PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

23 de junio de 2023

Coquimbo Unido vs Deportes La Serena: se vienen los cuartos de final regionales de la Copa Chile.

Copa Chile: Coquimbo Unido vs Deportes La Serena, alerta de partidazo

A partir de las 12:30 horas de este sábado en el Francisco Sánchez Rumoroso se vivirá una nueva versión del clásico de la Cuarta Región, Coquimbo Unido vs Deportes La Serena, duelo válido por los cuartos de final regionales de la Copa Chile.

Se espera un partidazo ya que ambos elencos viven momentos dulces en lo futbolístico. Coquimbo Unido marcha tercero en el Campeonato Nacional de Primera División con 25 unidades, tres menos que el líder, Cobresal, mientras que Deportes La Serena se ubica al tope de la tabla de posiciones de la Primera B, con 31 puntos.

Para el encuentro, el director técnico de los aurinegros, Fernando Díaz, dispondría de Diego Sánchez en portería; una línea de cuatro en defensa con Escobar, Pavez, Carrasco y Cortés; dos en el corte, Glaby y Galani; Farfán, Chandía y Cabral; Holgado.

«Todos los clásicos son importantes y te diría que este está dentro donde más fervor hay, donde más rivalidad futbolística existe, por lo tanto nosotros tenemos que estar a la altura, jugar como corresponde a un clásico, con el máximo de la intensidad, máximo de la concentración y entrega y tratar de ganar, por supuesto», apuntó el «Nano» Díaz en la previa del clásico.

«Sabemos que tenemos la ayuda de nuestra gente que ha sido en todo este periodo, fundamental, y esperamos que esa ayuda nos sirva para hacer un buen partido», detalló.

Deportes La Serena tanto, iría con López; Rodríguez, Sanhueza, Alarcón y Cortés; Dubó, Mardones, Mederos; Guerrero, Sotelo y Reyes. «Ojalá seguir en la misma convicción de salir adelante, de sumar minutos y que el equipo siga ganando«, comentó el volante Matías Cortés, quien sería titular en el equipo de Juan José Luvera.

«Los clásicos siempre hay que ganarlos, como sea, y eso trato de comunicarles a los chiquillos, hay que dejar la vida en el estadio de ellos, a ganar», añadió.

¿Qué dicen las estadísticas?

Por Copa Chile, Coquimbo Unido ha medido fuerzas vs Deportes La Serena en 55 ocasiones: Coquimbo Unido ganó 20, mientras que Deportes La Serena se impuso en 12 oportunidades, registrándose ademas, 23 empates. Los piratas marcaron 69 goles contra 54 del cuadro papayero.

Este sábado, a contar de las 12:30 horas, Coquimbo Unido vs Deportes La Serena, un partidazo que promete por los cuartos de final regionales de Copa Chile.

LEE TAMBIÉN:

Deportes La Serena estaría muy cerca de anunciar a su primer refuerzo

El uruguayo Maximiliano Rodríguez sería el primer refuerzo de Deportes La Serena para la segunda rueda de la Primera B.

Deportes La Serena estaría muy cerca de anunciar a su primer refuerzo

Deportes La Serena, cuadro que marcha líder de la tabla de posiciones de la Primera B 2023, estaría muy cerca de abrochar a su primer refuerzo para la segunda rueda del campeonato nacional de ascenso, instancia en la que los «papayeros» buscarán levantar el título del torneo y regresar así, de inmediato a Primera División.

De acuerdo a la información que hemos logrado recopilar en PrimeraBChile y que además adelantan diversos medios que cubren a Deportes La Serena el uruguayo Maximiliano Rodríguez, ya está integrado a los entrenamientos del conjunto que dirige Juan José Luvera, aunque aún no ha sido presentado oficialmente.

Con 24 años, el mediocampista charrúa se encontraba en Rampla Juniors y registra pasos además por Danubio y Sudamérica, además de contar con nominaciones a selecciones juveniles de Uruguay.

