PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

director técnico

Sebastián Núñez asume en San Antonio en reemplazo de Lus Musrri

Ya hay reemplazante para el primer técnico cesado en la temporada 2023

Luis Musrri se convirtió en el primer técnico cesado en la temporada 2023: el mal arranque de San Antonio en la Segunda División, le pasó la cuenta al director técnico, quien logró rescatar apenas un punto en cuatro presentaciones con la escuadra porteña.

En el SAU se movieron rápidamente para encontrar reemplazante. Según adelanto Balón en Movimiento, hasta San Antonio llegará un joven estratega nacional, quien tendrá por fin su primera experiencia en Chile: hablamos de Sebastián Núñez, entrenador de 41 años, quien ha realizado prácticamente toda su carrera en el extranjero, principalmente en el fútbol boliviano y con un paso por Guatemala como ayudante técnico.

En su trayectoria, el flamante entrenador de San Antonio, Sebastián Núñez, comandó a Fatic, Always Ready, Nacional de Potosí, Real Potosí y Universitario de Sucre. Ahora, con San Antonio, elenco que marcha en una delicada posición en la Segunda División – es colista junto a Deportes Concepción con apenas un punto en cuatro partidos, tendrá su primera experiencia en Chile.

Su debut será el próximo sábado, frente a Deportes Melipilla, como local, duelo a jugarse en el Municipal de Cartagena a contar de las 18:00 horas.

LEE TAMBIÉN:

Lo rechazó la U, fichó en Palmeiras y ahora llega a Iberia: El angoleño que jugará en Segunda División

 

 

Francisco Arrué está en la cuerda floja en San Marcos de Arica

¿Se juega el puesto un director técnico en la quinta fecha?

¿Se juega el puesto de director técnico de San Marcos de Arica, Francisco Arrué, en la quinta fecha de la Primera B 2023? Es la pregunta que se hacen todos los hinchas de San Marcos y que en Primera B Chile, indagando, buscamos responder.

Los nortino abrirán la quinta fecha de la Primera B este viernes, a contar de las 18:00 horas, cuando visiten al cuadro de Deportes Recoleta en el Municipal Leonel Sánchez Lineros de la comuna de Recoleta. ¿Podría ser el último partido de Arrué en la banca de los «Bravos».

El técnico ya fue respaldado luego del compromiso ante San Felipe por el gerente Julián Rodríguez. En el fútbol eso sí, cuando un DT recibe un espaldarazo, generalmente pierde su cargo a los pocos días.

Sin embargo, en este caso, de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, una derrota en Santiago no necesariamente derivará en una salida de Francisco Arrué. Claramente, un mal resultado lo dejaría aún más complicado pero su situación en ese escenario se analizará. En Arica tendrán tiempo ya que la sexta jornada para los «Bravos» llegará recién 10 días después, por lo que habrá un espacio de tiempo prudente para optar por seguir con Arrué o buscar otro estratega.

Por el contrario, un triunfo le dará soporte a un proyecto que en la interna, aún creen que puede dar dividendos. Es que en el fútbol no se ha inventado nada mejor que ganar y eso para Francisco Arrué sería un verdadero bálsamo en un momento muy delicado para San Marcos de Arica.

Fotografía Prensa San Marcos de Arica. 

LEE TAMBIÉN:

Dos técnicos muy cuestionados deja hasta ahora la cuarta fecha de la Primera B

Felipe Cornejo será el director técnico de Fernández Vial para la temporada 2023

Fernández Vial ya tiene DT para el 2023: un ex técnico de Rangers asume en el «Almirante»

Una de las pocas bancas disponibles en el fútbol de Segunda División era la del «Almirante», Arturo Fernández Vial, cuadro recientemente descendido a la categoría de bronce de nuestro país: pues bien, los aurinegros ya tienen director técnico para la temporada 2023.

