PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

decepción,

La decepción de Miguel Ponce era evidente tras la derrota de Santiago Wanderers ante Deportes Santa Cruz

La decepción de Ponce tras nueva derrota de Wanderers: «Hay situaciones en las que tienes que demostrar que estás a nivel profesional»

La decepción en Santiago Wanderers y en particular en su director técnico, Miguel Ponce, era evidente. El decano no levanta cabeza y si el campeonato terminase hoy, se iría a la Segunda División por la tabla ponderada.

Ante Deportes Santa Cruz -derrota 2 a 0- se jugaba un partido clave. Sin embargo, el equipo estuvo lejos del nivel requerido para este tipo de compromisos.

El equipo no estuvo a la altura, reconoció Ponce.

Eso sí, aunque la situación es delicada y genera la decepción de Ponce y compañía, no se deja de pensar en llegar a la liguilla de ascenso.

Para ello, es urgente salir de los últimos lugares a la brevedad.

Prioritario también es reforzar al equipo. Se piensa en uno e incluso dos centrales, además de un delantero.

Decepción en las huestes caturras y en particular en Miguel Ponce: Santiago Wanderers mostró su peor cara ante Deportes Santa Cruz y extendió su triste presente.

Ahora, habrá que pensar en levantar la campaña, metiendo una positiva segunda rueda. Antes eso, sí, los partidos pendientes ante Deportes Iquique y Unión San Felipe, ambos en el Elías Figueroa Brander.

Fotografía @swanderers

LEE TAMBIÉN:

Santa Cruz, el dueño de casa que despertó: «Necesitábamos hacernos fuertes»

También podría interesarte: Deportes Santa Cruz pegó fuerte en casa derrotando a Wanderers que se hunde en la tabla
El debut de «Pajarito» en Santiago Wanderers podría postergarse

 

Análisis del torneo parte 1 ¿Qué te pasa Cobreloa?

14 partidos jugados, 14 puntos obtenidos. Elocuente. Para definir la campaña de Cobreloa cabe un solo adjetivo: fracaso. 13 goles anotados, 16 recibidos, discreto suena a eufemismo. Invirtieron, trajeron jugadores de prestigio dentro de la división pero el equipo no caminó. Los dos triunfos de última hora no alcanzaron para torcerle la mano a la historia.

Esa historia que tuvo al cuadro naranja entre los gigantes de Chile y Sudamérica y que hoy choca con la cruda realidad. Duodécimos en la tabla, superando apenas a Deportes Puerto Montt, Deportes Valdivia y Unión La Calera. Se habló de ser protagonistas pero todo comenzó mal.

Carlos Rojas fue el elegido para conformar el plantel. Arribaron entre otros nombres, Ezequiel Cacace y Manuel Orzamábal – ambos protagonistas del ascenso en 2011 de Rangers a primera división – Arturo Sanhueza, reciente campeón con Deportes Temuco, José Luis Silva de gran campaña la pasada temporada con Curicó Unido, Bibencio Servín, artillero del protagonista Deportes Puerto Montt versión 2015-2016, Christian Pavez, figura en Deportes Copiapó.

Pero no alcanzó. Los resultados fueron negativos desde el arranque. Caída en Coquimbo y las dudas aparecieron. Los buenos resultados de la Copa Chile no se replicaron en el torneo nacional, el principal objetivo loíno. Empate sufrido en casa frente a Iberia de Los Ángeles, fecha libre, otro revés ante Unión San Felipe y se desató la crisis. Carlos Rojas fue cesado rápidamente, en una muestra de que su llegada nunca terminó de convencer a todo el directorio. De hecho su salida coincidió con el alejamiento temporal de Gerardo Mella – por problemas de salud – de la presidencia naranja.

Las esperanzas se depositaron en César Bravo, quien ya había sido el bombero la temporada anterior tras la bullada salida de César Vigevani. Para ayudarlo llegó Rodrigo Meléndez. No hubo caso, en el debut solo una igualdad ante San Marcos y después fea derrota ante Ñublense. La goleada sobre Rangers fue solo un espejismo.

En paralelo el club hacía noticia por otros temas, esos de los que nadie quisiera preocuparse, si al final lo que gusta a todos es lo que pasa en la cancha. Pero no había plata para cadetes – mediante las protestas en Juan Pinto Durán en plena concentración de la selección chilena nos enteramos de la crisis – extraño por decirlo menos para un club que ha contado históricamente con el apoyo de Codelco y que además ha generado valores canteranos de nivel mundial: Alexis Sánchez, Eduardo Vargas y Charles Aránguiz.

Pero las platas de Alexis no están, desaparecieron. También un error administrativo les significó un revés financiero en el tema de Charles Aránguiz y su traspaso al Bayern Leverkusen. Cerca de 13 o 14 millones de pesos que deben devolver al Leverkusen. Insólito. La administración actual apuntó a los anteriores directores.

Los malos resultados en la cancha siguieron. Empates con Valdivia, Curicó, superados por Santiago Morning y La Serena, igualdad ante el colista Unión La Calera. Nuevo revés ante Copiapó y otra vez la crisis desatada. Bravo dimitiendo y el ahora «Bombero» Meléndez tomando el control en la emergencia y sumando dos triunfos que mitigaron en una ínfima parte todo el daño que ha recibido el club en las últimas temporadas.

Afuera de la cancha seguían las diferencias. Una organización – FAUC – pidiendo la realización de una asamblea extraordinaria para cambiar los estatutos del club y anunciando querellas por los dineros de Alexis. Portazo por ahora a la pretensión de una reunión extraordinaria. Sencillamente agotador para cualquier hincha, malas y peores que no paran de llegar.

¿Qué te pasa Cobreloa? Se titula este análisis descriptivo. ¿Qué te pasa Cobreloa? Simple, cuando las cosas marchan de mal en peor fuera de la cancha, los resultados, salvo honrosas excepciones, suelen ser la prueba más nítida de las malas administraciones. ¿Será José Sulantay el indicado para sacar la tarea adelante? Mérito y prestigio tiene de sobra, el problema es que esta vez, la crisis va más allá de lo futbolístico…