Apuestas en Línea Confiables
Con la creciente popularidad de las apuestas en línea, es fundamental asegurarse de elegir una casa de apuestas confiable. Investiga la reputación y la trayectoria de la plataforma en la que planeas apostar. Verifica que la casa de apuestas esté regulada por las autoridades competentes, lo que garantiza su legitimidad y transparencia. Revisa las opciones de servicio al cliente y la disponibilidad de asistencia en caso de problemas o consultas. Al seleccionar una casa de apuestas confiable, el usuario puede apostar con tranquilidad y concentrarse en disfrutar la experiencia de la Copa de Chile.
Apostar en línea durante la Copa de Chile agrega un nivel adicional de emoción y entretenimiento para los fanáticos del fútbol. Siguiendo estas estrategias y seleccionando casas de apuestas confiables, el usuario puede participar de manera responsable y segura en esta experiencia única. ¡Prepárate para vivir la emoción de cada partido mientras ganas con tus apuestas en línea!
Santiago Wanderers vs Cobreloa: duelo de alto impacto en el campeonato nacional de Primera B. Ambos pelean el ascenso directo a Primera División y arriban al duelo en un gran momento. El decano dio cuenta en la última fecha de Unión San Felipe como visita, Cobreloa bajó al líder de la categoría, Deportes La Serena.
Se espera un partidazo: habrá mucho en juego ya que la tabla de posiciones de Primera B está muy reñida. El que pierde, cede mucho terreno. Llamativamente, se programó para este miércoles, a contar de las 18:00 horas en Valparaíso. ¿Cuál fue la razón?
El estadio Elías Figueroa Brander no estará disponible para Santiago Wanderers este fin de semana. En el recinto se llevará a cabo un partido amistoso de rugby, entre la selección de Chile y la de Namibia. Se jugará el sábado, a contar de las 17:00 horas.
Ambos representativos nacionales se alistan para jugar la Copa del Mundo de rugby, a desarrollarse este año en Francia en septiembre próximo. Chile quedó situado en el grupo D, junto a Japón, Samoa, Inglaterra y Argentina.
La preparación para una cita histórica, en la que Chile marcará presencia por primera vez, obligó a programar en día de semana, específicamente miércoles, el choque Santiago Wanderers vs Cobreloa.
13 son los puntos de distancia que Deportes Limache le saca, en estos momentos, al segundo de la tabla de posiciones de Segunda División, Lautaro de Buin. El campeonato parece sentenciado en favor de los «Tomateros» ya que restan ocho fechas, vale decir 24 unidades por disputar y la diferencia a favor del elenco que comanda Víctor Rivero, es enorme.
Sin embargo, en Lautaro de Buin no pierden la esperanza, sobre todo, ante posibles irregularidades en el valor de la planilla de Deportes Limache. Carlos Encinas, técnico que vivió en carne propia graves sanciones a Lautaro de Buin y Deportes Melipilla por este tema, advirtió sobre algunas situaciones que podrían complicar al conjunto limachino.
«Hay rumores de que hay una problemática interna grave en términos de como pagan los sueldos. Conozco el rumor, no conozco algo preciso y si nos llega un regalo de Navidad sería muy bonito«, comentó Encinas en declaraciones compartidas por EnAscenso.cl.
«Lo que tenemos que lograr nosotros es hacer la mejor campaña posible y llegar segundo y lo más cerca de Limache posible. Ojalá acortar la distancia, estamos a 13 puntos, ojalá les ganemos y dejen puntos en el camino con Melipilla, Vial. Ahora, levantar 13 puntos es muy complicado», añadió.
El ex director técnico de Deportes Melipilla también advirtió sobre eventuales irregularidades en otros clubes de la categoría. «Concepción llevó a Guerreño, que no debe ganar menos de 5 millones. Si en la liquidación de sueldo sale uno y medio (millón) es mentira. A nosotros nos culparon de eso, nos bajaron por eso y me gustaría que pasara eso transversalmente, en todo orden de cosas porque nosotros perdimos un campeonato con Lautaro y con Melipilla«, acusó.
«Si determinaron que eso era una frescura y un delito, que castiguen a todos los que corresponde que hagan plantillas que vayan más allá del Fair Play que está determinado por la ANFP. Nuestra ilusión es eso», reconoció.