Según adelanta Balón en Movimiento, medio especializado en Segunda División, hasta el cuadro penquista arriba Felipe Cornejo, estratega que en la campaña pasada, dirigió a Rangers de Talca, sin alcanzar a terminar el año debido a los malos números que los rojinegros cosecharon de local -de visita el equipo anduvo muy bien- y a una tirante relación con la prensa talquina y los hinchas del cuadro del Piduco.

En su palmarés, Cornejo sabe de éxitos. Logró el ascenso desde Segunda División de San Marcos de Arica, en el año 2019 y también logró sacar a Arturo Fernández Vial del fútbol amateur, reposicionándolo en el profesionalismo. Además, registra una buena campaña con Deportes Puerto Montt en el 2021, logrando llegar a la liguilla de ascenso, en la que fue eliminado de manera muy ajustada ante Deportes Copiapó.

De esta forma, en la Segunda División solo resta por conocer el director técnico de Deportes Iberia. El resto de las bancas, están todas completas. Felipe Cornejo, definitivamente, será el conductor futbolístico de Arturo Fernández Vial para la temporada 2023 de Segunda División.

LEE TAMBIÉN:

¿Bombazo en Segunda? Esteban Paredes podría volver a jugar en un elenco de esa categoría

También podría interesarte: Portero campeón de Segunda con Santa Cruz y Recoleta llega al arco de San Antonio
Ya hay acuerdo para las bases de Segunda 2023: conoce como se jugará el torneo

 

 

Germán Cavalieri se convirtió en el nuevo entrenador de Unión San Felipe

Unión San Felipe anuncia a su nuevo director técnico: dirigió antes a tres clubes en Chile

Germán Cavalieri fue el elegido para sentarse en la banca de Unión San Felipe. Durante la jornada de miércoles, les contamos que en el Uní-Uní habían optado por un técnico extranjero, descartando la opción de continuar con Víctor Rivero, quien llegó de emergencia para asumir en la liguilla de ascenso, instancia en la que el albirrojo se fue eliminado al perder los dos partidos de la primera llave ante Deportes Puerto Montt.

Pues bien, el nombre del foráneo, específicamente argentino, se dio a conocer oficialmente durante esta jornada. El albirrojo ya tiene entrenador para la próxima campaña. Se trata del trasandino Germán Cavalieri, quien en Chile ya comandó técnicamente a Deportes Valdivia, Palestino y Ñublense.

En el currículum del argentino asoman también otros clubes, entre ellos, los Andes y Comunicaciones, este último, el último elenco que dirigió.

Con la confirmación de Germán Cavalieri como nuevo entrenador de Unión San Felipe, solo queda libre en la Primera B la banca de Barnechea. El resto, todas ya están copadas para el arranque del campeonato que se espera sea la segunda semana de febrero.

Imagen de archivo/Cristian Sepúlveda primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

¡Atención! Novedades en la banca de Unión San Felipe

También podría interesarte: (Oficial) El goleador Julio Castro sigue creciendo y va a Primera División
Fichajes: De norte a sur los equipos de la Primera B se arman para el 2023

John Armijo es el nuevo director técnico de Deportes Antofagasta

(Adelanto) Deportes Antofagasta ya tiene nuevo DT y solo resta conocer a dos entrenadores para el 2023

Cerrado: Deportes Antofagasta ya tiene nuevo director técnico para la temporada 2023 de la Primera B y tal como adelantamos hace varios días en nuestro medio, se trata del ex entrenador de Barnechea, John Armijo.

Si bien el anuncio oficial todavía no se produce, en Primera B Chile estamos en condiciones de asegurar al 100% que Armijo es el nuevo entrenador de los pumas. Llega a la escuadra nortina luego de una buena temporada con los «huaicocheros» y de conquistar, el 2020 un ascenso con Deportes Melipilla, desde la Primera B a Primera División.

