PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Francisco Ayala,

Maximiliano Velazco, una de las caras nuevas que se vio en el entrenamiento de Deportes Santa Cruz

Las caras nuevas que pudieron apreciarse en el entrenamiento de hoy en Deportes Santa Cruz

Tres caras nuevas se apreciaron hoy en el entrenamiento de Deportes Santa Cruz, elenco que de la mano de Fabián Marzuca, ya se alista para el inicio del campeonato de la Primera B 2023, certamen que comenzará en la segunda semana de febrero.

Los tres ya habían sido anunciados oficialmente por el cuadro unionista y adelantados también, como fichajes, por Primera B Chile. Durante la jornada de trabajos se pudo apreciar ya integrado a los trabajos al arquero Maximiliano Velazco, al defensa central Carlos Salomón y al lateral izquierdo Francisco Ayala.

Velazco llega a Santa Cruz por su revancha, luego de un complejo 2022 en el que no fue considerado prácticamente en Cobreloa. Estuvo muy cerca de fichar a préstamo en Deportes Temuco, pero finalmente esa posibilidad no se concretó, arribando, también cedido, a la tienda santacruzana.

Maximiliano Velazco ya integrado a Deportes Santa Cruz
Maximiliano Velazco ya integrado a Deportes Santa Cruz

El «Nono», Francisco Ayala, viene de una difícil temporada en Santiago Morning, elenco en el que jugó poco bajo las órdenes de Fabián Marzuca. Sin embargo, es un lateral experimentado y que ostenta un ascenso a Primera División con Coquimbo Unido, el 2018, y otros dos con Curicó Unido el 2008 y 2017.

Francisco Ayala es uno de los refuerzos de Deportes Santa Cruz para el 2023
El «Nono», Francisco Ayala se integró este martes a los entrenamientos de Deportes Santa Cruz.

Por último, Carlos Salomón, zaguero central proveniente de Santiago Morning y formado en la UC, es conocido de Marzuca precisamente de su paso por el Morning. Los bohemios lo quisieron retener pero optó por ir al cuadro unionista.

Carlos Salomón llega desde Santiago Morning a Deportes Santa Cruz
Carlos Salomón llega desde Santiago Morning a Deportes Santa Cruz

Además, es inminente el anuncio de la contratación del lateral derecho ex Curicó Unido Yerson Opazo: varios jugadores de Deportes Santa Cruz subieron videos y fotografías a las redes con el jugador ya integrado a las prácticas del elenco santacruzano.

Fotografías Prensa Deportes Santa Cruz. 

LEE TAMBIÉN: 

Seleccionado y con pasos por la U y Colo Colo: El destacado futbolista que arriba a Deportes Santa Cruz

También podría interesarte: La millonaria cifra que se invertirá para mejorar el estadio Municipal de Santa Cruz
En la B los prefieren chilenos: número de técnicos nacionales duplica a Primera División

 

Everton consiguió un empate con sabor amargo ante San Felipe

Por @Luis Dazarola/ @cerativox

En el marco de la octava fecha de la segunda rueda del Campeonato de Primera B 2015/2016 Everton enfrentó a Unión San Felipe con la misión de lograr los tres puntos y seguir en los puestos de avanzada en la tabla anual. El pleito se realizó en el Estadio Municipal de San Felipe ante unas 1.020 personas y fue dirigido por Claudio Aranda de regular cometido.

El duelo arrancó con un Everton tomando la iniciativa, pero luego los aconcagüinos equilibrarían las acciones y serían los primeros en crearse ocasiones de gol.

Fue así que a los 11 minutos Brian Valdivia, intentó disparar a portería, pero le salió pase a Gastón Corado quien se perdió la ocasión de abrir el marcador.

La respuesta llegó en los 14 minutos, tras una jugada colectiva entre Maximiliano Ceratto y Rafael Viotti, quien termina por mandar el balón para Lucas Concistre quien no pudo concretar.

A los 17 minutos un tiro de esquina ejecutado por Francisco Ayala encuentra la cabeza de Juan Grabowski, pero Claudio González desvía el balón al tiro de esquina ahogando el grito sagrado para los locales.

Luego el partido se volvió trabado, además que no se podía tocar el balón a ras de piso por el mal estado del campo de juego.

Recién a los 42 minutos Gastón Corado se perdió una ocasión tras cabecear pero su remate salió desviado.

Luego en los 46 minutos un pase de Maximiliano Ceratto encontró a Rafael Viotti quien remató a portería, pero Luis Aseff contuvo. Así terminaría la primera etapa con el marcador en blanco. Antes de que se fueran a los camarines Claudio Aranda le muestra la segunda amarilla a Jorge Sotomayor de los locales expulsándolo por reclamos

Se pensaba que Everton saldría un poco más decidido para buscar el partido aprovechando que tenía un hombre demás. Pero todo sería cuesta arriba.

Esto porque a los 50 minutos en un ataque de los locales, Douglas Estay derriba a Nicolás Trecco, el árbitro Claudio Aranda no duda en sancionar penal para el “Uní-Uní”. Un minuto más tarde, Francisco Ayala ejecuta anotando la apertura del marcador.