No se quedó ahí. Aseguró también que «conozco a los jugadores de Conce, conozco a los jugadores de Limache, a algunos los quise traer acá por un millón y medio, dos millones, dijeron que no. Si uno hace una cuenta bien simple, ustedes ven el caso de La Serena y ¿ustedes creen que no pasa en los otros equipos, en los grandes, en los medianos?».
«La trampa en el fútbol chileno soy yo, cuando más encima yo no le pago a los jugadores, le paga el contador. El contador de Melipilla entendía que podía ahorrarse unas lucas con la previsión y hubo dos futbolistas mugrientos que se prestaron para ir a declarar y cagarle la vida a todos sus compañeros», sentenció Encinas.
Importantes y sorpresivos resultados dejó la decimoctava fecha, con grandes novedades, principalmente en la parte baja de la tabla de posiciones de Segunda División.
Todo comenzó con el triunfo de visita de Trasandino por 3-2 ante Deportes Rengo en el Municipal de Rengo. Los Oro y Cielo estuvieron en cómoda ventaja con las anotaciones de Sebastián Varas y Matías Recabal a los 38 y 43 minutos. Sin embargo, Aldrix Jara en los 63’ y 90+1, más la anotación de Fabián Quilaleo a los 90+8 minutos, le permitieron a los «Cóndores quedarse con tres valiosas unidades que los estabilizan en la zona media de la clasificación.
Deportes Limache está imparable en su camino a Primera B y además de ser más que exclusivo líder, condenó a Deportes Linares a la zona de descenso. Los «Tomateros» vencieron con el solitario de gol Renato Tanifeño a los 51 minutos en el Fiscal Tucapel Bustamante. Héctor Muñoz recibió tarjeta roja en el Albirrojo, que está sufriendo y no encuentra el rumbo para despegar definitivamente.
En el Soinca Bata, Deportes Melipilla hizo valer su local y se impuso por 3 a 1 frente a San Antonio Unido. Los «lilas» abrieron el marcador por medio de Rodrigo Gattas a los 45+3, sin embargo, Cristóbal Vergara, Ignacio Mesías y Bryan Taiva en los 69, 86 y 89 minutos, encaminaron el triunfo para los «Potros». Eso no fue todo para la visita porque Flavio Rojas, recibió tarjeta roja.
No se hicieron daño en el Félix Gallardo, dado que Deportes Valdivia y General Velásquez empataron sin goles. Este resultado complica más a los del General, quienes están cada vez más cerca de la zona roja, por su parte, el «Torreón» se mantiene en medianía de tabla.
Fernández Vial y Real San Joaquín tampoco se hicieron daño, e igualmente empataron sin goles en el Ester Roa, ambos equipos se mantienen en la parte alta de la tabla y con solo un punto de diferencia entre ellos.
Deportes Concepción salió de la zona de descenso luego de dar vuelta el marcador y quedarse con el triunfo ante Provincial Osorno. Diego Bielkiewicz abrió el marcador para los Toros a los 8 minutos, sin embargo, en los 28’ Sebastián Torres igualó las acciones y Gabriel Vargas a los 87 minutos dejó todo a favor del León de Collao. El cuadro penquista viene en una notable y franca remontada y ya logró abandonar los últimos lugares de la tabla de posiciones de Segunda División.
Cerrando la fecha y luego de una irregular segunda rueda, Lautaro de Buin volvió al triunfo, fue de visita por 4-2 ante Deportes Iberia, que se hunde en la tabla. Nicolás Zedan y Miguel Ángel Orellana anotaron para los azulgranas, pero José Luis Silva en dos ocasiones, Benjamín Gómez y Gonzalo Mendiburo marcaron para el triunfo del Toqui que recupera el segundo lugar de la tabla de posiciones de Segunda División.
Tiene 32 años y es el técnico más joven de la Primera B 2o23. Al mando de Barnechea, vive su primera experiencia profesional como entrenador de un primer equipo. Antonio Martínez fue la gran apuesta del conjunto «huaicochero» para la presente temporada, y por ahora, aprueba el examen. Bajo la conducción del estratega, el conjunto metropolitano se ubica en la medianía de la tabla de posiciones, lejos de cualquier zozobra y muy cerca del último clasificado a la liguilla por el segundo cupo, hoy, Deportes Temuco.
