PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Bibencio Servín,

Jonathan Núñez y su suplencia: «Pasa solo por una decisión técnica»

Seis partidos en la banca y solo algunos minutos frente a Deportes Copiapó. Ese es el presente de Jonathan Núñez en Deportes Puerto Montt. Llama la atención, ya que el «Mariachi» fue uno de los jugadores claves del ascenso de los sureños a Primera B y en el semestre anterior, fue titular con regularidad en el cuadro que entrena Erwin Durán.

Por eso en el sur, entre los hinchas y los medios, se buscan explicaciones para el presente del mediocampista. Como es habitual las especulaciones en este tipo de casos, están a la orden del día. Así, se comentó que el formado en Rangers de Talca podría haber perdido su lugar en el once estelar, debido a que fue uno de los jugadores que levantó la voz para protestar por el retraso en el pago de los sueldos que afectó al plantel semanas atrás. El volante descarta de plano esos comentarios.

«Lo conversé con el profe en su momento, cuando llevaba tres partidos afuera ya que era el sub capitán, un jugador importante, había jugado mucho en el semestre anterior y en Copa Chile. Lo conversé para ver si era un tema personal o algo que le había molestado, algo que había hecho mal. Me dijo que no, que solo era decisión técnica, que había visto otras opciones, lo entendí, también hubo un bajón un par de partidos», afirma.

«Me gusta apelar a los derechos del jugador. No nos habían cumplido con un tema de sueldos, había tenido un problema por redes sociales con un representante de la municipalidad porque no nos pasaban el estadio. Hago valer mis derechos como futbolista y puede molestarle a alguien. Lo pensé, pero lo lo conversé y el profe me ratificó que era un tema deportivo, tengo una buena relación con él», detalla.

La salida de Núñez del equipo, coincidió también con la merma de rendimiento de los delfines, que arrancaron el segundo semestre muy bien, pero que ahora acumulan tres fechas sin ganar, declive que podría derivar en algunos cambios de jugadores para retomar el nivel con el que iniciaron el 2016.

«El tema futbolístico es netamente rendimiento. Cuando el equipo gana y estás afuera es complicado entrar al equipo titular pero lamentablemente llevamos dos derrotas y un empate. Siempre que pasan estas cosas hay variantes que se hacen, espero entrar, tratando de aportar no esperando que el equipo caiga para ingresar, esa no es la mentalidad de un futbolista, menos de un líder de un equipo. Creo que voy a volver, si es así, debo estar preparado para hacerlo bien y retomar el nivel que teníamos».

Los malos números de las tres últimas fechas han complicado incluso, una eventual clasificación a la postemporada. Por eso, Núñez cree que deben de manera perentoria «retomar el hambre, las ganas de muchos jugadores de salir de la división, de ir a primera. Se no estaba acabando ese espíritu de lucha por momentos, hay que volver a eso».

Y el rival de este fin de semana será Iberia, un equipo que los supera en la tabla por un punto. Será una verdadera final pensando en la disputa por un cupo en la liguilla. «Es un muy buen equipo, ordenado, viene de ascender hace poco, nos ganó un ascenso el 2014, tenemos una espina clavada con Iberia, tiene una buena base y se conocen. Para ganar debemos volver a retomar las ganas, no bajar los brazos, esa es la clave, correr todo el partido».

Bibencio Servin ya palpita el choque con Iberia: «Tenemos que dejar los puntos sí o sí”

El delantero de Deportes Puerto Montt, conversó en exclusiva con www.futbolprimerabchile.cl acerca del duelo de este sábado ante Iberia de Los Ángeles, partido que será clave en las aspiraciones de ambos clubes de cara a la parte final del campeonato. Ambos buscan su cupo para ingresar dentro de los cuatro que lucharán por el boleto que les permita soñar con el tan anhelado ascenso al fútbol de honor del balón pie criollo.

El paragua, fanático del tere rere, se juega con todo la parte final del torneo de plata del fútbol chileno, por lo que en exclusiva, señaló que el duelo de este fin de semana, “es complicado por que venimos de una derrota que dolió mucho, sabiendo que de visita siempre rescatamos puntos”.