Con la confirmación de John Armijo como entrenador de Deportes Antofagasta, la incógnita en las bancas de la Primera B se mantiene en dos de ellas: Unión San Felipe y Barnechea -que tenía en los planes a Armijo- deben definir a su entrenador para la temporada 2023.

Deportes Antofagasta ya tiene nuevo director técnico y como es habitual, todas las novedades del mercado las conoces antes en Primera B Chile, El Portal del Ascenso. Ahora, los «pumas» deberán concentrarse en el armado del plantel.

LEE TAMBIÉN:

Fichajes: De norte a sur los equipos de la Primera B se arman para el 2023

También podría interesarte: Goleador del ascenso se quedará en la categoría pasando un club histórico del país
(Oficial) El goleador Julio Castro sigue creciendo y se va a Primera División

 

John Armijo será el nuevo director técnico de Deportes Iquique

(Adelanto) Deportes Iquique muy cerca de cerrar a su nuevo director técnico

Deportes Iquique está muy cerca de tener nuevo director técnico para el 2023: en Primera B Chile estamos en condiciones de adelantar que John Armijo está a punto de convertirse en el nuevo entrenador de los «dragones celestes» para la próxima campaña.

Ya les habíamos informado que Armijo estaba en conversaciones con el cuadro celeste para asumir, luego de una buena temporada con Barnechea, elenco al que logró salvar del descenso pese al complejo panorama que tuvo que afrontar en la tabla ponderada. Incluso, estuvo cerca de entrar con los «huaicocheros» a la liguilla de ascenso.

Las conversaciones marchan por buen camino y a esta altura, sería una sorpresa de marca mayor que no fue él, el entrenador que elija Deportes Iquique. De concretarse la contratación, El ex estratega del «Barne» llegará con Eduardo Barahona como ayudante técnico e Ismael Pinto como PF.

Armijo, quien en su momento integró el cuerpo técnico de Marco Antonio Figueroa, viene hace un par de temporadas siguiendo su propio camino como entrenador. Tuvo éxito en Deportes Melipilla, elenco al que ascendió a Primera División el 2020 y logró evitar el descenso de Barnechea en esta campaña.

Deportes Iquique está muy cerca de cerrar a su nuevo director técnico, estratega que también fue sondeado por otros elencos del ascenso. Como siempre, lo supiste antes en Primera B Chile, EL PORTAL DEL ASCENSO. 

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl. 

LEE TAMBIÉN:

El respetado y querido volante ofensivo que podría regresar a Deportes Iquique

También podría interesarte: El técnico que cumplió una «misión imposible» y al que apuntan dos equipos de la B
Melipilla e Iquique se despidieron de la temporada 2022 de la Primera B con una igualdad

Erwin Durán, DT de Puerto Montt, lo tiene claro: el "Velero" debe subir su rendimiento para derrotar a San Luis

Puerto Montt reacciona a posible partida de Durán y sueña en grande: «Queremos imitar lo de Ñublense»

Erwin Durán dejó en claro que el equipo que maneja su carrera de entrenador, está escuchando ofertas para el 2023; de paso contó que desde Puerto Montt no ha habido acercamientos para una eventual renovación. Todo, en medio de la presencia del «Velero» en la liguilla de ascenso de Primera B, en la que arrancó derrotando 2 a 1 a Unión San Felipe.

Los dichos del estratega del cuadro albiverde no pasaron desapercibidos. Las redes sociales hicieron eco de los dichos del entrenador, quien seguramente será de los más cotizados esta temporada en la Primera B. Las buenas campañas que ha realizado en distintos clubes lo sitúan como uno de los atractivos del mercado de verano.

En Puerto Montt en tanto, no solo tomaron nota. Dejaron en claro, además, que la presencia del técnico el próximo año, al mando del plantel, es prioridad. Así lo aseguró Artemio Villalobos, presidente de la comisión fútbol del «Velero» en diálogo con Puntero Izquierdo.

