PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

12 de abril de 2017

images RUBENSANCHEZ1

Rubén Sánchez, DT de Deportes Copiapó y el próximo semestre: «Ojalá el estadio pudiera estar entre julio y agosto»

Por @Pablo_sepúlveda

Deportes Copiapó marcha en el décimo lugar de la tabla con 29 unidades, lejos del colista Unión La Calera con 17 unidades, pero también a gran distancia del puntero y campeón, Curicó Unido que tiene 57 positivos.

Por eso, las tres fechas que restan de campeonato, son prácticamente solo por cumplir. En ese contexto, es tiempo de mirar a lo que será el segundo semestre, que depara un torneo de transición. ¿Es tiempo para Deportes Copiapó de proyectar un plan ambicioso con miras a apostar por un ascenso a primera?

«Siempre tuvimos claro donde tenemos que estar, cuando llegué después de mi enfermedad. Se fueron como diez jugadores, el equipo quedó bastante corto y nosotros aspiramos a tratar de igualar lo que hicimos el año pasado», comentó el técnico Rubén Sánchez, entrevistado por www.futbolprimerabchile.cl en la previa del partido que igualaron cero a cero ante Curicó.

«Pensar más adelante es difícil porque estamos en una disyuntiva por el tema del estadio, no estamos en casa, tenemos que estar yendo a Caldera a entrenar, entonces es díficil proponerse metas a largo plazo. Ojalá el estadio pudiera estar entre julio y agosto y pensar que en nuestra casa podemos hacer cosas mucho más importantes y pegar un salto cualitativo a lo que es la división de más arriba. Va a depender de eso», agregó.

En esa misma línea, Sánchez expresó que «andamos un poco como gitanos, de aquí para allá, ahora estamos acá (en el estadio El Cobre de El Salvador), entonces no es fácil pensar más adelante».

En relación a los problemas de salud que sufrió en la previa de esta temporada, el estratega comentó que se siente «bien, hasta el momento no he tenido ningún problema desde que llegué a trabajar de nuevo, espero mantenerme así. Esta es mi vida, si algún día me tiene que pasar algo, que me pase acá no más», cerró Sánchez.

También podría interesarte: Presidente de Copiapó descarta ser local ante Curicó en Santiago
Estadio Seguro autoriza Municipal de Caldera para duelo entre Copiapó y Curicó

images SULANUESTRA

José Sulantay tras el triunfo sobre Coquimbo Unido: «Me deja muy tranquilo»

Un gran triunfo el fin de semana recién pasado consiguió Cobreloa. El cuadro naranja se impuso por la cuenta de 3 a 2 a Coquimbo Unido, un rival que pugnaba por alcanzar el segundo lugar pero que tras la caída en Calama, quedó sin opciones en el torneo.

Los piratas se pusieron temprano en ventaja, pero el local reaccionó y consiguió dar vuelta el compromiso. «Un partido con un equipo que juega buen fútbol, aguerrido. Nos fue ganando, dos dolió el gol pero de inmediato reaccionamos y logramos un triunfo que me deja muy tranquilo y con ilusiones de que esto va creciendo», comentó el técnico José Sulantay.

En una línea similar se manifestó el arquero Ezequiel Cacace. «El equipo dio muestra de carácter. Hemos empezado dos veces perdiendo, lo dimos vuelta y el segundo tiempo fuimos claros dominadores. Si no me equivoco, la única que llegaron la saqué yo y después pegó en el travesaño, después nada más».

Christian Pavez se ha ido consolidando en la titularidad naranja en los últimos partidos. Incluso Sulantay lo ha utilizado como lateral. «Era un buen rival, jugadores de categoría que han estado en primera. Supimos ganar, darlo vuelta, nos hicieron un gol temprano, fuimos fuertes de mente», comentó.

Cobreloa trabaja ahora pensando en lo que será el choque con Deportes La Serena, partido que está programado para para este viernes a las 18:00 horas en La Portada.

Declaraciones gentileza www.enlalinea.cl
También podría interesarte: Cobreloa ya tiene nuevo presidente
Sulantay luego de derrotar a Santiago Morning: «Conozco a los equipos del «clavo», se como juega»
Cobreloa se puso al día en el campeonato con triunfo sobre Santiago Morning

Juan José Rivera se convirtió en el nuevo director técnico de Deportes Temuco

Juan José Ribera y su próxima partida de Coquimbo: «Nos hicieron una oferta para seguir pero hemos cumplido un ciclo»

Juan José Ribera no seguirá en Coquimbo Unido. Ya es un hecho. Finalizará su contrato al término del torneo y buscará nuevos rumbos. Lo había anunciado la semana pasada y lo ratificó tras la caída de su equipo ante Cobreloa, en Calama.

«Termino contrato el 30 de abril, de ahí en más ver opciones. Se conversó con la dirigencia en su momento, nos hicieron una oferta para seguir, lo analizamos como cuerpo técnico y creemos que hemos cumplido un ciclo, un año y medio en Coquimbo, fuimos cumpliendo diferentes objetivos, el mayor, pelear para ascender no se cumplió», reconoció.

