PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

30 de agosto de 2023

"Los Rojinegros" en quiebre con la directiva: complicadísimo panorama en Rangers.

«Inoperantes de mier…» «Los Rojinegros» le declaran la guerra a la directiva de Rangers

Complicadísimo está el panorama en Rangers de Talca: el cuadro rojinegro sufre con la posibilidad de un inédito descenso a Segunda División. Ha sido una semana muy ajetreada para el conjunto del Piduco: se fue Dalcio Giovagnoli, asumió Germán Cavalieri y los mea culpa se hicieron sentir por parte de los jugadores.

Como si fuera poco, la barra «Los Rojinegros» acaba de revelar un quiebre total con la directiva de Rangers. ¿La razón? Se jugará con aforo reducido en el estadio Fiscal Manuel Moya Medel, de Cauquenes.

La fiel agrupación, que acompaña a Rangers de Talca a todo Chile, se irritó profundamente luego de conocer que se limitará el aforo. Aseguran, que llevarán una gran cantidad de gente al recinto, para alentar a Rangers. «Entran por las buenas o entran por las malas», aseguraron a través de un comunicado, en el que además, catalogan a la dirigencia y a Estadio Seguro como a unos «inoperantes de mierda».

Complicadísimo panorama en Rangers de Talca, ad portas de una verdadera final ante Deportes Puerto Montt. Se juega el sábado, al mediodía, en Cauquenes.

LEE TAMBIÉN:

[Audio] Sergio Felipe, defensa de Rangers: «Sé que faltó actitud, le pedimos disculpas a Dalcio»

Deportes Limache a un triunfo del ascenso a Primera B.

La gran revancha de Deportes Limache: «Nadie de este equipo tuvo opciones en otro club»

A un paso de un ascenso histórico a Primera B se encuentra el cuadro de Deportes Limache, conjunto que ha protagonizado una espectacular campaña en el torneo de Segunda División.

El elenco «Tomatero», liderado por el director técnico Víctor Rivero, ostenta números que sueña cualquier elenco, en cualquier fútbol del mundo. Tiene 18 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Deportes Melipilla -49 contra 31- consecuencia de un rendimiento del 82, 5%.  15 triunfos, cuatro empates, apenas una derrota. NOTABLE.

Una victoria en Concepción frente a Deportes Concepción le dará, sí o sí, boletos al campeonato nacional de Primera B 2024. «A pesar de que estamos a puertas de algo histórico estamos muy tranquilos y además muy conscientes de que será un partido muy complicado en Concepción porque se enfrentan el equipo más regular del campeonato y el mejor del Clausura (2da rueda)«, comentó a PrimeraBChile, el director técnico de Deportes Limache, Víctor Rivero.

Rivero, vive hoy una revancha. No le fue bien en Deportes Iquique, tampoco en Cobreloa (el campeonato terminó anticipadamente por el estallido social) y en Rangers sufrió. Fue, quizás, víctima de su propio éxito, porque su arribo a estos clubes generó altas expectativas. Sus títulos con San Luis de Quillota y Unión La Calera en la Primera B, lo situaron como un técnico ganador. También dejó a Everton en una final por el segundo ascenso a Primera División, que finalmente abrocharon los ruleteros.

Hoy, el propio entrenador siente que encabeza un grupo de «picados». La clave, según confiesa es «haber conformado un plantel competitivo a través de la gestión y con sed de revancha, acá hay 14 jugadores que el año pasado pelearon el descenso en distintas divisiones, 8 préstamos que no jugaban en sus equipos y el resto no era titular, nadie de este equipo incluido el cuerpo técnico tuvo opciones en otro equipo, no hay dato más categórico en nuestra defensa«, enfatiza.

Así, con ese espíritu se construyó un plantel ganador. «La gran meta es sacar la máxima cantidad de puntos para quedar en la historia. Este equipo siempre se ha preocupado de ir partido a partido, jugarlos como una final, nunca viendo la tabla y eso nos ha permitido que nunca existiera relajo a pesar de la diferencia de puntos. Acá hay trabajo, sacrificio, unión de grupo humano y eso en algún momento se recompensa», sentenció Rivero.

La gran revancha de Deportes Limache, a un paso del ascenso a Primera B.

Fotografía Prensa Deportes Limache.

