PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Arturo Fernandez Vial

"Anti Conce": La presidenta de Deportes Concepción criticó a las autoridades de la Región del Bío-Bío

«Anti Conce»: El palo que le pegó la presidenta de Concepción a la delegada presidencial del Bío Bío

Sin nombrarla y catalogándola de «Anti Conce», en una crítica que se intepretó como alusión directa a la autoridad que visa la presencia de público en los estadios, en este caso los delegados presidenciales, la presidenta de Deportes Concepción, Gabriela Parra, expresó su molestia luego que se conociese que Arturo Fernández Vial si podrá tener hinchas este sábado ante Deportes Linares a partir de las 18:0o horas, encuentro válido por la tercera fecha del torneo de Segunda División.

¿La razón? La Delegación Presidencial del Bío Bío, cuyo cargo es ejercido por la socióloga Daniela Dresdner, no autorizó la presencia de público en el choque de Deportes Concepción ante Real San Joaquín, el sábado 4 de marzo ya que no existía suficiente contingente policial para resguardar el orden público, consecuencia de los incendios que afectaron a una zona importante del centro-sur de Chile.

Sin embargo, una semana después, Fernández Vial si podrá tener hinchas en el Ester Roa Rebolledo. Es más, para el duelo con Deportes Linares se autorizó un aforo de 3 mil espectadores. La situación llevó a la presidenta de Deportes Concepción, Gabriela Parra, a «pegar un palito», con un irónico mensaje en su cuenta de Twitter.

«Al parecer no era antifútbol, era anti Conce», posteó Parra.

LEE TAMBIÉN:

Tabla de posiciones: La Segunda División tiene tres líderes y un equipo aún no debuta

Felipe Loyola iría a Huachipato

Felipe Loyola muy cerca de dar el mayor salto de su carrera

Dos días atrás, el volante por derecha Felipe Loyola dejaba en sus redes sociales, específicamente en Instagram, un mensaje de despedida agradeciendo la oportunidad brindada por Arturo Fernández Vial. El «Vikingo» había sido uno de los pocos rescatables en la temporada 2022, año en que el «Almirante» sufrió el descenso a Segunda División.

Pues bien, faltaba dilucidar cual sería el nuevo destino de Loyola, quien está muy cerca de dar el gran salto de su carrera ya que de no mediar sorpresa de última hora, jugará en Huachipato, elenco que compite en la Primera División de nuestro fútbol.

Según informó La Pelota es Mía, la llegada de Felipe Loyola al cuadro de Huachipato es inminente. Formado en la cantera alba, alcanzó a estar tres temporadas en la tienda penquista.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl.

LEE TAMBIÉN:

Sería inminente el cambio de dueño en un club del fútbol chileno

También podría interesarte:Bombazo en Segunda División: Esteban Paredes vuelve al fútbol
El «Rayo» Fuenzalida se convirtió en refuerzo de uno de los grandes de Segunda División

 

Fernández Vial sigue confirmando nombres para la temporada 2023 de la Segunda División

«Operación Retorno»: El Vial no para y sigue sumando nombres para su plantel 2023

Su quinto y sexto fichaje totalmente confirmado tiene Arturo Fernández Vial para la campaña 2023, temporada en la que estará de regreso en Segunda División luego del descenso acaecido el último año.

Con la idea de sacudirse de lo vivivo el 2022, el cuadro aurinegro aseguró el arribo del técnico Jonathan Orellana y de paso, ya aseguró a su quinto y sexto fichaje. Se trata del lateral Alejandro Quiero, defensa proveniente del cuadro de Real San Joaquín y del delantero Lucas Fierro, ex Deportes Recoleta.

«Vengo con expectativas muy altas al club, el objetivo es ascender y que Fernández Vial vuelva al lugar donde se merece estar», apuntó Quiero, ya oficializado como nuevo futbolista del aurinegro.

Fierro en tanto, comentó que «mi expectativa es sumar muchos minutos, poder aportar lo más que se pueda en realización de goles, en el juego en equipo y por sobre todo, lograr el ascenso que es el objetivo del club, llevando al Vial en donde merece estar».

Recordemos que anteriormente Fernández Vial había anunciado los arribos de Nery Veloso, Claudio Muñoz, Diego Subiabre y Antonio Ramírez.

Arturo Fernández Vial se arma para la campaña 2023.

