PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

ascenso

Hasta 30 fechas de castigo arriesga Enzo Ormeño futbolista de Unión San Felipe

¡30 fechas de castigo! La durísima sanción que podría recaer sobre futbolista acusado de golpear a un árbitro

«Agredir de hecho o escupir al árbitro o árbitros asistentes», «Suspensión veinte a treinta juegos», así de claro es el Código de Procedimientos y Penalidades de la ANFP, respecto de las penas que recaen sobre un jugador que golpee a un árbitro o a sus asistentes, castigo que hoy arriesga el mediocampista de Unión San Felipe, Enzo Ormeño, acusado de golpear al juez del partido ante Santiago Wanderers, el martes recién pasado en el cierre de la sexta fecha de Primera B.

Ormeño se fue expulsado tras el tercer gol de Santiago Wanderers, cuando el primer tiempo ya se iba y en su informe, el juez de la brega, Rodrigo Carvajal, consignó el motivo de la tarjeta roja: «Ser culpable de conducta violenta; Al minuto 40 luego del tercer gol de Santiago Wanderers el jugador N°8 Sr. Enzo Ormeño se me acerca de frente reclamando haber sido víctima de una falta previa, lo anterior no es atendido por mi persona retirándome hacia el centro del campo de juego. En ese momento, al dar la espalda a dicho jugador siento que este me golpea con su puño por la espalda, en la zona lumbar, por lo que procedo a expulsarlo», expuso Carvajal.

Incluso si se considera que hubo lesiones, la pena podría aumentar hasta los 50 partidos. Como el compromiso fue el martes pasado, Enzo Ormeño aún no ha sido citado a comparecer ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP pero será en esa instancia donde deberá presentar su defensa y tratar de evitar un castigo de hasta 30 partidos.

Imagen de archivo.

LEE TAMBIÉN:

La razón que llevó a equipo de la Primera B a afrontar cuatro partidos consecutivos como visitante

9 mil personas fue el aforo solicitado por Deportes Temuco para el partido con Barnechea

¿Llegará a los 10 mil? El aforo que se pidió en Temuco para el choque ante Barnechea

«El equipo responde en cancha y si hacemos las diligencias respectivas desde lo administrativo, el domingo ante Barnechea metemos de 8 a 10 mil personas en el Becker. A meterle!».

Con esas palabras, compartidas en su cuenta de Twitter, el periodista Cristian Orias encendía la mecha para que se movieran los hilos y se realizasen los trámites necesarios para contar con un importante aforo de cara al partido que Deportes Temuco sostendrá, por la séptima fecha del campeonato de la Primera B 2023– ante Barnechea, el domingo a partir de las 18:00 horas en el Germán Becker.

Pues bien, en Primera B Chile hicimos las consultas respectivas para averiguar cual fue el aforo solicitado: la cifra se acerca a los 10 mil ya que el «pije» pidió autorización para 9 mil espectadores. Claro, la campaña entusiasma, el equipo es cuarto, con 11 unidades, apenas dos menos que el líder, Deportes La Serena.

En el plantel, ya desde la semana pasada, anticipaban un importante respaldo de la hinchada. «Sin duda que el marco de público va a estar, la gente siempre está apoyando, de local y de visita, eso es muy importante para nosotros», comentó tras el triunfo sobre Santiago Morning, el goleador Luis Acevedo.

Habrá que ver si el público responde y se acerca al aforo solicitado por Temuco para el partido con Barnechea. La capital de la Región de la Araucanía, sabemos, se caracteriza por ser una de las mejores plazas para el fútbol chileno.

Fotografía Prensa Dep. Temuco. 

LEE TAMBIÉN:

Deportes Temuco aprovechará el receso para jugar amistoso ante uno de los grandes de Chile

Cómo se jugará la Copa Chile 2023

Con peras y manzanas: Cómo se jugará la Copa Chile este 2023

Nunca está demás, una buena explicación y en este caso, como la Copa Chile 2023 cambió de formato y tendrá un sistema inédito, creemos más que necesario contarles como se jugará el certamen copero este 2023. Dentro de lo posible, trataremos contar, de la forma más amena y entendible, el sistema de competencia.