En Deportes Puerto Montt reaccionaron de inmediato ante una posible partida de Erwin Durán y dejaron en claro que el técnico es prioridad para el próximo año.

LEE TAMBIÉN:

Su contrato lo autoriza: Cotizado DT que está en liguilla escucha ofertas para el 2023

También podría interesarte: «La llave no está cerrada», advierte Erwin Durán
¿Se puede hablar de un favorito para la liguilla? Lo que dicen los números

 

Wanderers y el Chueco Ponce acabaron la temporada 2022 de la Primera B con una victoria. 1B 2022 noviembre

Wanderers y el «Chueco Ponce» acabaron la temporada 2022 de la Primera B con una victoria

En la última fecha del campeonato de la Primera B en su fase regular (34), Santiago Wanderers acabó su temporada 2022 con un triunfo 1 a 0 sobre Deportes Santa Cruz en el estadio Nicolás Chahuán Nazar de La Calera.

Los Caturros y los Comerciantes llegaban a su último encuentro sin nada más que luchar, solo por el honor de ganar y quedar lo mejor posicionado en la tabla.

El primer tiempo fue en exclusividad de los pupilos de Héctor Adomaitis, que con disparos de Diego Arias y otro de Cristóbal Vergara buscaron vulnerar el arco defendido por Fernando Hurtado.

El tiro libre de Andrés Díaz fue el que causó más peligro, pero terminó sin suerte para los santacruzanos.

Wanderers acabó la primera etapa con un empate, pero si o si quería cerrar el año con un victoria en su último partido de la temporada ante Santa Cruz.

En la segunda fracción, los dirigidos por Miguel Ponce se hicieron dueños del compromiso.

Carlos Muñoz avisó con un remate de zurda, pero para felicidad de los hinchas wanderinos, Lucas Cepeda marcó el primer gol al minuto 59, tras pase de Carlos Cortés Bareiro, ese fue el 1 a 0.

Más tarde, el mismo Cepeda estuvo cerca de anotar, aunque finalmente el delantero colombiano Carlos Cortés pudo convertir un gol al minuto 90+1, subiendo al marcador el 2 a 0 definitivo.

De esa manera, Santiago Wanderers se mantuvo en el 9° lugar de la Primera B con 42 puntos. Por otro lado, Deportes Santa Cruz se quedó en la 11° colocación con 36 unidades.

Fotografía SantiagoWanderers.cl

LEE TAMBIÉN:

En Valparaíso lo dan por hecho: Wanderers ya tendría a su primer refuerzo para el 2023

También podría interesarte: Reprogramado un partido de la última fecha de la Primera B 
El decisivo rol que jugó Wanderers en la definición del título entre Magallanes y Cobreloa

Se mueven las bancas de Segunda División: El DT de Velásquez no se ilusiona con el fallo del TAS.

Técnico de Velásquez en la campaña 2022 no se ilusiona con el TAS: «Es mucho el caos que se puede generar»

En conversación con el programa “El Espacio de Segunda”, el ahora, ex entrenador de General Velásquez, César Bustamante, realizó un profundo análisis de la temporada 2022.

Bustamante, comenzó diciendo que “creo que en líneas generales, fuimos protagonistas durante todo el torneo. S bien nos tocó difícil la partida, primero con Copa Chile y luego un pequeño traspié en el inicio del torneo, con dos derrotas consecutivas y que a la postre, comenzamos a tomar el hilo y estuvimos prácticamente siguiendo a Arica todo el torneo”.

Sin embargo, a principio de año, vivieron un descuento de puntos que, el ex entrenador, cree que no le pesaron durante el año. “En la futbolístico no vino ese bajón, no pasó que no peleáramos de más cerca el campeonato el torneo, sino que hubo otros partidos que no tuvimos que haberlos perdido por errores de nosotros y arbitrales”, afirmó.