«Siento que el campeonato tampoco nos colaboró mucho, vamos terceros en la tabla y no peleamos absolutamente nada, Cobreloa va quinto, sexto, con opción de meterse a algo y no tiene opción de meterse a nada porque el campeonato es un poco mezquino, pero eran las reglas del juego que teníamos antes».

La relación de Ribera con la directiva pirata, según reveló el propio estratega, finalizó en muy buenos términos. «Con mucho respeto terminamos ya el día 30 nuestro contrato y de ahí en más seremos cesantes de nuevo, esto es así».

En relación a lo poco que se juega cada equipo con un torneo que entrega solo un boleto a primera división, Marco Sebastián Pol coincidió con el entrenador aurinegro. «Puede ser bastante injusto el campeonato, podrían dar más cupos, hacer otras cosas. Por lo visto, quieren levantar el fútbol mucho más, al contrario creo que lo están haciendo un poco más mediocre», expresó.

En relación a la caída frente a los naranjas, el atacante pirata consideró que «para nosotros no fue entretenido, queríamos ganar, estábamos peleando el alcanzar a Arica, ha sido el mejor equipo que le ha venido a jugar a Cobreloa, se encontraron con un segundo gol fortuito, el primero creo que la para con la mano, son cosas que suelen pasar en el fútbol, vamos a tratar de seguir luchando, terminar lo más arriba que podamos», cerró Pol.

Declaraciones gentileza www.enlalinea.cl
También podría interesarte: Juan José Ribera anuncia que dejará Coquimbo finalizado el torneo
Coquimbo Unido goleó a Deportes Valdivia y se consolida en el tercer lugar

images MARCOLETACAMPEON1

Luis Marcoleta, DT campeón de la B: «Espero que los críticos de siempre puedan hablar algo bueno del equipo»

La sonrisa de Luis Marcoleta lo decía todo al término del partido en El Cobre de El Salvador. Su equipo hizo la tarea, sacó el empate necesario para quedar fuera del alcance de San Marcos, cuando aún quedan tres fechas para el término del campeonato.

La alegría del estratega no lo privó eso sí, de lanzar sus cuestionamientos a los medios curicanos – con los que no habló en gran parte de la segunda rueda – cansado de las a su juicio – excesivas críticas a su equipo.

«Espero que ahora los críticos de siempre puedan hablar algo bueno del equipo. Los que están escuchando saben perfectamente a quien va dirigido, no me quiero aprovechar de este momento para decir eso, pero a veces a esa gente hay que callarla definitivamente porque tiene al pueblo curicano, que es ferviente y le gusta esto, con pesimismo siempre», disparó.

Ya mirando la campaña y los escollos que debió sortear su escuadra el entrenador comentó que «todos los rivales que hemos enfrentado han hecho su mejor partido contra Curicó y ahí está el mérito del equipo, jugando con las mejores versiones de los rivales, logró sacar resultados, mantenerse veinte fechas invicto y este campeonato que es muy significativo para nosotros».

Así es. Curicó Unido fue protagonista durante todo el certamen, tuvo una racha de 20 fechas sin perder, tiene la delantera más efectiva de la competencia y la segunda defensa menos batida. ¿Es este el mejor equipo que ha dirigido Marcoleta?

«Las anteriores experiencias han sido diferentes, cada una tiene su esencia, sus lados sobresalientes y en ese sentido esto tiene sus matices también. Obviamente por rendimiento, porcentaje que es altísimo, es uno de los mejores», aseguró Marcoleta.

Por último, el entrenador destacó las cualidades del grupo que consiguió conformar en los albirrojos. «Lo mejor es el grupo que se dejó entrenar, se dejó guiar, fue muy obediente y en la obediencia está el éxito. No hemos proyectado nada, primero teníamos que culminar este proceso, hemos mantenido un respeto por los rivales hasta este momento y eso nos mantuvo siempre concentrados», cerró.

También podría interesarte: (Galería) La fiesta albirroja se vivió en El Salvador y en la plaza de Curicó
Relato: Pedro Gamboa y el histórico ascenso de Curicó Unido tras ocho años de espera

Periodista Cristian Arcos tras el ascenso albirrojo: «El Curi es parte de mi familia, tiene una mística especial»

images AGUILERA

Cobreloa ya tiene nuevo presidente

Tras la muerte la semana pasada de Gerardo Mella, histórico dirigente de Cobreloa, el cuadro naranja debió realizar una votación para elegir a su sucesor en la testera del elenco minero, resultando electo Walter Aguilera.

El hasta ayer presidente de la comisión fútbol de los loínos se impuso en estrecha votación al actual tesorero de la institución, Jorge Pereira.

Entre los desafíos de Aguilera estarán ordenar al club económicamente – Cobreloa vive una profunda crisis en el aspecto financiero – y conformar un plantel potente para intentar luchar por el ascenso a primera división a fines del 2017.

También podría interesarte: Cobreloa realizará un homenaje a ex presidente Gerardo Mella
Presidente de Cobreloa falleció esta tarde producto de un infarto

images CDLS MAG

El hincha opina: Y ahora, ¿por qué jugamos?