Lo primero que hay que entender es que hay cuatro zonas: Norte, Centro Norte, Sur y Centro Sur, cada una con 16 equipos. Importante resulta destacar también que eso no significa que en cada zona los elencos deben enfrentarse todos contra todos. Las llaves de octavos de final regionales ya quedaron establecidas en el sorteo de ayer, así como el resto del cuadro.

¿Cómo se jugará la Copa Chile 2023?

  • El torneo parte con los octavos de final regionales: partido único, el ganador avanza a cuartos de final regional.
  • Los cuartos de final también son a partido único, el ganador avanza a la semifinal regional.
  • Las semifinales regionales son a partido único, el ganador avanza a la final regional
  • Final regional, partido de ida y vuelta, el ganador pasa a la semifinal nacional.

Importante destacar que según las bases, «eerá local el equipo de menor categoría. En el caso que ambos equipos fueren de la misma categoría, será local el club que tuviere mejor ubicación en el Ranking Histórico de Copa Chile»

¿Cómo se establecen los rivales para las semifinales nacionales?

  • Ganador de la Zona Norte vs ganador de la Zona Centro Norte/partidos de ida y vuelta.
  • Ganador de la Zona Sur vs ganador de la Zona Centro Sur/partidos de ida y vuelta.

«Estos enfrentamientos serán en partidos de ida y vuelta, siendo local en el segundo partido el equipo con mejor ubicación en el Ranking Histórico de Copa Chile. En caso de que los equipos del mismo enfrentamiento no contaren con puntuación en el Ranking referido, la localía se definirá mediante sorteo. Los dos ganadores de las Semifinales Nacionales avanzarán a la Final Única Nacional», eso establecen las bases de la Copa Chile, 2023.

Final Nacional

  • Partido único, en sede a definir por el Directorio de la Federación.

Por último, consignar que a partir de la semifinales nacionales de la Copa Chile, se utilizará el VAR. Ahora ya está claro como se jugará la Copa Chile 2023.

Fotografía campeonatochileno.cl

LEE TAMBIÉN:

Ranking de público: La Serena desbancó a Wanderers del primer lugar de la sexta fecha

En La Serena no quieren saber nada con la SADP que encabeza el club

No lo quieren: Los rayados que aparecieron en La Serena contra el presidente de la SADP

Definitivamente, en La Serena no hay feeling ni fiato con la directiva de la SADP, cuyo timonel es Cristian Contador. Así quedó de manifiesto en los rayados que aparecieron en el Estadio La Portada durante la jornada de jueves, dejando en claro que al menos a un grupo de hinchas, les gustaría un significativo cambio en la administración granate.

«La Pasión no se vende», Presidente Fantasma«, fueron algunos de los mensajes que se pudieron leer en las murallas del recinto deportivo serenense.

Recordemos que hace algunos días y pese a que se jugó en día de semana -cuarta fecha ante Rangers- el timonel de la SADP, Cristian Contador consideró insuficiente el número de hinchas -casi 5 mil- que llegaron a alentar a la escuadra serenense, dichos que desataron el enojo de los forofos papayeros.

Esta semana, específicamente ayer jueves, La Serena sostuvo un encuentro amistoso ante Universidad Católica. Para el duelo, se le cobró a los abonados, medida que también irritó al seguidor granate. El partido, que ganó la UC por la cuenta mínima con gol de Franco Di Santo, pasó prácticamente desapercibido. Se jugó ante 1.593 espectadores oficialmente controlados.

La distancia entre la hinchada de La Serena y la SADP que controla el club, crece día a día. En la cancha, eso sí, el equipo responde ya que es líder exclusivo de la Primera B con 13 unidades.

LEE TAMBIÉN:

Ranking de público: La Serena desbancó a Wanderers del primer lugar de la sexta fecha

Deportes La Serena lideró la asistencia en el ranking de público de la sexta fecha de la Primera B

Ranking de público: La Serena desbancó a Wanderers del primer lugar de la sexta fecha

Como todas las semanas, nos corresponde exponer el ranking de público de la Primera B, estadística que nos permite llevar una idea detallada de los clubes que están moviendo una importante cantidad de hinchas y quienes están al debe en esa materia, aunque con opciones de crecer si implementan medidas en esa dirección, como por ejemplo bajar el precio de las entradas.