En la misma línea agregó que “vienen dos partidos en calidad de local, sabemos que tenemos que dejar los puntos sí o sí en casa para terminar con muchas más opciones de ingresar en el grupo de la liguilla por el ascenso”.

En cuanto al momento por el que atraviesa, tanto en lo personal como colectivo, Servín, indicó “nosotros estamos en un momento importante y pensando solo entrar en la liguilla, vamos por ese objetivo, sabemos que dependemos de nosotros y daremos la pelea hasta el final del campeonato, en la liguilla puede pasar cualquier cosa son partidos de momentos, de detalles que pueden ser significativos”.

Finalmente el artillero del cuadro salmonero se refirió a su salida de Curicó Unido, donde sentenció “mi prioridad ahora es Puerto Montt, acá se me abrieron las puertas, me dieron una oportunidad de demostrarme a mi mismo que estoy vigente y puedo seguir jugando en cualquier club. Pensando en frio y seriamente creo que en Curicó mi ciclo como futbolista está cerrado”.

Fotografía www.soychile.cl

Reporteo @vannytapia y @pablo_sepúlveda

Puerto Montt y Santiago Morning repartieron puntos en un intenso partido

Un entretenido duelo protagonizaron Deportes Puerto Montt y Santiago Morning. El dueño de casa quería reencontrarse con la victoria tras ser vapuleado la semana pasada por Ñublense, mientras que los bohemios enfrentan cada fin de semana una final, ya que pugnan por escapar de la parte baja de la tabla.

Los delfines arrancaron con todo, dominando las acciones y poniendo en apuros al buen meta Luciano Palos. Por eso no extrañó que temprano, en los 11′, el paraguayo Bibencio Servín abriera la cuenta para el anfitrión. Se ponía justicia porque los pupilos de Erwin Durán presionaban en todos los sectores del terreno de juego.

Santiago Morning sufría, pero logró un respiro sobre la parte final del primer tiempo. En los 36′, Nozomi Kimura se inscribió con una joyita y dejó el marcador en tablas, superando a Sebastián Pérez. Un minuto más tarde, David Escalante remeció uno de los tubos de la portería local, demostrando que los bohemios podían hacer daño ante el menor descuido de Puerto Montt.

El segundo tiempo arrancó de un modo similar a la primera fracción. Puerto Montt manejaba las acciones y convertía en figura a Luciano Palos, quien ha respondido con creces al rótulo de refuerzo. No obstante, cuando mejor jugaban los sureños, apareció el artillero David Escalante para colocar el 2 a 1, cuando el reloj marcaba 66′ de juego. Se instabala la sorpresa en el Chinquihue.

Con el marcador en contra, Durán decidió enviar al terreno de juego a Jefferson Castillo y Aníbal Domeneghini, buscando darle mayor poder a su ofensiva. Palos seguía siendo factor y cada vez que Puerto Montt lo intentaba, encontraba las manos del portero bohemio.

En los 80′ y tras una confusa jugada, Castillo cayó en el área, lo que fue sancionado como penal por el juez Omar Oporto. Bibencio Servín fue el encargado de rematar, Palos contuvo pero en la insistencia, Joaquín Díaz anotó el empate, sufriendo de paso una fractura nasal. Palos en tanto, debió ser reemplazado por Hernán Muñoz ya que se lesionó en la jugada.

Los minutos finales fueron dramáticos, con el Morning resistiendo los embates de Puerto Montt y apostando por la contra. Así llegó el cierre del partido y ambos elencos debieron conformarse con un punto, que deja a los albiverdes aún luchando por la postemporada y a la «micro» con seis unidades de ventaja sobre el colista Coquimbo Unido.

Fotografía www.soychile.cl

Estadísticas

Puerto Montt doblegó a Coquimbo Unido y se instala en posiciones de postemporada

Por Luis Sánchez

Poco más de tres mil personas llegaron sobre la hora al estadio Bicentenario de Chinquihue para presenciar el encuentro entre el equipo local Deportes Puerto Montt y la visita Coquimbo Unido.

Era un partido incierto para los espectadores que no sabían cómo sería el planteamiento del equipo albiverde tras caer por la mínima en la fecha anterior ante el puntero de la B Deportes Temuco y que en este encuentro venía con un cambio en delantera, el juvenil Marcelo Aguilar obtenía su oportunidad en una delantera carente de gol, lo que le ha costado la pérdida de puntos importantes al equipo del sur.