Por Jorge Alamos /@jalamost

Pitazo final en el Estadio El Cobre (extrañamente no dejaron jugar en Caldera), la algarabía es total para el equipo de la séptima región, con el empate, se aseguran el torneo de la B y el ascenso, algo de celebración también había en Arica, ya que con la derrota de Coquimbo frente a Cobreloa, el conjunto de la decimoquinta región, se asegura pelear el cuarto de cupo de ascenso del torneo de transición 2017, todo esto faltando tres fechas para el fin del torneo.

¿Que sentirán hoy los dirigentes del torneo del ascenso del fútbol chileno? Finaliza un campeonato malísimo para la gente, donde el público jamás prendió, donde además ya finalizando la primera rueda, más de la mitad de los equipos jugarían solo por cumplir (ni descenso se peleaba).

Cómo se extrañan aquellos años 90 cuando subían 2 y además 2 peleaban por ir a la liguilla de promoción, cómo olvidar el torneo del 95 donde 5 equipos llegaron peleando los 4 cupos y finalmente Santiago Wanderers fue campeón en partidos de definición con Audax tras igualar en la punta.

Y el futuro tampoco se ve esperanzador, se viene el torneo de transición donde se peleará un cuarto de cupo por el ascenso (llave en la que estará sí o sí San Marcos). Al menos habrá descenso, aunque los dirigentes ni eso querían. ¿Habrá forma de levantar a la gente y animar de ir al estadio? ¿Quién es el responsable de la poca participación en galería, el precio de las entradas, el espectáculo, la poca identificación de los hinchas con sus clubes? La pasión hace rato que dejó de ser el fútbol…

También podría interesarte: La gente ya no les cree, se cansó; razones hay de sobra
El monopolio de Primera División

images LANDEROS 082015

Luis Landeros se aleja de Ñublense e iría a equipo de primera división

Ñublense requiere con urgencia sumar un técnico con trayectoria para salir de la delicada posición en la que se encuentra. Los «Diablos Rojos» marchan penúltimos en la clasificación, con 23 puntos, seis más que el colista Unión La Calera.

En ese contexto, tras la salida de Pablo Abraham, el candidato que sonaba con más fuerza para arribar a Chillán era Luis Landeros, ex director técnico de Deportes Temuco, cuadro con el que ascendió a primera división en la temporada 2015-2016, tras proclamarse campeón de la Primera B.

La semana pasada, Landeros llegó a reunirse con la directiva de Ñublense. Su presentación agradó entre los dirigentes y parecía que se acercaba a Chillán. Sin embargo propuestas de equipos de primera lo tienen hoy, lejos de la banca del cuadro del Ñuble.

«Nos juntamos el miércoles pasado (con la directiva de Ñublense) me parece que después de la reunión quedó una buena impresión, ellos, lo que agradecí en el momento, fueron muy transparentes conmigo, iban a buscar más técnicos. Esto es tan dinámico que la persona que me ayuda en Santiago en el tema de representación me decía que hay un par de opciones bastante cercanas en primera división», reconoció Landeros.

«Con algunos directores lo habíamos comentado también, en ese momento no era tan cercano, nos interesaba mucho dirigir Ñublense, entendiendo que podría abrirse una opción en primera. Todavía está en proceso, creo que hoy (ayer) entrevistan a otro técnico, se da esta posibilidad y obviamente eso hace que se aleje la opción de llegar a corto plazo a Ñublense», agregó.

Aunque su nombre se cae por ahora, el entrenador no descarta llegar a futuro al equipo de su tierra natal. «Hubo transparencia de la gente de Ñublense, entendiendo que iban a entrevistar más gente, lo que abría el margen. Hice la presentación cuando se me invitó, así de dinámico fue, la opción está según se me ha conversado desde la parte que me representa, muy cerca de dirigir en un equipo de primera, entendiendo que Ñublense también está buscando otro técnico».

«Habían buenas intenciones, pero ninguna formalización ni nada tan concreto. Ñublense también estaba buscando más gente. Uno teniendo un papel firmado cambian un poco las cosas, acá había margen para ambas partes, por un lado que pudieran elegir otro técnico o que me saliera en este caso una posibilidad porque no está cerrado esto en primera. Me quedo con una tremenda imagen de la gente de la corporación con la que hablé, gente muy noble, lo mismo del profe Rubén Espinoza, esto da muchas vueltas, no se dio en lo que se pensaba pero puede darse en cualquier momento», cerró Landeros.

Landeros suena para llegar a Audax Italiano. Tras cerrarse la opción, en Chillán se abren posibilidades para Erwin Durán, quien ya se entrevistó con la directiva.

Declaraciones gentileza Dimensión Deportiva de Radio La Discusión
También podría interesarte: Landeros corre con ventaja aunque Durán también es opción para llegar a Ñublense

Ñublense terminaría el campeonato con técnico interino
Luis Landeros niega contactos con Ñublense pero asegura que «es un lindo club»