Por primera vez en lo que va de torneo, Deportes La Serena fue el equipo que más público convocó en relación al resto de los equipos del ascenso, quedando Santiago Wanderers en el segundo lugar. Un dato significativo porque el decano, hasta esta jornada, siempre que fue local mandó en la asistencia de público. El duelo frente a Cobreloa resultó atractivo para la hinchada granate y también para los forofos naranjas, que llegaron en importante número.

Revisemos la asistencia de la sexta fecha:

  1. Deportes La Serena, 6.793 espectadores.
  2. Santiago Wanderers, 5.968 espectadores.
  3. San Marcos de Arica, 2.218 espectadores.
  4. Deportes Puerto Montt, 1.816 espectadores.
  5. Barnechea, 453 espectadores.
  6. Universidad de Concepción, 441 espectadores.
  7. Santiago Morning, 400 espectadores.
  8. Deportes Antofagasta 168 espectadores (local en Calama).

De esta forma el ranking acumulado de público indica lo siguiente:

  1. Santiago Wanderers, 4 partidos de local, 30.091 espectadores.
  2. Deportes Iquique, 3 partidos de local, 20.906 espectad0res.
  3. Deportes La Serena, 3 partidos de local, 17. 195 espectadores.
  4. Deportes Temuco, 2 partidos de local, 10.655 espectadores.
  5. Cobreloa, 3 partidos de local, 10.229 espectadores.
  6. San Marcos de Arica, 3 partidos de local, 9.001 espectadores.
  7. Deportes Puerto Montt, 3 partidos de local, 7.817 espectadores.
  8. San Luis de Quillota, 3 partidos de local*, 6.716 espectadores.
  9. Deportes Santa Cruz, 3 partidos de local, 5.737 espectadores
  10. Rangers de Talca, 2 partidos de local, 5.230 espectadores.
  11. Unión San Felipe, 2 partidos de local, 2.492 espectadores.
  12. Deportes Recoleta, 3 partidos de local, 1.854 espectadores.
  13. Santiago Morning, 4 partidos de local 1.470 espectadores.
  14. Barnechea, 3 partidos de local**, 887 espectadores.
  15. Universidad de Concepción, 2 partidos de local*** 441 espectadores.
  16. Deportes Antofagasta, 2 partidos de local****306 espectadores.

Revisemos ahora como queda el ranking en promedio de público:

  1. Santiago Wanderers, 7.523 espectadores.
  2. Deportes Iquique, 6.969 espectadores.
  3. Deportes La Serena, 5.732 espectadores-
  4. Deportes Temuco, 5.333 espectadores.
  5. Cobreloa, 3.410 espectadores.
  6. San Marcos de Arica 3.000 mil espectadores.
  7. Deportes Puerto Montt 2.606 espectadores.
  8. Rangers de Talca 2.615 espectadores.
  9. San Luis de Quillota 2.239 espectadores
  10. Deportes Santa Cruz 1.912 espectadores.
  11. Unión San Felipe, 1.246 espectadores.
  12. Deportes Recoleta, 618 espectadores.
  13. Santiago Morning, 368 espectadores.
  14. Barnechea, 296 espectadores.
  15. Universidad de Concepción 221 espectadores.
  16. Deportes Antofagasta 153 espectadores.

*San Luis jugó su primer partido de local esta temporada sin público, por sanción del año pasado.
** Barnechea jugó su primer partido de local esta temporada en Santa Cruz, sin público.
***Universidad de Concepción jugó su primer partido de local a puertas cerradas, debido a falta de contingente policial por los incendios forestales.
****Deportes Antofagasta está siendo local en el Zorros del Desierto, en Calama por el resembrado del Calvo y Bascuñán.

Se estrechan las diferencias en la parte alta de la tabla del Ranking de Público 2023 en la Primera B.