LEE TAMBIÉN:

Deportes Melipilla comienza a armarse para buscar el retorno a Primera B-

También podría interesarte:  Ex defensa de Rangers de Talca analiza una opción para jugar en el extranjero
Desde elencos de la Primera B llegan el tercer y cuarto refuerzo de Arturo Fernández Vial

Fernández Vial se refuerza con jugadores provenientes de la Primera B

Desde elencos de la Primera B llegan el tercer y cuarto refuerzo de Arturo Fernández Vial

Su tercer refuerzo para la campaña 2023, en la que le corresponderá jugar en Segunda División, luego del descenso desde Primera B, tiene el «Almirante», Arturo Fernández Vial.

Luego de cerrar a su director técnico -Jonathan Orellana- el cuadro aurinegro comenzó a moverse en el mercado buscando reestructurar su plantel para ir por el retorno a la división de plata de nuestro fútbol. Por lo mismo, confirmó al arquero Nery Veloso y al zaguero central Claudio Muñoz. Ambos saben de títulos y ascensos en Segunda División.

Pues bien, ahora se cerró un tercer nombre para el «Almirante». Se trata del lateral Diego Subiabre, quien jugó en Deportes Puerto Montt durante la campaña 2022. Registra también un paso por San Antonio Unido.

«Vengo con las expectativas de ser campeón, tengo buen juego y soy guerrero, por lo mismo me siento identificado con estos colores, por la garra, esfuerzo y pasión«, comentó Subiabre ya confirmado como futbolista del conjunto aurinegro.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fernández Vial (@fernandezvial)

No fue la única novedad que el Vial informó en las últimas horas. También se concretó el arribo del extremo de 24 años, Antonio Ramírez, proveniente de Universidad de Concepción.

«Vengo con todo para que sea un excelente año, lucharemos partido a partido para volver al ascenso, por el club y por la hinchada«, adelantó el futbolista, quien también registra un paso por Huachipato.

Respecto de sus características, detallo que es «un jugador que le gusta ir hacia adelante, crear oportunidades de gol y darlo todo en la cancha por el equipo, la institución y su gente».

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fernández Vial (@fernandezvial)

Desde elencos de la Primera B, específicamente Puerto Montt y la UDEC, llegan nuevos fichajes para Arturo Fernández Vial.

LEE TAMBIÉN:

Sufrió en uno de los grandes escándalos del fútbol chileno: El accionista que llegaría a Iberia

También podría interesarte: El ex Rangers Juan Pablo Andrade ya encontró club para la temporada 2023
Con Víctor Rivero a la cabeza: los grandes nombres que cerró Deportes Limache para ir por el ascenso a Primera B

Jonathan Orellana es el nuevo DT del Vial de cara a la temporada 2023

(Oficial) Arturo Fernández Vial tiene nuevo DT para la temporada 2023

De manera oficial, Arturo Fernández Vial dio a conocer el nombre de su nuevo DT para la temporada 2023 de la Segunda División y aunque sonó con fuerza el nombre de Felipe Cornejo, finalmente el elegido fue otro estratega, Jonathan Orellana, quien viene de un destacado paso por Unión San Felipe.

Orellana tuvo al Uní-Uní siempre en puestos de avanzada en la campaña pasada de la Primera B, sin embargo, sorpresivamente fue removido del equipo, cuando su escuadra marchaba tercera en la tabla. De ahí en más, la campaña del albirrojo se desmoronó, quedándose una vez más en la división de plata de nuestro fútbol.

Los buenos números del ex estratega de Unión San Felipe, lo tuvieron entre las opciones para llegar a Deportes Santa Cruz, cuadro que finalmente optó por la contratación del ex entrenador de Santiago Morning, Fabián Marzuca.

El ex ayudante de Víctor Rivero, finalmente fue confirmado por Arturo Fernández Vial como la carta elegida para dirigir al «Almirante» en la operación retorno a Primera B. El anuncio de la contratación del nuevo DT del Vial para el 2023 llegó a través de las redes sociales de la institución penquista.

LEE TAMBIÉN:

Provincial Osorno da otro paso para comenzar su participación en Segunda

También podría interesarte: Ya hay acuerdo para las bases de Segunda 2023: conoce como se jugará el torneo
La fecha en que comenzará el torneo de Segunda 2023

El delantero Harol Salgado llega a reforzar a Santiago Morning

Harol Salgado tiene nuevo equipo y jugará en la Primera B el 2023

El delantero Harol Salgado, quien ostenta un ascenso a Primera División junto a Coquimbo Unido durante el 2021, como campeón del ascenso, se convirtió en nuevo puntero del cuadro de Santiago Morning, elenco que se arma para disputar el torneo de la Primera B 2023.