Recordemos que Deportes La Serena tiene este sábado a contar de las 12:30 horas, un desafío de marca mayor, ya que se medirá por los cuartos de final regionales de Copa Chile con su clásico rival, Coquimbo Unido, duelo a jugarse en el Francisco Sánchez Rumoroso. Tras ello, volverá a concentrarse en el torneo de la Primera B, donde por la fecha 17, de acuerdo a la programación de la ANFP, deberá medir fuerzas vs Santiago Wanderers, el sábado 8 de julio a partir de las 12:30 horas.

Antes eso sí, habrá que estar muy atentos para ver si se confirma el arribo del mediocampista uruguayo Maximiliano Rodríguez, quien sería el primer refuerzo de Deportes La Serena para ir por el título de la Primera B.

LEE TAMBIÉN:

Deportes La Serena, líder de la Primera B, ve partir a uno de sus mediocampistas a Deportes Concepción

El defensa central Francisco Sepúlveda, ex Rangers y Deportes Antofagasta, reforzaría a Deportes Recoleta.

Un ex Deportes Antofagasta y Rangers de Talca sería el primer refuerzo de Deportes Recoleta

En la búsqueda de un defensa central se encontraba Deportes Recoleta de cara a la segunda rueda del torneo de Primera B 2023, instancia en la que buscará alejarse de los últimos lugares de la tabla de posiciones y para ello, de acuerdo a la información que manejamos en PrimeraBChile, aseguraría el fichaje del zaguero -puede jugar también de lateral- Francisco Sepúlveda.

Francisco Sepúlveda, quien registra un paso por Deportes Antofagasta, jugó además en Rangers de Talca, club en el que estuvo desde mediados del 2020 hasta fines de la campaña 2022. Luego de ello, emigró a General Velásquez, cuadro de Segunda División, desde donde regresaría a la Primera B, para vestir, dicho está, los colores de Deportes Recoleta.

La información que manejamos en nuestro medio se condice además, con lo que adelantaba hace algunos días el medio Sexta Fútbol, el primero en informar que el zaguero central cambiaría de equipo para la segunda parte del 2023.

El cuadro recoletano está aprovechando la detención por Copa Chile no solo para buscar refuerzos si no que además, para preparar su regreso al torneo de ascenso. De acuerdo a la programación de la ANFP, Deportes Recoleta debe medir fuerzas vs Deportes Temuco, el domingo 9 de julio, a contar de las 12:30 horas en el estadio Municipal de Recoleta.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

La Serena mandó de local y es líder de la Primera B

El defensa Nicolás Vargas llega a Deportes Copiapó.

(Oficial) Nicolás Vargas, campeón de la Primera B el 2020 ya tiene nuevo club

Sonó en varios elencos de la Primera B pero jugará, durante el segundo semestre del 2023, en Primera División: tal como habíamos adelantado en Primera B Chile, el defensa central Nicolás Vargas se convirtió en jugador de Deportes Copiapó para la segunda rueda del torneo 2023 del campeonato nacional.

El «León» atacameño se aferra a Primera División y por lo mismo, necesitaba afirmarse en defensa. Bajar la cuota de goles recibidos es de suma urgencia para el cuadro de Héctor Almandoz, tarea que pretenden conseguir con el aporte de Nicolás Vargas, quien fue oficializado en las redes sociales de Deportes Copiapó.

Deportes Copiapó está complicadísimo con el descenso a Primera B, ya que marcha penúltimo con 13 unidades, ya con la primera rueda de Primera División, totalmente consumada.

Además, durante la jornada de jueves cayó inapelablemente ante Cobresal -3 a 0- en el marco de los cuartos de final regionales de Copa Chile, resultado que eliminó al conjunto copiapino del certamen copero.

Ahora, con Nicolás Vargas como nuevo jugador, espera elevar el nivel para mantenerse en Primera División.

Fotografía Prensa Ñublense.

LEE TAMBIÉN:

Lo esperaba un elenco de Primera B pero Marco Medel no se moverá de Deportes Copiapó

Claudio Abarca ya entrenando con su nuevo club, San Marcos de Arica.