Los ruleteros tendrían que remar nuevamente contra la corriente ya que por enésima vez se empezaba perdiendo. Vendrían dos cambios que serían importantes en la dinámica del ataque de los viñamarinos. Entrarían José Luis Muñoz y Diego Orellana en el minuto 57.

Claro que los locales tendrían una oportunidad de aumentar a los 60 minutos a través de Nicolás Trecco quien remató a portería, pero su tiro se iría desviado.

A los 63 minutos llegarían dos ocasiones para los viñamarinos. Primero Lucas Concistre se lo pierde gracias a la contención a medias del “turco” Aseff y quedando el balón a Rafael Viotti quien remató a portería, pero nuevamente el portero local tapó el esférico.

Vendría el minuto 67 cuando Douglas Estay manda un centro al área buscando a José Luis Muñoz, pero el balón siguió su curso sin que la toque nadie yéndose al fondo de las mallas decretando el empate para los evertonianos. El oriundo de Cabildo anotó su primer gol en este campeonato.

El dueño de casa tendría una oportunidad de aumentar el marcador en el minuto 74 luego de un tiro de esquina ejecutado por Nicolás Trecco encontrando a Camilo Melivilú quien se lo pierde de forma increíble.

En el minuto 78 los oro y cielo tuvieron otra ocasión para aumentar a través de un desborde de Maximiliano Ceratto encontrando a Lucas Concistre quien se pierde la ocasión gracias a la contención de Luis Aseff. Luego a los 86 minutos Rafael Viotti remató a portería, pero Luis Aseff desvió al tiro de esquina.

Llegaría el minuto 87 en que Matías Ramírez comete una falta fuerte a Francisco Ayala, Claudio Aranda no dudó y le mostró la roja directa expulsándolo del campo de juego.

Se habían dado 5 minutos de descuento y en el 91 el local estuvo cerca de anotar. Nicolás Trecco metió un centro para Camilo Melivilú quien casi concreta. Un minuto más tarde Claudio el “Halcón” González se jugó la vida en varias ocasiones tras la arremetida de Camilo Melivilú.

Termina el partido y Everton logra un empate con sabor amargo ya que se pudo haber hecho algo más que lo que se consiguió. Con este empate el cuadro ruletero hizo 37 puntos en la tercera posición de la tabla anual a 14 unidades del líder Deportes Temuco.

Una de las cosas que preocupa en la parcialidad evertoniana es el remar desde atrás, es decir, Everton se está convirtiendo en un equipo más de reacción que de acción. Lo otro, que hay que estar más concentrados en jugadas como las del penal y además por el arbitraje que a veces deja mucho que desear. El próximo rival será Deportes Concepción en calidad de visitante.

Unión San Felipe en tanto sigue con opciones de alcanzar la postemporada y ya piensa en Barnechea, elenco con el que se medirá en condición de visitante.

Estadísticas

Joaquín Montecinos y su grave lesión: «Fue como si rompieran una tabla en la mitad»

Por @Pablo_sepúlveda

Fractura de tibia y peroné. Ese fue el saldo que dejó para Joaquín Montecinos, el partido entre Deportes La Serena y Unión San Felipe.

Corría el minuto 90′, cuando el joven mediocampista de Deportes La Serena peleó un balón con Francisco Ayala, jugada que terminó con el granate siendo retirado en ambulancia del estadio La Portada. Ayer fue operado durante aproximadamente una hora. Ya más repuesto, accedió a conversar gentilmente con www.futbolprimerabchile.cl.

¿Qué te dijeron los médicos, cuál fue el diagnósito, fractura expuesta de tibia y peroné?

«Dentro de lo malo fue una buena fractura. Fue como si rompieran una tabla en la mitad, fue súper recta, quebró la tibia y el peroné casi a la misma altura, por lo menos fue así, sin mayores complicaciones, no fue expuesta».

¿Cómo recuerdas la jugada, el momento de la lesión?

«Iba con la pelota, encarando por el costado. Lamentablemente se me fue un poco larga cuando eludo a uno de los jugadores, ahí es cuando intento pincharla. Ayala fue con todo, fui un poco débil, se produjo esta palanca y me fracturé»

¿Ya más en frío, como te has sentido?

«Estoy súper tranquilo ahora, motivado. Quiero salir de esto luego y hacer la mejor recuperación posible, intentando que los tiempos se acorten para estar luego en la cancha».

¿El dolor en el momento fue mucho o el shock que produce una situación así no te deja reaccionar?

«Duele mucho, uno siente que se desplazó el hueso. Mi primera impresión cuando caí al piso fue pensar ojalá no tenga nada. Me di vuelta y ya no sentía la parte inferior del tobillo, la intenté mantener un poco y se me cayó hacia el lado. Se te viene el mundo encima, se te cae todo, te pones a pensar en los meses que vas a estar parado, en el esfuerzo que has hecho para estar. Ese momento es el más complicado».