LEE TAMBIÉN:

Deportes Temuco aprovechará el receso para jugar amistoso ante uno de los grandes de Chile

Mikel Arguinarena nueva función en San Marcos de Arica

La nueva función que le encomendó Francisco Arrué a jugador clave de San Marcos de Arica

Cuando Mikel Arguinarena fichó por San Marcos de Arica, se reconoció de inmediato que el elenco ariqueño se había llevado a un muy buen futbolista, de los destacados de la temporada 2022, por lo que las expectativas por lo que podría aportar el «vasco» en el norte del país, eran elevadas.

Sin embargo, cuando un equipo no obtiene resultados, cuesta encontrar jugadores que sobresalgan. Eso le pasó a San Marcos en su conjunto en el arranque del campeonato, ya que en las primeras cinco fechas, solo logró rescatar un punto, producto de cuatro derrotas y un empate, este último frente a Deportes Recoleta, momento en que Arguinarena comenzó a cumplir una función más ofensiva, desligándose en parte de las tareas de recuperación.

La posición de volante creativo encomendada al ex Barnechea, trajo consigo buenos resultados para Arica. Ya con el futbolista derechamente concentrado en su nueva labor, San Marcos de Arica logró ganar su primer encuentro y lo hizo en gran forma, derrotando a San Luis por la cuenta mínima, en un partido de resultado mentiroso, ya que la distancia debió ser mucho mayor en favor de las huestes ariqueñas.

Francisco Arrué, estratega de San Marcos de Arica, consultado por el rendimiento de Mikel Arguinarena, explicó la nueva función encomendada al futbolista y las razones que tuvo para tomar esa medida. Rodrigo Parra, desde Arica, captó para Primera B Chile, las declaraciones del entrenador.

Mikel Arguinarena, llamado a ser un jugador clave en San Marcos de Arica, tiene ahora una nueva función en los «Bravos»: derechamente debe ser el conductor del equipo, tarea que seguramente también deberá cumplir el lunes, ante Rangers en el Fiscal de Talca a contar de las 18:00 horas, en duelo válido por la séptima fecha del campeonato de Primera B.

Fotografía San Marcos de Arica. 

LEE TAMBIÉN:

¡Por fin! San Marcos bajó a San Luis y sumó su primer triunfo cuando más lo necesitaba

 

Programación quinta fecha Segunda División

Programación: La agenda de la quinta fecha del torneo de Segunda División

Se nos viene la quinta fecha del torneo de Segunda División, competencia que tiene como líder exclusivo a Trasandino de Los Andes, escoltado por Deportes Limache y Real San Joaquín y es momento de revisar la programación para la jornada futbolística.

Todo comenzará hoy viernes 24 de marzo a las 20:00 horas en el Bicentenario Lucio Fariña, con el duelo entre Lautaro de Buin y Deportes Iberia, ambos vienen de ganar en la fecha, los del «Toqui» se acercan a la parte alta, mientras que, los azulgranas toman ritmo de
competencia.

A las 18:00 horas del sábado 25 se disputarán dos partidos en simultáneo. Real San Joaquín recibirá a Fernández Vial en el Municipal de San Joaquín. Ambos equipos cayeron en la fecha pasada, los «Chicos Buenos» cedieron terreno en el liderato y perdieron el invicto, mientras que, los del «Almirante», de sumar 3 puntos, se escapan del fondo de la tabla.

En el mismo horario pero en el Municipal de Cartagena, San Antonio Unido con nuevo técnico en la banca recibirá a Deportes Melipilla, en lo que ellos llaman, un clásico entre los Lilas y los Potros. SAU es colistasde la tabla y le es imperioso sumar de a 3 puntos para salir del fondo, por su parte, Melipilla espera cortar la racha de dos empates consecutivos.

A las 20:00 horas del sábado, Deportes Linares visitará a Deportes Limache en el Nicolás Chahuán Nazar, los «Tomateros» al empatar la fecha pasada cedieron el liderato y para volver, deben esperar una derrota del único líder y ellos sumar de a 3 puntos. Por su parte, los
albirrojos ya llevan dos derrotas consecutivas y se complican en el fondo.