«No soy una persona violenta»: El nuevo arquero de San Marcos se confiesa tras purgar largo castigo

En septiembre del 2016, sin siquiera imaginarlo, el por entonces arquero de General Velásquez, Claudio Abarca, tendría una violenta reacción que marcaría su carrera. Tras dejar Palestino, el golero buscaba abrir puertas en el fútbol, cuando agredió a un colega de profesión, Diego Díaz, quien por entonces defendía los colores de Estación Central.

El castigo de ANFA fue lapidario. La patada que derivó en una fractura mandibular a Diego Díaz, le significó además una sanción de cuatro años. La imagen se viralizó y además de las graves consecuencias físicas para Díaz, derivó en el castigo moral que la sociedad suele sentirse con el derecho de colocar sobre alguien que comete un grave error.

Han pasado los años, siete en rigor y Abarca, luego de una larga vuelta sin rendirse, recibió hace poco un llamado que le abrió una gran chance en el fútbol: San Marcos de Arica quería contar con sus servicios, tal como adelantamos en su momento en Primera B. Se trata del mayor salto en una carrera en la que espera ganarse el reconocimiento por lo que ataja y no por un hecho que asegura, está lejos de retratarlo como persona. Así lo abordó, Claudio Abarca, nuevo arquero de Arica, en diálogo con PrimeraBChile.

¿Cómo se da tu llegada a Arica?
«Se dio porque acá se abrió un cupo que fue la salida de Manosalva y creo que venía haciendo las cosas bien, ya llevaba tres años jugando todos los minutos en Segunda División, haciendo buenas campañas. Me llama su gerente deportivo, Julián (Rodríguez), se dio todo super rápido, ya estoy acá en Arica y estoy feliz, esto es hasta término de la temporada».

¿Es el mayor salto en tu carrera?
«Hasta el momento sí, mi mayor salto».

¿Tu expectativa en Arica?
«Tratar de sumar lo más posible, ojalá entrar a liguilla de ascenso con el club y buscar una renovación, para mi es importante este paso y quiero mantenerlo».

¿Cómo te recibieron?
«Extraordinario, el recibimiento del cuerpo técnico, de la misma gente que trabaja acá, la coordinadora, el gerente deportivo, los utileros y todos me han recibido de maravilla así que estoy muy feliz de haber llegado acá».

Linda ciudad, buenas playas, buen clima, en el resto de Chile está la escoba con las lluvias…
«Sí, el clima está muy rico, venía justo viajando el día jueves de Santiago con lluvia torrencial, llegué acá, hay 21 grados, completamente agradable así que estoy super feliz».

¿Hablaste con Francisco Arrué ya? Seguramente te quiere como segundo arquero…
«Sí, hablé con él, la intención es pelear el puesto, es que juegue el que esté en mejores condiciones, me habló también de lo que requiere de un arquero para su esquema de juego, jugar bastante con los pies, tratar de darle un buen ritmo al juego. Las puertas están abiertas, solo depende de mi, el buen rendimiento, ser lo más profesional posible».

Una difícil salida de Real San Joaquín

¿Eras titular en Real San Joaquín, costó que te dejaran salir? ¿Cómo los convenciste?
«Ese es un punto importante a tocar, la verdad es que no fue fácil, hubo mucha negativa del club, más que del club, de una persona en particular que es Jaime Lizama. Para poder salir tuve yo que pagar mi finiquito porque no había posibilidad alguna de que el club me dejara partir, pagué una suma de mi bolsillo de 1 millón de pesos y logré salir de ahí para tomar este importante paso en mi carrera».

¿Jaime Lizama es el presidente de Real San Joaquín?
«Es el técnico y dueño del club».

Tuviste que hacer un esfuerzo económico entonces, imagino que motivado por toda esta especie de revancha que te está dando el fútbol…
«Así es, era una oportunidad que no podía dejar pasar, más allá de lo económico era algo que yo deseaba hace harto tiempo, venía dando la vuelta larga y era una oportunidad que no se podía dejar pasar y así fue».

