- «Me dejó de hablar, de saludar»: Ex volante de Recoleta apuntó a quiebre con el DT Felipe Núñez
- Incendio en elenco que lucha por la permanencia en Primera B: Experimentado volante se fue acusando humillaciones
La televisión se ha vuelto el principal soporte de la gran mayoría de los clubes del fútbol chileno, tanto en Primera División como en Primera B. El valor que tiene para cada escuadra de nuestras competencias, el aporte monetario por la transmisión de los partidos, sea quizás una de las principales explicaciones para el desgano con que muchos clubes tratan a sus hinchas, sin reales estímulos para que acompañen fielmente a sus colores.
Pero, más allá de los mitos o teorías, ¿cuánto realmente representa para cada club del fútbol chileno los ingresos por concepto de TV?. La cuenta Fútbol y Finanzas desarrolló una estimación, cuyos resultados fueron compartidos a través de Twitter. Universidad Católica y Colo Colo, son por lejos los elencos que menos dependen de los montos de TV. Por contrapartida, elencos como Deportes Santa Cruz y Barnechea, dependen, prácticamente, de los ingresos provenientes de TNT Sports.
Revisemos en detalle el ranking elaborado por Fútbol y Finanzas.
1/4
🚨 La importancia de los Ingresos de la Televisión 👇🔵 Para los Cruzados los 💰 por TV son el 16% de todo el dinero que reciben al año 🎉
🔴 Para Barnechea representa el 94% del total de sus ingresos anuales 😱
¿En qué lugar del 🧵 está tu equipo?
cc @TioYabi31 @dapeicl pic.twitter.com/RvRuaFZvO8
— Futbol & Finanzas ⚽️💰 (@futbol_finanzas) August 17, 2023
2/4 💰 Para nadie es un misterio la importancia del contrato televisivo para cada club 😎
Mientras Huachipato recibió $2.913 Mill el 2022, Fernandez Vial (hoy en Segunda) tuvo ingresos por $1.233 Mill. por haber jugado en Primera B 🤑
cc: @mariobust @elotromodelo @ManuelDTP pic.twitter.com/J2aUY4JnQU
— Futbol & Finanzas ⚽️💰 (@futbol_finanzas) August 17, 2023
3/4
🤑 El contrato por TV cada año reporta más dinero a los clubes de Chile 💰
⚽️ Cobresal, actual líder en Primera A, recibió $2.913 Mill el año pasado, mientras que la U. de Concepción recibió $1.233 por estar en Primera B 😎
cc: @chileazulcl @SebaxTV @TheSportingBoy pic.twitter.com/PByJWiiVSA
— Futbol & Finanzas ⚽️💰 (@futbol_finanzas) August 17, 2023
El estudio además da cuenta que los clubes que menos dependen de la televisión se caracterizan por la venta de jugadores, altos ingresos de marketing, dineros por participaciones en copas internacionales y también un importante ingreso por concepto de venta de entradas.
El análisis se elaboró a partir de los datos públicos que aparecen en la Comisión para el Mercado Financiero. La información de Santiago Morning y Deportes Melipilla no se encontraba disponible.
LEE TAMBIÉN:
La fecha en que podrían colocarse al día en el torneo de la Primera B Cobreloa y Santiago Morning