Para el domingo 26 también se jugarán dos partidos en paralelo a las 18:00 horas, Deportes Valdivia viajará hasta el Municipal Augusto Rodríguez para visitar a General Velásquez. Dispar realidad de los presentes debido que, los del «General» cayeron en la última fecha y los del «Torreón» sumaron una victoria y dejaron atrás la racha de empates consecutivos.

En simultáneo, Provincial Osorno con el fin de seguir sumando de a 3 puntos al igual que en la última fecha, recibirá a Deportes Concepción, otro de los colistas y que ya suman 3 derrotas consecutivas.

Cerrando la fecha, a las 19:00 horas en el Regional de Los Andes, Trasandino quiere seguir como único líder y para ello, deberá vencer a Deportes Rengo, quienes luego de 4 fechas obtuvieron su primer triunfo y salieron de la zona roja de la tabla.

Ya revisada la programación de la quinta fecha de Segunda División, es tiempo de darle una mirada a la tabla de posiciones:

Tabla de Posiciones Segunda División 2023

PosClubPtsPJGEPGFGCDG
11254011055
2124400954
3104300716
494301660
564202541
654121440
75412134-1
843111321
933102541
103310245-1
113410368-2
123410337-4
131401347-3
141401318-7

Fotografía Ríos Ríos/Sintonía Deportiva. 

LEE TAMBIÉN:

Los eventos históricos que marcaron la cuarta fecha de Segunda División

copachile23

Sorteo: Así quedaron establecidas las llaves de la Copa Chile 2023

El día de hoy se realizó el sorteo de la Copa Chile 2023 que, a partir de este año, tendrá un inédito formato. En esta competencia participarán 46 equipos profesionales, incluidos los de Primera B, y 18 de ANFA, quedando divididos en cuatro grupos de 16 equipos cada uno. Cada grupo representa una zona: Norte, Centro Norte, Centro Sur y Sur.

En las fases zonales existirá octavos, cuartos y semifinales, todas a partido único, además de una final que será ida y vuelta. Los ganadores -4 elencos- pasarán a la fase nacional de la competencia para disputar las semifinales -ida y vuelta y la gran final a partido único.

Para las zonas extremas, Norte y Sur, las duplas de las eliminatorias se definieron por cercanía geográfica, quedando de la siguiente forma:

Zona Norte

  1. San Marcos de Arica vs Trasandino (De Socoroma)
  2. Dep. Iquique vs CD Unión Iquique
  3. Dep. Antofagasta vs Eléctrico Refinería
  4. Cobreloa vs CD Ojanco
  5. Cobresal vs Unión Bellavista
  6. Dep. Copiapó vs Prov. Ovalle
  7. Coquimbo Unido vs Quintero Unido
  8. Dep. La Serena vs Unión Compañías

Zona Sur

  1. Ñublense vs Comunal Cabrero
  2. Rangers vs Dep. Linares
  3. U. de Concepción vs Dep. Iberia
  4. Fernández Vial vs Dep. Concepción
  5. Huachipato vs Teniente Merino
  6. Dep. Temuco vs Gol y Gol
  7. Dep. Puerto Montt vs Bories
  8. Dep. Valdivia vs Provincial Osorno

Por otra parte, las parejas de los octavos de final de las zonas Centro Norte y Centro Sur se definieron a través de un sorteo. Las duplas son las siguientes:

Zona Centro Norte

  1. Colo Colo vs Santiago City
  2. U. La Calera vs Trasandino (De Los Andes)
  3. Palestino vs Dep. Limache
  4. S. Morning vs San Antonio Unido
  5. U. Católica vs Dep. Colina
  6. S. Wanderers vs Real San Joaquín
  7. Everton vs Población Los Nogales
  8. U. San Felipe vs San Luis

Zona Centro Sur

  1. U. de Chile vs Chimbarongo FC
  2. O’Higgins vs General Velásquez
  3. Audax Italiano vs Dep. Recoleta
  4. Curicó Unido vs Deportes Rengo
  5. U. Española vs Colchagua
  6. AC Barnechea vs Lautaro de Buin
  7. Magallanes vs Ferroviario Comercial
  8. Dep. Melipilla vs Dep. Santa Cruz

De esta forma, el sorteo de la Copa Chile 2023 se definió y el torneo comenzará durante la segunda semana de abril con los primeros duelos, donde el equipo de menor categoría será el local de cada llave.