¿Le explicaste esto y de todas formas no hubo caso?
«No, no, siempre hubo negativa, siempre el tema económico estuvo sobre mi buen rendimiento o por como yo fui con ellos».

La agresión que marcó su carrera: «No soy una persona agresiva»

Hace algunos años, 2016- te hiciste conocido por una agresión, una patada que le pegaste a Diego Díaz de Estación Central. Han pasado hartos años, ¿Qué reflexión sacas de todo eso y cuánto crees que te ha frenado en tu carrera ese hecho?
«Más que frenarme fue complicado porque estuve prácticamente dos años completos sin jugar por esto que yo hice, fue un arrebato que jamás me había pasado, nunca había sido expulsado, nunca he sido expulsado, excepto esa vez, no tenía conocimiento de porqué había reaccionado así, esto fue una reacción, yo fui agredido y reaccioné…»

¿Te dijo algo? ¿Te golpeó?
«Me golpeó en los testículos, bueno, yo veía arrastrando temas personales que creo detonaron a que yo reaccionara de esa forma, pero en cuando a todo eso, más que frenarme, fue el estar parado dos años, porque yo nunca paré de entrenar, nunca, solamente que no podía estar inscrito en un club y poder competir».

Más allá de la agresión que cuentas, ¿Estás arrepentido de lo que pasó, harías las cosas de otra manera si pudieras volver el tiempo atrás?
«Sí, claro, obviamente que sí, por mi cabeza jamás ha pasado hacerle daño a alguna persona, pero si estoy arrepentido de ese momento en particular. En su momento, también le pedí las disculpas al jugador, me comuniqué con él, estuve castigado con firma mensual un año, entonces fue bien heavy el tema para mi».

¿Buscaste apoyo en la familia, alguien más? ¿Qué te dijo Diego Díaz cuando conversaste con él?
«Sí, me aceptó las disculpas y mayor comunicación no tuvimos, le pedí las disculpas correspondientes, le ofrecí ayuda, no quiso recibir ayuda alguna mía, pero para mi ya es un tema zanjado, olvidado, han pasado más de siete años. El apoyo de la familia siempre ha estado, desde el día uno, así que en ese sentido, super bien y sí, estuve con psicólogo deportivo, en ese momento me ayudaba Benito Urra que era psicólogo de Palestino. La única lógica que tenía mi reacción era la acumulación de problemas personales que venía arrastrando, la mala salida de Palestino después de mucho tiempo estar esperando mi oportunidad, se juntaron un sinfín de cosas que terminaron detonando en una reacción horrible».

¿Tienes la esperanza de que en algún momento, cuando se hable de ti, se hable por otras cosas y no de este hecho?
«Sí, obvio que si, espero que mi trabajo y los compañeros que van quedando en el camino puedan ratificar la persona antes que el jugador porque más que el jugador se mancha el tema persona, yo no soy una persona agresiva, una persona que ande loqueando por las calles o haciendo estupideces, fue solamente ese hecho puntual y para mi es importante, porque antes que jugador soy persona, soy padre y soy marido, entonces es complicado que me apunten por algo que es prácticamente un poco vergonzoso también».

¿Fuiste a jugar a Venezuela?
«Sí, fui a Venezuela?

¿Cuánto tiempo después que te castigaron?
«Meses después que me castigaron, esto fue en septiembre, yo en enero (2017) me fui».

¿Después de Venezuela, volviste a Chile?
«Volví a Chile, llegué a Rodelindo pero no pude fichar y fiché en La Pintana, en Tercera B, al año siguiente cae la pandemia, no pude jugar porque ya excedía el límite de edad (de Tercera División) y al subsiguiente firmo en Iberia de Los Ángeles, ahí hago la reinserción en el fútbol».

ANFA te había dado cuatro años de castigo primero, ¿Te lo rebajaron después?
«Sí, lo rebajaron a dos».