Cuándo te pasa esto, cuando no sientes el tobillo, ¿Qué pensaste, tuviste miedo de no jugar más?

«Jamás se me pasó por la cabeza no jugar más. En ese momento uno llora de frustración, de tristeza, de miedo, pero en el momento en que sentí que era tibia y peroné, porque uno sabe, ha visto lesiones anteriores, es la misma del «Chucky» (Giovanny Campusano), en ningún momento dije que nunca más iba a jugar fútbol, jamás dije eso. Piensas en el tiempo que vas a perder y el que podrías ganar jugando estos dos meses que son claves. La carrera es larga y hay que seguir metiéndole para estar de nuevo en las canchas».

¿Crees que hubo mala intención en la jugada o fue netamente un roce de fútbol?

«Cero mala intención, son jugadas de fútbol, uno a veces va con todo, no se mide. Creo que fue de fútbol y justo ese rocío hizo que Ayala fuera mucho más fuerte y como quise pinchar la pelota no fui tan fuerte como debería. No me cubrí lo correspondiente y obviamente se produjo esta palanca y me fracturé inmediatamente».

¿Te llamó Francisco Ayala?

«Hablé con él, me pidió las disculpas y obviamente se las acepté, son cosas del fútbol y queda hasta ahí».

¿Qué te ha dicho tu papá desde su experiencia como futbolista?

«Al principio estaba muy intranquilo, muy impaciente, con ganas de estar al lado mío, pero con los días, está pensando en la mejor recuperación, que esté tranquilo, que esté fuerte de cabeza porque es crucial para mejorar rápido. Está buscando los mejores lugares para recuperarme, estamos viendo la opción de ir a la clínica Meds y tratarme con los especialistas en este tipo de lesiones».

¿El también piensa que fue una jugada de fútbol?

«De todas maneras, fue una jugada de fútbol que yo podría haber evitado saltando antes y no teniendo tantas ganas de hacer lo mejor y que la jugada terminara en una ocasión de gol. Quizás debí pensar un poco más y protegerme.

¿Has hablado con Giovanny Campusano, quien se está recuperando de una lesión muy similar?

«Me vino a ver, conversamos mucho rato de lo que significa esta lesión. Obviamente me deja mucho más tranquilo porque el ya está en su segundo mes de recuperación, está casi caminando, vamos a intentar hacer todo lo posible para recuperarme en el menor tiempo posible».

¿Luis Musrri también te fue a ver?

Sí, conversamos lo que fue el partido, todos me dan la fuerza para salir adelante».

¿Cuáles son los plazos que se manejan para tu recuperación y las etapas de la misma?

«Lo primero es intentar mover la parte del tobillo y la rodilla y ahí empezar a poner un poco de presión, empezar a caminar, a fortalecer de a poco los músculos que se debilitan. Después comenzar a trotar y hacer un poco de acondicionamiento físico. Son dos meses lentos y ya el tercer o cuarto voy a poder quizás, estar jugando».

¿Cómo crees que le afecta, a un plantel joven como el de Deportes La Serena, ver a dos compañeros fracturados en el mismo campeonato?

«Es un momento complicado porque ya es la segunda fractura y esto no se ve mucho en el fútbol, estas situaciones son contadas con los dedos, entonces es difícil, baja la sensibilidad pero el grupo tiene que ser fuerte, por lo mismo trato de mostrarme fuerte hacia todos ellos para que puedan salir adelante porque necesitamos sí o sí, ganar puntos porque no estamos llegando a la liguilla como pensábamos».

Hiciste un golazo en la final pasada frente a Everton, desafortunadamente para ustedes no les alcanzó, pero estuviste a un paso de la gloria. Ahora estás viviendo esta situación. ¿Qué lección te deja este contraste entre estar muy cerca de conseguir algo importante y ahora tener que pensar en una larga recuperación?

«Si uno lo piensa, suena terrible pero el fútbol tiene esto, cosas que te fortalecen al final. Pasas de una alegría muy grande a tener una tristeza como esta. Hay que estar muy fuerte de mente, apoyarse en la familia, la gente que te quiere ver bien. Son momentos difíciles pero no imposibles de superar. Estoy con la mente muy fuerte para salir adelante».

Desde tu experiencia ¿Crees que los árbitros son muy permisivos en la categoría?

«Nos ha pasado que nos pegan mucho y a veces uno pega una y y te amonestan. No soy árbitro para decir esto está bien o está mal, tendrán que hacer su autocrítica. Me da lata por ejemplo, que en el partido con Everton, el árbitro tuvo que esperar ver la fractura del «Chucky» para expulsar. Esperan ese tipo de situaciones, ahí deben ser más rápidos para decidir».

¿Miedo para el futuro o seguirás jugando de la misma forma?

«Uno empieza a medirse un poco más. No sé que sentiré el día que vuelva a pisar una cancha, debe ser una alegría inmensa, una emoción. Lo único que quiero es volver y ahí pensaré. Tengo un fierro que me protege el triple de lo normal».

Fotografía Club de Deportes La Serena Oficial.