El técnico más joven de la Primera B que trabajó con grandes DTs
Su juventud contrasta con la experiencia que ha ido acumulando en el fútbol. No solo en Chile, también en el extranjero. En Everton de Viña del Mar fue asistente técnico del ex seleccionado argentino Roberto Sensini y también de Javier Torrente. En Perú, específicamente en Universitario de Deportes, trabajó bajo las órdenes de Nicolás Córdova. Atesora además, otras grandes experiencias, junto a directores técnicos de talla mundial. En 2015 conoció, en Inglaterra, el método de uno de los entrenadores chilenos más exitosos de la historia. Poco después, el 2016 y 2017, se interiorizó de la realidad del equipo de fútbol más grande del mundo.
«Estuve con Manuel Pellegrini en el Manchester City, tuve otros pasos por el Real Madrid con Santiago Solari, Zinedine Zidane, creo que todo ese bagaje de experiencia, conocimiento, aptitudes y capacidades, me permite hoy estar pudiendo liderar este proyecto en Barnechea«, contó Martínez en diálogo con PrimeraBChile.
¿Cómo se dio aquella oportunidad? «Había hecho unos cursos, tenía un contacto y a partir de ahí pude explotarlo y llegar a esa posibilidad, tanto con Manuel en Inglaterra, como con Zinedine Zidane en el Real Madrid», detalló.
«Uno hace su propio librito»
Experiencias enriquecedoras que Antonio Martínez, asegura, le facilitaron una de las tareas más complejas a la hora de asumir por primera vez al mando de un primer equipo: liderar el grupo y ganar credibilidad entre sus dirigidos.
«De cada uno de los que tuve la posibilidad de aprender, me llevo algo y ahí es que uno hace su propio librito y empieza a gestionar de la manera en que uno cree es la correcta. Creo que lo que mejor he hecho, ha sido eso, liderar el grupo, llevar a los jugadores a una mejor versión, tengo el total respaldo y confianza de ellos hacia mi, mía hacia ellos», expone el novel estratega.
«Desde lo futbolístico me identifiqué mucho con lo que hacía Santiago Solari y Manuel Pellegrini. Después, desde la forma de liderar, desde Zidane hasta Manuel (Pellegrini), son personas que me dejaron muchísimo, no solamente por el simple hecho de hacerme vivir la experiencia de poder estar con ellos, si no que desde el consejo, una palabra de repente, es muy importante en este aspecto», agrega.
Ahora lidera un proyecto que percibe, tiene un norte claro.
«Barnechea es un equipo que le hace bien a la categoría»
La reciente caída en Talca frente a Rangers no mermó los ánimos del técnico más joven de la Primera B. Siente que su equipo va por buen camino y que tiene una identidad de juego.
«El partido en el desarrollo estuvo bien parejo, en el primer tiempo nosotros pudimos dominar un poco más desde la dinámica, desde el ritmo y desde el posicionamiento del juego, llevamos al rival donde lo queríamos llevar, lo tuvimos medio dubitativo, pero como conversé con ellos en el entretiempo, al final el partido se iba a resolver por detalles. No estuvimos finos en una jugada en particular y lo terminamos pagando muy caro», analizó tras la caída en el Fiscal.
La idea es salir a jugar de igual a igual en todas las canchas. «Somos un equipo que protagoniza, que se lleva el desgaste de todos los partidos. Desde la dinámica, desde lo que proponemos, somos un equipo atractivo que le hace bien a la categoría, a partir de ahí creo que nos hace falta contundencia en las áreas, hay partidos que los hemos protagonizado y al final no nos terminamos llevando nada».
¿Y qué piensan sus pupilos, en muchos casos mayores que el propio DT? «Se toma de buena manera siempre, se respetan los roles sabiendo que él es el jefe, uno tiene que hacer caso en todo lo que él diga, el cuerpo técnico se ha conformado de buena manera, trabaja muy bien», comentó el experimentado Jorge Romo.
«Tenemos un técnico que es muy respetuoso, que nos entrega todas las armas que necesitamos para poder competir, obviamente que no siempre sale el plan de juego pero eso es parte del fútbol. No va mucho porque sea joven o sea mayor, tenemos un respaldo 100% con todo el cuerpo técnico», remató el capitán, Camilo Rencoret.
El técnico más joven de la Primera B, silenciosanemente, busca hacerse un nombre en el fútbol chileno.