¿Pensaste en algún momento en retirarte?
«La verdad es que no, nunca pasó por mi cabeza dejar de jugar, es algo que he dedicado toda mi vida y sabía que iba a haber alguna luz en algún momento, porque como te repito, no soy una mala persona, no soy un mal jugador o un mal compañero y sentía que todavía podía tener alguna esperanza en el fútbol».

¿Qué has aprendido de todo esto?
«Primero que todo, a tratar de mantener siempre la mente fría, porque una reacción por mínima o grande que sea te puede llevar a una consecuencia que te puede costar tu carrera, entonces, trato siempre de estar tranquilo y disfrutar más que estar tenso dentro de la cancha».

Con todo esto que te ha tocado vivir, ¿Sientes que, no solo el fútbol, si no que la sociedad, es cruel con alguien que se equivoca? ¿Somos crueles?
«La verdad es que sí, por lo menos en mi caso, sí ha sido cruel porque muchas personas no me conocen y se sienten con el derecho de poder juzgarte, también entiendo que está la libertad de expresión, eso también lo entiendo pero muchas veces llegan mensajes, nunca dejo mensajes sin responder, nunca se han acercado a preguntar por qué lo hice, si fue sin querer, si fue con intención, entonces por ahí también pasa un tema importante«.

¿Qué crees que tendría que pasar para que no te recuerden en el fútbol por eso? ¿Un ascenso con San Marcos de Arica?
«Creo que seguir por esta senda, ya después de tres años en Segunda División logré dar el salto a la Primera B y espero seguir aquí un buen tiempo si es que Dios lo permite y seguir haciendo las cosas bien, seguir trabajando silenciosamente e ir dando los pasos que sean necesarios».

LEE TAMBIÉN:

(Oficial) Tendrá su revancha: San Marcos de Arica tiene a su primer refuerzo para la segunda rueda

 

Iván Ledezma fue cedido a préstamo por Deportes Antofagasta a Rangers de Talca.

(Oficial) Deportes Antofagasta envía a préstamo a un mediocampista a Rangers de Talca

Entre «clubes amigos» – así definió el propio dueño de Rangers de Talca a Deportes Antofagasta, se entienden y por lo mismo, a nadie debería extrañar que desde el cuadro «puma» llegue, cedido a préstamo, el segundo refuerzo de los piducanos para la segunda rueda de competencia: Iván Ledezma.

El «Titi», formado en la cantera de Cobreloa y con pasos por Coquimbo Unido y Audax Italiano, tuvo escaso protagonismo durante la primera rueda de competencia junto a los «pumas». Solo estuvo en cancha durante 63 minutos en la primera rueda del ascenso 2023, por lo que puede cambiar de equipo sin inconveniente en la misma categoría.

«Jugadores que hubieren disputado hasta 360 minutos por otro club en la 1° rueda del Campeonato», se establece en las bases 2023 de la Primera B, en relación a los futbolistas que pueden militar en dos equipos del ascenso en la misma temporada.

Tal como habíamos adelantado en Primera B Chile durante la noche de este jueves, Iván Ledezma llega a Rangers de Talca, cedido a préstamo por Deportes Antofagasta. En la capital del Maule oficializaron el arribo del mediocampista.

Complicado clima en la previa de Copa Chile

Si la lluvia lo permite, Rangers enfrentará a Comunal Cabrero el próximo domingo a las 16:00 horas en el Fiscal de Talca por los cuartos de final regionales de la Copa Chile. El duelo agarra a los rojinegros tras cinco caídas en línea en el torneo de Primera B, complicado en la parte baja de la tabla de posiciones.

En la capital del Maule hay mucha molestia y los dardos apuntan al propietario de la institución, Felipe Muñoz. Es más, para el domingo, el Movimiento Salvemos Rangers, convocó a una protesta a partir de las 13:30 horas en la previa del partido. La cita se llevará a cabo en La Plaza La Loba, frente a la Estación de Trenes de Talca y tiene por propósito exponer la molestia de los hinchas contra Muñoz, a quien esperan presionar para que venda el club luego de reiterados fracasos al mando del centenario cuadro maulino.