El joven atacante de 22 años, jugó con los piratas en Primera División durante el primer semestre del año pasado pero para la segunda mitad de torneo, regresó a Arturo Fernández Vial con la idea de sumar minutos regularmente. Logró ese objetivo pero no evitar el descenso del «Almirante» a Segunda División.

Tras ese triste cierre de campaña 2022, Harol Salgado fue anunciado oficialmente como jugador del cuadro bohemio: esto, a través de las redes sociales de Santiago Morning.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Santiago Morning (@stgomorning)

Además del fichaje de Harol Salgado, los microbuseros confirmaron el arribo del argentino Ariel Emmanuel Pio, refuerzo largamente anticipado por Primera B Chile. También se ratificó la contratación de Nicolás Astete, tal como habíamos anunciado en nuestro medio.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Santiago Morning (@stgomorning)

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Santiago Morning (@stgomorning)

Al cuadro capitalino aún restan por llegar algunos refuerzos. Dos delanteros extranjeros, posiblemente un argentino y un uruguayo completarán el plantel 2023.

LEE TAMBIÉN: 

Futbolista pretendido por Wanderers destraba su situación y llega al decano que oficializó otro refuerzo

También podría interesarte: Un ex Valdivia y campeón con Ñublense llegará a reforzar a Santiago Morning
(Exclusiva) Un viejo conocido refuerza al «Chago» Morning

 

El mensaje que siembra dudas sobre el futuro de un emblema del Vial

Sólo hay palabras de agradecimiento en las redes sociales de Fernández Vial para Arturo Sanhueza

Tras cuatro campañas en el cuadro penquista, Fernández Vial confirmó la salida de Arturo Sanhueza con un cálido mensaje, «Gracias Arturo por defender con pasión, amor y #EspírituInmortal esta camiseta», añadiendo además, «Esta es y siempre será tu casa, hasta pronto».

El ex campeón con Colo Colo desde ahora se encuentra sin club, donde rondan los rumores de un posible retiro, cabe aclarar que el jugador de 43 años no ha declarado con respecto estos comentarios.

Sanhueza llegó el año 2019 a su club de origen, volviéndose rápidamente en referente del cuadro «Almirante». Tras el fin de esta temporada que gatilló con el descenso de Primera B a Segunda División, Arturo Fernández Vial despidió al sempiterno jugador utilizando la frase «Larga vida al rey».

Se espera que en los próximos días el mediocampista hable sobre su situación actual.

LEE TAMBIÉN:

El «Almirante» se desmantela tras su descenso a la Segunda División

También podría interesarte: Fernández Vial se despide de 3 jugadores que quedarán libres y serán objetivos en el mercado de fichajes

Tras el descenso, ¿Quién será el nuevo DT de Arturo Fernández Vial?

Fernández Vial se desmantela de cara a su regreso a la Segunda División

El «Almirante» se desmantela tras su descenso a la Segunda División

Tras el descenso a la Segunda División, Arturo Fernández Vial se desmantela: luego de la pérdida de la categoría deberá dar paso a una profunda reestructuración para competir el 2023 en la división de bronce de nuestro fútbol.

De hecho, los aurinegros acaban de confirmar otras partidas de jugadores que no serán considerados para el próximo año. En ese sentido, se ratificaron las salidas de Matías Ávila, José Luis Muñoz y Kilian Delgado.

Con 25 años, el polifunciona Matías Ávila, (lateral derecho y volante por ese sector) deberá buscar un nuevo rumbo pensando en el próximo año, para extender así una carrera que también lo tuvo defendiendo los colores de Independiente de Cauquenes y Lautaro de Buin.

José Luis Muñoz llegó como refuerzo para la segunda parte de competencia pero no fue el aporte esperado. Con 35 años, registra pasos por Malleco, Colchagua, Magallanes, O’Higgins, Everton, Ñublense, Universidad Católica, Palestino, Wanderers y Deportes Melipilla.

Por último, Kilian Delgado, quien arribó al club precedido de un buen paso por San Marcos de Arica, nunca pudo consolidarse como un factor desequilibrante en la ofensiva de Vial. Con 32 años, ha jugado además en Deportes Valdivia, Coquimbo Unido y Cobreloa. Con los piratas conquistó un ascenso a Primera División el 2018.