LEE TAMBIÉN:

Tabla de posiciones de Segunda: La Primera B a un partido de tener nuevo integrante para el 2024

 

Partidos de la fecha 25 de la Primera B sin público visita.

Dos partidos claves de la fecha 25 de Primera B serán sin público visita

Malas noticias para los hinchas de Santiago Wanderers y también para los de Deportes Puerto Montt. El decano no podrá contar con respaldo en las gradas para el partido ante Santiago Morning, duelo que abrirá la fecha 25 del campeonato nacional de Primera B.

Lo mismo acontecerá con los forofos de Deportes Puerto Montt, quienes deberán estar atentos a las redes sociales de PrimeraBChile, para seguir en detalle lo que acontezca en el crucial partido frente a Rangers de Talca, a jugarse el sábado, a las 12:00 horas en el Fiscal Manuel Moya Medel.

Si bien este último recinto aún no recibe el visto bueno de las autoridades, principalmente respecto del aforo, es un hecho que se jugará ahí y que será sin público visita.

Rangers aún no pone a la venta las entradas.

La tabla de posiciones de Primera B refleja que tanto en el partido Santiago Morning vs Santiago Wanderers como en el duelo Rangers vs Deportes Puerto Montt, estarán en juego puntos claves para las aspiraciones de estos cuatro elencos. El Chago aspira a huir del último lugar, mientras Wanderers quiere seguir creyendo en el ascenso directo. Rangers y Deportes Puerto Montt, en tanto, están totalmente comprometidos con el descenso a Segunda División.

Imagen de archivo.

LEE TAMBIÉN:

Santiago Wanderers piensa en sus hinchas: busca estadio lo más cerca de Valparaíso posible

 

Como funcionan las tragaperras 2

¿Cómo funcionan las tragaperras?

En el deslumbrante mundo de los casinos, pocos lugares son tan emblemáticos como las hileras de máquinas tragaperras, cada una de las cuales atrae con promesas de emocionantes botes y emocionantes partidas. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez cómo funcionan juegos de tragamonedas gratis las máquinas? Desde el tirón de la palanca hasta el parpadeo de las luces y el sonido de las campanas, vamos a profundizar en la mecánica que se esconde tras el encanto de las máquinas tragaperras.

Lo básico de las tragaperras

A primera vista, una máquina tragaperras puede parecer un complejo laberinto de carretes giratorios y símbolos parpadeantes. Sin embargo, en el fondo, el concepto es bastante simple. Una máquina tragaperras es un juego de azar en el que los jugadores apuestan dinero y hacen girar los rodillos con la esperanza de conseguir combinaciones ganadoras de símbolos.

Generación de números aleatorios (RNG)

El corazón del funcionamiento de una máquina tragaperras reside en su Generador de Números Aleatorios (RNG). Este sofisticado algoritmo garantiza que como funciona una maquina tragaperras, entonces el resultado de cada giro sea totalmente aleatorio e independiente de los giros anteriores. En el momento en que usted pulsa el botón de giro o tira de la palanca, el RNG genera una serie de números a la velocidad del rayo, determinando dónde se detendrán los rodillos.

Combinaciones de símbolos y pagos

Cada máquina tragaperras tiene un conjunto único de símbolos, que van desde frutas y sietes de la suerte hasta iconos temáticos. Estos símbolos aparecen en los rodillos y determinadas combinaciones dan lugar a pagos. La tabla de pagos de la máquina muestra las posibles combinaciones ganadoras y sus correspondientes premios.

Líneas de pago y apuestas

Las máquinas tragaperras modernas Gem Blast juego suelen tener múltiples líneas de pago, que son líneas que cruzan los rodillos donde pueden caer combinaciones ganadoras. Los jugadores pueden ajustar sus apuestas por línea y elegir cuántas líneas activar. Apostar más líneas aumenta las posibilidades de ganar, pero también aumenta la apuesta total.

El giro y el resultado

Una vez establecidas la apuesta y las líneas de pago, es hora de pulsar el botón de giro. Los números generados por el RNG determinan la posición de los rodillos en el momento exacto en que se pulsa el botón. El movimiento de giro es más que nada un entretenimiento, ya que el RNG ya ha determinado el resultado. Los símbolos que caen en las líneas de pago activadas deciden si has ganado o perdido.