A pesar de lo conforme que quedó Bustamante por lo realizado este 2022, siempre tiene espacio para esa crítica constructiva. “Fuimos de los equipos protagonistas en la tabla y en la cancha 100%, fuimos el único que equipo a Arica no le pudo ganar, ni de local ni de visita, pero nos faltó jerarquía para cerrar los partidos y quedarnos con los puntos”.

El no cerrar los partidos y perder unidades en momentos claves, fue lo que les terminó pesando al final de la temporada y así lo comentó Bustamante. “Sentimos que se nos escapó el torneo o el ascenso, luego de empatar con Trasandino (24 de septiembre) antes, siempre pensamos que Arica se podía caer, quizás teníamos más expectativas en algunos equipos que le podían hacer mejores partidos, pero creo que nuestro empate con Trasandino se nos alejó más».

Conocedor de la categoría, el estratega es voz autorizada para hablar del nivel de competencia que ha tenido la división de bronce estos últimos años: “Del 2018 hasta ahora, el torneo ha ido de menos a más, mucho más competitivo, han llegado mucho más jugadores de
Primera B a esta competencia. Para los entrenadores es lo mismo, hay una competencia muy rica, algunos han pasado por Segunda División y Primera B. El nivel, cada vez va mejorando, y con los cambios que quieren implementar, debería ser mejor”.

Sobre el fallo del TAS por el caso San Marcos, el entrenador no se ilusiona “es mucho el caos que se puede generar con este tema y es mejor esperar con calma y ver cuál es la salida de la ANFP, sabemos que a veces no son muy acertadas entonces tampoco es bueno ilusionarse con algo que no tenemos claro”.

Finalmente, Bustamante confirmó que no sigue en General Velásquez. “Hoy en día, estamos finiquitados en General Velásquez, esperando lo que pueda pasar el 2023”, sin embargo, no le cierra las puertas a Velásquez, ni a ningún club, “Ahora estoy disponible para la institución que así lo requiera, porque he tenido un par de llamados, pero estoy esperando”, sentenció.

LEE TAMBIÉN:

Comenzaron las despedidas en San Marcos de Arica

También podría interesarte: (Oficial) La gran figura de San Marcos con equipo confirmado hasta el 2024
¿Volverá? Figura del ascenso de San Marcos regresó a su país 

 

La banca de Santiago Wanderers quedaría libre para el 2023

La banca de un grande de la Primera B quedaría libre de cara al 2023

Reinaldo Sánchez anunció hace algunos días que la decisión sobre la continuidad o no de Miguel Ponce en la banca de Santiago Wanderers se tomaría recién finalizada la temporada.

El decano ya piensa en la próxima campaña, en la que buscará el ascenso a Primera División. Ponce finaliza contrato y aunque logró el objetivo de mantener al equipo en la categoría de ascenso -lo recibió muy complicado en la tabla- la información que manejamos es que hoy no sería prioridad para dirigir al cuadro porteño en el 2023.

De todas formas, su nombre no hay que descartarlo al cien por ciento. Hay que ver como termina el año, aunque todo indica que el decano al menos, examinará varias opciones en el mercado que se avizora para la próxima temporada.

Santiago Wanderers enfrenta esta tarde a Universidad de Concepción como visita, duelo que está obligado a ganar si pretende mantener una remota chance de clasificación, aunque en el cuadro porteño ya comienzan a mirar, decididamente, el 2023. El duelo ante el campanil está programado para las 17:30 horas en el Ester Roa Rebolledo de Concepción.

La banca de un grande de la Primera B, Santiago Wanderers, es toda una interrogante para el 2023, aunque la balanza apunta a que buscarán otro entrenador.

LEE TAMBIÉN:

La esperanza de Miguel Ponce sobre canterano de Wanderers: «Puede ser internacional»

También podría interesarte: Prometedor canterano de Wanderers negó contrato con los caturros
Un equipo de estrellas: La promesa de Reinaldo Sánchez para el Wanderers 2023