De esta forma, en Vial, sigue creciendo la lista de jugadores que no continuará para el 2023. Revisemos:

  • Pablo Vranjicán, delantero.
  • José Luis Muñoz, delantero.
  • Kilian Delgado, delantero.
  • Rodrigo Gattás, delantero.
  • Harol Salgado, delantero.
  • Ethan Espinoza, mediocampista.
  • Óscar Hernández, mediocampista.
  • Nicolás Garrido, defensa.

Fernández Vial se desmantela de cara al 2023 tras su descenso a Segunda División.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Fernández Vial se despide de 3 jugadores que quedarán libres y serán objetivos en el mercado de fichajes

También podría interesarte: Tras el descenso, ¿Quién será el nuevo DT de Arturo Fernández Vial?
Desastre en casa: Vial, el equipo que menos partidos ganó como local en el último lustro

 

QUIÉN SERÁ EL DT DEL VIAL EL 2023

Tras el descenso, ¿Quién será el nuevo DT de Arturo Fernández Vial?

Aunque el dolor del descenso a Segunda División aún está presente, en Arturo Fernández Vial comienzan a mirar la próxima campaña y en ese contexto, uno de los temas a resolver será la definición del DT para encabezar una operación que los lleve, rápidamente, de regreso a Primera B.

Claudio Rojas, quien estuvo al frente del equipo en el primer tramo del campeonato y regresó para los últimos dos partidos, es una de las opciones que se maneja. A su favor juega que fue él quien encabezó el ascenso a Primera B, aunque también fue uno de los responsables de la conformación del plantel del descenso.

En diálogo con La Pelota es Mía, Rojas abordó sus opciones de continuar en un club al que le tiene mucho cariño. «No logramos la permanencia, por ende, no hemos tocado el tema. Con el directorio solo hemos hablado del partido ante San Felipe, desde el ámbito futbolístico», expuso.

Detalló además que «si lograba esta hazaña de lograr la permanencia, yo estaría confirmado para el 2023. Era un acuerdo de palabra que tenía con el directorio».

Por último contó cuando debiese estar zanjado el tema. «La próxima semana o en dos semanas más», sentenció el estratega.

LEE TAMBIÉN:

Desastre en casa: Vial, el equipo que menos partidos ganó como local en el último lustro

También podría interesarte: En el Vial van por una profunda reestructuración tras el fracaso del 2022
Se concretó el otro descenso: Fernández Vial es equipo de Segunda División

 

Desastre en casa: Vial fue el equipo que menos partidos ganó como local en la Primera B en los últimos cinco años

Desastre en casa: Vial, el equipo que menos partidos ganó como local en el último lustro

Un verdadero desastre en casa vivió Arturo Fernández Vial en la temporada que para el «Almirante», acaba de concluir. Apenas ganó tres partidos en el torneo de la Primera B, un rendimiento que lo condenó a la Segunda División. Fue último en la tabla con 26 unidades y en casa, su perfomance fue para el olvido: apenas ganó un compromiso.

Con esas cifras, se sitúa como el elenco que menos partidos ganó en el torneo de la Primera B, en los últimos cinco años, superando cifras también desastrosas de elencos como Deportes Valdivia el 2019 (tres triunfos) y Barnechea en el 2021 (dos victorias). Así, era muy dificil que sostuviese la categoría.

Revisemos en detalle los triunfos que lograron de local los equipos que remataron últimos desde el 2018 hasta el 2022. Ojo, no todos descendieron en esa temporada, por ejemplo, Deportes Valdivia se salvó por el estallido social el 2019 (bajó el 2020 por tabla ponderada) y Barnechea evitó caer a la Segunda División por la resta de 23 puntos que sufrió San Marcos de Arica.

Acá los números en la estadística de Cristian Sepúlveda y la gráfica de Nicolás Demartini.

Fernández Vial vivió un verdadero desastre en casa
Fernández Vial vivió un verdadero desastre en casa en la temporada 2022.

Un verdadero desastre en casa vivió Arturo Fernández Vial: como consecuencia, jugará en la Segunda División el 2023.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

En el Vial van por una profunda reestructuración tras el fracaso del 2022

También podría interesarte: Se concretó el otro descenso: Fernández Vial es equipo de Segunda División
El inesperado aliado que tendrá Fernández Vial en la búsqueda del milagro de la permanencia