Funciones de bonificación y símbolos especiales

Muchas máquinas tragaperras vienen con emocionantes funciones de bonificación y símbolos especiales para mejorar la experiencia de juego. Los símbolos Wild pueden sustituir a otros símbolos para crear combinaciones ganadoras, mientras que los símbolos Scatter suelen activar rondas de bonificación, tiradas gratis o minijuegos.

En conclusión

Detrás de las luces llamativas y los rodillos giratorios de las máquinas tragaperras parece que es difícil de entender como funcionan las maquinas tragamonedas de los casinos, se esconde un sofisticado sistema de generadores de números aleatorios y una mecánica intrincada.  Tanto si eres un jugador experimentado como un novato curioso, entender cómo funcionan las tragaperras añade una capa extra de aprecio por los juegos que se han convertido en la piedra angular del entretenimiento en los casinos.

Sergio Felipe, defensa de Rangers, reconoció que le pidieron disculpas a Dalcio Giovagnoli por el rendimiento del equipo.

[Audio] Sergio Felipe, defensa de Rangers: «Sé que faltó actitud, le pedimos disculpas a Dalcio»

Durísimo es el panorama que se vive en Rangers de Talca, cuadro que se ubica decimotercero en la tabla de posiciones de Primera B, amenazado con la posibilidad de irse a Segunda División.

La caída por 4 a 1 ante Unión San Felipe derivó en la partida de Dalcio Giovagnoli. El argentino dejó su cargo debido a la mala campaña de la escuadra del Piduco, remeciendo la interna de un equipo que se acostumbró en los últimos años, a los fracasos deportivos.

El retorno de Dalcio Giovagnoli había sido tomado con entusiasmo por la hinchada rojinegra. La grata imagen de la última gran campaña de Rangers de Talca en Primera División, el ya lejano 2012, aún permanecía en la retina de los hinchas. Sin embargo, la segunda parte fue pésima.

Las miradas se concentran en el rendimiento de los jugadores. La falta de actitud que exhibió el equipo en el último partido fue tema reiterado en Talca. Sergio Felipe, zaguero de los rojinegros, reconoció esta situación. Es más, incluso, contó, le ofrecieron disculpas a Giovagnoli.

Ahora es tiempo de dar vuelta la página: hay una final a la vuelta de la esquina frente a Deportes Puerto Montt. Los rojinegros, si quieren salvar la categoría, deberán levantar considerablemente su rendimiento. Clave será «correr y meter».

Con nuevo entrenador -asumió el argentino Germán Cavalieri- se pretende mostrar otra cara. Se busca un equipo intenso pensando en el choque vs Deportes Puerto Montt.

Dentro de las definiciones del nuevo entrenador, está claro que salvo emergencia, Sergio Felipe regresará a jugar como defensa central. El uruguayo está preparado para cualquier contingencia pero tiene claro donde se siente más cómodo.

El charrúa es uno de los pocos jugadores que la hinchada de Rangers, hoy rescata. Le valoran su entrega y pundonor en cada encuentro.

El choque ante el «Velero» será una final. Si hay que trancar con la cabeza, se tendrá que hacer.

El apoyo del hincha será fundamental para salir victoriosos el próximo sábado.

Rangers vs Deportes Puerto Montt, una verdadera final está a la vuelta de la esquina: se juega el sábado, en el Fiscal Manuel Moya Medel, de Cauquenes a partir de las 12:00 horas. La tabla de posiciones de Primera B castigará severamente al que salga derrotado, dramático desenlace en la parte baja del campeonato nacional de ascenso 2023.

LEE TAMBIÉN:

El fixture del terror: El calendario de los equipos comprometidos con el descenso a Segunda División

Santiago Wanderers quiere localía cercana a Valparaíso.

Santiago Wanderers piensa en sus hinchas: busca estadio lo más cerca de Valparaíso posible

Ya quedó claro que Santiago Wanderers no será local en Santa Laura. Si bien, durante la jornada de martes, circuló como información la opción de jugar en Plaza Chacabuco, Unión Española descartó negociaciones con el decano para facilitarle su estadio.

En tanto, desde Santiago Wanderers, también enfatizaron que ir a jugar a la comuna de Independencia no es alternativa. Los caturros tienen en alta estima el aporte de Unión Española para permitir que otros elencos sean locales en ese recinto pero para la institución porteña, hoy resulta clave jugar lo más cerca de Valparaíso posible.