«La gente está en su derecho a hacer lo que ellos quieran, si estiman conveniente marchar por algo que les está molestando, están en su derecho. No me meto mucho en esos problemas, tenemos que estar más enfocados en el tema futbolístico», comentó el mediocampista Leonardo Povea en diálogo con Gigante Deportivo.

Además de las desastrosas campañas, los hinchas del cuadro del Piduco recienten el constante arribo de futbolistas de los «clubes amigos», Deportes Copiapó y Deportes Antofagasta. El dueño del club «puma», Jorge Sánchez, es socio con Felipe Muñoz en el factoring Factor One, entidad que en algún momento prestó dinero a otros clubes nacionales.

Fotografía Instagram Rangers de Talca.

LEE TAMBIÉN:

[Exclusiva] Formado en Cobreloa, el segundo refuerzo de Rangers llega desde Deportes Antofagasta

 

El mediocampista paraguayo Mario Otazú llegaría a Deportes Puerto Montt.

Deportes Puerto Montt tendría cerrado a su último refuerzo para buscar la permanencia en la Primera B

La misión es clara: Deportes Puerto Montt buscará en esta segunda rueda de competencia, la permanencia en la Primera B. El «Velero» es penúltimo en la tabla de posiciones y por lo mismo, requiere una importante suma de puntos si quiere evitar el descenso a Segunda División.

Los «delfines» ya aseguraron las contrataciones de Felipe Barrientos -en lugar del lesionado Fernando Isla- Camilo Melivilu y Diego Urzúa y de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, estarían muy cerca de anunciar una nueva contratación para la segunda rueda rueda. Por reglamento, será la última.

¿De quién hablamos? Se trata del mediocampista paraguayo Mario Nicolás Otazú Vera, quien con 26 años, registra pasos por Olimpia, Fulgencio Yegros, Sol de América, Sportivo San Lorenzo, Guireña, River Plate (de Paraguay) y Colón de Santa Fe, este último de Argentina.

Desafío en Copa Chile

En lo inmediato, Deportes Puerto Montt se alista para el clásico vs Provincial Osorno, duelo válido por los cuartos de final regionales de Copa Chile, encuentro programado para el domingo a las 15:00 horas en el Chinquihue. Posterior a ese encuentro, el elenco que dirige Erwin Durán, volverá a focalizarse en el torneo de Primera B, ya que deberá jugar una verdadera final como visitante, ante el colista, Universidad de Concepción, choque programado para el sábado 8 de julio a las 12:30 horas en el Chinquihue.

LEE TAMBIÉN:

El tercer refuerzo de Deportes Puerto Montt llega desde Primera División

Suspendido Universidad Católica vs Santiago Wanderers por Copa Chile

Oficial: La lluvia obliga a suspender el duelo por Copa Chile entre Católica y Santiago Wanderers

Se veía venir: era muy difícil que el duelo por los cuartos de final regionales de la Copa Chile que debía animar Universidad Católica vs Santiago Wanderers, se pudiese desarrollar esta tarde-noche en el Estadio Santa Laura. El partido estaba programado para las 19:00 horas y correspondía a la zona centro norte del certamen copero.

Sin embargo, las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas en diversos puntos de Chile, entre ellos la Región Metropolitana, imposibilitó la realización del encuentro. La ANFP oficializó que el duelo deberá ser reprogramado.

«La Gerencia de Ligas y el árbitro Juan Lara revisaron la cancha del S. Laura, y no está en condiciones para la práctica del fútbol y el resguardo de la integridad de jugadores, por lo que el partido U. Católica vs. S. Wanderers se suspende. Su reprogramación se anunciará pronto«, informó el ente rector del fútbol chileno.

De esta forma, habrá que buscar otra fecha para que Universidad Católica vs Santiago Wanderers puedan llevar a cabo su partido, válido por los cuartos de final regionales de la Copa Chile.

Fotografía Campeonatochileno.