Deportes Temuco sostendrá un amistoso ante uno de los grandes de Chile: Universidad Católica

Deportes Temuco aprovechará el receso para jugar amistoso ante uno de los grandes de Chile

Deportes Temuco ratificó la programación de un encuentro amistoso ante la Universidad Católica. El duelo contra el equipo de Primera División se jugará el próximo viernes 31 de marzo en el estadio Germán Becker.

El “Pije” aprovechará el receso de dos semanas que tendrán los campeonatos de Primera División y Primera B para disputar un partido amistoso ante los “Cruzados”. Esto le permitirá al albiverde medirse contra un rival de peso y mantener el ritmo futbolístico de cara al reinicio del torneo, donde deberá enfrentar a San Marcos de Arica.

Roberto Rojas, gerente deportivo de Deportes Temuco, confirmó durante la jornada del miércoles que el duelo ante uno de los punteros de la división de honor de nuestro fútbol se jugará el viernes 31 de marzo en el estadio Germán Becker. La hora está por confirmar, pero debería ser a las 20:00 o 20:30 horas. 

Nos alegramos de poder organizar un espectáculo de este nivel. Esto lo consideramos un premio para la gente que nos está apoyando desde el principio”, afirmó “Tomatín” Rojas. La programación final del partido, así como el valor y método de venta de las entradas, será informada en los próximos días, después del duelo que enfrentará el albiverde este fin de semana ante Barnechea, válido por la séptima fecha de la B.

En el amistoso, Juan José Ribera, director técnico de Temuco, tendrá la posibilidad de darle minutos a los jugadores que no han podido sumar en el campeonato. “Nuestro cuerpo técnico definirá quiénes enfrentarán el partido con Universidad Católica. Será una buena oportunidad para medirse ante un rival de Primera División”, finalizó Rojas.

De esta forma, Deportes Temuco, que en este 2023 acumula 11 puntos en seis partidos jugados con una racha de dos encuentros consecutivos ganados, se verá las caras con los cruzados durante el descanso de la división, en el marco de la fecha FIFA y la Semana Santa. 

LEE TAMBIÉN:

¿Debe volver la B al fin de semana? El mejor y peor día para programar según las cifras de asistencia

Alfredo Ábalos, la gran figura de Rangers

No todo puede ser perfecto: Una buena y una mala para la gran figura de Rangers de Talca

Alfredo Ábalos ha sido la gran figura de Rangers de Talca en las últimas campañas; se situó como el goleador histórico del rojinegro en la Primera B y por lo mismo se le renovó por dos años su contrato, con la esperanza que pueda liderar una temporada por fin exitosa para los talquinos y volver a Primera División.

El delantero, convive estos días con buenas y malas noticias. Ya se perdió, debido a algunos inconvenientes físicos, el compromiso de la fecha recién pasada en que Rangers se impuso como visita 2 a 1 a Barnechea. Ahora, nuevamente quedará al margen del partido que debe sostener la escuadra maulina, por la séptima fecha, ante San Marcos de Arica, compromiso pactado para el lunes, a las 18:00 horas en el Fiscal de Talca.

Pero no todo es negativo para el presente de Alfredo Ábalos. Al menos, recibió buenas noticias respecto a su dilatado proceso de nacionalización. De hecho, hay gestiones que encabeza Iván Sepúlveda, Seremi del Deporte, para avanzar en el tema.

Así lo contó el propio Ábalos, en diálogo con Gigante Deportivo.

Una buena y una mala para Alfredo Ábalos, la gran figura de Rangers en las últimas campañas del cuadro de Piduco.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Con toda la buena onda del mundo, el «Chiqui» Cordero reventó a la ANFP por programar en Lo Barnechea