Por ahora, no hay luces de donde será local finalmente, Santiago Wanderers en esta recta final. Sí está claro el criterio de la institución: cercanía a Valparaíso pensando en sus hinchas.

LEE TAMBIÉN:

Unión Española aclara eventual localía de Santiago Wanderers en Santa Laura

El informe que complica a la directiva de San Marcos de Arica.

El informe que complica al propietario de San Marcos de Arica

Polémico fue el paso de árbitro Felipe González por la ciudad de Arica, donde dirigió, el domingo pasado, el duelo entre San Marcos y Deportes Temuco.

En la puerta norte de Chile no quedaron para nada contentos con el desempeño del juez, quien expulsó a Brayams Viveros y además, tuvo algunas sanciones que molestaron en la interna de los «Bravos».

«Me llama la atención que un árbitro de Primera División nos arbitre de esa forma, pero ya no es casualidad con nosotros, yo creo que no hay mala fe pero sí siento de que el criterio no es el mismo, y eso, por supuesto que a uno le llama la atención, no hizo, creo, hoy (domingo) un buen arbitraje, pero bueno, también se pueden equivocar, ahora, nos gustaría por supuesto que se equivocaran menos con nosotros pero así ha sido desde principio de año«, comentó Francisco Arrué luego de la derrota ante Deportes Temuco.

Pues bien, seguramente la molestia en Arica aumentará al conocerse el informe de Felipe González. El árbitro consignó situaciones que complican a la directiva de los «Bravos» y en particular, al propietario del club club, David Ramos.

«Una vez finalizado el primer tiempo, en el momento en que íbamos saliendo del terreno y antes de llegar al túnel, se nos acerca el presidente del club Arica, sr. David Ramos, increpando a nuestro asistente número dos, diciéndole lo siguiente de manera desafiante, fue mano hueón, sácate el uniforme, sácate el uniforme«, apuntó González.

No fue lo único. También apuntó a otra integrante de la dirigencia ariqueña. «Una vez finalizado el partido, en el momento que estábamos en el túnel para ir al vestuario, la señorita Paulina Rivas, toma del hombro a mi asistente dos, diciéndole textual: «son pésimos, son malos, esto ante la presencia de todas las personas que estaban en el túnel (dirigentes de Arica)».

Ahora habrá que ver que resoluciones dicta el Tribunal de Disciplina de la ANFP ante los hechos expuestos por el árbitro Felipe González. En lo netamente futbolístico, San Marcos de Arica se alista para visitar a Universidad de Concepción, encuentro válido por la fecha 25 del campeonato nacional de Primera B, a jugarse el lunes 4 de septiembre, a partir de las 19:30 horas en el Ester Roa Rebolledo.

LEE TAMBIÉN:

Arrué, «orgulloso» de sus jugadores pese a la derrota ante Deportes Temuco: «Fuimos superiores»

El calendario de los equipos comprometidos con el descenso desde Primera B a Segunda División.

El fixture del terror: El calendario de los equipos comprometidos con el descenso a Segunda División

Dramática es la lucha por evitar el descenso a Segunda División: hoy, si sacamos una fotografía de la tabla de posiciones de Primera B, los más comprometidos son Santiago Morning, Deportes Recoleta, Deportes Puerto Montt y Rangers de Talca. Eso sí, Universidad de Concepción y Deportes Santa Cruz tampoco pueden descuidarse.

Para efectos de esta nota nos concentraremos en los elencos que ocupan desde el decimotercer casillero hacia abajo, vale decir, en orden, Rangers de Talca, Deportes Puerto Montt, Deportes Recoleta y Santiago Morning. ¿Será uno de ellos, el descendido? Al menos, son hoy, los más serios aspirantes a perder la categoría.

Ojo, todavía quedan cruces claves, como el que sostendrán este fin de semana, Rangers y Deportes Puerto Montt, o el propio Velero ante Santiago Morning. Para que decir del choque en la penúltima fecha, entre Recoleta y Rangers de Talca o en la última, entre el Morning y el cuadro recoletano.

Acá te dejamos el fixture que le resta a los equipos comprometidos con el descenso a Segunda División. ¡Terrible!

¿Quién se despide de la Primera B?