Mientras el elenco pirata llegaba al encuentro tras un buen empate en el clásico de la Cuarta Región ante Deportes La Serena, mejorando evidentemente en su funcionamiento por lo que la incertidumbre se daba debido a que el encuentro disputado en La Pampilla durante la primera rueda no era parámetro para saber cómo sería la confrontación futbolística entre estos dos equipos que con el pasar de las fechas aún siguen buscando el once ideal cuando ya estamos en la quinta jornada de la segunda rueda.

Comienza el dominio

Luego de los primeros 15 minutos de estudio Deportes Puerto Montt tomó las riendas del partido para comenzar un dominio fuerte sobre Coquimbo Unido, metiéndolo en su propio terreno. La disputa del mediocampo la ganó el elenco del sur con un Abarzúa aplicado y Narváez marcando los tiempos lo que llev{o al pirata solo a defender y preocuparse de su arco no dejando más alternativa que el contragolpe intentando aprovechar algún espacio que deje Puerto Montt.

El mejor jugador de Coquimbo fue Francisco Arrué quien con muchas ganas pero muy solo intentó controlar las múltiples llegadas del equipo del delfín, con el paso de Joaquin Diaz por derecha y el excelente juego de la figura del partido Bibencio Servin dejo entrever los problemas defensivos que hicieron recordar a Coquimbo sus peores partidos durante la primera rueda.

No se gana sin goles

Deportes Puerto Montt ha tenido un problema durante prácticamente toda la temporada, la falta de gol ha sido el mayor dolor de cabeza del profesor Erwin Durán, es por ello que en este encuentro probó una nueva fórmula, el ingreso del juvenil Marcelo Aguilar quien tenía la oportunidad de demostrar que puede aportar con lo que más sabe, los goles.

Minuto 35 del primer tiempo en una jugada asociada por la banda izquierda logra llegar un centro en el que desde atrás aparece Aguilar para empalmar con borde interno y hacer estéril el esfuerzo del buen portero Bravo, por fin el dominio puertomontino se traducía en goles y le daba mayor tranquilidad a un plantel que necesitaba los puntos en su disputa por la posttemporada, mientras el pirata buscaba respuestas, las fechas pasan, los puntos no están llegando como quisieran y el fantasma del descenso cada vez está más presente. Fue así como se fueron al descanso con Puerto Montt arriba por la mínima y con la convicción que el encuentro estaba controlado.

Segundo tiempo

Los segundos 45 minutos fue una extensión de lo ocurrido en el primer tiempo, con efímeras llegadas de Coquimbo y con un Puerto Montt presionando en búsqueda del segundo y la tranquilidad.

Servín movedizo demostraba que era el más incisivo e intuitivo a la hora del ataque lo que llevo a Ismael Fuentes a hacer muchas faltas fuertes siendo la cara visible de una defensa pirata que hacía agua y apela a las infracciones ante los pocos recursos para detener las llegadas de los puertomontinos,

Fue así como en el minuto 10 se comete falta penal y el ex delantero de Curicó Unido Bibencio Servín tomó la responsabilidad a pesar que su compañero y quien pateaba los penales hace poco Juan Pablo Abarzúa le pedía el balón. El hambre del goleador fue más y fue así como desde los doce pasos con un remate rasante al palo izquierdo de Bravo colocó el 2 a 0 haciendo que todo se vuelva más monótono con un equipo intentando y un Coquimbo totalmente desarticulado en su tramado futbolístico.

Rumbo al término del encuentro

Sobre el epílogo no hubo mayor acción, jugadas propias del deporte rey que no revisten mayor comentario, el encuentro válido por la quinta fecha de la segunda rueda dejó a Puerto Montt más tranquilo en cuanto a la concreción del dominio y con muchas dudas a un Coquimbo que necesita los puntos urgentemente para intentar zafar del último puesto en el que está sumergido.

*En el término del partido ingresaron hasta la cancha del Chinquihue hinchas del equipo pirata, si bien la seguridad se vio sobrepasada el incidente no pasó a mayores saliendo finalmente los fanáticos por las mismas escaleras de emergencia por las cuales habían ingresado.

Fotografía: www.anfp.cl