LEE TAMBIÉN:

En riesgo atractivo duelo de este viernes en los cuartos de final de Copa Chile

El duelo por Copa Chile de Universidad Católica vs Santiago Wanderers está en riesgo debido a las lluvias.

En riesgo atractivo duelo de este viernes en los cuartos de final de Copa Chile

Difícil, muy difícil que se juegue: todo apunta a que el partido de Universidad Católica vs Santiago Wanderers por los cuartos de final regionales de Copa Chile, a disputarse hoy a las 19:00 horas en el Estadio Santa Laura, no se llevará a cabo. ¿La razón? Las fuertes lluvias que se han dejado sentir en las últimas horas en la zona centro sur del país.

Recordemos que Unión Española, cuadro propietario del estadio donde está programado el partido, sufrió hace algún tiempo el deterioro de su cancha debido a un partido de rugby que se disputó en el reducto de Plaza Chacabuco. Los hispanos ya habrían solicitado que el duelo sea reprogramado e incluso Universidad Católica ya habría agendado un amistoso para mañana.

Así lo adelantó el periodista Jorge Hevia.

Recordemos que hasta ahora, la Copa Chile tiene clasificados a sus respectivas semifinales regionales a O’Higgins que eliminó a Universidad de Chile; Palestino, que dio cuenta de Santiago Morning; Audax Italiano que sacó de carrera a Deportes Rengo y Cobresal, que eliminó a Deportes Copiapó.

Habrá que ver si Universidad Católica vs Santiago Wanderers se reprograma o si uno de los dos, inscribe hoy su nombre en una de las semifinales regionales de la Copa Chile.

Fotografía @cruzados.

LEE TAMBIÉN:

Entradas agotadas: Deportes Iquique vs San Marcos de Arica, el clásico que enciende la Copa Chile

Claudio Abarca, el arquero que buscará su su revancha en San Marcos de Arica

(Oficial) Tendrá su revancha: San Marcos de Arica tiene a su primer refuerzo para la segunda rueda

Tal como lo habíamos adelantado en Primera B Chile, San Marcos de Arica llevaría un arquero para suplir la baja del golero Bryan Manosalva, quien emigró a Deportes Concepción y el nombre elegido, también anticipado por nuestro medio era el de Claudio Abarca, portero que se encontraba jugando en Real San Joaquín, en la Segunda División.

Hace tan solo unos instantes, se hizo oficial la contratación del meta, quien además registra pasos por General Velásquez, Rodelindo Román, Trasandino, San Antonio Unido y Barnechea, entre otros elencos. Se formó en las cadetes de Palestino.

«Contentísimo ya de estar aquí, el primer entrenamiento, el recibimiento del cuerpo técnico extraordinario, con los jugadores también, ya conociéndolos de a poquito«, apuntó Abarca ya oficializado como arquero de San Marcos de Arica.

«Las expectativas, sumar lo que más se pueda, ser un aporte para el equipo, para el grupo, tratar de llegar en lo más alto en la tabla para clasificar a la liguilla de ascenso».

En relación a sus características como golero, manifestó que «creo que tengo muy buen juego de pies, trato de ser un líder positivo dentro del campo, tratar de mantener el orden defensivo, tratar de estar siempre bien ordenadito, bien ubicado en el arco».

Por último, se mostró altamente sorprendido por el nivel de las instalaciones de San Marcos de Arica. «Extraordinario lo que han logrado como club, impresionante, realmente de muy buen nivel las canchas y las instalaciones».

En su carrera, Claudio Abarca se hizo conocido hace algunos años por una violenta agresión a un jugador de Estación Central, por lo que fue sancionado por cuatro años por ANFA. Purgó su sanción y ahora buscará demostrar que aquello quedó atrás: la vida y el fútbol siempre da revanchas y Abarca buscará la suya en San Marcos de Arica.

Fotografía Prensa San Marcos de Arica.

LEE TAMBIÉN:

Entradas agotadas: Deportes Iquique vs San Marcos de Arica, el clásico que enciende la Copa Chile