Lucha por la permanencia
¿Quién tiene el calendario más accesible y qué elenco está más complicado? Se nos viene una definición infartante en la recta final de competencia en la Primera B.

LEE TAMBIÉN:

«Allá van los pescadores»: El relato del agónico gol de Puerto Montt ante La Serena para creer en la permanencia

Unión Española desmintió localía de Santiago Wanderers en el Santa Laura.

Unión Española aclara eventual localía de Santiago Wanderers en Santa Laura

Durante la jornada de martes, medios de Santiago, específicamente ADN, adelantó que Wanderers recibiría un portazo para utilizar los estadios de la Región de Valparaíso y que por lo mismo, el Santa Laura, reducto propiedad de Unión Española, asomaba como principal opción para que el conjunto caturro ejerciese su localía.

Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, los hispanos negaron cualquier negociación para que el cuadro porteño se transforme en local en el Santa Laura.

«Unión Española desmiente especulaciones de medios de prensa sobre una eventual negociación para que el club Santiago Wanderers ejerza su localía en el Estadio Santa Laura«, afirmaron desde el cuadro de colonia.

¿Por qué Santiago Wanderers busca estadio? ¿Qué pasa con el Elías Figueroa Brander?

Wanderers no podrá utilizar hasta después de la realización de los Juegos Panamericanos, el estadio Elías Figueroa Brander. El reducto de Playa Ancha será utilizado para esas competencias, por lo que el decano deberá buscar otro estadio para jugar como local. Ante la UdeC -empate 1 a 1- fue su último encuentro como anfitrión en ese recinto, sin tener a ciencia cierta, fecha exacta para el retorno.

Una de las opciones que agradaba en Wanderers era ir a jugar a La Calera, en la cancha sintética del Nicolás Chahuán Nazar, recinto en el que los caturros ya fueron locales durante este 2023.

Por ahora, mientras Wanderers pelea por dar caza al líder de la tabla de posiciones de Primera BDeportes Antofagasta– continúa la incertidumbre sobre que estadio albergará los partidos como local que le restan al decano del fútbol chileno. El equipo que dirige Franciso Palladino actuará como visitante en la fecha 25 del campeonato nacional de ascenso, vs Santiago Morning, duelo pactado para este viernes a contar de las 15:30 horas en el Estadio Lautaro de Buin.

Fotografía rugbiers.cl

LEE TAMBIÉN:

Sorpresa: Santiago Wanderers no sería local en La Calera e iría a histórico estadio del fútbol chileno

Deportes La Serena no se moverá del Estadio La Portada.

Desmienten tajantemente cambio de casa de Deportes La Serena

«Nunca hemos querido ir a Ovalle, nunca hemos hablado con nadie de Ovalle, nosotros jugamos en La Serena y terminaremos en La Serena«. Con esas palabras, el gerente de Deportes La Serena, Milko Leguas, desmintió tajantemente, consultado por PrimeraBChile,  un eventual cambio de casa del cuadro granate pensando en los últimos partidos que le restan en el campeonato nacional de Primera B 2023.

Los papayeros están inmersos en la lucha por las primeras posiciones, aunque atraviesan una mala racha de cuatro duelos sin triunfos. En ese escenario, un medio serenense adelantó que la institución tenía considerada la posibilidad de emigrar a jugar al Estadio Diaguita de Ovalle. Sin embargo, la información fue totalmente descartada desde la tienda granate.

Los tres partidos que le restan como local a Deportes La Serena

De esta forma, Deportes La Serena jugará en La Portada, sus últimos partidos como dueño de casa este 2023. Por la fase regular y esperando asegurar un boleto a la liguilla de ascenso, aún debe recibir a Unión San Felipe, Deportes Iquique y a Santiago Morning. El equipo que dirige Juan José Luvera se encuentra en la sexta ubicación en la tabla de posiciones de Primera B, con 38 unidades, cuatro menos que el líder, Deportes Antofagasta.

Por la fecha 25 del campeonato nacional de ascenso, los papayeros recibirán precisamente a Unión San Felipe, duelo pactado para el martes 5 de septiembre a las 19:00 horas, en La Portada.

Fotografía @munilaserena.

LEE TAMBIÉN:

¿Se cambia de casa? Elenco de la Primera B se iría de estadio en que históricamente ha sido local